• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • 繁體中文 (Chino tradicional)
  • English (Inglés)
  • Việt Nam (Vietnamita)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)
  • Kreol ayisyen (Creole)

Articles

Cristianos Sin Biblia Parte 2

October 7, 2021 by Cindy Angela

Esta es la segunda parte de este articulo. Le invitamos a leer la primera parte que apareció en la publicación anterior. -Marco Güete


Es necesario resaltar la integralidad de la Palabra, su clara orientación hacia la encarnación del Verbo y las normas del Reino de Dios que llegan a su cúspide en Jesús el Cristo

Carlos Martínez-García

La Biblia contiene la Revelación progresiva de Dios

Lo trágico es que un muy amplio número de creyentes evangélicos viven como si no existiera la Biblia. La leen escasamente, y cuando lo hacen son víctimas de una lectura fragmentaria, lo que les lleva a carecer de una perspectiva que la misma Biblia ofrece a quien la estudia sistemáticamente. Y cuando escribo sistemáticamente no me estoy refiriendo a una rama profesional de la teología, sino a un acercamiento escriturístico constante y que es sensible a la intensidad creciente de la Palabra. La Biblia no es plana, no es lo mismo la Revelación de Dios a la que tuvo acceso Abraham que la contemplada por Juan el Bautista o el apóstol Pablo. La Biblia contiene la Revelación progresiva de Dios, la que ha sido llamada acertadamente por John Stott, el creciente paso de verdad a más verdad. 

Por toda América Latina se reproducen grupos en el seno de las iglesias evangélicas que andan predicando el regreso de símbolos y liturgias veterotestamentarias. Al hacerlo distorsionan el plano ascendente de las Escrituras, que tienen su centro en la consumación de la promesa de Dios en Cristo, y minimizan el ministerio del Señor Jesús, quien se sacrificó una vez y para siempre, es superior a todo profeta y sacerdote que le antecedió en la historia de la salvación, es el sumo sacerdote, el cordero inmolado que tiene toda la autoridad sobre principados y potestades. Debiendo ser sabios para vivir la libertad del Evangelio de Jesús, andan proclamando el retorno a la cautividad de Egipto.

La Biblia no es un manual de “esoterismo evangélico”

Es necesario resaltar la integralidad de la Palabra, su clara orientación hacia la encarnación del Verbo y las normas del Reino de Dios que llegan a su cúspide en Jesús el Cristo. Adulteran esta integralidad tanto los esquematismos rígidos como la constante búsqueda de nuevas claves, sólo entendidas por unos pocos súper espirituales, que llevan a sus dirigidos por arenas movedizas. La Biblia no es un manual de “esoterismo evangélico”, como tampoco es un libro para justificar las ocurrencias de los auto proclamados apóstoles, que se presentan como ungidos a quienes el pueblo creyente debe aceptarles todo. La Palabra es la que nos hace sabios en la salvación (2 Timoteo 3:15) y examina, norma, la conducta de todos, absolutamente todos y todas, en la comunidad de fe (Hebreos 4:12). 

No hay sustituto para el estudio diligente de las Escrituras

Tal estudio es un ejercicio espiritual, intelectual, comunitario y volitivo. Espiritual porque nos acompaña el Espíritu Santo que ensancha nuestro entendimiento. Intelectual debido a que tienen su lugar en la tarea el conocimiento y la inteligencia del creyente. Comunitario ya que es en la familia de la fe donde el estudio es más enriquecedor (Efesios 3:17-19), porque no se trata de crecer en erudición prescindiendo de la comunidad de hermanos y hermanas. Y es un ejercicio volitivo porque lo aprendido en el estudio de la Palabra nos compromete éticamente, demanda de nosotros una voluntad para poner en práctica lo que hemos leído (Mateo 7:24-25).

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Carlos Martínez-García

Cristianos Sin Biblia (Parte 1)

September 29, 2021 by Cindy Angela

Esta es la primera parte de este articulo. Le invitamos a leer la segunda parte que aparecerá en la próxima publicación. -Marco Güete


Cristianos sin Biblias, la leen escasamente, y cuando lo hacen son víctimas de una lectura fragmentaria.

Carlos Martínez-García

Hasta hace no muchos años las iglesias protestantes/evangélicas de habla castellana solamente contaban con una traducción de la Palabra. Por supuesto nos referimos a la Reina-Valera en su traducción de 1569 y posteriores revisiones para adecuar el lenguaje a distintas épocas. Hoy existen, de origen protestante, otras traducciones como la llamada (sobre todo en América Latina) versión popular –Dios Habla Hoy-, la Nueva Versión Internacional y la reciente Biblia en Lenguaje Sencillo.

Lo anterior en cuanto a traducciones, no tomamos en cuenta paráfrasis porque las mismas no pueden ser confiables en cuanto a desarrollar, basándonos en ellas, una sana doctrina. Además de distintas traducciones, las comunidades evangélicas de hoy tienen a su disposición múltiples presentaciones de aquellas. Las hay en versiones de estudio y con notas informativas; con palabras de Jesús en rojo; con mapas y cuadros sinópticos acerca de personajes y temas bíblicos de relevancia; con planes de lectura para cubrir todas Las Escrituras en un año; existen ediciones especiales para distintas edades y grupos. En el mercado cristiano evangélico es posible hallar ediciones de la Biblia centradas en confesiones específicas (La Biblia Pentecostal); también circulan presentaciones en audio y en braille; no falta la Compu Biblia, con los más adelantados recursos tecnológicos puestos al servicio del estudio de la Palabra.

Existen biblias de variados precios, en rústica y de lujo. Por lo que toca a materiales de ayuda para comprender la Palabra los cristianos de habla hispana disponemos de un amplio abanico de posibilidades. Si bien es cierto que mucha de la literatura evangélica, tal vez la mayor parte, está hoy día dedicada a temas especulativos, a enfatizar una espiritualidad que tiene escasa relación con la enseñada por la Palabra, y está saturada de reduccionismos que ve espíritus demoníacos por todos lados; de todas maneras quienes desean crecer en el conocimiento de la Palabra tienen ante sí una ancha oferta de buenos materiales. El catálogo crece sustancialmente cuando se le agrega libros de editoriales católicas y seculares, ambas ofrecen al estudioso obras que enriquecen la tarea de escudriñar las Escrituras.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Marco Guete, Mosaic News en Español

El hogar

September 29, 2021 by Conference Office

Another summer day
(Otro día de verano)
Has come and gone away
(ha venido y se ha ido)
In Paris and Rome
(en París y Roma)
But I wanna go home …
(Pero quiero ir a casa …)

Let me go home
(Déjame ir a casa)
I’m just too far from where you are
(estoy muy lejos de ti)
I wanna go home
(quiero ir a casa.)

El atardecer en Bandung, Indonesia, desde el balcón del apartamento de Hendy cuando vivía allí.
Foto cedida por Hendy Matahelemual.

Estos son extractos de la canción “Home” de Michael Bublé. De alguna manera esta canción sigue volviendo a la mente.

La razón es obvia. Extraño mi ciudad natal. Sí, preferiría estar en Bandung, Indonesia en este momento, en lugar de París, Roma, Filadelfia o cualquier parte del mundo. Bandung no es solo la ciudad donde nací y crecí, sino que también es la ciudad donde conocí a muchos amigos, encontré mi vocación en la vida, me casé con mi esposa y por primera vez tuve a mi hijo mayor.

Han pasado tres años desde que volví a casa en Indonesia. La política y las leyes de inmigración actuales, además de la pandemia, no me facilitan el viaje de regreso a casa. Es por eso que desearía que hubiera una puerta mágica por la que pudiera atravesar y llevarme allí en un segundo, satisfaciendo mi anhelo, incluso por un corto tiempo.

¿Qué echo de menos? Extraño la comida, el sonido del adhan (llamado islámico a la oración) en el aire y los carritos de comida que venden comida justo en la puerta de tu casa. Extraño la brisa matutina de la montaña y el color del cielo al anochecer. Quizás el dicho sea correcto: no hay lugar como el hogar.

Tengo la suerte de tener hermosos recuerdos y sé que no todos comparten mis sentimientos sobre su ciudad natal. Muchos tienen traumas, dolor y recuerdos trágicos, lo que los lleva a buscar otro lugar al que llamar “hogar” algún día. Otros simplemente no pueden regresar, por numerosas razones, al lugar que alguna vez llamaron “hogar”.

¿Dónde encontramos casa entonces? ¿Dónde encuentras un lugar seguro? ¿Dónde puedes encontrar un lugar que pueda reponer tu alma?

El salmista escribió: “Mejor es un día en tus atrios que mil en cualquier otro lugar. Prefiero ser portero en la casa de mi Dios que vivir en las tiendas de la maldad ”(Salmo 84:10, NVI ).

Nuestro verdadero hogar no está en este mundo. Simplemente estamos de paso. Es por eso que siempre habrá un anhelo por el hogar, incluso cuando ya esté en su hogar. Nuestros cuerpos siempre pertenecerán a este mundo, pero nuestros espíritus pertenecen a Dios.

Jesús dijo: “Hay espacio más que suficiente en la casa de mi Padre. Si no fuera así, ¿te habría dicho que te voy a preparar un lugar? (Juan 14: 2, NTV )

Jesús ya me está mostrando el camino, y ya está allí esperándonos. Y no estoy solo ahora. Tengo mi familia espiritual en todo el mundo. Llamo hogar a cualquier lugar donde esté con Jesús y su iglesia.

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Hendy Matahelemual

Conectándonos en Septiembre

September 23, 2021 by Cindy Angela

MUJERES DE FE NOTABLE (WOMEN OF REMARKABLE FAITH):

Este es un evento que se hará el sábado 25 de septiembre. Todas las mujeres de la conferencia están invitadas y está coordinado por mujeres en el liderazgo de la Conferencia. Se realizará en los idiomas inglés, indonés y español, además de tener la fantástica participación de Charlene Smalls, la conferencista invitada. El encuentro se realizará en la Iglesia Menonita de Soudertown, 105 W. Chestnut St. Souderton PA 18964, entre las 10 am y las 4 pm. La inscripción debe ser virtual y el costo es de 10 USD por persona. En el siguiente link se pueden inscribir las hermanas que deseen participar: https://mosaicmennonites.org/womens-gathering/.

RECURSOS PARA EL TRAUMA:

La serie de artículos titulada como RECURSOS PARA EL TRAUMA escrita por John Drescher Lehman fue agrupada en un documento descargable en Pdf. Esta serie de artículos fue una de las respuestas de la conferencia al proceso que la Conferencia Mosaic atraviesa luego de las acusaciones de conducta indebida de uno de los trabajadores en la directiva. Esta serie, escrita en inglés, es una buena herramienta para los ministerios que les ayudará a entender mejor el problema y a darle un tratamiento cuando sea el caso.

TIEMPO VIRTUAL DE ORACIÓN:

Liderado por cinco miembros del Staff de la conferencia – Noel Santiago, Jeff Wright, Laura Leatherman, Steve Wilburn y Marta Castillo, cada miércoles se tendrá una reunión virtual en los horarios de las 9 am PST y 12 pm EST, con el propósito de crear redes de oración que inviten al Espíritu Santo a fortalecer los planes y las misiones ministeriales. En este link pueden ingresar los y las hermanas que quieran participar: haga clic aquí.

RECIENTES PETICIONES DE ORACIÓN:

En las últimas semanas, como es costumbre, la conferencia se ha volcado unida en propósitos comunes de oración. Dos temas que se han suscitado fueron las peticiones de oración por las iglesias Menonitas en Java, quienes están pasando duros momentos por la sobre tasa de contagiados de Covid, al punto de sobre pasar la capacidad de los centros de salud.

También nos unimos para orar por la situación de nuestros hermanos y hermanas de Haití, quienes viven momentos de mucho sufrimiento luego del terremoto y producto de la inestabilidad política.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

Noticia de la Asamblea Otoñal: Un cambio de planes

September 23, 2021 by Cindy Angela

Enraizada en nuestro amor a Dios y a los demás, y bajo la guía del CDC con respecto a las grandes reuniones, la Asamblea Anual de Mosaico del sábado 6 de noviembre de 2021 se realizará completamente virtualmente en vez de en persona. A la luz del aumento actual y previsto en los casos del COVID-19 en todo el país, este cambio asegurará que todos los delegados e invitados puedan unirse a nuestra reunión con seguridad.

Los delegados ahora se unirán a la sesión de negocios desde sus hogares para una sesión de delegados virtuales. Con el fin de facilitar la asistencia y la votación, cada delegado tendrá que registrarse individualmente en la Asamblea con la dirección de correo electrónico única para él o ella.

El servicio de adoración de la Asamblea también será completamente virtual. Damos la bienvenida y animamos a individuos, congregaciones y ministerios relacionados con la Conferencia a unirse al culto virtual. Un bloque de tiempo entre la sesión de los delegados y el servicio de adoración permitirá viajes locales para que los delegados puedan reunirse en una reunión de observación o en casas individuales para ver el culto. Vigilen la página web de la Asamblea de la Conferencia Mosaico para una lista de reuniones de observación en su área.

Sesión de Negocios/Delegados
Sábado 6 de noviembre

1 PM – 3 PM EST
10 AM – 12 PM PST

Servicio de Adoración
Sábado 6 de noviembre

Starts at 7 PM EST
Starts at 4 PM PST

(*El calendario de la Asamblea de Mosaico se ha ajustado para permitir viajes locales a las reuniones de observación para el servicio de adoración.)

Organizar una reunión de observación: 

Si Ud. desea organizar un grupo de observación para que otros se unan a su ministerio, congregación u hogar, por favor complete este breve formulario en nuestra página web de la Asamblea para que podamos comunicarnos con otros.

formulario de inscripción

La inscripción para la Asamblea de Mosaicos 2021 ya está abierta. Para registrarse, haga clic aquí.

Siga comprobando si hay reuniones de observación locales en su área.

Filed Under: Articles Tagged With: Conference Assembly, Conference Assembly 2021

Curso de Educación Continua: Sanando y Avanzando

September 16, 2021 by Cindy Angela

“En este curso trato de expresar que los participantes comprendan la importancia de conocer la historia de algunas pandemias, conocer cómo funcionamos biológicamente para comprender emociones y acciones, así como algunas cosas que podemos hacer para cuidarnos a nosotros mismos primero y luego estar en condiciones de ayudar y guiar a otros. Cosas prácticas y cotidianas que nos retan todo el tiempo.” Pastor Oscar Domínguez, instructor de Sanando y Avanzando.

Como un proyecto unido Mosaic Institute y El Seminario Bíblico Anabautista (SeBaH) crearon el currículos para el curso “Sanando y avanzando hacia la transformación como iglesia: entendiendo el trauma de una pandemia (COVID-19).” Clases comenzaron la segunda semana de Agosto.

Es un curso intensivo de seis clases, tres dirigidas por el pastor y psicólogo Oscar Domínguez y por el filósofo y teólogo Luis Marcos Tapia.

Como el nombre indica, su propósito es abordar teóricamente la pandemia del Covid 19 en lo que respecta a los multiples traumas que ha desencadenado. Los líderes de las iglesias hispanas, muchos de ellos de nuestra Conferencia Mosaico, están participando de este estudio y aprendiendo cosas que, en primera instancia, será de un inmenso provecho para sus vidas personales, y también, en segunda instancia, de gran aplicación para sus ministerios.

El curso terminará el sábado 18 de septiembre, pero en el presente se trabaja para contar con todo el curso disponible en la página web de SeBAH, para finales del mes de octubre, en un formato adaptado a la educación en-línea.

La pastora Dania Hernández, de Iglesia Peña de Horeb, en Filadelfia, nos ha compartido las siguientes palabras sobre el curso:

“Me ha sorprendido aprender sobre los trastornos, el trauma, todo eso que no tenía conocimiento en sí. Eso nos ayuda para saber qué tipo de situación viene un hermano o hermana cuando vemos que trae algún síntoma de lo que está reflejando en ese momento. Otra cosa que quiero resaltar hasta el día de hoy, ¡es que sigo poniendo en práctica varias cosas que aprendí en esta clase!, es eso, estoy muy motivada para el auto cuidado y estoy motivando a mis hijos que están entrando a la escuela”.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español, Sin categorizar

Caídos Pero no Vencidos

September 16, 2021 by Cindy Angela

La iglesia Centro de Alabanzas optó por llamar este año el retiro de varones que recientemente se realizó en Blooming Glen, Souderton, “Caídos pero no Vencidos”, título con el cual quisieron resaltar el tiempo difícil que han tenido los hombres –las mujeres también- en estos días de pandemia, y sobre todo aquellos hombres que fungen como único sostén económico de sus hogares.

Cansancio físico, emocional y espiritual

El pastor Fernando Loyola y su lideres han atinado en el detalle de observar esa línea general que ha sido el cansancio recaído en los hermanos de su congregación Centro de Alabanza. Cansancio físico, emocional y espiritual, luego de una pandemia que tomó año y medio en dejar los picos de las salas de urgencias en los hospitales, que aún hoy en día sigue presente. Se sobreentiende que sus consecuencias tanto en la economía como en la salud pública se extenderán durante los siguientes años.

“La biblia en ningún sitio nos habla de súper hombres, o de súper héroes o de súper esposos. No, por el contrario nos habla de hombres comunes y corrientes que muchas veces tienen el deseo de botar la toalla”, menciona el pastor Fernando, quien a su vez preparó una plática para los asistentes al retiro en la cual se refirió a ese momento sombrío que vivió Juan el Bautista durante el crepúsculo de su vida en la cárcel. Era, según la reflexión del Pastor Fernando, tan difícil la situación de Juan que incluso dudó de Jesús como Mesías y envió a sus discípulos para que lo interrogaran sobre si era realmente él a quien esperaban.

Se oró como comunidad, se alabó al Señor

De ese modo, como el pastor Fernando explicó, las personas podemos vivir situaciones que nos arrinconan a esquinas como en la que Juan el Bautista se encontraba, y que nos hacen dudar de la ayuda de Dios, pero ahí es justamente donde Él se ratifica en su lugar de tenerlo todo bajo control, donde además nos sostiene y nos confirma.

Junto al pastor, los hermanos Daniel Barlow y Randy Shelly, compartieron palabras de ánimo y ofrecieron entrenamiento durante el retiro.

No solo hubo charlas, sino que además se oró como comunidad, se alabó al Señor y se compartieron momentos de fraternidad, de relajamiento y de diversión. Los hermanos pudieron realizar senderismo por las montañas y gracias a un hermano de la Iglesia Menonita de Souderton, también se pudieron dar un chapuzón en la piscina.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

Respondiendo a la necesidad en Indonesia, sin importar la religión

September 16, 2021 by Conference Office

Traducción al español de Andrés Castillo

La iglesia no conoce fronteras geográficas. Cuando hay un llamado de auxilio desde el otro lado del mundo, estamos llamados a actuar como iglesia. Cuando la segunda ola de la pandemia golpeó Indonesia, donde las vacunas aún son limitadas, las congregaciones de la conferencia Mosaico actuaron.

Foto proporcionada por Britannia Worotikan.

La Iglesia Menonita Salford (Pensilvania), Philadelphia Praise Center, Jemaat Kristen Indonesian Anugerah (JKIA) (Sierra Madre, CA) y International Worship Church (IWC) (San Gabriel, CA) fueron las iglesias que recaudaron más de $17,000 para ayudar con las necesidades relacionadas con la pandemia en Indonesia juntas. A través de una subvención de operaciones misionales, la Conferencia Mosaico dio $15,000 adicionales. En total, se enviaron $32,937.32 a Indonesia a través de JKI Anugerah, para apoyar los programas de vacunación y la ayuda humanitaria.

Se recaudaron fondos para la Ciudad de Semarang y Makassara para ser distribuidos por JKI, una organización menonita en Indonesia. JKI comenzó un programa de vacunación gratuita en junio de 2021. Las vacunas fueron proporcionadas de forma gratuita por el gobierno indonesio, pero los fondos recaudados contribuyeron a los costos de las instalaciones, los salarios de los trabajadores y las comidas.

Los estudiantes de internado son vacunados en Indonesia a través de la iniciativa de vacunas gratuitas, apoyada en parte a través de las iglesias Mosaic y la Conferencia. Foto proporcionada por JKI Injil Kerajaan.

“La iniciativa de vacunas gratuitas y la ayuda hacia la comunidad marginada que se vio afectada por la pandemia de Covid-19 es un ministerio muy estratégico para la iglesia; de esta manera la iglesia puede ser sal y luz para la comunidad”, dijo el pastor Virgo Handojo de JKIA.

Hanah Sinjaya, directora de la fundación YABBM, casi tuvo que renunciar a ayudar a los necesitados en Indonesia, porque no podía pagar los costos necesarios para administrar la clínica de vacunas gratuita y ofrecer ayuda humanitaria. Gracias al apoyo moral y financiero a través de esta iniciativa, el programa de vacunas gratuitas y la asistencia humanitaria continúan hoy en día, llegando a los estrechos callejones donde viven muchas personas en la ciudad de Makassar.

El lunes 30 de agosto de 2021, los fondos de Mosaic ayudaron a vacunar a 423 personas de dos internados islámicos en Indonesia. A cada persona también se le proporcionó un almuerzo gratis, un tapabocas, guantes, vitaminas y comestibles para llevar a su casa. En un país donde el 87% de la población es musulmana, la iniciativa ofreció una muestra de apoyo y solidaridad con todas las personas.

Foto proporcionada por JKI Injil Kerajaan.

“El Dios de hoy tiene una manera única de reunirnos a todos. Un Pastor y un Kyai (un experto en el Islam) están juntos, lado a lado, para que todos podamos estar sanos. En medio del peligro del radicalismo islámico que quiere utilizar la victoria talibán como arma de influencia, hoy mostramos algo diferente para difundir la bondad y la unidad”, dijo Gus Nuril Arifin, director de Soko Tunggal, un internado islámico.

“… hoy mostramos algo diferente para difundir la bondad y la unidad.”

– Gus Nuril Arifin

Foto proporcionada por JKI Injil Kerajaan.

Filed Under: Articles Tagged With: International Worship Church, Jemaat Kristen Indonesia Anugerah, Missional Operations Grants, Philadelphia Praise Center, Salford Mennonite Church

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 18
  • Go to page 19
  • Go to page 20
  • Go to page 21
  • Go to page 22
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 29
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use