by Javier Márquez
Nota del editor: La Iglesia Menonita del Cordero fue aprobada por la junta de la Conferencia Mosaico como congregación miembro y será bienvenida en la Asamblea de Delegados de Mosaic de 2025.
La Iglesia Menonita del Cordero es una comunidad de fe con raíces profundas en el testimonio y servicio cristiano en la ciudad de Brownsville, Texas. Es la iglesia menonita más antigua del sur de Texas.
Fue establecida en 1974 por el hermano Conrado Hinojosa, su esposa Ester y su familia, quienes, tras su experiencia de conversión en Ohio, regresaron a Brownsville con el deseo de compartir el evangelio. Con el apoyo de iglesias menonitas del norte de Estados Unidos, la joven congregación adquirió el terreno actual y construyó sus propias instalaciones, marcando el inicio de una vida comunitaria comprometida con la fe, el trabajo y el servicio.

Desde sus inicios, la iglesia ha estado formada por familias hispanas trabajadoras y ha mantenido un fuerte vínculo con la comunidad local. La mayoría de sus miembros son tejanos de origen mexicano. A lo largo de los años, ha participado activamente en proyectos de construcción y mejoramiento de viviendas, así como en diversas iniciativas de apoyo comunitario.
Actualmente, la Iglesia Menonita del Cordero está compuesta principalmente por cristianos de segunda generación, con algunos miembros fundadores aún presentes como testimonio vivo de su legado. Aunque su identidad es hispana, la congregación desarrolla un ministerio bilingüe, especialmente dirigido a las nuevas generaciones, reflejando la realidad cultural y lingüística de una ciudad donde más del 65% de la población es hispana.

Después del tiempo de pandemia, la iglesia ha renovado su compromiso con la adoración, la enseñanza y el servicio a la comunidad. Su vida congregacional incluye:
- Domingos: Escuela Dominical y Servicio de Adoración.
- Martes: Estudio Bíblico en línea.
- Miércoles: Ministerio de Niños, orientado a la comunidad y como continuación de la Escuela Bíblica de Verano.
- Jueves: Servicio de Oración.
- Viernes: Reunión de jóvenes con sus patrocinadores.
Las damas de la iglesia están organizadas en una sociedad activa que apoya las actividades congregacionales y promueve espacios de formación y servicio. Además, la iglesia mantiene vínculos con otras comunidades de fe a través de la Alianza Ministerial Evangélica de Brownsville, fortaleciendo la colaboración y el testimonio cristiano conjunto.

La misión de la Iglesia Menonita del Cordero “es vivir de tal manera que impacte a la comunidad de Brownsville para que el Señor añada a los que han de ser salvos”
El pastor Rigoberto y su esposa Sonia fueron invitados a ser pastores cuando la iglesia estaba en búsqueda de liderazgo. Ellos son de Puerto Rico y vienen de la iglesia menonita puertorriqueña. Han servido en esta congregación por aproximadamente 20 años. Durante este tiempo han desarrollado un ministerio importante, compartiendo los principios de paz, justicia, servicio a la comunidad y acompañamiento a los inmigrantes.
La visión del pastor es ser una iglesia que refleje con claridad el mensaje de paz, justicia y amor de Jesucristo.
Como congregación, se inspira en Filipenses 2:3–8, buscando seguir el ejemplo de humildad y servicio de Cristo como fundamento de su unidad, su testimonio y su esperanza.
La iglesia pertenecía anteriormente a la Conferencia Sur Central. Durante el tiempo de cambios y divisiones dentro de esa conferencia, la Iglesia del Cordero decidió solicitar su afiliación a la Conferencia Mosaico, junto con dos iglesias más. Desde el 2023 o 2024, Mosaico les dio la bienvenida, y actualmente Rigoberto está en proceso de transferir sus credenciales ministeriales. Se espera que la iglesia sea recibida oficialmente como miembro de Mosaico en la asamblea de noviembre.

Rigoberto y Sonia han expresado que se sienten cómodos, bendecidos y acompañados por Mosaico. Consideran que fue la mejor opción para su iglesia en este tiempo y desean mantener una relación a largo plazo con la conferencia. Además, han asumido con seriedad su responsabilidad de participar activamente, incluyendo la contribución económica, entendiendo su vínculo con Mosaico como una relación de mutuo beneficio.

Javier Márquez
Javier Márquez es Asociado de Comunicaciones y Participación Comunitaria para Colombia. Es un pacifista y poeta colombiano anabautista. Reside en Bogotá, Colombia.
En Mosaic, valoramos la comunicación bidireccional y animamos a nuestros miembros a responder con comentarios, preguntas o palabras de aliento. Para contactar a Javier Márquez, envíe un correo electrónico a jmarquez@mosaicmennonites.org.























