• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Español

Assembly 2025

Iglesia Menonita del Cordero: Testimonio Histórico en el Sur de Texas

October 23, 2025 by Cindy Angela

by Javier Márquez

Nota del editor: La Iglesia Menonita del Cordero fue aprobada por la junta de la Conferencia Mosaico como congregación miembro y será bienvenida en la Asamblea de Delegados de Mosaic de 2025. 

La Iglesia Menonita del Cordero es una comunidad de fe con raíces profundas en el testimonio y servicio cristiano en la ciudad de Brownsville, Texas. Es la iglesia menonita más antigua del sur de Texas. 

Fue establecida en 1974 por el hermano Conrado Hinojosa, su esposa Ester y su familia, quienes, tras su experiencia de conversión en Ohio, regresaron a Brownsville con el deseo de compartir el evangelio. Con el apoyo de iglesias menonitas del norte de Estados Unidos, la joven congregación adquirió el terreno actual y construyó sus propias instalaciones, marcando el inicio de una vida comunitaria comprometida con la fe, el trabajo y el servicio. 

Reunidos para adorar.

Desde sus inicios, la iglesia ha estado formada por familias hispanas trabajadoras y ha mantenido un fuerte vínculo con la comunidad local. La mayoría de sus miembros son tejanos de origen mexicano. A lo largo de los años, ha participado activamente en proyectos de construcción y mejoramiento de viviendas, así como en diversas iniciativas de apoyo comunitario. 

Actualmente, la Iglesia Menonita del Cordero está compuesta principalmente por cristianos de segunda generación, con algunos miembros fundadores aún presentes como testimonio vivo de su legado. Aunque su identidad es hispana, la congregación desarrolla un ministerio bilingüe, especialmente dirigido a las nuevas generaciones, reflejando la realidad cultural y lingüística de una ciudad donde más del 65% de la población es hispana. 

The community gathered after worship on a recent Sunday. Photo by Marta Castillo.

Después del tiempo de pandemia, la iglesia ha renovado su compromiso con la adoración, la enseñanza y el servicio a la comunidad. Su vida congregacional incluye: 

  • Domingos: Escuela Dominical y Servicio de Adoración. 
  • Martes: Estudio Bíblico en línea. 
  • Miércoles: Ministerio de Niños, orientado a la comunidad y como continuación de la Escuela Bíblica de Verano. 
  • Jueves: Servicio de Oración. 
  • Viernes: Reunión de jóvenes con sus patrocinadores. 

Las damas de la iglesia están organizadas en una sociedad activa que apoya las actividades congregacionales y promueve espacios de formación y servicio. Además, la iglesia mantiene vínculos con otras comunidades de fe a través de la Alianza Ministerial Evangélica de Brownsville, fortaleciendo la colaboración y el testimonio cristiano conjunto. 

La congregación ofrece una Escuela Bíblica de Verano.

La misión de la Iglesia Menonita del Cordero “es vivir de tal manera que impacte a la comunidad de Brownsville para que el Señor añada a los que han de ser salvos”  

El pastor Rigoberto y su esposa Sonia fueron invitados a ser pastores cuando la iglesia estaba en búsqueda de liderazgo. Ellos son de Puerto Rico y vienen de la iglesia menonita puertorriqueña. Han servido en esta congregación por aproximadamente 20 años. Durante este tiempo han desarrollado un ministerio importante, compartiendo los principios de paz, justicia, servicio a la comunidad y acompañamiento a los inmigrantes. 

La visión del pastor es ser una iglesia que refleje con claridad el mensaje de paz, justicia y amor de Jesucristo. 

Como congregación, se inspira en Filipenses 2:3–8, buscando seguir el ejemplo de humildad y servicio de Cristo como fundamento de su unidad, su testimonio y su esperanza. 

La iglesia pertenecía anteriormente a la Conferencia Sur Central. Durante el tiempo de cambios y divisiones dentro de esa conferencia, la Iglesia del Cordero decidió solicitar su afiliación a la Conferencia Mosaico, junto con dos iglesias más. Desde el 2023 o 2024, Mosaico les dio la bienvenida, y actualmente Rigoberto está en proceso de transferir sus credenciales ministeriales. Se espera que la iglesia sea recibida oficialmente como miembro de Mosaico en la asamblea de noviembre. 

El pastor Rigoberto Negrón y su esposa Sonia (al centro) celebran su 50.º aniversario de bodas.

Rigoberto y Sonia han expresado que se sienten cómodos, bendecidos y acompañados por Mosaico. Consideran que fue la mejor opción para su iglesia en este tiempo y desean mantener una relación a largo plazo con la conferencia. Además, han asumido con seriedad su responsabilidad de participar activamente, incluyendo la contribución económica, entendiendo su vínculo con Mosaico como una relación de mutuo beneficio.



Javier Márquez

Javier Márquez es Asociado de Comunicaciones y Participación Comunitaria para Colombia. Es un pacifista y poeta colombiano anabautista. Reside en Bogotá, Colombia.

En Mosaic, valoramos la comunicación bidireccional y animamos a nuestros miembros a responder con comentarios, preguntas o palabras de aliento. Para contactar a Javier Márquez, envíe un correo electrónico a jmarquez@mosaicmennonites.org.   

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Assembly 2025, Del Cordero, Javier Márquez

Encontrar nuestro camino a través de un impasse

September 18, 2025 by Cindy Angela

por Stephen Kriss

El conflicto entre Pablo y Bernabé en Hechos siempre me ha inquietado. ¿Por qué no pudieron resolver sus diferencias los hermanos? Su conflicto giraba en torno a quién incluir en su camino, y también reflejaba una diferencia de posturas. 

Llegaron a un punto muerto. La necesidad de compartir el Evangelio de manera amplia se veía mejor servida al separarse que al permanecer en un atolladero relacional. 

¿Influyeron las personalidades? Sin duda. ¿Fueron reales las frustraciones? Ciertamente. ¿Fueron exitosos sus esfuerzos por separado? Aparentemente, sí. ¿Salió perjudicado el Evangelio con su solución que implicaba la separación? En última instancia, no. Pero esta historia me recuerda que incluso las separaciones necesarias pueden ser dolorosas. 

La Conferencia Menonita Mosaico enfrenta un momento similar. Hemos dedicado una cantidad significativa de tiempo y energía a considerar cómo Mosaic podría realinear su relación con la Iglesia Menonita de EE. UU. (Mennonite Church USA / MC USA). Tras años de negociación, la Junta de la Conferencia Mosaic está abogando por que ha llegado el momento de finalizar la relación en su forma actual. 

La recomendación de la junta de Mosaico es una invitación a enfocarnos en lo que es posible juntos, fuera de nuestra alineación denominacional actual y hacia una conexión global a través de la Conferencia Mundial Menonita. 

Creo que esta es la mejor opción para el futuro de Mosaico. Aunque estoy profundamente arraigado en las comunidades que conforman la MC USA, reconozco que la fragmentación de nuestra denominación ha sido parte del inicio de nuestra conferencia. 

El Distrito del Este (Eastern District Conference) se dividió por la mitad en lugar de unirse a la MC USA. La Conferencia Menonita del Sureste (Southeast Mennonite Conference) se dividió en múltiples partes. Más de media docena de congregaciones de la antigua Conferencia Franconia han salido de Mosaico desde nuestra formación en 2019. No siempre estuvimos preparados para lo costoso que sería el camino. Los cambios de alineación y conexión son parte de nuestra historia anabautista. No es algo nuevo. 

Pablo y Bernabé no estuvieron en un punto muerto tanto tiempo como nosotros lo hemos estado con la MC USA. Aunque desde el inicio de la Conferencia Mosaico surgió la cuestión de la alineación denominacional, la lucha se intensificó en 2022. Las preguntas sobre la inclusión han impulsado gran parte de esta conversación (como también sucede en Hechos). Estas preguntas abordan cómo se honra a las personas y se valoran sus voces. 

En nuestras conversaciones con la MC USA, algunos de nosotros, durante años, nos hemos sentido minimizados y con la sensación de que nuestras preocupaciones no fueron validadas. 

Aunque la MC USA ahora es solo aproximadamente un tercio del tamaño que tenía cuando fue creada, la denominación opera con estatutos y estructuras diseñadas para un sistema mucho más grande, y que en ocasiones no han respondido a las preocupaciones de personas de color, han tardado años en abogar por la inclusión de personas queer, y han respondido lentamente a las cambiantes realidades financieras y demográficas. Muchos dentro de la denominación han aceptado una narrativa de decadencia mientras esperan una renovación. 

Hemos buscado negociar con la MC USA con las manos abiertas. Hemos cumplido con todo lo que se nos solicitó. Nos presentamos de manera constante. Pedimos consejo. Nos reunimos cara a cara y por Zoom. Avanzamos con buena fe. Mantenemos relaciones con otros líderes de conferencias en EE. UU. y Canadá. 

Creemos que estamos luchando contra sistemas y poderes, no contra individuos. Creemos que nuestros hermanos y hermanas en Cristo actúan con buenas intenciones. Reconocemos que el cambio es difícil y toma tiempo en estructuras grandes. 

Al mismo tiempo, la comunicación ha sido difícil. La comunicación pública proveniente de la MC USA a menudo se ha sentido condescendiente más que colaborativa. Hemos estado dispuestos a colaborar y compartir recursos. Sin embargo, ha habido muy poco avance. 

La invitación de la MC USA a una mediación en mayo llegó demasiado pronto para nuestra junta. En julio dimos seguimiento con la disposición de avanzar en una conversación (con o sin mediación) entre moderadores de Mosaico y personal ejecutivo, junto con los moderadores y personal ejecutivo de MC USA. 

No hemos recibido ninguna señal de disposición para avanzar. Nos vemos en la obligación de dar una recomendación a nuestros delegados cuando no sentimos una negociación de buena fe ni claridad por parte de los líderes de la MC USA. 

Al mismo tiempo, estamos listos para seguir un camino como Mosaico. Tras decidir esta semana sobre la cuestión de la afiliación, nuestra junta aprobó un documento de enfoque que nombra cómo hemos estado operando y representa la dirección hacia la que nos estamos moviendo. 

Estamos reconociendo a Jesús como nuestro Centro. Nos estamos orientando alrededor de las Siete Convicciones Compartidas de la Conferencia Mundial Menonita (una intención que postergamos en la formación de Mosaic debido a los consejos recibidos de la MC USA). Estamos viviendo prácticas restaurativas en lugar de conversaciones punitivas respecto a nuestras diferencias. 

Esto permitirá que Mosaico, y la diversidad de comunidades que ya existen dentro de nosotros, florezca. Este es nuestro camino por delante. 

A veces tenemos que dejar atrás lo familiar para descubrir nuestro futuro. Nuestro futuro como Mosaico es prometedor, aunque el camino por delante pueda ser turbulento. 

Buscaremos cultivar asociaciones que nos permitan tanto dar como recibir. Seremos amables y generosos. Anticiparemos que el Espíritu dará y sostendrá el fruto que necesitamos. Llegamos a este punto con humildad, con lamento y con esperanza en la continua redención de Jesús para nosotros y para nuestro mundo, fracturado y hermoso. 


Stephen Kriss

Filed Under: Articles Tagged With: Assembly 2025, Stephen Kriss

La Junta de Mosaico Recomienda Finalizar la Membresía con MC USA, Afirma Nuevo Documento Central y Fortaleza Financiera

September 18, 2025 by Cindy Angela


Reunión de la Junta, 15 de septiembre de 2025

En su reunión del 15 de septiembre de 2025, la Junta de la Conferencia Menonita Mosaico votó a favor de recomendar que la Conferencia finalice su membresía actual con la Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA, por sus siglas en inglés). Esta recomendación será presentada a los delegados para discernimiento y votación en la Asamblea de Delegados de Mosaico de 2025. 

El lenguaje aprobado en la papeleta de votación dice: 

Finalizar la membresía de la Conferencia Menonita Mosaico con la MC USA y cultivar asociaciones saludables y mutuas con la MC USA, la Conferencia Mundial Menonita y otras comunidades anabautistas. 

Los miembros de la Junta de Mosaico consideraron cuidadosamente la claridad y la posibilidad de traducir la redacción antes de aprobarla. En la Asamblea del 1 de noviembre de 2025, los delegados de Mosaico votarán utilizando una escala de colores: rojo (no afirma), amarillo (cede a la recomendación) o verde (afirma). Según los estatutos de Mosaico, las abstenciones se contarán como “no afirma”. 

La relación de Mosaico con MC USA ha sido desafiante durante años. A pesar de múltiples conversaciones, Mosaico y MC USA no han podido reconciliar diferencias significativas relacionadas con la estructura eclesial y prácticas interculturales —temas que afectan las realidades diarias de Mosaic.  

“Debido a nuestras conexiones en otros lugares, Mosaic ha estado creciendo rápidamente, de forma orgánica y relacional en Colombia, México y más allá,” dijo Haroldo Nunes, miembro de la junta de Mosaico.  

“Cuando compartimos estas realidades con MC USA, y los desafíos que enfrentan nuestros pastores que no hablan inglés, no responden fácilmente a nuestras necesidades. Al permanecer dentro de esta estructura limitante y seguir esperando, nuestra visión y misión se ven afectadas.” 

La decisión de la junta sigue a años de discernimiento en oración e intentos de diálogo y entendimiento con MC USA. La moderadora de la Conferencia Mosaic, Angela Moyer Walter, se comunicó a fines de julio solicitando una conversación adicional con el comité ejecutivo de MC USA, y se le informó que dicho comité no estaba disponible para una reunión. 

“Valoramos profundamente nuestra historia y las relaciones que hemos construido con nuestras conferencias hermanas y agencias eclesiales,” dijo la moderadora de la Conferencia, Angela Moyer Walter.  

“El liderazgo de MC USA ha mostrado una voluntad mínima de abordar problemas estructurales relacionados con la estructura eclesial, las prácticas interculturales y las alianzas globales que afectan significativamente a Mosaico. Aunque la denominación antes estaba abierta al cambio, ese impulso se ha estancado. Nuestro estatus actual dentro de MC USA no es saludable, y la junta cree que avanzar hacia una relación mutua permitirá que Mosaic florezca.” 

Moyer Walter señaló que el equipo de dirección estratégica “Pathways” de Mosaico reconoció y discernió la necesidad de una forma de relación más equitativa con MC USA. 

“Tomamos un año adicional para explorar nuevas posibilidades, pidiendo una relación de colaboración en la que Mosaico se convirtiera en una ‘entidad programática’ dentro de MC USA,” dijo. “Lamento que MC USA no haya visto esto como una posibilidad. Espero con ilusión las maneras en que surgirán asociaciones saludables y mutuas con la Conferencia Mundial Menonita, MC USA y otras comunidades anabautistas.” 

Documento Central Aclara Identidad y Dirección 

De cara al futuro, la Junta también afirmó por unanimidad un nuevo Documento Enfoque que ayuda a articular la identidad de la Conferencia y su postura relacional como un “conjunto centrado”, con Jesús como nuestro centro. Este documento fue informado por otros trabajos realizados este año por la Conferencia Mosaico dentro del pilar de Claridad/Identidad de su plan estratégico, incluyendo las Directrices para la Comunicación Respetuosa y la Guía de Prioridades, que se presentará en su totalidad durante el Evento de Equipamiento del viernes del fin de semana de la Asamblea. 

Reflexionando sobre el nuevo documento, el Ministro de Liderazgo Josh Meyer dijo, “Este documento nos llama al centro —Jesús— y nos invita a encarnar tanto una hospitalidad generosa como expectativas altas. Mi esperanza es que juntos lo vivamos, para que nuestras comunidades se conviertan en testigos vivos del amor reconciliador de Cristo.” 

El Documento Enfoque servirá como marco orientador para cómo Mosaico se relaciona dentro de su propia comunidad diversa y con otros cuerpos anabautistas. Se orienta hacia las Siete Convicciones Compartidas de la Conferencia Mundial Menonita y los Esenciales Anabautistas de Palmer Becker. 

“Este documento es importante para que podamos saber quiénes somos como Conferencia Mosaico y alinearnos con nuestro propósito,” dijo el Ministro de Liderazgo Aldo Siahaan.  

“También es importante que este documento pueda ser entendido por todos, de cualquier trasfondo, cultura, tradición de fe y perspectiva teológica, para que podamos compartir una misma visión incluso en medio de nuestras diferencias.” 

En ambas decisiones —la recomendación de descontinuar la membresía con MC USA y la creación y afirmación del Documento Enfoque—, la junta de Mosaico solicitó y tomó en serio las opiniones del personal y de los Ministros de Liderazgo. 

Salud Financiera 

La Conferencia Mosaico continúa operando desde una posición de fortaleza financiera, gracias a la adquisición de propiedades; fondos otorgados por la Lilly Endowment, Inc. para el proyecto Mosaico Vibrante; el crecimiento de inversiones; y un continuo y sólido apoyo financiero de las congregaciones. 

En la reunión de la junta directiva de septiembre, Bruce Thomas, de Detweiler Hershey, presentó los resultados de la reciente revisión financiera, la cual fue aprobada formalmente por la junta. 

“Agradecemos el trabajo de la firma de contabilidad, el Comité de Finanzas y el personal de la Conferencia”, comentó Cory Longacre, presidente del Comité de Finanzas. “La sólida gestión y la transparencia han posicionado a Mosaic en una posición privilegiada para respaldar su visión hacia adelante”. 

Otras Actualizaciones 

  • La junta aprobó el calendario de la Asamblea 2025 para el dossier. 
  • Se revisaron y finalizaron las fechas y agendas de las reuniones preparatorias de delegados. 
  • Se aprobaron sin cambios las actas de varios comités y reuniones previas. 

La reunión de la junta comenzó con una devoción dirigida por el Moderador Asistente Roy Williams, centrada en Filipenses 2:1–5, animando a los miembros de la junta a reflexionar sobre la fortaleza y consuelo hallados en Cristo y el llamado a cuidarnos unos a otros. 

A medida que Mosaico entra en una temporada crucial, las acciones de la junta reflejan un compromiso con el discernimiento espiritual, la claridad de misión y una visión esperanzadora para el futuro. 

“Lamentamos, reímos, lloramos, escuchamos y oramos,” reflexionó Maati Yvonne, miembro del Comité Ejecutivo de la junta. “¿Qué quiere el Señor que hagamos? Como creyentes en Cristo, confiamos en que el Espíritu Santo nos guíe y nos dirija mientras seguimos orando y viviendo esta decisión. 

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Assembly 2025, Board Updates, Conference News

Prepárese para la Asamblea de Delegados de Otoño de la Conferencia Menonita Mosaico

September 4, 2025 by Cindy Angela

Sábado, 1 de noviembre de 2025: 9:00 a.m. – 4:30 p.m. 
El registro para los delegados será de 8:30 a 9:00 a.m. 
Iglesia Menonita de Souderton (mapa) 
105 W Chestnut St., Souderton, PA 18964 

Registro de delegados

Todos los delegados nombrados por sus congregaciones debieron haber recibido un correo electrónico el 2 de septiembre de 2025 explicando el proceso de registro del día del evento y un enlace para confirmar su participación como delegados. 

Si usted viene a la Asamblea como asistente (no delegado), será muy bienvenido. Para ayudarnos a planear y prepararnos, por favor inscríbase aquí.

Si viene desde lejos, planifique su viaje y organice su hospedaje. Para más información sobre alojamiento y transporte, haga clic aquí. 

Evento de Capacitación – Noche del viernes 

Todos (delegados y no delegados) están invitados a unirse a nosotros el viernes, 31 de octubre, de 4:00 a 8:00 p.m. en Zion Mennonite (Souderton, PA). Estas sesiones se enfocarán en las tres prioridades de Mosaico: Formación, Misión y Transformación Intercultural. La cena está incluida.

Los delegados deben confirmar su asistencia utilizando el mismo formulario de delegado que completaron para confirmar su participación en la Asamblea. Todos los demás (no delegados) deben confirmar su asistencia utilizando el formulario de asistentes, el cual puede usarse para registrarse a este evento, a la Asamblea o a ambos. 

Reuniones de Preparación para Delegados 

¿Qué son las Reuniones de Preparación para Delegados de la Asamblea? 

La Conferencia Mosaico realiza una serie de reuniones de preparación para delegados en las semanas previas a nuestra Asamblea general. El propósito de estas reuniones es ayudar a los delegados a comprender el importante compromiso y las responsabilidades específicas que asumen, prepararlos con la información más reciente sobre los temas que se discutirán y brindarles la oportunidad de dar sus aportes y hacer preguntas. 

Se pide a los delegados asistir a una reunión en la fecha y lugar que mejor les convenga. Por favor, infórmenos a cuál reunión asistirá para que podamos planear con anticipación. 

Le invitamos a orar por la Asamblea, la Junta de Mosaico, los delegados, el personal de Mosaico que la organiza, los asistentes, y la guía de Dios en todo el proceso. 

El equipo de personal encargado de planear la Asamblea de Otoño está compuesto por: Stacey Mansfield (Colaboradora Administrativa y de Hospitalidad), Jaye Lindo (Coordinador de Hospitalidad), Cindy Angela (Directora de Comunicación) y Sue Conrad Howes (Registradora). El grupo de trabajo para la Asamblea de Otoño también incluye a Maati Yvonne (Comité Ejecutivo), Danilo Sanchez (Ministro de Liderazgo para la Transformación Intercultural), Stephen Kriss (Ministro Ejecutivo), Makinto (LA Faith Chapel) y Joel Horst Nofziger (Historiadores Menonitas de Pensilvania Oriental). 

Otros documentos complementarios:

  • Documentos Importantes de la Conferencia Mosaico 
  • Política de la Asamblea de Delegados y Descripción del Ministerio de Delegados (Páginas 8-10) 
  • Ediciones anteriores de nuestro boletín semanal, Mosaic News 

El Dossier 2025 será publicado a inicios de octubre y enviado por correo electrónico a los delegados. Visite MosaicMennonites.org/assembly para más información. 

Filed Under: Articles, Asamblea de la Conferencia Tagged With: Assembly 2025

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use