• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Việt Nam (Vietnamita)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)

Conference News

La Conferencia Mosaic recibe una subvención para el Programa de Congregaciones Florecientes

July 25, 2024 by Cindy Angela

Publicado: 25 de julio de 2024

LANSDALE, Pennsylvania– La Conferencia Menonita Mosaic ha recibido una subvención de 1,250,000 dólares del Lilly Endowment, Inc. para proporcionar comunidades de aprendizaje y coaching para líderes congregacionales y sus congregaciones; financiamiento para experiencias de aprendizaje congregacional, experimentos misionales, y apoyos específicos para la creciente comunidad de líderes de color de Mosaic. 

El proyecto está siendo financiado a través de la Iniciativa de Congregaciones Florecientes de Lilly Endowment. El objetivo de la iniciativa es fomentar el florecimiento de las congregaciones ayudándolas a profundizar sus relaciones con Dios, mejorar sus conexiones entre ellas y contribuir a la vitalidad de sus comunidades y del mundo. 

El proyecto de cinco años, titulado “El Programa Vibrante Mosaic,” está diseñado para integrar las prioridades misionales, formativas e interculturales de la Conferencia en la vida congregacional. Busca construir resiliencia entre las congregaciones Mosaic a través de prácticas espirituales, profundización de relaciones, misión común y un sentido de pertenencia. 

El Programa Vibrante Mosaic incluye tres componentes: 

  • Comunidades de aprendizaje de líderes congregacionales que participan en hasta dos años de clases y viajes, junto con coaching específico mientras implementan lo aprendido a nivel congregacional. 
  • Experimentos misionales congregacionales y experiencias de aprendizaje financiadas por microsubvenciones de $5,000, enfocadas en la frontera de crecimiento de cada congregación. 
  • Apoyo especializado y encuentros para líderes de color para aprender, construir relaciones y proyectar visión. 

“Creemos que las congregaciones Mosaic vibrantes y florecientes son misionales, interculturales y formativas, encarnando el amor reconciliador de Jesús en nuestro mundo roto y hermoso,” comparte la codirectora de Vibrante Mosaic, la Rev. Dra. Emily Ralph Servant, Ministra de Liderazgo de Mosaic para Prioridades Estratégicas. 

“El Programa Vibrante Mosaic proporcionará a las congregaciones y a los líderes congregacionales oportunidades para fortalecer sus raíces en nuestra tradición, al mismo tiempo que aumentan su capacidad misional, intercultural y formativa a través de la educación, experiencias comunitarias en el lugar, prácticas espirituales y construcción de relaciones.” 

La Conferencia Menonita Mosaico es una comunidad de congregaciones y organizaciones sin fines de lucro que se extiende desde Vermont hasta Florida y desde Nueva Jersey hasta California, con conexiones globales en México, Colombia, India y Inglaterra. La conferencia nació a principios del siglo XVIII en el sureste de Pennsylvania, se dividió a mediados del siglo XIX en dos conferencias distintas y experimentó una reconciliación y fusión en 2019 que floreció en la Conferencia Mosaic el año siguiente. Desde entonces, la conferencia ha integrado varias redes de congregaciones y ha vivido una ola de comunidades emergentes de todo el país, cambiando la demografía de la conferencia, así como creando un aumento de miembros que no comparten una historia común. 

“En medio de la desorientación que a menudo acompaña el crecimiento rápido, la Conferencia Mosaic ha estado explorando cómo enraizar nuestras congregaciones en nuestra rica tradición teológica y comunitaria, mientras permanecemos abiertos a la transformación a través de relaciones con nuevos hermanos y hermanas entre nosotros,” comparte el Ministro Ejecutivo Rev. Dr. Steve Kriss. “Nuestro deseo para el Programa Vibrante Mosaic es cultivar congregaciones resilientes que, juntas, reconozcan a Dios en nuestra realidad cambiante y respondan con valentía y creatividad.” 

La implementación del Programa Vibrante Mosaic ya ha comenzado. Este verano y otoño, el personal del programa está haciendo planes para una capacitación contra la opresión para el personal y los miembros de la junta (programada del 5 al 7 de septiembre); una capacitación de competencia intercultural para instructores de cursos, personal del programa e intérpretes/facilitadores; y la primera ola de revisiones de cursos con coaching del fundador del Instituto Kaleidoscope, Eric Law. 

A partir de enero de 2025, el Vibrante Mosaic lanzará su primera cohorte. Se agregarán cinco congregaciones cada año. Las congregaciones interesadas en participar deben hablar con su ministro de liderazgo. 

La financiación de la subvención del Vibrante Mosaic apoyará el programa hasta junio de 2029, con un plan para integrarlo en el presupuesto operativo de la conferencia, de modo que el programa sea completamente sostenible para 2033. 

La Conferencia Menonita Mosaico es una de las 238 organizaciones que han recibido subvenciones a través de la Iniciativa de Congregaciones Florecientes. Reflejando una amplia variedad de tradiciones cristianas, las organizaciones representan comunidades de fe protestantes, evangélicas, católicas, ortodoxas, de iglesias de paz y pentecostales. 

“Las congregaciones desempeñan un papel esencial en profundizar la fe de los individuos y contribuir a la vitalidad de las comunidades,” dijo Christopher L. Coble, Vicepresidente de Religión del Lilly Endowment. “Esperamos que estos programas nutran la vitalidad y enciendan la creatividad de las congregaciones, ayudándolas a imaginar nuevas formas de compartir el amor de Dios en sus comunidades y en todo el mundo.” 

Acerca del Lilly Endowment Inc. 

Lilly Endowment Inc. es una fundación privada creada en 1937 por J.K. Lilly, Sr., y sus hijos, Eli y J.K., Jr., a través de donaciones de acciones de su negocio farmacéutico, Eli Lilly and Company. Aunque esas donaciones siguen siendo la base financiera de la Fundación, es una entidad separada de la empresa, con una junta de gobierno, personal y ubicación distintos. De acuerdo con los deseos de los fundadores, la Fundación apoya las causas de desarrollo comunitario, educación y religión, y mantiene un compromiso especial con su ciudad natal, Indianápolis, y su estado de origen, Indiana. Un objetivo principal de las subvenciones en religión de la Fundación es profundizar y enriquecer las vidas de los cristianos en los Estados Unidos, principalmente buscando y apoyando esfuerzos que mejoren la vitalidad de las congregaciones y fortalezcan el liderazgo pastoral y laico de las comunidades cristianas. La Fundación también busca mejorar la comprensión pública de las diversas tradiciones religiosas al apoyar representaciones justas y precisas del papel que la religión juega en los Estados Unidos y en todo el mundo. 

Filed Under: Articles Tagged With: Conference News

Conference Board afirma las declaraciones fundamentales sobre el plan estratégico

May 23, 2024 by Cindy Angela

Los miembros de la junta directiva de Mosaic se reunieron en Bethany Birches Camp para un retiro.

Del 17 al 19 de mayo, la junta ejecutiva de Mosaico se reunió en Bethany Birches Camp (Plymouth, VT) para un retiro presencial. La junta ejecutiva, que generalmente se reúne seis veces al año, supervisa los asuntos de la conferencia, incluidos los comités de la conferencia, y garantiza que la conferencia se mantenga alineada con su visión y siga el ejemplo del Espíritu en áreas de crecimiento y cambio. 

El grupo se reunió para alabar, orar, construir relaciones y hacer una sesión de capacitación sobre discernimiento y toma de decisiones, dirigida por dos ministros de liderazgo de Mosaico, Rose Bender Cook y Noel Santiago. La junta también afirmó las Declaraciones Fundamentales sobre el Plan Estratégico del Equipo Directivo de Caminos. 

Las declaraciones fundamentales forman el marco para el plan estratégico, que actualmente está siendo desarrollado por el Equipo Directivo del Camino con el apoyo de la organización consultora Grovider. Las declaraciones fundamentales abordan cinco áreas: la reconciliación, la formación del liderazgo, la cultivación de relaciones, la claridad/identidad y comunicación y describen cómo Mosaico trabajará en esas cinco áreas. Cada una de las declaraciones fundamentales tiene objetivos y actividades correspondientes en el plan estratégico que se encuentra actualmente en desarrollo. (descargue las Declaraciones Fundamentales aquí) 

“Afirmo el trabajo duro, que no es un trabajo rápido, del equipo directivo de caminos que es atender todos los detalles de la creación del plan estratégico”, comparte la moderadora de la conferencia, Angela Moyer Walter. “Están discerniendo pasos prácticos para que vivamos nuestra visión, para encarnar el amor reconciliador de Jesús en nuestro hermoso y quebrantado mundo”. 

Durante la reunión de la junta ejecutiva, sintieron este sentimiento de afirmación de las frecuentes reuniones, escucha, discernimiento y planificación que ha realizado el Equipo Directivo de Caminos Afirmaron el proceso hasta el momento e invocaron la continua bendición de Dios sobre el trabajo. 

“El equipo de caminos ha pasado por las etapas de formación, normalización y tormenta, y creo que estamos entrando en la etapa de desempeño”, reflexiona Kiron Mateti (Plains [Hatfield, PA]), miembro de la junta directiva y del equipo directivo de caminos. “Lograr establecer medidas concretas es alentador. Todas estas palabras estratégicas son un poco nuevas para mí, pero son solo herramientas para comunicar las formas concretas en que Mosaic puede vivir nuestra Misión y Visión, teniendo en cuenta nuestras Prioridades Misionales, Formativas e Interculturales”. 

Mateti continuó: “La sesión con Rose y Noel no podría haber llegado en mejor momento. Me apresuro a entrar en modo de “toma de decisiones” y sopesar los datos y los pasos de forma lógica, pero entrar en el “discernimiento” es una práctica y un hábito. Como dijo Noel, ‘el discernimiento es lo que Dios revela y decidir es lo que hacemos después’”. 

PST = Equipo directivo de caminos, Board = Junta ejecutiva, Delegates = Delegados, Declaraciones fundamentales, Plan estratégico m Recomendación de afiliación.
El Equipo Directivo de Caminos proporcionará a la Junta las Declaraciones Fundamentales (realizado), el plan estratégico y la recomendación de afiliación (en progreso). Gráfico de Kiron Mateti. 

El equipo directivo de Pathway presentará el plan estratégico completo y una recomendación sobre la cuestión de la afiliación con MC USA a la reunión de la junta directiva el 19 de agosto. A finales de agosto, la junta fijará la agenda para la Asamblea de noviembre. 

“Ahora es el momento de orar por el Equipo Directivo de Caminos. Estos compromisos son la clave para avanzar juntos como Mosaico y me dan esperanza”, reflexionó Moyer Walter. 

Lo alentamos a que se comunique con sus Ministros de Liderazgo o con los miembros del Equipo de Caminos con sus preguntas y comentarios. 

Filed Under: Articles Tagged With: Conference News, Mosaic Board, Pathway, Pathway Steering Team

Tres posibles caminos para nuestro futuro como Mosaico

April 4, 2024 by Cindy Angela

por Stephen Kriss

En noviembre de 2022, los delegados de la conferencia se reunieron por primera vez en persona y tuvimos nuestra primera crisis de identidad. La sesión especial de delegados de verano de 2022 de Mennonite Church USA (MC USA) en Kansas City, que incluyó la derogación de las pautas de membresía de la denominación y la aprobación de una resolución de Arrepentimiento y Transformación (Repentance and Transformation resolution), generó reacciones distintas de todas las personas de Mosaico. 

Como respuesta, en nuestra primera asamblea presencial, los delegados de Mosaico afirmaron el Pathway Forward (Camino Adelante), lo que incluye la planificación estratégica (necesaria en este punto de nuestra historia). Dicha planificación es una opción para que las congregaciones se separen de MC USA y un discernimiento prometido sobre nuestra relación con MC USA como Conferencia. Esto fue mucho para la primera sesión anual presencial. 

Esto es mucho para una nueva comunidad emergente. Sin embargo, estamos profundamente arraigados y somos recientemente nuevos. Por la gracia y la bondad (chesed) de Dios, hemos seguido floreciendo sorprendentemente con crecimiento y provisión en este período de dos años. Nuestra junta ejecutiva ha liderado con firmeza y nuestras congregaciones se han comprometido con la mutualidad y el trabajo de nuestras principales prioridades misionales, formativas e interculturales mientras buscamos encarnar el amor reconciliador de Jesús en nuestro mundo hermoso y quebrantado. 

En estos dos años, el Equipo Directivo del Camino, que representa la diversidad de dones y perspectivas de nuestra Conferencia, ha trabajado diligentemente en la planificación estratégica y se está llegando al discernimiento sobre un camino recomendado para nuestras afiliaciones como conferencia. 

Mientras tanto, el personal y la junta ejecutiva de Mosaico se han asegurado de que el trabajo de la Conferencia continúe. Para mí, como Ministro Ejecutivo, esto significa comprender nuestra relación y responsabilidades con MC USA y las implicaciones de permanecer dentro de la denominación o buscar caminos alternativos. 

El mes pasado, compartí con el Equipo Directivo del Camino tres posibles caminos que puedo identificar para nuestro futuro como Mosaico: 

Un camino de autonomía 

Como alguien con raíces eslavas, reconozco que la autonomía puede introducir nuevas posibilidades y desafíos. Franconia Conference anteriormente era una conferencia autónoma. Nuestra comunidad tiene capacidad, en recursos humanos y financieros, para operar de forma autónoma. Si escogiéramos este camino, seguiríamos siendo menonitas. Encontraríamos nuevas formas de relacionarnos con otros anabautistas. Buscaríamos ser miembros del Mennonite World Conference (Congreso Mundial Menonita). He explorado posibles afiliaciones fuera de MC USA y, según mi perspectiva, ninguna encajaría con quienes somos ni nos brindaría el apoyo y el espacio que necesitamos para vivir nuestra visión y misión. 

Un camino de compromiso continuo 

Cuando se formó Mosaico, asumimos que continuaríamos siendo miembros de MC USA. Tenemos conexiones profundas en toda la iglesia menonita y nuestro compromiso continuo ofrecería nuestra fuerza, diversidad y perspectiva al grupo menonita más grande de los EE. UU. Nuestra membresía en MC USA brinda acceso a recursos que son importantes en nuestro proceso de acreditación y para apoyar a los que sean de comunidades más vulnerables y nuevas. Esto incluye becas para el ministerio, oportunidades educativas y respaldo financiero para la compra de nuevos templos y otros lugares de encuentro. La membresía continua mantendría esas conexiones y relaciones en todo el país. El desafío para algunos de nosotros es que esta afiliación se ha convertido en una carga más que en una fortaleza que nos permite vivir nuestra visión y misión. 

Un camino de colaboración o asociación 

En la última reunión de MC USA, Mennonite Health Services y Everence modificaron sus relaciones con MC USA. Hemos tenido algunas conversaciones iniciales con líderes de MC USA sobre cómo sería una relación diferente, en la que podamos colaborar en algunas áreas de interés compartido mientras mantenemos nuestras propias pautas de política y membresía como Mosaico. Esto requeriría algo nuevo para MC USA (y es oportuno, dado que acabamos de discutir la reinvención de la iglesia en nuestra reunión anual del Consejo de Liderazgo Constituyente [CLC]). Esto también requeriría algo de nosotros en Mosaico. ¿Es mejor que Mosaico sea un socio de MC USA en vez de ser un miembro de pleno derecho? ¿Nos permitiría esto vivir más plenamente nuestra visión y misión? 

Me he comprometido a un sentido de “santa indiferencia” como Ministro Ejecutivo de Mosaico. Puedo ver fortalezas y vulnerabilidades en cada uno de estos caminos y es posible que el equipo directivo del Camino ofrezca una recomendación alternativa. 

Lo que sí espero es que, dentro de un año, Mosaico sea de alguna manera una comunidad diferente. Esto puede resultar difícil y también puede resultar estimulante. Hasta ahora, el Espíritu ha seguido apareciendo. Estoy comprometido a que vivamos juntos nuestra visión y misión de encarnar el amor reconciliador de Cristo incluso en circunstancias difíciles. No lo haremos bien todo el tiempo, pero quiero mantenernos enfocados en vivir lo que sentimos que Dios nos ha llamado a ser, a la vez quebrantados y hermosos. 

El Equipo Directivo del Camino probablemente tendrá el plan estratégico listo para su revisión por parte de la junta ejecutiva en la reunión de mayo en Bethany Birches Camp en Vermont. Esperamos que haya una recomendación para la junta con respecto a la afiliación en la reunión de agosto. Los delegados de la conferencia tendrán la oportunidad de hablar de esto en nuestras reuniones preparativos antes de la Asamblea, mientras nos preparamos para un mayor discernimiento en la Asamblea anual del 2 de noviembre de 2024 en la Iglesia Menonita de Souderton (Pennsylvania). 

Mientras surge el camino, espero que tengamos el valor de hacer lo correcto y lo bueno, que podamos extender el gran chesed de Dios a todos y que caminemos humildemente como individuos y como comunidad. 


Stephen Kriss

Filed Under: Articles Tagged With: Conference News, Stephen Kriss

Cuando Nada ha Cambiado, Pero Todo Parece Diferente

June 23, 2022 by Cindy Angela

Desde la Asamblea Especial de Delegados de la Iglesia Menonita de EE. UU. en Kansas City a finales de mayo, la Conferencia Mosaico ha organizado sesiones de escuchar para que los delegados de la Asamblea Mosaico compartan y se escuchen unos a otros. Casi 100 delegados participaron en las sesiones de escucharse que se llevaron a cabo en línea y en persona. (Todavía falta una sesión de escucha esta semana con líderes de habla Indonesio y pastores de toda nuestra Conferencia). Las decisiones tomadas en la Asamblea de la IM de EE. UU. han creado cierta incertidumbre en nuestra Conferencia  al considerar nuestro relacionamiento mutuo, nuestras experiencias, nuestro entendimiento de los textos bíblicos y nuestra fe cristiana.

De las sesiones de escucha surgió una solicitud clara para aclarar la posición de la Conferencia Mosaico con respecto a Una Resolución para el Arrepentimiento  y la Transformación,  aprobada por poco margen en la Asamblea de Delegados Especial en Kansas City. (Los delegados votaron 267-212 a favor de la resolución).

Ahora estamos viviendo en la realidad de los sentimientos y las respuestas a la votación. Me comprometo personalmente a vivir esta situación abiertamente, sin ansiedad, y con toda la claridad  como yo pueda ofrecer como Ministro Ejecutivo.

En realidad nada ha cambiado para la Conferencia Mosaico. Las resoluciones denominacionales no son obligatorias para áreas de conferencia. Una resolución denominacional establece la trayectoria de la política de la IM de EE. UU. acerca de cómo se emplea el tiempo del personal denominacional,  y como los recursos denominacionales pueden ser distribuidos; sin embargo, no anula ninguna política, postura o posición de la Conferencia. Todos nuestros documento de formación de la Conferencia siguen siendo válidos y nos guían, incluyendo nuestras Declaraciones de Iglesia Juntos de Yendo a los Marginados , Fe y Vida y Gracia y Verdad. Nuestro documento de formación que une a nuestra Conferencia reconciliada tiene sus raíces en  La Visión  Anabautista de Harold S. Bender y Palmer Becker  Esenciales Anabautistas  (aquí hay un resumen útil del trabajo de Becker) que continúa vigente. Seguimos acatando la Confesión de Fe desde una Perspectiva Menonita. También reconocemos nuestras conexiones globales a través de las Convicciones Compartidas del Congreso Mundial Menonita. Nuestra declaración de visión and misión específica de la Conferencia sigue siendo la misma.

De modo que, aunque nada ha cambiado en nuestra Conferencia, para algunos de nosotros, nuestra relación con la Iglesia Menonita de EE. UU. ha sido cuestionada. Para algunos, Una Resolución para el Arrepentimiento y la Transformación representa un alejamiento significativo de historia y práctica de 2000 años de tradición cristiana.  Hay llamados dentro de nuestra Conferencia para el distanciamiento inmediato de la denominación. Algunas congregaciones y líderes sienten que el relacionamiento es insostenible.  Otros desean más tiempo para escuchar, reflexionar y discernir.

Creo en la obra del Espíritu que unió a la Conferencia Mosaico. La posibilidad de nuestro testimonio compartido es mucho mayor de lo que hemos vivido hasta ahora. Tenemos fuertes historias locales y conexiones globales. Somos una red de líderes, ministerios y congregaciones comprometidos.  Creo en nosotros, y estoy comprometido a navegar juntos esta turbulencia.

Necesitamos ser pacientes y darnos tiempo para que todos nosotros en la Conferencia Mosaico podamos entender y discernir.  Nuestros compromisos misionales, formativos, e  interculturales como Conferencia significan que nuestro trabajo de discernimiento comunitario debe incluir un espacio para escuchar la diversidad de perspectivas y experiencias, teniendo en cuenta nuestras diferencias culturales y lingüísticas. También tenemos relacionamientos sólidos con la iglesia global, la cual también está preguntando acerca de nuestra futura postura como Conferencia Mosaico en relación con la Iglesia Menonita de EE. UU.

Aunque nada ha cambiado, se siente como si todo hubiera cambiado. Estamos en un momento de incertidumbre. Pero también estamos participando en un movimiento de comunidades que están bajo el cuidado de Dios, parte de la larga historia de redención y reconciliación de Dios. Si bien el camino a seguir no está claro para mí, la fidelidad de Dios es clara. Dios está con nosotros, individual y comunitariamente. Nuestra denominación, la Conferencia, las comunidades, los ministerios, la historia, el presente y el futuro, todo pertenece a Dios.

Invito a cada uno de nosotros, como comunidades e individuos, a descansar en lo que sabemos y en las cosas que no han cambiado que permanecen claras para nosotros como comunidad de la Conferencia. Entonces, apoyémonos confiando unos a otros y en la obra del Espíritu a medida que discernimos nuestro camino a seguir, aferrándonos a las cosas que sabemos que permanecen: la fe, la esperanza y el amor (I Corintios 13:13).

Filed Under: Articles Tagged With: Conference News, Steve Kriss

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use