Reunión de la Junta, 15 de septiembre de 2025
En su reunión del 15 de septiembre de 2025, la Junta de la Conferencia Menonita Mosaico votó a favor de recomendar que la Conferencia finalice su membresía actual con la Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA, por sus siglas en inglés). Esta recomendación será presentada a los delegados para discernimiento y votación en la Asamblea de Delegados de Mosaico de 2025.
El lenguaje aprobado en la papeleta de votación dice:
Finalizar la membresía de la Conferencia Menonita Mosaico con la MC USA y cultivar asociaciones saludables y mutuas con la MC USA, la Conferencia Mundial Menonita y otras comunidades anabautistas.
Los miembros de la Junta de Mosaico consideraron cuidadosamente la claridad y la posibilidad de traducir la redacción antes de aprobarla. En la Asamblea del 1 de noviembre de 2025, los delegados de Mosaico votarán utilizando una escala de colores: rojo (no afirma), amarillo (cede a la recomendación) o verde (afirma). Según los estatutos de Mosaico, las abstenciones se contarán como “no afirma”.
La relación de Mosaico con MC USA ha sido desafiante durante años. A pesar de múltiples conversaciones, Mosaico y MC USA no han podido reconciliar diferencias significativas relacionadas con la estructura eclesial y prácticas interculturales —temas que afectan las realidades diarias de Mosaic.
“Debido a nuestras conexiones en otros lugares, Mosaic ha estado creciendo rápidamente, de forma orgánica y relacional en Colombia, México y más allá,” dijo Haroldo Nunes, miembro de la junta de Mosaico.
“Cuando compartimos estas realidades con MC USA, incluidos los desafíos que enfrentan nuestros pastores que no hablan inglés, no responden fácilmente a nuestras necesidades. Al permanecer dentro de esta estructura limitante y seguir esperando, nuestra visión y misión se ven afectadas.”
La decisión de la junta sigue a años de discernimiento en oración e intentos de diálogo y entendimiento con MC USA. La moderadora de la Conferencia Mosaic, Angela Moyer Walter, se comunicó a fines de julio solicitando una conversación adicional con el comité ejecutivo de MC USA, y se le informó que dicho comité no estaba disponible para una reunión.
“Valoramos profundamente nuestra historia y las relaciones que hemos construido con nuestras conferencias hermanas y agencias eclesiales,” dijo la moderadora de la Conferencia, Angela Moyer Walter.
“El liderazgo de MC USA ha mostrado una voluntad mínima de abordar problemas estructurales relacionados con la estructura eclesial, las prácticas interculturales y las alianzas globales que afectan significativamente a Mosaico. Aunque la denominación antes estaba abierta al cambio, ese impulso se ha estancado. Nuestro estatus actual dentro de MC USA no es saludable, y la junta cree que avanzar hacia una relación mutua permitirá que Mosaic florezca.”
Moyer Walter señaló que el equipo de dirección estratégica “Pathways” de Mosaico reconoció y discernió la necesidad de una forma de relación más equitativa con MC USA.
“Tomamos un año adicional para explorar nuevas posibilidades, pidiendo una relación de colaboración en la que Mosaico se convirtiera en una ‘entidad programática’ dentro de MC USA,” dijo. “Lamento que MC USA no haya visto esto como una posibilidad. Espero con ilusión las maneras en que surgirán asociaciones saludables y mutuas con la Conferencia Mundial Menonita, MC USA y otras comunidades anabautistas.”

Documento Central Aclara Identidad y Dirección

De cara al futuro, la Junta también afirmó por unanimidad un nuevo Documento Central que ayuda a articular la identidad de la Conferencia y su postura relacional como un “conjunto centrado”, con Jesús como nuestro centro. Este documento fue informado por otros trabajos realizados este año por la Conferencia Mosaico dentro del pilar de Claridad/Identidad de su plan estratégico, incluyendo las Directrices para la Comunicación Respetuosa y la Guía de Prioridades, que se presentará en su totalidad durante el Evento de Equipamiento del viernes del fin de semana de la Asamblea.
Reflexionando sobre el nuevo documento, el Ministro de Liderazgo Josh Meyer dijo, “Este documento nos llama al centro —Jesús— y nos invita a encarnar tanto una hospitalidad generosa como expectativas altas. Mi esperanza es que juntos lo vivamos, para que nuestras comunidades se conviertan en testigos vivos del amor reconciliador de Cristo.”
El Documento Central servirá como marco orientador para cómo Mosaico se relaciona dentro de su propia comunidad diversa y con otros cuerpos anabautistas. Se orienta hacia las Siete Convicciones Compartidas de la Conferencia Mundial Menonita y los Esenciales Anabautistas de Palmer Becker.
“Este documento es importante para que podamos saber quiénes somos como Conferencia Mosaico y alinearnos con nuestro propósito,” dijo el Ministro de Liderazgo Aldo Siahaan.
“También es importante que este documento pueda ser entendido por todos, de cualquier trasfondo, cultura, tradición de fe y perspectiva teológica, para que podamos compartir una misma visión incluso en medio de nuestras diferencias.”
En ambas decisiones —la recomendación de descontinuar la membresía con MC USA y la creación y afirmación del Documento Central—, la junta de Mosaico solicitó y tomó en serio las opiniones del personal y de los Ministros de Liderazgo.
Salud Financiera
La Conferencia Mosaico continúa operando desde una posición de fortaleza financiera, gracias a la adquisición de propiedades; fondos otorgados por la Lilly Endowment, Inc. para el proyecto Mosaico Vibrante; el crecimiento de inversiones; y un continuo y sólido apoyo financiero de las congregaciones.
En la reunión de la junta directiva de septiembre, Bruce Thomas, de Detweiler Hershey, presentó los resultados de la reciente revisión financiera, la cual fue aprobada formalmente por la junta.
“Agradecemos el trabajo de la firma de contabilidad, el Comité de Finanzas y el personal de la Conferencia”, comentó Cory Longacre, presidente del Comité de Finanzas. “La sólida gestión y la transparencia han posicionado a Mosaic en una posición privilegiada para respaldar su visión de futuro”.
Otras Actualizaciones
- La junta aprobó el calendario de la Asamblea 2025 para el dossier.
- Se revisaron y finalizaron las fechas y agendas de las reuniones preparatorias de delegados.
- Se aprobaron sin cambios las actas de varios comités y reuniones previas.
La reunión de la junta comenzó con una devoción dirigida por el Moderador Asistente Roy Williams, centrada en Filipenses 2:1–5, animando a los miembros de la junta a reflexionar sobre la fortaleza y consuelo hallados en Cristo y el llamado a cuidarnos unos a otros.
A medida que Mosaico entra en una temporada crucial, las acciones de la junta reflejan un compromiso con el discernimiento espiritual, la claridad de misión y una visión esperanzadora para el futuro.
“Lamentamos, reímos, lloramos, escuchamos y oramos,” reflexionó Maati Yvonne, miembro del Comité Ejecutivo de la junta. “¿Qué quiere el Señor que hagamos? Como creyentes en Cristo, confiamos en que el Espíritu Santo nos guíe y nos dirija mientras seguimos orando y viviendo esta decisión.
The opinions expressed in articles posted on Mosaic’s website are those of the author and may not reflect the official policy of Mosaic Conference. Mosaic is a large conference, crossing ethnicities, geographies, generations, theologies, and politics. Each person can only speak for themselves; no one can represent “the conference.” May God give us the grace to hear what the Spirit is speaking to us through people with whom we disagree and the humility and courage to love one another even when those disagreements can’t be bridged.
This post is also available in: English (Inglés) Indonesia (Indonesian)
This post is also available in: English (Inglés) Indonesia (Indonesian)