Reflexiones de la comunidad menonita indonesa de la Conferencia Mosaico
por Hendy Matahelemual
La comunidad menonita indonesia inmigrante que vive en los Estados Unidos ha experimentado grandes bendiciones y también desafíos reales. Vivir en una nueva cultura nos ha exigido mucho, a veces de maneras difíciles. Las tensiones culturales, las microagresiones y el racismo forman parte de nuestra experiencia diaria, incluso en círculos cristianos. Aun así, seguimos encontrando fortaleza en Dios y en nuestra comunidad de fe. La iglesia se ha convertido en el centro de nuestras vidas: un lugar donde recordamos la fidelidad de Dios y donde encontramos pertenencia, sanidad y esperanza.
En medio de estos desafíos, nuestra conexión con la comunidad menonita más amplia en Estados Unidos ha sido una fuente valiosa de ánimo y apoyo. Nuestra relación con la Iglesia Menonita de EE. UU. (MC USA, por sus siglas en inglés) alguna vez fue positiva y significativa, pero en los últimos años se ha vuelto más complicada y difícil.
Mi recorrido en esta comunión comenzó cuando me uní a la Conferencia Franconia (ahora Mosaico) y asistí a mi primera Convención Menonita en Orlando, Florida, en 2017, a través del programa Servant Leader. En 2021, tuve el honor de servir como uno de los líderes de adoración en MennoCon, en Cincinnati, Ohio. También participé en Hope for the Future, un encuentro nacional de líderes de grupos raciales y étnicos minoritarios, y me involucré en Mennonite Men, donde actualmente sirvo como miembro de la junta directiva. Estas experiencias fortalecieron mi compromiso con la comunidad menonita en general.
Lamentablemente, gran parte del bien que se había construido a lo largo de los años quedó ensombrecido por la forma en que se introdujo y aprobó la Resolución de Arrepentimiento y Transformación durante la Sesión Especial de Delegados en Kansas City, en 2022. El proceso careció de sensibilidad intercultural y se sintió unilateral. Las conversaciones se acortaron por los límites de tiempo, dejando poco espacio para un diálogo genuino, especialmente entre personas que se conocían por primera vez. Como alguien cuya lengua materna no es el inglés, experimenté este proceso como excluyente y, en muchos sentidos, discriminatorio.
La resolución impuso un marco cultural y un lenguaje particulares, utilizando términos y expresiones que no siempre reflejaban nuestro contexto, nuestra cultura ni nuestras creencias. Como inmigrantes indonesios, a menudo nos sentimos impotentes bajo la influencia dominante de la mayoría blanca, que nos presionaba para afirmar valores que entraban en conflicto con nuestra cultura y convicciones.
Lo que se ha hecho no se puede deshacer. La pregunta ahora es: ¿qué podemos hacer nosotros, la comunidad menonita indonesia en los EEUU? Nuestra respuesta es confiar en quienes estén dispuestos a escucharnos y caminar con nosotros.
Mientras muchas congregaciones han decidido salir de la Conferencia Mosaico o de MC USA, nosotros hemos elegido permanecer con Mosaico. Necesitamos cobertura espiritual, cuidado y apoyo. Estamos profundamente agradecidos con la Conferencia Mosaico, que ha mostrado comprensión, compasión y una auténtica sensibilidad intercultural.
La comunidad menonita indonesia en los EE. UU. siente que nuestras voces son verdaderamente escuchadas por Mosaico, y sentimos una conexión más cercana con Mosaico que con MC USA.
Hay muchas cosas que no puedo poner por escrito aquí. En nuestra cultura, algunos asuntos no son apropiados para expresarse por escrito, pero eso no significa que no puedan discutirse en persona. Uno de los desafíos para la cultura estadounidense blanca dominante es aprender a escuchar lo que no se dice, ver lo que no se escribe, y reconocer que esas realidades no dichas y no escritas existen.
MC USA no representa la voz de la comunidad menonita indonesia inmigrante en los Estados Unidos. Por lo tanto, creemos que finalizar nuestra membresía es la decisión correcta. No vemos esto como una división, sino como una oportunidad para que Mosaico crezca, construyendo relaciones que nos afiancen mutuamente como hermanos y hermanas iguales en Cristo.
Por esta razón, la Comunidad Menonita Indonesia en Mosaico solicita unirse a la Conferencia Menonita Mundial (CMM) e invita a ésta a actuar como mediadora entre Mosaico y MC USA, ayudándonos a unirnos bajo la familia más amplia de la CMM, para que juntos podamos caminar en unidad, mantenernos centrados en Jesús y seguir dando testimonio de su paz en un mundo que la necesita desesperadamente.

Hendy Matahelemual
Hendy Matahelemual es pastor de la Iglesia Luz Indonesia, Filadelfia, Pensilvania.
The opinions expressed in articles posted on Mosaic’s website are those of the author and may not reflect the official policy of Mosaic Conference. Mosaic is a large conference, crossing ethnicities, geographies, generations, theologies, and politics. Each person can only speak for themselves; no one can represent “the conference.” May God give us the grace to hear what the Spirit is speaking to us through people with whom we disagree and the humility and courage to love one another even when those disagreements can’t be bridged.
This post is also available in: English (Inglés) Indonesia (Indonesian)
This post is also available in: English (Inglés) Indonesia (Indonesian)
