• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • 繁體中文 (Chino tradicional)
  • English (Inglés)
  • Việt Nam (Vietnamita)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)

missional

Acompañamiento en línea desde Colombia en Pembroke Pines, Florida 

January 4, 2024 by Cindy Angela

por Andrés Castillo

Muchos recordamos cuando el COVID-19 obligó a las iglesias a realizar servicios virtuales y  aunque la mayoría hemos reanudado loa cultos presenciales, algunas congregaciones han adoptado los virtuales como el nuevo modo principal de encontrarse. Tal es el caso de una nueva iglesia en Pembroke Pines, Florida, que tendrá un pastor virtual: Resplandece Mennonite Church (iglesia menonita Resplandece). 

Josué González de la iglesia menonita Encuentro de Renovación en Florida había soñado con plantear una iglesia en Pembroke Pines, tanto que ofreció su casa como lugar donde las personas se pudieran reunir en persona. Sin embargo, no fue posible encontrar a un pastor anabautista en Pembroke Pines, por lo que Marco Güete sugerió que comenzaran una iglesia virtual y presencial, utilizando la casa de González como base. 

El candidato que identification fue Manuel García, residente de Barranquilla, Colombia y exalumno del seminario SeBAH (Seminario Bíblico Anabautista Hispana) que en aquél momento estudiaba en el seminario AMBS (Seminario Bíblico Anabautista Menonita). García ya estaba formando una congregación virtual antes cuando conoció a Marco a través de AMBS. Las nuevas políticas migratorias en Florida estaban obligando a que la gente abandonara sus hogares, y a Manuel se le ocurrió invitarlos a formar una iglesia. “Fue un proceso natural, empezamos a hablar y a acompañar a la gente”, dice García. “Estas personas formaron la iglesia que ahora se llama Resplandece, pero ahora hay más intencionalidad”. 

Pastor Manuel García de Resplandece Mennonite Church con sus hijos Adrian y Esteban y su esposa Vivi. Foto por Manuel Garcia.

A través de Güete, García conoció a González, el que tenía el espacio y el deseo de plantear una nueva iglesia en Pembroke Pines. “[González me hizo una videollamada y estaba muy emocionado, me estaba enseñando la casa y dónde tendría lugar”, recuerda García. “De esa manera Dios unió muchas intenciones”. 

Se creó una junta de apoyo para representar Mosaico y apoyar a la recién nacida Resplandece que consiste en Marco Güete, Noel Santiago, Josué González y Naún Cerrato. Esta junta se está reuniendo con Manuel una vez al mes y eventualmente será reemplazada por una junta de liderazgo de la iglesia. Por ahora, García trabaja en Zoom, WhatsApp, Facebook Live y otras redes sociales. Su primer día oficial como pastor fue el 1 de diciembre. 

“Esta es una manera diferente que Dios está usando para crear nuevos modelos de iglesia”, dice Güete. “La pandemia forzó el cambio y la gente se resistió. Ahora nos estamos dando cuenta de que hay otra manera de hacer iglesia”. 

Noel Santiago, otro miembro del equipo de apoyo de Resplandece, dice que el aspecto en línea ayuda a Mosaico en su ministerio mundial. “Estos son pasos continuos que provienen de una larga historia de relaciones presenciales”. 

García describe su experiencia con Mosaico como una casa de refugio. “Hay sinceridad y ternura cuando la gente de Mosaico te habla”, dice. “Ya me sentía parte de Mosaico”. Manuel actualmente estudia en el Instituto Mosaico. 

La configuración tecnológica para los servicios de Resplandece en la casa de Josué Gonzalez. Foto por Josué Gonzales.

El primer servicio se realizó el 24 de diciembre de 2023. Las actividades semanales incluirán un tiempo de oración el martes por la mañana y un tiempo de devoción familiar el jueves. Piden que oremos por quienes lideran la nueva iglesia, así como por aquellos que conozcan a Jesús a través de su ministerio. 

Al pastor Manuel García le encanta pasar su tiempo libre con sus hijos Esteban (8) y Adrián (6), y su esposa Viviana. También le encanta pescar con su padre. 


Andrés Castillo

Andrés Castillo is the Intercultural Communication Associate for the Conference. Andrés lives in Philadelphia, PA, and currently attends Methacton Mennonite Church. He loves trying new food, learning languages, playing music, and exploring new places.

Filed Under: Articles Tagged With: Andres Castillo, Josue Gonzalez, Manuel Garcia, Marco Guete, missional, Resplandece Mennonite Church

Nueva Iglesia Menonita Vino Nuevo de Mosaico en Florida

February 23, 2023 by Cindy Angela

Por Javier Márquez

Entre un conjunto amplio de buenas noticias sobresale la noticia de que la Iglesia Seguidores de Cristo se aventura en el desafío de iniciar una misión en Bradenton, Florida.

El pastor Jimmy Henríquez, un hondureño de 62 años, quien llegó hace un poco más de dos años a los Estados Unidos en compañía de su esposa y sus dos hijos, apoyados por Juan José Rivera, pastor de Seguidores de Cristo. El pastor Jimmy, está a cargo de esta misión que comienza como casi  toda nueva obra: con muy pocas cosas en las manos, un baúl vacío lleno más que nada de esperanzas y sueños, y la imagen de un gran terreno virgen esperando por ser sembrado.

La motivación para salir de su país, donde cosechaba una experiencia de muchos años ministeriales, fue “Escalar nuevos desafíos ministeriales”. Y sin faltar a sus palabras ni a sus intenciones eso mismo fue lo que llegó a hacer.

No hay mejor palabra para describir el proyecto de una nueva iglesia: Desafío. Y de paso sea dicho, no hay mejor manera para iniciar el año. Desde que llegaron el pastor Jimmy y su familia todo ha representado justamente eso desafios: a veces dulce, a veces amargo, a veces ácido y constantemente picante prueba de los platos de los desafíos.

Sin nacer oficialmente –aunque ya respirando y gateando- la iglesia ya tiene nombre: Iglesia Menonita Vino Nuevo. A quien se le debe su bautizo es a la esposa de Jimmy, Idalia Argueta, quien tiene una historia familiar de servidores y ministros cristianos, hasta tres generaciones atrás en honduras.

¿Por qué Vino Nuevo? Fue la primera pregunta obvia del pastor Jimmy. Porque Dios hará cosas nuevas. Y la siguiente pregunta es menos obvia pero más interesante. Compartiendo tantos años juntos de ministerio en Honduras ¿Qué podría ser algo nuevo? Esa pregunta se las dejaremos para cuando contemos a todos ustedes la historia de esta familia.

Por ahora confórmense con saber que la iglesia ya está en planes de conseguir un salón para reunirse, y tienen definidos tiempos de oración y estudio bíblico que se realizan los miércoles en la noche, a los que llaman Grupos de Crecimiento.

“Bradenton es el pueblo de los trabajadores y hay una mayoría de población hispana. Es de donde vienen los carros en la mañana cuando inicia la jornada y a donde retornan cuando regresan de Sarasota” me explicó el pastor Jimmy.

Entonces la misión es acercarles el Reino de Dios a los que trabajan con sus manos para labrarse un futuro. Nuestras oraciones y mejores deseos para este inmenso proyecto que está ya en el corazón de Jesús.  

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, missional, Mosaic News en Español

Nueva York, una lavandería y Jesús

January 5, 2022 by Conference Office

En mayo de 2021, mi esposa Sandra y yo visitamos la Ciudad de Nueva York para celebrar nuestro 51º aniversario. Estábamos regresando a la ciudad que nos había aceptado en los años 70. Vivimos en Nueva York por 11 años, dos de nuestros hijos nacieron allí.

La Ciudad de Nueva York es “una ciudad planetaria,” como lo describe la autora Colombiana Diana Uribe, porque tiene habitantes, comunidades, restaurantes y lenguas de casi todas las esquinas del mundo. Cuando llegamos por primera vez a Nueva York en los años 70, residimos en Astoria, Queens, una zona con una mayoría de italianos y griegos. Era común ver anuncios en griego y italiano y escuchar los dos idiomas mezclados con inglés, pero rara encontrar a gente que hablara español.

Marco Güete y su esposa, Sandra, celebraron su 51 aniversario en la ciudad de Nueva York. Foto de Marco Güete.

Nuestro plan, como parte de la tradición de aniversario, era visitar algunos de los sitios donde en el pasado habíamos vivido. Queríamos pasar por aquellas calles de nuevo, tomar el tren/metro, recordar las estaciones e identificar las tienditas, restaurantes y lavanderías que conocíamos. Queríamos volver al pasado y vivirlo de nuevo.

Todo ha cambiado, nuestras mentes nos estaban haciendo trucos mientras tratábamos de recordar. Bajamos las escaleras de una estación de tren en Astoria, unas que habíamos bajado mil veces. Caminamos un cuadro y a la izquierda descubrimos el lugar donde se ubicaba el supermercado donde antes comprábamos productos. Llegamos a la esquina y delante de nosotros, imponente y resplandeciente, estaba situado el edificio de apartamentos donde dimos la bienvenida a nuestros hijos, Zandra y Javier, con un año de diferencia. ¡Qué sorpresa! A la derecha del edificio estaba la lavandería.

La lavandería automática cerca de la antigua casa de Marco y Sandra en Queens. Foto de Marco Güete.

Hace muchos años, en una soleada tarde de primavera, mi esposa llegó a la lavandería. Estaba embarazada de nuestro segundo bebé. Andaba con el carro de lavandería y con nuestra hija de un mes en el cochecito. Hoy me pregunto: cómo manejó ella los dos?

En la lavandería Sandra conoció a una vecina y a su bebé. Los dos empezaron una conversación, y nuestra vecina le dijo a Sandra que le gustaría presentarnos al pastor de la iglesia a la que asistía. Unos días más tarde, el vecino llegó a nuestro apartamento con el pastor, lo presentó, y se fue inmediatamente para cuidar de su bebé, que había dejado solo por unos momentos.

Ese día, con gran sabiduría, amor y conocimiento de las escrituras, el pastor nos habló de Jesús y nos invitó a recibirlo en nuestros corazones y convertirnos en seguidores de él. Ese día mi esposa y yo comenzamos la peregrinación de descubrir y saber cómo convertirnos en seguidores de Jesús. Este ha sido un proceso de aprendizaje maravilloso por más de 46 años, donde nuestra confianza y fe en Dios crece diariamente.

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Marco Guete, missional, staff blog

A través del Valle de Sombra

March 24, 2020 by Emily Ralph Servant

Steve Kriss

Dar a la Fondo de ayuda mutua Shalom*

Por Steve Kriss, Ministro Ejecutivo

Mi último artículo fue hace unos 10 días. En aquellos días estábamos empezando a vislumbrar la gravedad del coronavirus. Lentamente comenzabamos a reconsiderar y reprogramar eventos.

Honestamtente, no estaba preparado para el cambio rápido en el panorama que significaba el hecho de que casi todas nuestras congregaciones miembros, desde California hasta Vermont, no se reunirían físicamente. Luego escribí que todavía compraría tacos y pho e iría al gimnasio. Por ahora, aquellos de nosotros que vivimos en Filadelfia aún podemos buscar comida para llevar, pero con la medida de los negocios no esenciales cerrados, estoy haciendo mis entrenamientos en el sótano de casa.

El liderazgo se prueba en situaciones cambiantes. Continuamos priorizando la toma de decisiones localizadas en nuestra Conferencia que responda a las necesidades de la comunidad, enfatizando el amor a Dios y el amor al prójimo. El gobernador de Pensilvania, Wolf, dijo que nuestra comunidad no ha visto este tipo de interrupción desde la Guerra Civil. Sin embargo, Dios está con nosotros y el Espíritu nos da poder para ser y compartir las Buenas Nuevas, incluso cuando lo mejor que podemos hacer es permanecer en nuestros hogares lo necesario.

Mientras tanto, casi toda nuestra energía se está preparando para lo que pueda venir, honrando las sugerencias de nuestro gobierno sobre las mejores prácticas en torno a la reunión y el distanciamiento. Las necesidades financieras han surgido rápidamente entre las personas y comunidades vulnerables de nuestra Conferencia. Tendremos que actuar juntos para compartir bien nuestros recursos en las próximas semanas y meses.

Todavía nos estamos reuniendo en toda nuestra Conferencia. Muchas congregaciones están encontrando formas de usar nueva tecnología (como Zoom y Facebook), así como renovando tecnología antigua (como llamadas telefónicas) para mantenerse conectados. Realmente nos necesitamos unos a otros en este momento, tanto para sobrevivir como para mantener la esperanza de que habrá vida después de la crisis. El personal de la conferencia está reuniendo pastores prácticamente para dialogar en inglés, español e indonesio. Nos reunimos para orar semanalmente y también ofrecemos equipamiento en línea. Estamos en esta lucha juntos.

Sin embargo, los vecinos asiático-estadounidenses están experimentando actos de agresión y racismo en este momento. No podemos ser personas de miedo, sino personas de amor que hablan y actúan de manera que no permiten que el racismo florezca en nuestro medio. Estoy comprometido con el acompañamiento continuo y la defensa de los miembros y las comunidades asiáticoamericanas en toda nuestra Conferencia: la paz de nuestra tierra depende del reconocimiento de la huella de Dios en cada persona. Los animo a todos a elegir nuestras palabras y acciones con sabiduría y sensibilidad para que seamos personas de sanación y esperanza.

Si bien muchos de nuestros Ministerios relacionados con la Conferencia han cerrado, nuestros proveedores de servicios humanos están experimentando mayores grados de necesidad y de trabajo. Nuestras Comunidades de retirados  son especialmente vulnerables y operan con altos niveles de vigilancia. Haremos bien en recordar a Frederick Living, Living Branches y la Comunidad de Rockhill en oración. Ripple Community Inc en Allentown se ha comprometido a permanecer abierto y accesible para aquellas personas que necesitan comida y acompañamiento; buscan socios para preparar bocadillos y para ayudar a complementar la afluencia repentina de necesidades en el centro comunitario. Crossroads Community Center en Filadelfia también ha visto un aumento en las necesidades, particularmente de alimentos. Como una presencia ministerial a largo plazo en el vecindario de Fairhill, Crossroads tiene credibilidad para proporcionar recursos, durante este tiempo. Juntos, como comunidad de conferencias, buscaremos formas de apoyar a ambos ministerios urbanos en las próximas semanas.

Las palabras familiares del Salmo 23 se han convertido en una guía para mí en estos días: “A pesar de que caminamos por el valle de la sombra de la muerte, no temeremos mal alguno … Seguramente la bondad y el amor nos seguirán todos los días de nuestras vidas, y moraremos en la casa del Señor por largos días ”. Confiamos en el cuidado de Dios, incluso en este momento abrumador, y buscamos formas de expresar nuestra confianza en Dios al tiempo que extendimos el amor y el cuidado de Dios por nuestro prójimo.

Vea el video del ministro ejecutivo Steve Kriss en Facebook en vivo el martes 24 de marzo, hablando sobre vivir nuestras prioridades formacionales, misionales e interculturales en un momento de crisis.

* El Fondo Shalom apoya pastores, congregaciones y ministerios en respuesta directa al Coronavirus y la consiguiente crisis económica. Intentaremos responder a los más vulnerables dentro de nuestra membresía y vecindarios al capacitar a los ministerios locales para satisfacer las necesidades reales con el amor y la generosidad de Cristo en un momento de miedo y ansiedad.

Filed Under: Blog Tagged With: coronavirus, formational, intercultural, missional, mutual aid, Racism

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use