• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • 繁體中文 (Chino tradicional)
  • English (Inglés)
  • Việt Nam (Vietnamita)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)
  • Kreol ayisyen (Creole)

Articles

Mi grito de terror

August 12, 2021 by Cindy Angela

Mi amigo, Jorge, y yo habíamos estado escalando la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia durante más de seis horas. Los panecillos de pan que compramos a primera hora de la mañana estaban ahora maltratados y duros como una piedra; decidimos tirarlos. Esperábamos encontrar pronto un lugar para comprar comida y agua.

El camino hacia la montaña era solitario, y no podíamos encontrar ningún lugar para conseguir agua o comida. Pronto atardeció y no pudimos ver el camino. Encontramos una casa abandonada, desolada, sin puertas ni ventanas. Pasamos la noche en el piso de esa casa. Teníamos hambre y sed. Nos arrepentimos de haber tirado el pan duro que se habría convertido en una fiesta. Como dice el refrán: “Con hambre, no hay pan duro”.

En la oscuridad de la madrugada, me desperté con ojos gigantes mirándome, incrustados en una cara horrible y con cuernos a solo medio metro de distancia. Metí la cabeza por la ventana. Dejé escapar un grito de terror que despertó a mi amigo Jorge y resonó a través de la montaña. La cara con los ojos gigantes que me miraban abrió la boca y emitió un bajo, “Mooo”, tan horrible como mi grito. La vaca y yo estábamos aterrorizados el uno del otro. Los tres experimentamos un tremendo terror.

Tras el terror del encuentro con la vaca, comenzaban a aparecer los primeros rayos del sol. A lo lejos, muy abajo de la montaña, vimos humo saliendo de lo que parecía una casa. Bajamos a buscar campesinos que nos ofrecieron dos tazas grandes de café, endulzadas con melaza de caña de azúcar. Este café dulce nos dio suficiente energía para continuar nuestro camino.

Tenía 17 años cuando sucedió esta historia. A lo largo de mi vida, he pensado en esta historia mientras reflexionaba sobre la oración del Señor, especialmente “Señor, danos hoy nuestro pan de cada día”.

Recientemente me enteré de que un alto porcentaje de los hogares estadounidenses tiran aproximadamente $ 100 en alimentos en buenas condiciones, cada mes. Este alimento, comprado en exceso y luego desechable mientras aún es viable, vale aproximadamente $ 1,200 / año. Como resultado, mi esposa y yo tomamos la decisión de no comprar alimentos en exceso. Preferimos visitar el supermercado con más frecuencia y consumir los alimentos que compramos, para que poco se desperdicie.

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Marco Guete

La edad y la cultura no deben ser una barrera: jóvenes de quienes aprender este verano, Parte III

August 12, 2021 by Cindy Angela

Nota del editor: Este verano, seis pasantes de jóvenes adultos han servido a las congregaciones mosaicas. Cinco pasantes están participando en el Programa de Servicio de Verano,un programa de diez semanas para adultos jóvenes de color patrocinado por el Comité Central Menonita (MCC). Este artículo destaca a dos de los pasantes de verano de Mosaic. Para leer sobre los otros cuatro pasantes, lea la primera parte y la segunda parte de esta serie.


Spencer Garrison ha pasado este verano como pasante pastoral en las iglesias Iglesia Menonita de Whitehall (PA) y Ripple (Allentown, PA). También ha estado sirviendo con Ripple Community Inc, el centro comunitario de Ripple, a veces ayudando en la cocina y pasando tiempo con la gente. Los miércoles por la noche, Garrison trabaja en el jardín comunitario de Ripple y luego ayuda a distribuir alimentos a las personas necesitadas. Algunos días, ayuda a los pastores a dirigir la adoración o las devociones.

Garrison creció en una granja en West Salem, Ohio, y siempre quería una experiencia cultural más amplia este verano que la que su educación rural proveyó. En la escuela secundaria, Garrison se interesó en el español y en hablar con personas que eran diferentes a él. Mientras estudiaba español y negocios en la Universidad de Bluffton (OH), notó algo que le molestó.

“Nuestras capillas [en Bluffton] no son muy diversas”, dijo. La construcción del Reino de Dios es una parte importante de la fe de Garrison. “No quiero que la cultura, el idioma ni nada sean una barrera para entrar en el Reino. Todos merecen la oportunidad de venir a ver de qué se trata”.

Garrison describió otro desafío para él: querer hacer un trabajo que importa en un corto período de tiempo. Ha aprendido a enfatizar “las prácticas restaurativas, no solo el trabajo de caridad”. Vivir con la gente y hablar con ella es indispensable para él mientras ministra.

En junio, Garrison asistió a un taller de curación de traumas por COVID-19 para líderes mosaicos. Sentía un buen sentido de comunidad, sin embargo, era la persona más joven allí, así como la persona más joven que trabajaba en Ripple y Whitehall este verano. Al igual que la raza, la cultura o el idioma, no quiere que la edad sea una barrera para servir y aprender. Los jóvenes son una fuerza grande y subutilizada, y se espera que estén más involucrados en futuras actividades de la conferencia.

Garrison es un genio en la producción musical, le encanta adorar y caminar, cantar y tocar la guitarra. También juega béisbol para la Universidad de Bluffton.


Rachel Hannanto es pasante del Programa de Servicio de Verano, sirviendo como ayudante de maestra de escuela dominical, en la Iglesia internacional de adoración en San Marino, CA. Hannanto está apoyando a niños de cinco a siete años este verano. Dado que los niños aún no están vacunados contra COVID-19, el trabajo de Hannanto se ha realizado principalmente de forma remota. Ella investiga y crea contenido para historias bíblicas básicas que enfatizan actos saludables, asigna tareas, solicita videos de talentos (canciones, bailes, etc.) y da presentaciones semanales a través de Zoom.

Originalmente se sintió desafiada a simplificar conceptos y condensar su vocabulario en su ministerio a los niños. Sin embargo, mientras trabajaba a través de estos desafíos, descubrió que los niños son mucho más inteligentes de lo que reciben crédito de los adultos.

International Worship Church es la iglesia natal de Hannanto, donde su padre, el pastor Buddy Hannanto, ha pastoreado durante más de 25 años. Hannanto dice que está orgullosa de apoyar y servir en su iglesia.

Hannanto ha aprendido que la energía positiva y la confianza en su liderazgo realmente pueden impactar a los demás. “Siempre acércate a la próxima oportunidad que se te presente con coraje y optimismo”, dice. Hannanto siempre ha creído que sus objetivos girarán en última instancia en torno a las buenas personas que ama y con las que puede reírse. “Quiero ser un líder radiante y confiado que pueda ayudar a aquellos que son ignorados y necesitados”, comparte Hannanto. “Las personas con las que pasas tiempo y con las que creas relaciones memorables … son lo que más importa”.

Hannanto y tiene una formación de la Escuela de Negocios Graziadio en la Universidad de Pepperdine. Ella está desarrollando un patio trasero amigable con los polinizadores, apoyando directamente a la población de mariposas monarca en peligro de extinción. Le gusta cuidar su jardín, comer sushi, leer o ver cualquier cosa en el género de terror y nadar.

Filed Under: Articles Tagged With: MCC Summer Service Program, Mennonite Central Committee

¡Celebración! 14 Aniversario de Centro de Alabanza

July 29, 2021 by Cindy Angela

“Dios es nuestro amparo en medio de las inundaciones.” 

MOSAICO: ¿Cuántos años celebran?

FERNANDO LOYOLA (FL): Cumplimos 14 años, el día 27 de junio. Organizamos una reunión con la iglesia de manera simbólica, tendremos una comida y muchos hermanos están haciendo los preparativos. Vamos a comer en la parte de arriba de la iglesia, hace dos años que no lo hacíamos.

LETTY CASTRO (LC): Recordamos que los dos primeros años empezamos en nuestra casa invitando a la gente de la comunidad. Por eso decimos hace 14 años que se empezó el ministerio, pero hace 12 años se iniciaron los servicios en español en la iglesia de Indonesia PPC.

MOSAICO: ¿Qué han aprendido durante todos estos años?

FL: Hemos aprendido que Dios no hace las cosas de un momento a otro, hay una preparación, el Señor nos fue preparando poco a poco. Hemos ido aprendiendo cómo lidiar con el ministerio, cómo lidiar con las personas.

LC: También hemos aprendido que es importante estar preparados teológicamente y que necesitamos preparar más gente con el mismo sentir que el Señor puso en nosotros de continuar con el evangelio.

MOSAICO: Agradecimientos a Dios ¿Por qué?

FL: Primero, por darnos la oportunidad de servirle (…), ha sido Él quien ha decidido ponernos aquí para hacer su voluntad. Estamos agradecidos con Dios porque a pesar de cosas adversas, cosas difíciles, y aún errores que cometimos durante todos estos años, ha sido misericordioso y ha tenido gracia para con nosotros.

MOSAICO: Agradecidos con la comunidad ¿Por qué?

LC: Porque gracias al apoyo de nuestros hermanos y hermanas, se ha podido llevar este ministerio. Nosotros solos no hubiéramos podido, pero gracias a Dios porque ha puesto a cada hombre, mujer, joven y familia, poder servir al Señor y eso nos llena de gozo saber que no estamos solos en este barco.

FL: Sí, siempre hemos estado agradecidos porque han estado dispuestos a ayudarnos, a levantarnos, y nosotros dispuestos a levantarlos a ellos. Hemos visto también la misericordia de Dios a través de muchos hermanos y hermanas que nos han apoyado incluso cuando hemos tenido necesidades de toda índole incluyendo a la la comunidad indonesia, nuestros hermanos de la iglesia PPC, el pastor Aldo.

LC: También agradecemos a la Conferencia Mosaico, a Marta Castillo, Steve Kriss, a Fred Kauffman y a cada uno de los hermanos anglosajones que nos han estado apoyando. Hemos aprendido a trabajar en equipo y eso es importante, así no hablemos el mismo idioma, tenemos el mismo idioma del amor y del servicio.

FL: También Tomás Hanger que él ha sido nuestro pastor desde México.

MOSAICO: ¿Sueños?

FL: Primero, seguir sirviendo a Dios. Queremos seguir adelante y tener mejores instalaciones, que las personas sigan viniendo a los pies de Cristo. Nuestro sueño a corto plazo es que toda la congregación regrese y que regresen sanos después del Covid-19.

LC: Nuestros sueños para los próximos años es que misión Tijuana en México siga creciendo, se pueda alcanzar un liderazgo y que también la congregación siga trabajando para la Gloria de Dios; preparando más líderes, que los jóvenes se levanten, un liderazgo de mujeres y jóvenes. Damos gracias a Dios porque hasta aquí nos ha podido llevar y como la palabra de este año es Dios es nuestro amparo en medio de las inundaciones.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Centro de Alabanza, Javier Marquez, Mosaic News en Español

El Anciano, el Sabio

July 22, 2021 by Cindy Angela

Este mes pasado hemos celebrado el día del padre, por eso nos hemos comunicado con dos padres de nuestras iglesias de Mosaico. En esta ocasión es con el pastor Juan José Rivera.

MOSAICO: ¿Cuál es el papel de Dios asignado a los padres?

Juan Rivera: Yo encuentro que los padres deben dar a sus hijos un buen ejemplo de su misión, con autoridad.

Seguidamente, ¿En qué formas podemos ser ejemplo a ellos? Digamos que en lo personal, con Dios, debemos mantener una actitud bíblica y demostrar a sus hijos cómo la gente debe relacionarse armónicamente; los muchachos podrán aprender del ejemplo de su padre, cómo Cristo es el centro en sus vidas en palabras y en acción, a través de una cuidadosa observación en las relaciones matrimoniales entre sus padres.

O sea, que como padres nosotros debemos tener un comportamiento de esposo a esposa que sea un ejemplo en su conducta, en las consideraciones que se deben tener hacia su cónyuge, eso es muy importante para un padre que quiere ser un ejemplo para sus familias, para sus hijos, eso es clave. Podemos ver algunos ejemplos que la biblia nos muestra como en Deuteronomio 6:6, Proverbios 13:24, 2 Corintios 12:14, Efesios 6:4, Tito 2:4-5.

Otra cosa muy importante es que no deben haber comparaciones, a veces es un problema que enfrentan las familias, porque a veces están comparando a sus hijos uno con otro, y cada uno tiene su propia personalidad.

Debe haber un aprovechamiento de las ocasiones que uno tiene, como por ejemplo compartir la comida juntos, en forma general en nuestros países se acostumbra que en la cena siempre está presente toda la familia, o en el almuerzo, y es un momento para compartir, para hablar no solo de las cosas espirituales sino también lo material, aprovechando cada oportunidad. Las caminatas, el caminar juntos (…), eso quiere decir que mientras estamos juntos debemos compartir los momentos de familia.

MOSAICO: ¿Cómo se crece personal y espiritualmente, cuando se empieza a ser padre?

Juan Rivera: Cuando hablamos de crecimiento, los padres deben mantener siempre sus devocionales. Cuando hablamos en crecer personal y espiritualmente, convivir con la familia nos hace crecer y agarrar experiencia de familia.

En cuanto a lo espiritual, es claro que las disciplinas espirituales son importantes para crecer, enseñar a nuestros hijos correctamente, no las tradiciones que han venido a dividir a la iglesia con costumbres, culturas y todo lo demás, queriendo hacer de esa manera la obra espiritual; lo que hacemos es alejar a nuestras familias por las cosas que queremos que ellos tengan que adoptar. Cuando se enseña a las familias a amar al prójimo, amar al perdido, ser colaboradores con las demás personas, hospedadores, velamos por el bienestar de nuestras vidas espirituales, estamos creciendo, cuando los frutos del espíritu se dan en nuestras vidas.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Jóvenes de quienes aprender este verano

July 22, 2021 by Cindy Angela

Nota del editor: Este verano, cinco pasantes jóvenes de la Conferencia Mosaico están participando en el Programa de Servicio de Verano, sirviendo en varios lugares y ministerios. El Programa de Servicio de Verano es un programa de diez semanas para adultos jóvenes por el Comité Central Menonita (MCC). Este artículo destaca dos de los pasantes, y en las semanas que vienen, se los presentará a los demás.


Dmarcos Ramos (centro con tapabocas), un pasante de verano, entre los miembros de la comunidad en Homestead, Florida. Foto proporcionada por Dmarcos Ramos.

Dmarcos Ramos, de 23 años, llegó a los Estados Unidos desde Guatemala cuando tenía ocho años. Actualmente es estudiante de la Universidad Internacional de Florida. Es hijo de Samuel Ramos, pastor del Ministerio Cristiano Monte Sion (MCMS), en Miami, FL.

Ramos asiste a MCMS desde que llegó por primera vez a los Estados Unidos. Cree que las iglesias no sólo están llamadas a congregarse, sino también a ayudar a los demás. Este verano, Ramos está ofreciendo apoyo para las familias inmigrantes que están aisladas de la ciudad de Homestead, FL. Alimentos, productos de higiene y la Palabra de Dios se proporcionan a las familias inmigrantes. A veces, los niños (y Ramos) juegan al fútbol juntos. Niño de ocho años que se sintió perdido y confundido al emigrar al nuevo país, Ramos está agradecido por la oportunidad de servir a otros inmigrantes que están experimentando cosas parecidas. Para él, este ministerio es personal.

Las Escrituras inspiran a Ramos a hacer que el mundo sea mejor y a difundir la paz de Cristo. Al servir, prefiere el trabajo práctico a la predicación. “Demuestra que hay algo diferente en ti”, explica Ramos. “Entonces, estarán interesados en saber de qué se trata la fe, y compartes la Palabra de Dios”. La Ley DREAM le permitió a Ramos trabajar y estudiar en los Estados Unidos, y agradece a Dios por su éxito académico. Ramos considera los desafíos una parte natural del ministerio y le gusta solucionar problemas creativamente. Uno de sus retos es exigir compromisos consistentes de los demás, ya que se mantiene a sí mismo a un alto nivel de excelencia cuando sirve a Dios. Durante la pandemia, garantizar la salud a los demás y a sí mismo también ha sido un reto al que ramos ha tenido que enfrentarse.

Cuando no está ayudando con las necesidades de los inmigrantes, Ramos está ayudando con las renovaciones en su iglesia en Miami. Pronto completará su licenciatura en arquitectura. Ramos espera continuar su educación para lograr un puesto que le permita ministrar a mayor escala. Él está agradecido de que organizaciones como la Conferencia Mosaico existan para ofrecer paz y justicia y compartir las Buenas Nuevas.

Ramos toca la batería en su iglesia, le encanta el ciclismo, estar al aire libre, pescar, dibujar y coleccionar moneda mundial. Después de la universidad, planea cursar una maestría en Administración de la Construcción.


Isaiah Mason, interno del verano, en Charleston, WV. Foto por la página de Facebook de Midian Leadership Project.

Isaiah Mason, de 21 años, ha vivido en Charleston, WV toda su vida. Servir y mejorar su comunidad le importa mucho.

Este verano, está trabajando como jefe de mantenimiento en un centro comunitario llamado informalmente “Safe Haven (Refugio)”. Safe Haven está dirigido por Midian Leadership Project, una organización sin fines de lucro que financia los eventos de la Iglesia Comunitaria New Hope (NHCC). NHCC es una iglesia nueva, y lleva a cabo sus servicios en el gimnasio de uno de los dos edificios de Safe Haven.

Además de mantener las cosas en orden en las instalaciones, Mason predica periódicamente en NHCC y juega al baloncesto con los chicos que vienen al centro comunitario. Mason aprende haciendo y viendo—su ministerio este verano le ha ayudado a aprender lo que funciona y lo que no funciona en el ministerio juvenil. A veces es un desafío entender a los demás y los motivos de sus acciones y reacciones.

Mason ha experimentado lo mismo que muchos en el centro comunitario. Él puede relacionarse con ellos, es importante cuando la violencia y los problemas domésticos son parte de la atmósfera de la comunidad.

Mason valora el trabajo que la Conferencia Mosaico hace en las comunidades, atacando los problemas de maneras que funcionan. También aprecia la autenticidad de los miembros de la Conferencia. Espera ver más participación de los jóvenes en el futuro a través de las redes sociales y la participación de los niños que están en edad del colegio y menores.

A Mason le encanta jugar al fútbol estadounidense, y estudia en la Universidad de Palmer para obtener un título en Ministerio juvenil.

Filed Under: Articles Tagged With: Summer Service Worker Program

¿Llamar fuego desde el cielo?

July 22, 2021 by Cindy Angela

En I Reyes, el profeta Elías había llamado a una reunión en el Monte Carmelo. El único punto de la agenda era discernir qué Dios era el verdadero Dios: Yahveh o Baal.

“En ese momento cayó el fuego del Señor y quemó el holocausto, la leña, las piedras y el suelo, y hasta lamió el agua de la zanja. Cuando vieron esto, todos se postraron y exclamaron: ‘¡El Señor es Dios! ¡El Señor es Dios!’” (I Reyes 18:38-39, RVC)

Mientras caía el fuego, también caía la gente; cuando Dios respondió a la oración del profeta, las personas cayeron sobre sus rostros.

Hubo varias cosas que llevaron a este recogimiento, pero un factor clave fue que los profetas del Señor habían sido asesinados. Esto podría parecernos una persecución religiosa; sin embargo, es importante entender el contexto.

“El politeísmo del mundo antiguo era un sistema abierto: siempre había espacio para más dioses … En la antigua teología del Cercano Oriente no surgió ninguna pregunta de si cierto dios era un “dios verdadero” o no, aunque hubo discusiones de que algunos dioses eran más fuertes que otros.

Los profetas en el mundo antiguo frecuentemente servían en la contratación del rey y, más que cualquier otra cosa, servían como portavoces de los dioses para apoyar la legitimidad y los programas del rey. Los profetas de Yahveh, por lo tanto, probablemente no ofrecerían apoyo a la legitimidad del gobierno de Ajab y Jezabel, y esto los convirtió en enemigos del estado”

KEENER & WALTON, NIV CULTURAL BACKGROUNDS STUDY BIBLE: BRINGING TO LIFE THE ANCIENT WORLD OF SCRIPTURE (Biblia de Estudio de trasfondo cultural NVI: Dando vida al antiguo mundo de la escritura)

Estos antecedentes nos ayudan a entender el papel de los profetas dentro de la política y la cultura. Sin embargo, ¿podría ser posible también que la confrontación que se estaba desarrollando en el Monte Carmelo no fuera sólo entre los profetas, sino también entre Baal y Yahveh mismos? Sin duda, no había ni hay dios que pueda compararse con Yahveh. En este sentido, realmente no había ninguna amenaza para el Dios altísimo.

¿Cómo podría relacionarse esto con nuestro mundo de hoy? ¿Está sucediendo más en el reino invisible que en el mundo hoy de lo que nosotros, como pueblo de Dios, nos damos cuenta?

Pablo nos dice, “La batalla que libramos no es contra gente de carne y hueso, sino contra principados y potestades, contra los que gobiernan las tinieblas de este mundo, ¡contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes!” (Efesios 6:12, RVC).

Si bien esto es cierto, todavía tenemos que lidiar con la carne y la sangre. En lugar de matar a todos los profetas de Baal hoy, miramos a Jesús que nos muestra cómo lidiar con aquellos que trabajan en contra del reino de Dios en desarrollo.

En Lucas 9:54, Jesús reprendió a dos de sus discípulos por querer llamar fuego del cielo, similar a Elías, sobre los samaritanos que no habían recibido a Jesús. En el Monte Carmelo, el fuego cayó sobre el sacrificio preparado por Elías.

“Por lo tanto, si nuestro enemigo tiene hambre, démosle de comer; si tiene sed, démosle de beber. Si así lo hacemos, haremos que éste se avergüence de su conducta. No permitamos que nos venza el mal. Es mejor vencer al mal con el bien”. (Romanos 12:20-21, RVC).

¿Cómo podríamos involucrarnos en difundir más del amor consumidor de Dios en el mundo? ¿Hay alguien a quien necesites hacer el bien en lugar de llamar al fuego del cielo?

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Noel Santiago

Conectándonos, Superando, Valorando e Iglesia Segura

July 15, 2021 by Cindy Angela

En este artículo reseñamos algunas publicaciones en inglés que se hicieron en la página de nuestra conferencia. Esta idea contiene el mismo espíritu que ha inspirado a tener nuestra sección en español y que es construir puentes entre los hermanos y hermanas de las iglesias.  

SUPERANDO EL COVID-19 

En junio 29 Sue Conrad Howes escribió un maravilloso reporte sobre una actividad que tuvo ocasión entre los días 10 y 11 del mismo mes en la iglesia  Swamp Mennonite Church, Quakertown, PA.  

Aquí se dieron cita 25 pastores y líderes de la conferencia, además de quienes se conectaron por ZOOM, para aprender sobre el trauma y el proceso de sanidad del trauma. Contaron con la importante contribución de tres expertos en temas de trauma y sanación del trauma, quienes los guiaron para poder identificar los traumas sufridos y las maneras de superarlos durante ese largo, infortunado y agónico tiempo de la pandemia. Queda claro que no podemos simplemente ignorar la existencia del trauma, es importante tratarlo, y conocer sus implicaciones en la vida cotidiana, porque el trauma nos puede afectar emocional, espiritual, sexual, social, laboral y afectivamente. 

En el programa se hablaron de tres claves para superar el trauma: calma, conexión y comunicación, además de recordarse que Dios nunca deja de alumbrar nuestra lámpara, incluso en momentos tormentosos.  

VALORANDO LAS OPORTUNIDADES 

“¡Trabajemos juntos! ¡Demos lo mejor de nuestro tiempo!” este mensaje nos ha dejado el pastor Algo Siahaan de la iglesia PPC. Pero antes nos hacía recordar: marzo, 2020, el comienzo de la incertidumbre, cuando las iglesias aún se debatían si cerraban o no los servicios en público, pero finalmente tuvieron que acceder todas.  

Desde entonces han pasado un año y tres meses, contando hasta junio, y de nuevo, muchas de nuestras iglesias poco a poco pueden volver a abrir sus puertas. Cuando lo vemos parece un espejismo, algún fantasma que se ha escapado del mundo de nuestros sueños y que nos juega en el mundo real un chiste pesado y cruel, pero resulta que es verdad, de nuevo podemos ver a nuestros hermanos y hermanas y compartir el servicio juntos y juntas. El mensaje del pastor Aldo también es a no olvidar lo aprendido durante la pandemia y a no dejar de lado nuestro llamado a compartir el evangelio “en tiempo y fuera de tiempo”.  

IGLESIA SEGURA 

“La Ley de Protección Infantil de Pensilvania requiere autorizaciones para los empleados y voluntarios que tienen “contacto directo” con niños y hace que todos aquellos con contacto directo frecuente con niños y todos los líderes acreditados (clero) sean informantes obligatorios. La Conferencia Mosaico ha decidido implementar los mismos requisitos para todos los líderes acreditados de la Conferencia, independientemente del estado en el que vivan y sirvan”. 

Para más información al respecto, que es de desbordante interés e inmensa importancia, entren al siguiente link:  

https://mosaicmennonites.org/church-safety/

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

El Joven, el Galán, Nadie me ha Enseñado a Ser Padre

July 8, 2021 by Cindy Angela

Este mes pasado hemos celebrado el día del padre, por eso nos hemos comunicado con dos padres de nuestras iglesias por quienes sentimos una admiración y un aprecio muy profundo, y que a su vez sabemos que nos pueden decir unas cositas bastante interesantes sobre su experiencia, aprendizaje y visión como papás, papitos, tatas, papás amados, bellos, queridos, adorados… Gracias padres todos –los buenos padres, claro- por ser tan importantes y por querernos y sacrificarse tanto por nosotros.  

MOSAICO: ¿Cuál es el papel de Dios asignado a los padres? 

Secundino Casas: Es instruir a nuestros hijos a través de la enseñanza y del ejemplo, no solo a través de la palabra de Dios, que es lo más importante, pero nosotros debemos ser ejemplo de todas esas enseñanzas. En Deuteronomio 6: 6-7, dice que las palabras hay que repetirlas a los hijos y hablar de ellas en la casa.  

MOSAICO: ¿Cómo se crece personal y espiritualmente cuando se empieza a ser padre? 

Secundino Casas: Hay muchas cosas que todavía tenemos que aprender, sin lugar a duda, nadie nace sabiendo. El ser padre, estamos en el proceso de aprendizaje, siempre uso esa frase con mis hijas y creo que hasta el momento me ha funcionado bien, les digo: “hijas, a ustedes nadie les ha enseñado a ser hijas, a mí nadie me ha enseñado a ser padre. Estamos juntos aprendiendo y el Señor en su palabra nos está dirigiendo.” Entonces al tiempo en que vamos manteniendo una relación con nuestros hijos vamos creciendo personalmente porque vamos aprendiendo a llevarnos bien, a compartir, a relacionarnos, y espiritualmente vamos compartiendo momentos en la iglesia, en la casa con nuestros hijos, momentos que quizá antes no podríamos haber imaginado pero que Dios los ha hecho posibles a la hora de ser padre.  

MOSAICO: ¿Cómo los padres son claves en el propósito de Dios para sus hijos y para la iglesia?  

Secundino Casas: Hay una importancia muy grande. Tenemos un papel que tenemos que desempeñar muy grande con nuestros hijos ¿por qué? cuando un padre ha aprendido a enseñarle los caminos del Señor a nuestros hijos, les enseñamos a caminar con el Señor, les enseñamos a someterse a las enseñanzas de nuestro Señor, no como una obligación sino como un deseo, entonces ellos terminaran poniendo en práctica las enseñanzas, por eso afecta la vida de ellos de forma directa y beneficiosa para la vida. Entonces estamos criando niños que crecen creyendo y sintiendo el deseo de la oración. Nosotros debemos estar muy de cerca enseñándoles las palabras de Dios para que los propósitos de Dios se cumplan en la vida de ellos y así también en la vida de la iglesia. Porque ellos son los futuros pastores, maestros, las futuras predicadoras, los futuros líderes. Alguien que ha sido instruido desde niño hará sin duda un gran papel. Somos clave los padres en el propósito de Dios para los hijos. 

Filed Under: Articles, Articles, Mosaic News En Español, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 19
  • Go to page 20
  • Go to page 21
  • Go to page 22
  • Go to page 23
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 28
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use