• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • 繁體中文 (Chino tradicional)
  • English (Inglés)
  • Việt Nam (Vietnamita)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)
  • Kreol ayisyen (Creole)

Articles

Consideraciones para Reuniones Comunitarias Durante una Pandemia

May 21, 2020 by Conference Office

Many churches are turning to the question of re-gathering in person for worship. How does re-opening, re-gathering, or refraining from gathering express our love of God?

Por Stephen Kriss, Ministro Ejecutivo

Hace dos meses, escribí un artículo acerca del por qué podríamos posponer, cancela, o cambiar a reuniones en línea. Ahora, muchos de nosotros estamos acercándonos a meses de distanciamiento físico y solidaridad social/espiritual.  Para la mayoría, el tiempo se ha sentido largo. Hemos sido desafiados de formas que no hubiésemos podido predecir.

Muchos de nosotros estamos volviendo la pregunta de volvernos a reunir personalmente. Durante todo este tiempo como Conferencia, hemos enfatizado el “Credo de Jesús” de amar a Dios y al prójimo. Mientras exploramos posibilidades, sugiero varias posturas mientras mantenemos estas preguntas en el centro de nuestro discernimiento:

  • ¿Cómo nuestro volver a abrir, volver a reunirnos, o la abstención de reunirnos expresa nuestro amor a Dios?
  • En nuestros actos como comunidad bien sea en persona o dispersos, ¿cómo encarnamos y extendemos nuestro amor por nuestros vecinos?

Postura 1: Considere al vulnerable. 

Pablo nos recuerda que, como un cuerpo, honramos a aquellos que son vulnerables con sentido elevado de cuidado. ¿Nuestras reuniones juntos aumentan nuestro riesgo? Si, inevitablemente lo hace. Pero, ¿cómo podemos liberar a las personas más vulnerables de las responsabilidades de manera que también honren su deseo de estar en la comunidad?

La Comunidad Ripple Inc, en Allentown, PA, lo hizo bien al introducir nuevas precauciones al cambiar a los miembros del personal que son mayores de 60 años, a más roles detrás de escena. El personal más joven permaneció en roles más visibles o interactivos.

Debemos tener consideraciones para con las personas mayores de 65 años, en riesgo inmunológico, y/o los cuidadores de personas vulnerables, ellos deben estar en nuestras mentes mientras pensamos lo que significa reunirnos nuevamente. Jesús promete que él está presente cuando solo dos o tres de nosotros estamos juntos. ¿Cómo podemos crear ambientes que sean acogedores, hospitalarios, y minimizar las negatividades del riesgo?

Postura 2: Considere la orientación de la salud pública local y líderes gubernamentales. 

El Condado de Montgomery, Pennsylvania, donde las oficinas de la Conferencia están ubicadas, había solicitado que las comunidades religiosas no se reunieran en persona. Aprecié que esta fue una solicitud, no un mandato. Se nos recuerda en nuestras reuniones de nuestro testimonio como sal y luz en nuestras comunidades. Mientras entendamos que las leyes de la tierra no establecen nuestra brújula moral, animamos a las comunidades a cooperar con las directivas locales de salud pública y las solicitudes del gobierno con respecto a la reunión en persona. Esto significa el mantenerse actualizado y consciente de los cambios de contextos y situaciones en nuestras comunidades locales.

Postura 3: Considere las responsabilidades sobre los derechos.

A veces en los Estados Unidos, nuestra forma de responder es apuntar a la Declaración de Derechos. Tenemos el derecho a reunirnos y el privilegio de libertad religiosa.  Pero como cristianos, sabemos que la libertad en Cristo también conlleva una responsabilidad significativa. Para algunas de nuestras congregaciones, esto ha significado el usar nuestros lugares de reunión para proveer comida para los vecinos, o el abrir nuestros espacios para donaciones de sangre. Tenemos la libertad de no ser vencidos por el temor, pero tenemos la responsabilidad de actuar con justicia, amar la misericordia, y caminar humildemente. Vivimos en tensión entre la búsqueda del bien común y la conciencia individual. Reconocemos que otros pueden tomar decisiones diferentes al discernir cómo vivir nuestras responsabilidades como testigos de la sanidad y esperanza en Cristo en nuestras comunidades.

Postura 4: Considere nuevas posibilidades. 

La pandemia ha sido una interrupción en nuestras vidas y horarios habituales. De hecho, ha sido estresante.  Sin embargo, también ha abierto nuevas posibilidades. Algunos de nosotros hemos cambiado a servicios en línea. Algunos de nosotros hemos plantado jardines. Algunas de nuestras iglesias reportan nuevos rostros en sus servicios. Ha habido nuevas oportunidades para testificar. ¿Cómo hacemos para no saltar muy rápido a “lo que era” por familiaridad? ¿Cómo el Espíritu puede estar invitándonos a cambiar y responder?

Creemos en un Dios que sostiene, redime, y trae transformación en medio de la prueba. Mientras consideramos como creativamente extendemos la paz de Cristo, tenemos la oportunidad de dar testimonio del amor de Dios y del cuidado de unos a otros, tanto cerca como alrededor del mundo.

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: coronavirus, Steve Kriss

El Fondo Shalom

May 15, 2020 by Conference Office

¿Por qué apoyar el Fondo Shalom?

“Con gran poder, dieron testimonio de la resurrección del Señor Jesús. Gran gracia estaba sobre ellos. Y a nadie de ellos le faltaba nada”. (Hechos 4.33-34) 

El brote del Covid-19 ha traido cambios y desafíos sin presendente a lo largo de las comunidades de nuestra conferencia, a diferencia de lo que muchos de nosotros ha experimentado en nuestra vida. En las comundiades más vulnerable de nuestra Conferencia las necesidades se han hecho evidentes inmediatamente: comida y soporte, refugio y oración. Junto con las necesidades han llegado oportunidades para ofrecer alivio en caminos que nos permite expresar nuestro amor hacia Dios y el prójimo de tal modo que “nadie entre vosotros carecerá de nada”.

Nuestra Conferencia lanzó el fondo Shalom para ayudar nuestras congregaciones y ministerios a responder a los miembros y vecinos en caminos que provean soporte para necesidades básicas y esenciales. Nuestro objetivo es conseguir almenos $100,000 para sustentar congregaciones y comunidades a través de la crisis. 

El ministerios de liderazgo ha hecho una inicial evaluación alrededor de cuatro áreas de necesidad: congregaciones, pastores, miembros y vecindarios. Las necesidades han sido inmediatas para aquellos que han perdido empleos (al menos 1 de cada 6 trabajadores en Pennsylvania) y para aquellos que caen en la brecha de las iniciativas del servicio social del Gobierno. Esta es nuestra oportunidad para ser Iglesia, recordando que Jesús nos dice que él está presente cuando nosotros alimentamos al hambriento o damos agua al sediento. Nuestras congregaciones y ministerios ya han comenzado a responder:

  • En el norte de Philadelphia, Crossroads Community Center  es una presencia a largo plazo que se ha convertido incluso más crucial en un tiempo cuando las necesidades criticas por comida y soporte se vuelven más evidentes.
  • En el sur de Philadelphia, Nations Worship, Centro de Alabanza, Indonetian Light Church y Philadelphia Praise Center se han unido para proveer comida y soporte, distribuyendo papas, arroz, noodles y huevos a miembros y vecinos.
  • In Allentown, PA, Ripple Community Inc y Ripple Church están satisfaciendo las necesidades básicas de comida y soporte a personas quienes viven marginados en una de las ciudades de Pennsylvania donde el Covid-19 se ha vuelto más prevalente.
  • En Tampa, FL, pastor Roy Williams de la congregación College Hill ha declarado, “Hicimos un  compromiso que las personas no podían morir de hambre en tiempos del Covid-19”. College Hill se ha unido con Shaloom y las congregaciones del norte de Tampa  en la extensión de su ministerio de comida y soporte en estos tiempos vulnerables.

El Fondo Shalom empodera a nuestras congregaciones y ministerios al asegurarnos de que nuestros miembros tengan suficientes recursos para representar la paz de Cristo en sus vecindarios. Esta es una crisis real e inmediata. Nuestra Conferencia está en una posición única para responder de manera tangible que cuiden a los miembros más vulnerables de nuestro cuerpo y, al mismo tiempo, para extender ese cuidado a nuestras comunidades, en el camino de Jesús.

Ya hemos empezado a responder a las necesidades urgentes. ¿Considerarán compartir sus recursos (fondos de día lluvioso, fondos dotados a la congregación, controles de estímulo, dinero en gasolina) para que nuestro testimonio pueda salir con gran poder en toda nuestra Conferencia? 

Nuestro testimonio cristiano se prueba y fortalece en tiempos de crisis. Ahora es un tiempo, al extender el gran don de la gracia que hemos recibido en esta época de recordar y celebrar la resurrección, y al mirar hacia Pentecostés… con esperanza.

In the name of the Risen One,
Stephen Kriss, Executive Minister
Ken Burkholder, Moderator

(Download PDF: Why Support the Shalom Fund?)

Filed Under: Articles, Blog

POR QUÉ DEBEMOS POSPONER, CANCELAR O HACER REUNIONES VIRTUALES

March 12, 2020 by Conference Office

by Steve Kriss, Executive Minister

Nuestra conferencia es una comunidad aproximada de 10.000 personas desde lo largo del río Ottauquechee en Vermont, los más diversos barrios de la ciudad de Nueva York, hasta algunos de los más ricos condados de Pennsylvania, las grandísimas ciudades de California y las calurosas costas de la florida. Muchas de nuestras locaciones fueron los primeros en reportar incidentes con el COVID-19.

He estado mirando cuidadosamente para determinar si debemos estar haciendo alguna cosa diferente y tratando de poner atención hacia cuáles podrían ser las mejores prácticas para nosotros. Estoy reconociendo que comunidades religiosas pueden ser sitios de súper-infección, como ha pasado en Corea del Sur y New Rochelle, Ny, también posiblemente en Washington, D.C. Necesitamos estar conscientes y reflexivos.

Quiero invitarnos, en la presencia de Jesús, a “Mirar y orar” como líderes en este tiempo. Y no a adormecernos.

La mejor investigación ha sugerido cancelar eventos y trabajar desde casa para ayudar a detener la expansión del virus. Esto tiene sentido para mí, mientras, en este punto, nosotros no recomendaremos ninguna cancelación de reuniones congregacionales, nosotros cancelaremos o pospondremos algunas reuniones de la Conferencia, especialmente las más grandes.

Los más vulnerables al virus COVID-19 parecen ser las personas que están sobre los 70 años. Haremos bien practicando la reflexión y adoración con esas personas quienes pueden sentirse más vulnerables, incluso dando un “permiso” a esas personas para omitir el servicio y verlo online desde sus casas. Si no hemos descubierto cómo hacer esto, es un buen tiempo para descubrir cómo hacer una transmisión en vivo desde Facebook u otras plataformas para hacer seguros que quienes están desde casa sigan sintiéndose conectados con la comunidad.

A menudo he pensado en cancelar eventos porque de alguna manera carecen de la capacidad de resistencia para seguir avanzando sin temor. Pero ese virus es diferente para otros eventos. Algunos de nosotros no tenemos el privilegio de un seguro de salud o trabajos que puedan hacerse desde casa, y sin enfermedad, cada hora perdida de trabajo hace la vida más difícil.

Nosotros podemos cancelar eventos por consideración de esos en la comunidad que pueden ser más vulnerables, reconociendo, como Pablo dijo, que “esos que pueden ser más vulnerables necesitan más cuidado y atención. “Un día libre de iglesia” podría ser lo que los miembros ancianos de la iglesia necesitan para estar cómodos en sus casas. Un especial registro vía teléfono de los pastores u otros líderes de la congregación podrían ser de mucha ayuda para hacer el seguimiento.

Yo estoy comenzado a evadir estrechar las manos a no ser que usted extienda la mano hacia mí. Estoy tratando primero un golpe de puño que contestar un abrazo. Te saludaré por tu nombre y te miraré a los ojos cuando nos veamos. Incluso podría poner mi mano sobre mi corazón.

Mientras tanto sigo yendo al gimnasio. Estoy yendo a tiendas y comiendo afuera Tacos y Pho. Planeo en seguir viéndonos uno a uno y manteniendo reuniones pequeñas.
Espero mantener compromisos y reuniones regulares de predicación en toda nuestra Conferencia, como sea, eso puede hacerse hasta este punto. Si bien la mayoría del personal de la Conferencia puede fácilmente trabajar desde casa, hemos empezado a tener conversaciones sobre qué podemos hacer si es necesario cerrar las oficinas. Seremos accesibles como personal tanto como de costumbre, aunque algunos miembros del personal pueden elegir más que el distanciamiento social normal.

Nosotros podemos cancelar. Y podemos no hacerlo. El perfecto amor cubre todos nuestros miedos, pero el amor por nuestro prójimo podría requerirnos a considerar nuestros horarios y prácticas por un tiempo. Y confiando en Dios, incluso si nuestros planes cambian, a continuar trabajando en nosotros y alrededor de nosotros en este tiempo de ansiedad. Nosotros somos personas de fe. Consideremos nuestros actos de amor en esta temporada como contribuciones hacia un bien común. Mientras tanto, observemos, oremos. Y estemos alerta sin adentrarnos en el miedo.

En soporte a nuestras comunidades Everence ha desarrollado una hoja informativa (en inglés y español) para ayudar a iglesias y otros grupos a responder y a manejar asuntos relacionados con la epidemia del Coronavirus en sus comunidades. Siéntanse libres de compartir ese recurso con equipo de liderazgo, los líderes de la conferencia, etc.

Nota: Everence está posponiendo sus próximas celebraciones de líderes de mayordomía en medio de la propagación mundial de COVID-19 (coronavirus). Se disculpan por cualquier inconveniente que esto pueda causar, pero la salud y el bienestar de nuestros miembros, congregaciones y comunidades es nuestra principal preocupación.

Filed Under: Articles, Blog

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 26
  • Go to page 27
  • Go to page 28

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use