• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • 繁體中文 (Chino tradicional)
  • English (Inglés)
  • Việt Nam (Vietnamita)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)
  • Kreol ayisyen (Creole)

Articles

UN MOSAICO, Entrevista con Michelle Ramírez, Líder de Jóvenes en la Florida

December 3, 2020 by Cindy Angela

MOSAIC NEWS EN ESPAÑOL. Hola a todas las personas que hablan español y que forman parte de la gran familia de Mosaico.  Tenemos noticias muy alegres y sabrosas. A partir de este mes de diciembre, aparecerá en la página noticiosa de Mosaico, historias, noticias, videos y otras sorpresas de publicación. TODO EN ESPAÑOL.  Javier Márquez y Marco Güete estaremos a cargo de este gran proyecto editorial con la colaboración de Sue Conrad Howes. Bienvenidos a MOSAIC NEWS EN ESPAÑOL. 

-Marco Güete

Continuamos celebrando, dos acontecimientos importantes en una sola fecha.

No se duda que algo viene del Espíritu, después de los hechos acontecidos durante los días 7 y 8 de noviembre: La primera asamblea nacional de la conferencia MOSAICO, que es el fruto de un proceso de reconciliación –porque ser testigos de Jesús en todo, como en el amor y la paz, es tener experiencias de reconciliación que nos recorran en todos los sentidos, la conciencia, la reflexión, el cuerpo, la memoria, la esperanza, y más que todo en comunidad. Y que por segunda partida, digamos como un regalo, la unificación y afirmación de las ocho congregaciones de la Florida.

Algo por supuesto de visión profética: En la primera reunión oficial de la Conferencia MOSAICO –cuyo nombre es un letrero de reflexión cíclica-, se afirmaron desde la Florida ocho iglesias que comparten esa característica multicultural que ha sido un propósito y un sueño de la Conferencia en los últimos años. Seguro es algo, el viento sopla pero nadie sabe de dónde viene ni para dónde va.

Stephen Kriss, director ejecutivo de la Conferencia, quien acompañó la asamblea desde la iglesia Menonita Luz y Vida de Orlando, este 12 de noviembre, escribió en su habitual columna que se publica desde esta web: “en muchas formas, el nombre MOSAICO, fue imaginado anticipando el día de bienvenida a las comunidades de la Florida”. Solo basta con poner el resaltador sobre la palabra imaginar, que es esa capacidad de soñar creativamente; de ese modo Stephen estaba diciendo, en traducción explicativa, el nombre MOSAICO es un regalo de amor que nos damos a propósito de la bendición de hacer la mesa cada vez más grande. 

Hoy hemos tenido una conversación contenta y calurosa con Michelle Ramírez, quien recientemente se ha unido al staff de la conferencia como Coordinadora de jóvenes de las iglesias de la Florida. Nos cuenta que ahora en su agenda de google la mitad de las líneas y los colores llevan la primera palabra MOSAIC, algo que la emociona. 

Es una mujer con el don de la claridad, puede que heredando eso de su padre Tomás Ramírez, que de profesión es médico oculista. Sonriente, que piensa las respuestas, pero primero y sobre todo, siendo uno de los puntos más fuertes a su favor, repara mejor en pensar detenidamente las preguntas. GAMER, de ocio compartido con su madre. Baterista e intérprete del ukulele, profesora de niños autistas y hablante de cinco idiomas y medio, porque ahora en este momento está aprendiendo coreano. Los otros cinco son: inglés, español, japonés, portugués y lenguaje de señas. Ya quisiera yo tener la manera de pedir en cinco lenguajes y medio que por la Santísima Trinidad: ¡Café sin azúcar!

Explícanos tu nuevo rol con la conferencia

“El título es Coordinadora Juvenil de las Iglesias de la Florida. Mi trabajo consiste en unir los ministerios juveniles de las iglesias, pedir que las iglesias deleguen representantes para estar pendiente de ellas, saber cómo van los ministerios, sus necesidades, qué actividades están programando. Realizar talleres, planes de servicio comunitario, servicios unidos, y cosas por el estilo. Apenas estoy entrando al cargo, por eso estoy en una etapa de aprendizaje y conocimiento de la tarea”.

¿Tenías tareas similares previamente dentro de tu comunidad?

“Tengo la dicha a mis 26 años de tener una edad intermedia, digamos puente, entre los jóvenes de high school (secundaria ) y los jóvenes adultos. Soy la única en mi iglesia con esta edad. Ayudaba con el servicio comunitario del grupo, cultos unidos, recaudo de fondos, estaba también en el ministerio de alabanza y coordinaba nuestra colaboración logística a las campañas de salud que realizaba la iglesia”.

¿Cuál es tu visión del llamado de los y las jóvenes de la iglesia?

“El servicio de corazón. Como una mujer que toda su vida estuvo en la iglesia, hija de pastores, sé muy bien cuál es la diferencia entre servir al Señor por obligación y por voluntad. Servir no es solo asistir a la iglesia, mover sillas, ayudar con una tarea específica…, se trata en verdad de servir desde todo el corazón, cuando lo haces, el Señor te provee. La juventud es un tiempo de preguntas sobre la razón y el propósito de la vida, Dios tiene esas respuestas”.

¿Cuál es su visión de cómo están llamados a aportar desde la fe cristiana los jóvenes a los problemas globales tales como el machismo, la xenofobia, el racismo, la injusticia social y el cambio climático?

“Pienso que es fundamental hacer una lectura de la palabra de Dios aterrizada al presente. Yo suelo decir a los jóvenes que los mensajes y significados de la Biblia no se quedan en el pasado sino que también se pueden leer y dar respuestas al presente. Mi visión es que la palabra de Dios es la base. Además los jóvenes tenemos fuerza de opinión. La base es amar al prójimo”.

¿Qué te emociona de entrar en un espacio multicultural, todos con percepciones y visiones distintas ligeramente distintas del Evangelio, del servicio, un espacio lleno de matices interculturales?

“La verdad es que me emociona mucho. Como alguien que ama aprender otras lenguas, sé que los lenguajes tienen culturas detrás que explican y representan. Quiero acercarme y aprender de ellas, cómo entienden y viven la palabra de Dios. Estoy emocionada, como el nombre señala, del mosaico de culturas, las diferencias entre nosotros y, del hecho de poder quizá aprender un nuevo idioma. Al final, pueda que vengamos de culturas diferentes, sí, pero del mismo Dios”.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Devocional Familiar de 25 Días de Preparación para la Venida de Jesús

November 24, 2020 by Cindy Angela

Esta actividad de formación de fe en familia divide la historia navideña que conduce al nacimiento de Jesús en 25 días. Una tarjeta para cada dia de diciembre hasta llegar a la Navidad, ¡el cumpleaños de Jesús! A medida que se vaya acercando la Navidad, la historia del nacimiento de Jesús también aumentará.  

Download in English | Chinese | Spanish | Bahasa Indonesia | Creole

Instrucciones: 

  • Recorte las tarjetas con los versículos y póngalas en un sobre. Colóquelas donde su familia las lea cada día, puede ser sobre la mesa para leerlas antes de la comida. Considere encender una vela o cantar la misma canción navideña antes de leer el versículo cada dia, y orar juntos después de leerlo.  
  • Comience el primero de diciembre, y lea una tarjeta nueva cada día. Asegúrese de volver a leer la tarjeta del día anterior y terminar con la nueva tarjeta para ese día.  Haciendo estas lecturas de esta manera, su conocimiento de la historia crecerá durante las semanas antes del dia de Navidad. A la medida que avance el mes, y los versículos se vuelvan mas y mas conocidos, los miembros de la familia podrán ser capaces de recitar la historia de memoria. 
  • Use las tarjetas año tras año 

Filed Under: Articles Tagged With: Youth Ministry

Caos y Desolación Por Buscar Oportunidad en Países Prósperos

October 22, 2020 by Cindy Angela

En todos los tiempos de la historia de la humanidad la gente se ha movido a países donde hay trabajo y seguridad económica. Hoy, muchos africanos están llegando a Italia y España, árabes se movilizan a Francia y Alemania, suramericanos y árabes se mueven a Estados Unidos.  

En el pasado hace más de tres mil años Elimelec, impulsado por el hambre se fue a morar con su esposa Noemí por más de diez años a Moab. En Moab, muere él y sus tres hijos, dejando tres mujeres viudas llenas de angustia, duda y muerte. Sus vidas estaban llenas de desolación y caos.  

En este tiempo, ahora en estos días, hoy, en Estados Unidos,  millones de personas están viviendo la misma experiencia de Noemí y sus dos nueras. La misma experiencia de los judíos en Alemania y casi toda Europa bajo la persecución nazi en los años cuarenta. La misma experiencia de la persecución de los negros por parte de la supremacía blanca en los Estados Unidos en los años sesenta. 

La migración es un derecho universal. La libertad para migrar figura como derecho en la Declaración Universal de Derechos Humanos, este documento internacional fue adoptado en 1948. Este documento describe los derechos fundamentales individuales y las libertades más básicas que les corresponden a todos los seres humanos, incluida la solicitud de asilo en otros países. El derecho a pedir asilo también es parte integral de la legislación de Estados Unidos.

Todo ser humano perseguido y amenazado en su país tiene el derecho a migrar, la mayoría duda mucho prefieren quedarse en casa. Están abandonando sus raíces, su familia, su cultura, su comida. Están siendo expulsados y apartados de lo que aman.

La historia se repite y el poderoso persigue al que está en desventaja. Los invisibles o los que no tienen documentos legales para permanecer en este gran país, están bajo grandes redadas por el nuevo gobierno, deteniendo a padres y madres separándolos de sus hijos y deportándolos. Los niños tienen terror de asistir a las escuelas y los padres de ir a trabajar. Es un pueblo en pánico, caos y desolación. Miles y miles, por no decir millones, de los invisibles, son miembros de las iglesias y muchos son de nuestra iglesia Menonita. En la historia de Elimelec, Noemí y Ruth hubo redención por parte de un hombre Booz, que uso Dios como su instrumento. La iglesia es hoy el instrumento de Dios y la iglesia somos todos aquellos que participamos en ella. 

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Marco Guete

Perfil Congregacional: Iglesia Menonita Luz y Verdad

October 20, 2020 by Conference Office

Iglesia Menonita Luz y Verdad se encuentra en Lakeland, Florida. La iglesia comenzó como una visión de la Iglesia Menonita de College Hill en Tampa. Fue un esfuerzo conjunto con la Conferencia del Sureste. 

Juan De Jesus, Pastor Lydia De Jesus, Mariano Ponce de Leon
Hilda Ponce de Leon, María Lebron (foto por Judy Gonzalez)

Lydia de Jesús es la segunda pastora en la historia de la iglesia. Pastora Lydia y su esposo fueron miembros fundadores muy activos en los programas y la vida de la iglesia. Cuando el pastor fundador concluyó sus responsabilidades con la congregación, ella fue llamada como líder y luego como pastora. Fue entrenada en el ministerio pastoral con la ayuda de la conferencia y otros líderes que sirvieron como mentores. Actualmente es la única pastora con credenciales ministeriales en las iglesias de la Conferencia Mosaico en Florida.

La iglesia en sus inicios se trasladaba a diferentes lugares por falta de edificio propio. “El Edificio de la Iglesia Menonita Hispana Luz y Verdad es un milagro de Dios,” dijo Pastora Lydia De Jesús. Era una pequeña congregación de unos 30. En marzo de 2014, compraron un edificio abandonado y lo transformaron en un maravilloso lugar de adoración. La imagen del barrio cambió y mejoró  tras la presencia de la nueva iglesia. 

El precio de compra del edificio fue de $95,000. La iglesia recaudó un pago inicial de $9,500 de los miembros y tuvo una actividad especial para recaudar fondos, vendiendo comida puertorriqueña. También recolectaron otros $40,000 para remodelación y construcción, incluida una unidad de aire acondicionado. La mano de obra valorada en $30.000, fue donada por sus miembros. La iglesia recibió una subvención por un monto de $17,425 de la organización JoinHands of Mennonite Men. Otros grupos de iglesias alquilan el edificio de la iglesia para sus servicios de adoración y otras actividades. ¡Que milagro! ¡Alabado sea el Señor!

La visión y misión es llegar con el Evangelio de Cristo a las personas que no lo conocen como su salvador personal, bautizándolos y haciéndolos discípulos del Señor. Utilizar el edificio de la iglesia para la adoración a Dios y el servicio comunitario en áreas sociales. Ser un faro de luz con el mensaje de Jesús para todas las personas que necesitan salvación, necesidades económicas, enfermedades y adicción a sustancias.

La comunidad donde está ubicada la iglesia es de bajos ingresos con muchas necesidades básicas. La población hispana es muy diversa con la mayoría de Puerto Rico y República Dominicana, esta población está representada en la iglesia. Su ministerio principal es servir a esta comunidad con el ministerio de evangelización, estudio de la Biblia y visitas en hogares y hospitales.

Filed Under: Articles, Congregational Profiles

Perfil Congregacional: Iglesia Menonita Encuentro de Renovación

October 8, 2020 by Conference Office

by Javier Márquez

¿Cuál es el llamado que Dios ha puesto en la Iglesia Menonita Encuentro de Renovación en Miami, Florida? 

Por Pastor José Andrés Mendoza, la respuesta es: 

  1. Cuidar de la comunidad fe 
  2. Ayudar a las personas inmigrantes 
  3. Proveer esperanza y confianza en Dios. 

Hoy su comunidad tiene 22 años desde que el hermano Gamaliel Fallas empezará la obra en el año 1998 en la ciudad de Miami, inspirado también por el sueño del hermano Marco Güete de una comunidad menonita en esta ciudad de Florida. 

La Iglesia Menonita Encuentro de Renovación es una comunidad hispana intercultural, sus hermanos y hermanas provienen de diferentes países como Colombia, Honduras, Argentina, Nicaragua, Guatemala y los Estados Unidos. Esta comunidad que se reúne cada domingo por la mañana, extiende su servicio y se contacta directamente con la comunidad brindando ayuda a inmigrantes tanto en alojamiento como en asesoramiento. De esta manera, la iglesia se ha organizado de tal manera que pueden brindar a inmigrantes recién llegados alimentación y donde vivir por un tiempo de dos meses. 

Foto por Javier Márquez

Del mismo modo, los hermanos y hermanas de la iglesia, realizan constantemente visitas a cárceles y hospitales con el fin de acompañar a las personas que se encuentran en estos lugares donde oran y comparten desayunos familiares con los pacientes, en el caso de los hospitales. Llevan alimentos, útiles escolares y suplementos de aseo para niños inmigrantes que hacen parte de un grupo de ayuda que se llama Casa Hogar. Es una comunidad profunda e intensamente comprometida con la realidad social que los rodea, expresando de esta manera el amor de Dios y el llamado evangélico de servir al prójimo. 

Su forma de cuidar a la comunidad de fe, además de la ayuda constante y la cercanía entre los hermanos y hermanas de la iglesia, consiste también en realizar actividades juntos como estudios bíblicos en hogares o almuerzos comunitarios donde en ocasiones el precio de la invitación es asumido por uno o dos hermanos a modo de regalo y expresión de amor hacia la iglesia. 

Foto por Javier Márquez

Proveer esperanza en este contexto de personas que llegan dejando atrás familias y pertenencias por la promesa de un mejor porvenir es una tarea importante de la iglesia en cabeza del pastor José Mendoza. En el templo modesto de la iglesia podría darse la equivocada impresión de ser una comunidad con reducido alcance cuando lo cierto es que la pasión y entrega por el llamado del Señor Jesucristo de esta comunidad de fe los lleva a realizar constantes actividades de servicio y construcción de paz en la ciudad de Miami, Florida.

Filed Under: Articles, Congregational Profiles Tagged With: congregational profile, Iglesia Menonita Encuentro de Renovación

Perfil Congregacional: Iglesia Seguidores de Cristo

September 29, 2020 by Conference Office

por Javier Márquez

En la ciudad de Sarasota, con una historia que se remonta hasta antes de los años 90´s se localiza la iglesia Menonita Seguidores de Cristo en cabeza del pastor hondureño Juan José Rivera. Su ubicación está en la 1001 Ponder Avenue, y a esta iglesia de arquitectura colonial llegan cada domingo un grupo grande de inmigrantes latinoamericanos de distintos países como Colombia, Honduras, México, y Costa Rica. 

Templo de la iglesia Seguidores de Cristo en Sarasota, FL. Foto por Javier Marques

La iglesia seguidores de Cristo es una comunidad que se caracteriza por el acompañamiento a familias inmigrantes que vienen a la ciudad de Sarasota desprovistos de una comunidad de acogida. Los hermanos y hermanas de la iglesia están profundamente comprometidos con el discipulado y el góspel del señor Jesucristo, así es que en un mismo fin de semana los hermanos y hermanas se reúnen para orar de madrugada, realizar servicios juveniles, ayunos, jornadas evangelistas y acompañar a familias de inmigrantes cuando el luto o las malas noticias vienen desde sus países de nacimiento. 

Son las cuatro de la mañana y se enciende una luz en la calle Ponder, es el edificio de la iglesia Seguidores de Cristo donde cada mañana llegan líderes y hermanos de la congragación para doblar rodillas y orar. Su fe y pasión por alcanzar al prójimo los motiva a hacer esto cada mañana, consentidos por el buen clima de la Florida, y los ánima a realizar constantes estudios bíblicos para prepararse en el buen uso de las escrituras. Actualmente han logrado expandir su labor misionera y abrir nuevas iglesias en ciudades como Tampa, Bradenton, Gaimamy y Sarasota. 

Tiempo de oración con los hermanos. Foto por Javier Marquez

El escritor de este perfil congregacional pudo ser testigo de una reunión por fuera del calendario congregacional que maneja la comunidad cuando todos y todas se encontraron para acompañar a unos hermanos mexicanos quienes el día anterior habían recibido la mala noticia del fallecimiento de su hermana por causa de un cáncer avanzado y a quien no habían podido ir a velar por circunstancia de los papeles de inmigración, o mejor dicho, la falta de estos. En ese momento, sin necesariamente estar anotado en su calendario de actividades, todos llegaron en sus carros para acompañar la triste familia, llenando sillas y dejando personas en la puerta.

El domingo se reúnen como congregación, repartiendo el tiempo del servicio en un estudio bíblico, tiempo de alabanza, sermón- escuelas dominicales, y una despedida final. La iglesia Seguidores de Cristo es una congregación fuertemente unida, con una visión evangelista y de discipulado marcada y un deseo de acompañar y acoger a su prójimo que se refleja en todo el tiempo disponible de sus líderes en hacer la obra del Señor.

Filed Under: Articles, Congregational Profiles

Perfil Congregacional: Iglesia Evangélica Menonita Shalom

September 22, 2020 by Conference Office

Los miembros de la Iglesia Evangélica Menonita Shalom oran juntos. Autor de la foto: Javier Márquez

La Iglesia Evangélica Menonita Shalom es una comunidad Hispana que crece y se fortalece en su espíritu de oración, evangelismo y servicio al prójimo hace aproximadamente nueve meses. Actualmente congrega entre 10 y 15 adultos y un número similar de niños en 3506 Machado Street, Tampa, FL.

Es una iglesia bastante joven, lo que llamamos una iglesia en plantación, que nació el día 26 de mayo del 2019, como una célula en la casa de una hermana de la congregación, liderada por el pastor Secundino Casas y su esposa ¿Quienes antes se congregaban en la Iglesia Seguidores de Cristo y que ahora siguen recibiendo ayuda y soporte del pastor Juan José Rivera? La congregación se reúne en el mismo edificio donde la iglesia del pastor Roy Williams, College Hill Mennonite Church, tiene sus servicios regulares hace bastante tiempo, y quienes han abierto sus puertas para que esta comunidad de hispanos creyentes puedan realizar sus actividades de fe a la vez que comparten más acciones de servicio como una entrega comunitaria de alimentos todos los días miércoles.

El pastor Secundino Casas predica un domingo por la mañana. Autor de la foto: Javier Márquez

En la visión de la familia pastoral, la pareja mexicana Secundino y Jesenia Casas, la misión de la comunidad que lideran es “Compartir el amor de Jesús hacia el prójimo, servirle y evangelizar”. Visión que se ve reflejada con claridad en las diferentes acciones que desempeñan como comunidad de fe.

A pesar de tener poco tiempo reuniéndose, la Iglesia Evangélica Menonita Shalom, se ha vuelto un lugar de acogida para mujeres cabezas de hogar que viven en la ciudad de Tampa, Florida, realidad que ha motivado a sus líderes para comenzar a organizar un proyecto ministerial de ayuda para estas familias donde la iglesia pueda convertirse en un lugar donde estas madres puedan dejar a sus hijos mientras salen a trabajar diariamente.

También es persistente el trabajo de discipulado y evangelización que realizan los miembros de la iglesia por medio de estudios comunitarios de la biblia y campañas de evangelización. Un día en medio de estas campañas Secundino recuerda que se acercó un hombre que no sabía hablar en español pero que les pidió oración por su vida debido a “que podía sentir la presencia de Dios en ellos y en lo que estaban haciendo.”

Pastor Secundino (en camión) entrega comida a la comunidad. Autor de la foto: Javier Márquez

En este sentido, la iglesia se ha unido a otras tres comunidades de fe, como lo son College Hill Mennonite Church y North Tampa Christian Fellowship, para realizar una actividad de repartición de alimentos cada miércoles donde asisten las personas más pobres que viven alrededor de Tampa donde no solo pueden llevar un buen mercado para los días que vienen sino que también pueden encontrar ropa y juguetes.

La Iglesia Evangélica Menonita Shalom es una comunidad comprometida con la construcción de paz, en su letrero de invitación que puede verse en la entrada del terreno donde está ubicado el templo se puede leer además de los diferentes servicios que realizan: las escrituras en mateo 5:9: “Bienaventurados los que trabajan por la paz porque serán llamados hijos de Dios”.

Filed Under: Articles, Blog, Congregational Profiles

Perfil congregacional: La Iglesia Menonita de Homestead

September 15, 2020 by Conference Office

por Rick Lee, Pastor de HMC

La Iglesia Menonita de Homestead fue iniciada en la década de 1950 por trabajadores del Servicio de Voluntarios Menonitas que estaban en Homestead trabajando con trabajadores y sus hijos que vivían en el Campamento de Trabajadores Migrantes de Redlands. La iglesia se ha expandido y contraído con los años. El edificio ha sido construido y ampliado tres veces. Una vez, hace unos 20 años, fue incendiado por un incendiario desconocido y luego reconstruido y ampliado.

En estos días tenemos pocos menonitas étnicos en la congregación. Tenemos en su mayoría ciudadanos de la tercera edad y adultos jóvenes, pocos adolescentes y pocas familias de mediana edad. Somos diversos étnica, cultural y económicamente. Adoramos en inglés.

Queremos madurar para ser cada vez  seguidores de Jesucristo más fieles. La mayor parte de nuestro alcance se realiza a través de esfuerzos y relaciones individuales y también ofreciendo nuestras instalaciones a otros para uso ministerial. Individualmente, las personas están involucradas en el evangelismo y el discipulado. Algunos llevan la palabra de Dios a personas en prisión, madres solteras, inmigrantes indocumentados, alcohólicos, pobres, ancianos, personas confinadas en el hogar y niños a través de programas de tutoría y después de la escuela.

 El edificio de la iglesia se utiliza para ayudar a las nuevas congregaciones a establecerse como iglesias locales, madres jóvenes que se reúnen para criar a sus niños en edad preescolar, familias mayores para practicar la educación cristiana en el hogar, personas mayores y otros para practicar una alimentación saludable y control de peso. Estacionalmente ofrecemos nuestro edificio para ayudar a un coro de la comunidad local a presentar conciertos festivos. También hemos ofrecido Vacation Bible School y clínicas de salud gratuitas.

Como somos una congregación que envejece, queremos hacer un ministerio con métodos de alcance nuevos. Estamos buscando la dirección del Señor en este momento. Tenemos una página de Facebook externa que nos conecta con nuestro vecindario.

 La mayor parte del alcance de nuestro vecindario consiste en llamar constantemente a los miembros de nuestra iglesia y a los asistentes para que también amen a sus vecinos y enemigos; no a través de mucha programación la iglesia se ha conectado con muchos de los eventos en la comunidad y ha tratado de ayudar: Hace muchos años, el edificio de la Iglesia Menonita de Homestead tuvo la suerte de sobrevivir a un huracán que devastó la ciudad. 

Muchos ciudadanos se reunieron en nuestra iglesia en busca de ayuda y consuelo durante muchos meses después del huracán. Más recientemente, los inmigrantes se reunieron para escuchar a funcionarios gubernamentales, oficiales y trabajadores sociales sobre sus derechos como extranjeros residentes en nuestra ciudad. Este fue un esfuerzo para hacer las paces y mantener la paz.

En términos más generales, en la última década, cuatro o cinco iglesias han utilizado nuestras instalaciones para tratar de comenzar nuevas iglesias. Una iglesia menonita ha tenido éxito hasta ahora. Uno de otra denominación se ha doblado. Dos congregaciones hispanas todavía están tratando de establecerse o ahorrar dinero para su propio edificio. Entonces, actualmente tres congregaciones, incluida la nuestra, comparten nuestras instalaciones.

En los últimos años, ofrecimos Escuela Bíblica de Vacaciones, a veces por nuestra cuenta y diseñando nuestro propio plan de estudios. A veces, en cooperación con otras iglesias de varias denominaciones para proporcionar testimonio y actividades a los niños durante una parte de las vacaciones de verano.

En esta reciente temporada de adviento, un miembro adulto de la congregación escribió lecturas reflexivas públicas sobre los temas de Adviento y un miembro adolescente de la congregación usó tiza pastel para ilustrar públicamente el tema mientras el grupo de lectores presentaba el tema. Los niños más pequeños también aprendieron una coreografía cada vez más compleja del himno de Adviento O Come Emmanuel cada semana. Este fue nuestro esfuerzo congregacional para adorar al Señor en Espíritu y Verdad.

Filed Under: Articles, Blog, Congregational Profiles

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 25
  • Go to page 26
  • Go to page 27
  • Go to page 28
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use