• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • 繁體中文 (Chino tradicional)
  • English (Inglés)
  • Việt Nam (Vietnamita)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)
  • Kreol ayisyen (Creole)

Articles

Mosaico Promueve Una Iglesia Intercultural

February 2, 2022 by Cindy Angela

En el mes de enero 2022 la Conferencia Mosaico arrancó con su primer encuentro del grupo de estudio que lidera el equipo intercultural.

Fue sin duda una sesión fantástica, en donde nos conectamos más de 12 personas de diferentes partes de los Estados Unidos y, como es mi caso, desde Colombia. Uno de los primeros objetivos, era reunir personas que pudieran aportar desde su experiencia de vida y de liderazgo, aportes sobre lo importante que es pensar en la iglesia como un espacio intercultural y no solo multicultural.

El grupo de estudio es a partir de la lectura del libro “Intercultural Church” de Safwat Marzouk, “A Biblical Vision for an Age of Migration”. El libro inicia explicando que cuando los migrantes en los Estados Unidos tienen contacto con las iglesias, lo común es que suceda uno de los siguientes dos escenarios: Por un lado las poblaciones migrantes se sienten presionadas en asimilar los códigos culturales de la cultura dominante, por el otro lado, las poblaciones migrantes se desplazan hacia sitios donde puedan realizar sus reuniones de manera aislada y por ende separada.

La propuesta de la autora es simple: dimensionar el intercambio cultural como la oportunidad de entender el mensaje de la biblia en su complejidad, comprendiendo que la iglesia es una familia de muchas culturas, donde una aprende de la otra.

En esta sesión (se hacen dos sesiones los días miércoles, una en la mañana y otra en la tarde), estudiamos la introducción y los capítulos 1 y 2, a partir de preguntas orientadoras como las siguientes:

¿Con qué frecuencia piensa en su iglesia o comunidad de fe como un grupo de extranjeros o extranjeros? ¿Por qué?
 ¿Cuál de las siguientes declaraciones describe mejor a su iglesia o comunidad de fe?
Somos totalmente interculturales
No somos para nada interculturales
Necesitamos avanzar hacia ser más interculturales
Tenemos un sentido confuso de quiénes somos.
Convertirse en intercultural es un gran desafío para nosotros.

La siguiente semanas nos encontraremos de nuevo para tratar los siguientes capítulos, uno de ellos incluye: “Alabando en la realidad intercultural de la iglesia y Babel y el Pentecostés: moviéndonos de ser multiculturales a ser interculturales.:

Iniciamos el año 2022 con esfuerzo y pasión para discernir el llamado de la iglesia en se cada vez más intercultural.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Prácticas para florecer en el ministerio

February 2, 2022 by Conference Office

Casi dos años después de una pandemia estresante, vale la pena reflexionar sobre nuestra salud espiritual. Como parte de mi disertación, recientemente realicé un estudio sobre la identidad pastoral que reveló cuatro áreas clave para el florecimiento pastoral. El estudio se centró en los pastores menonitas e identificó la honestidad, la intimidad, la comunidad y la eternidad como elementos centrales de los líderes de fe saludables.

Waterfalls in Forest

Si usted es un pastor o líder del ministerio, tómese un tiempo para evaluar cómo se está manejando en cada una de estas áreas:

La Sinceridad

LA SINCERIDAD. Pastores y líderes necesitan lugares para compartir sinceramente sobre las alegrías, desafíos y frustraciones que lleva el liderazgo de las comunidades de fe. Los pastores más contentos, satisfechos y saludables en el estudio mencionado tenían tales espacios. ¿Lo tiene usted? Si es así, es más importante que nunca apoyarse en estas conexiones. Si no, es más importante que nunca encontrarlas y cultivarlas.

Personalmente, me he beneficiado de una comunidad de aprendizaje formal, así como reuniones informales con compañeros pastores en patios traseros y alrededor de hogueras. Estas oportunidades de conectarse y compartir han sido invalorables.

La Intimidad

LA INTIMIDAD. Pastores y líderes necesitan ritmos regulares que los conecten con Dios. En una temporada donde muchos de nuestros ritmos regulares se interrumpen, es importante ser aún más intencionales para cultivar nuestra relación con Cristo.

¿Puede usted identificar los ritmos que le ayudan a conectarte con lo Divino? Puede ser útil articularlos en voz alta o en papel. Para mí, la práctica de “escribir las Escrituras” ha sido una práctica nueva y significativa. Cada día, me pongo a copiar a mano un pasaje de las Escrituras. Esto me ha ralentizado y me ha ayudado a notar cosas en el texto que había perdido antes.

La Comunidad

LA COMUNIDAD. Pastores y líderes necesitan relaciones fuera de la iglesia. Si bien es importante estar profundamente conectado con nuestras congregaciones, los líderes de fe más saludables en el estudio que mencioné fueron aquellos que tenían una red de relaciones más allá de su entorno de ministerio.

¿Tiene usted gente alrededor para la cual puede quitarse el “manto de pastor”? Hacer esto aumentará la efectividad de su ministerio cuando lo vuelva a poner. A lo largo de los años, he participado en ligas de fútbol de salón, jugado fútbol estadounidense de fantasía, e ido a excursiones con chicos que no son parte de cualquier entorno de la iglesia. Estas relaciones externas me ayudan a conectarme más efectivamente con aquellos en mi contexto ministerial inmediato.

La Eternidad

LA ETERNIDAD. Pastores y líderes necesitan recordatorios de que su llamado sirve a un propósito más allá de esta vida. Si nos evaluamos únicamente en lo que vemos frente a nosotros, la tarea del ministerio puede sentirse pesada y a veces incluso deprimente. Sin embargo, los pastores en el estudio que mantuvieron una perspectiva eterna fueron mucho más saludables y permanecieron en el ministerio mucho más tiempo.

Tengo que recordar tomar la perspectiva a largo plazo. Los colegas pastorales me han ayudado a mantener esta mentalidad más amplia.

No hay un plan claro que garantice el florecimiento pastoral en cualquier situación. Pero la investigación parece sugerir que el desarrollo de nuestra capacidad de sinceridad, intimidad, comunidad y eternidad nos permitirá liderar desde el lugar más saludable posible. Que así sea en su vida – ­¡para alabar la gloria de Dios!

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Josh Meyer

Un Pony se Cuela en la Fiesta de Alexia y el Pastor Marcos Acosta

January 26, 2022 by Cindy Angela

¿En dónde se habrá metido ese pony?, preguntaba un vecino de Homestead, Florida, al tiempo que seguía su rastro por el campo lleno de árboles. Hasta donde su mirada pudo seguirle el rastro, el pony blanco había galopado en dirección de las palmeras a la derecha del pequeño estacionamiento.

Cuando llegó al sitio allí lo encontró, en compañía de una mujer que usaba un vestido verde de una sola pieza con unos aretes en aro. Ella era Alexia, quien recibía como un invitado más al pequeño pony a su celebración de cumpleaños. Junto al pony, había la mayoría de las personas de la Iglesia Menonita de Homestead, su esposo Marcos Acosta, Sandra Luz Güete y Marco Güete, Ministro de Liderazgo y miembro de la Conferencia Mosaico.

Resulta que ese mismo día 5 de diciembre Marcos Acosta había sido llamado por la iglesia a tomar el puesto de pastor de la iglesia, después de más de un año sin que alguien asumiera ese rol de manera permanente. Marcos es argentino, y fue en su país donde conoció del anabautismo debido a la labor social que algunos menonitas realizaron con comunidades marginadas. Desde entonces se enamoró de la teología anabautista.

“Ese fin de semana era una visita de candidatura. Resulta que la iglesia tiene la visión de ser más multicultural porque además en Homestead viven muchas familias latinoamericanas y de otras culturas. Marcos además de ser latino, es bilingüe, tiene un sentimiento especial por el trabajo social además de ser una personas inclinada a la academia. Al final, su visión y deseo de trabajo con varias comunidades distintas fue lo que hizo convencer a la iglesia. “Marcos es una persona bastante amable, relacionista, es generoso, se ríe bastantes, sus mensajes tienen un contenido bíblico anabautista.” Son las palabras de Marco Güete, después de conocer a Marcos Acosta en diferentes espacios y actividades.

Marcos será el nuevo pastor a partir del mes de marzo de 2022. Homestead Mennonite Church es una congregación que agrupa tanto personas anglosajonas como familias hispanas, y de otras etnias, será sin duda un gran reto para Marcos que llegó hace pocos años a los Estados Unidos y está conociendo mejor la cultura, pero que llega con sus propias experiencias y aprendizajes para servir al Señor.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Homestead, Javier Marquez, Marco Guete, Mosaic News en Español

Dania Hernandez, Renacer y Aprender a Bailar Bajo la Lluvia: Parte III

January 13, 2022 by Cindy Angela

Erwin McManus escribió en el alma artesana “Más allá de la desesperación, siempre ha de haber esperanza, más allá de la traición, siempre debe haber una historia de perdón; más allá del fracaso siempre debe de haber una historia de resistencia. Si la historia de Jesús terminara en la cruz podría ser una historia que vale la pena narrar, pero esa historia nunca podría dar vida. Solamente la resurrección puede generar nuevamente vida.”

El perdón posibilitó en la pastora Dania Hernández renacer. Y es que el perdón desde cualquier perspectiva desde donde se le mire resulta ser muy beneficioso. Dania no quería pasar su vida triste y deprimida. Anhelaba volver a encontrarse consigo misma. A vivir.  A soñar. A ser restaurada. A no tener miedo a amar y ser amada. 

Su historia aparentemente parecía ser un fracaso como una descalificación social. Al contrario de lo que ella tal vez pensó, esta historia se convirtió en el material desde el cual Dios trabajó. No hubo lágrima que Dios no enjugara, no hubo oración que Dios no escuchara, no hubo miedo del cual Dios no la librara. Solo cuando Dania aprendió a bailar bajo la lluvia, solo cuando entendió que quien decide perdonar es quien se hace el mayor acto de amor propio, las cadenas que la habían atado ya no la controlaban, finalmente fue libre.

Ella encontró el descanso que va más allá de todo razonamiento humano. El descanso que brinda el Espíritu Santo que como susurro tierno y apacible le cantaba al oído “no temas, yo estoy acá contigo, no desmayes”. Ninguna situación por más dura que resulte será para siempre. Conmigo puedes contar, solo mi amor por ti es para siempre”

Volví a enamorarme y me casé nuevamente

Dania concluye su historia con estas palabras: “Yo nunca pensé que podría ser restaurada y menos que podría volver a amar. Pensé que mi vida terminaba en el largo y doloroso proceso del divorcio. Cuando me quedé sin nada, porque financieramente me quedé en la ruina. Anhelaba volver a amar, deseaba estudiar en el seminario bíblico, pero no veía ninguna oportunidad. Cuando todo parecía perdido visualicé esperanza en Jesús. Su amor me permitió bailar bajo la lluvia. Entendí tantas cosas. Dios me restauró. Me recuperé financieramente. Volví a enamorarme y me casé nuevamente. Y me acerqué al corazón de Dios como nunca antes, empecé a estudiar en el Instituto Bíblico Anabautista -IBA donde le doy las gracias a Marco Güete y a Violeta Ajquejay Suastegui por todo el apoyo que me brindaron.”

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Adriana Celis, Marco Guete, Mosaic News en Español

Nuevos Cursos del Instituto Mosaico Para Pastores y Lideres

January 5, 2022 by Cindy Angela

Con gran alegría damos la noticia que el curso: “Colegas en el Liderazgo de Discipulado” se estará ofreciendo a finales de enero hasta finales de junio de 2022. Esta experiencia de aprendizaje se concibe como un viaje de desarrollo de liderazgo de modelo de mentor. Su propósito es el discipulado: crecimiento en el carácter, contenido y oficio del liderazgo centrado en Cristo. Líderes experimentados y líderes adquiriendo experiencia bajo la mentoría de dos instructores se reunirán dos veces al mes por cinco meses. Los colegas leerán las Escrituras y practicarán las disciplinas espirituales juntos; participarán con temas y recursos mensuales cubriendo las siguientes áreas:

  • Vida espiritual / Carácter y liderazgo
  • Comprensión anabautista del liderazgo
  • Límites, responsabilidad y liderazgo
  • Comunicación, conflicto y liderazgo
  • Soñar y atraer a otros

Todos los participantes se reunirán para eventos plenarios al principio, a la mitad y al final de la experiencia de aprendizaje.

Minicurso de Predicación y Enseñanza

Por el mes de noviembre cada fin de semana el Instituto Mosaico estuvo realizando un minicurso de enseñanza y predicación dirigido a los pastores nuevos y a los líderes de las iglesias a fin de que desarrollen habilidades de predicación útiles para el provecho de sus ministerios. En el curso, donde participaron diferentes tutores, se realizaba trabajo teórico los sábados y los domingos un trabajo práctico en la iglesia SE Pennsylvania Church. Los talleres tenían la recompensa de becar a quienes completaran cada uno de los cursos.

Los siguientes son algunos nombres de los tutores que estuvieron impartiendo este minicurso: Rose Bender, Jeff Wright, Josh Meyer, Michelle Curtis y Steve Kriss. Los minicursos fueron realizados para nuestros hermanos y hermanas que manejan el inglés como idioma, pero es una buena idea realizar un evento similar para la comunidad hispana.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

Nueva York, una lavandería y Jesús

January 5, 2022 by Conference Office

En mayo de 2021, mi esposa Sandra y yo visitamos la Ciudad de Nueva York para celebrar nuestro 51º aniversario. Estábamos regresando a la ciudad que nos había aceptado en los años 70. Vivimos en Nueva York por 11 años, dos de nuestros hijos nacieron allí.

La Ciudad de Nueva York es “una ciudad planetaria,” como lo describe la autora Colombiana Diana Uribe, porque tiene habitantes, comunidades, restaurantes y lenguas de casi todas las esquinas del mundo. Cuando llegamos por primera vez a Nueva York en los años 70, residimos en Astoria, Queens, una zona con una mayoría de italianos y griegos. Era común ver anuncios en griego y italiano y escuchar los dos idiomas mezclados con inglés, pero rara encontrar a gente que hablara español.

Marco Güete y su esposa, Sandra, celebraron su 51 aniversario en la ciudad de Nueva York. Foto de Marco Güete.

Nuestro plan, como parte de la tradición de aniversario, era visitar algunos de los sitios donde en el pasado habíamos vivido. Queríamos pasar por aquellas calles de nuevo, tomar el tren/metro, recordar las estaciones e identificar las tienditas, restaurantes y lavanderías que conocíamos. Queríamos volver al pasado y vivirlo de nuevo.

Todo ha cambiado, nuestras mentes nos estaban haciendo trucos mientras tratábamos de recordar. Bajamos las escaleras de una estación de tren en Astoria, unas que habíamos bajado mil veces. Caminamos un cuadro y a la izquierda descubrimos el lugar donde se ubicaba el supermercado donde antes comprábamos productos. Llegamos a la esquina y delante de nosotros, imponente y resplandeciente, estaba situado el edificio de apartamentos donde dimos la bienvenida a nuestros hijos, Zandra y Javier, con un año de diferencia. ¡Qué sorpresa! A la derecha del edificio estaba la lavandería.

La lavandería automática cerca de la antigua casa de Marco y Sandra en Queens. Foto de Marco Güete.

Hace muchos años, en una soleada tarde de primavera, mi esposa llegó a la lavandería. Estaba embarazada de nuestro segundo bebé. Andaba con el carro de lavandería y con nuestra hija de un mes en el cochecito. Hoy me pregunto: cómo manejó ella los dos?

En la lavandería Sandra conoció a una vecina y a su bebé. Los dos empezaron una conversación, y nuestra vecina le dijo a Sandra que le gustaría presentarnos al pastor de la iglesia a la que asistía. Unos días más tarde, el vecino llegó a nuestro apartamento con el pastor, lo presentó, y se fue inmediatamente para cuidar de su bebé, que había dejado solo por unos momentos.

Ese día, con gran sabiduría, amor y conocimiento de las escrituras, el pastor nos habló de Jesús y nos invitó a recibirlo en nuestros corazones y convertirnos en seguidores de él. Ese día mi esposa y yo comenzamos la peregrinación de descubrir y saber cómo convertirnos en seguidores de Jesús. Este ha sido un proceso de aprendizaje maravilloso por más de 46 años, donde nuestra confianza y fe en Dios crece diariamente.

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Marco Guete, missional, staff blog

De la espera paciente a la celebración caótica

December 22, 2021 by Conference Office

La Navidad pasada, a pesar de la pandemia, mi tía Marietta todavía hacía pierogies, plato de orígen polaco, para la víspera de Navidad. Los empacó y los dejó para las reuniones pequeñas de la familia extendida, para poder disfrutarlos por separado. No nos reunimos como lo hacemos normalmente para nuestra cena eslovaca de Nochebuena, con primos, tías y tíos, pero mi tía todavía extendió su cariño con esta obra tradicional de amor, hecha de masa, papa y queso, incluso en medio de una pandemia. “Pruebe y vea que el Señor es bueno”.

El año pasado, vi una escasa misa de Nochebuena desde el Vaticano. No asistimos a la adoración reunida. Y la mayoría de las interacciones humanas se calcularon con cuidado por el riesgo, la vulnerabilidad y el reconocimiento de que mantener la distancia era, de una manera extraña, un acto de amor.

Este año deseo que lleguen las pierogies caseras de mi tía con la familia extendida. Esta cena me conecta con la historia de mi familia y su legado de fe.

Mi apellido mismo, Kriss, proviene de la palabra eslovaca para “cruz”. Imagino que soy descendiente de generaciones de cristianos católicos cuya fe se volvió tan importante para ellos que se convirtió en su apellido. Esta cena tradicional, sin carne, en la víspera de Navidad marca una celebración del nacimiento de Cristo “entre los animales”. Será bueno volver a comer juntos.

Este año estoy entrando en la temporada de Navidad con profunda gratitud. Estoy agradecido de reunirme fácilmente con familiares y amigos. He estado disfrutando de la adoración reunida en adviento (esta vez estuve con Centro de Alabanza de Filadelfia (PA), Zion (Souderton, PA), Salem (Quakertown, PA) y Doylestown (PA)). Si bien la vida sigue siendo diferente debido a la pandemia, hay una reanudación de los ritmos que dan vida. Quiero abrazar estas celebraciones y recordar cómo replantear las prácticas navideñas y reanudarlas con más profundidad de intención y aprecio.

El Adviento se trata de esperar. Es un intento de ir despacio y pensativamente. Para muchos de nosotros, la pandemia ha estirado nuestra paciencia. Ha desgastado nuestro sentido de comunidad y conectividad. Sin embargo, también he visto que la pandemia abre nuestro proceso creativo para descubrir cómo extender el amor y el cuidado en un momento precario.

La Navidad se trata de la ruptura. Mientras que el Adviento es a menudo lento y reflexivo, la Navidad puede ser un caos y frenética. Los últimos 21 meses se han sentido como una combinación de las dos estaciones: una larga y ardua espera combinada con el caos y frenesí.

La ruptura de la Navidad se trata del amor de Dios encarnado, de Dios cruzando la distancia espiritual y social entre nosotros en aras de la redención y la vida abundante. La venida de Jesús es una extensión del amor que creó todas las cosas.

Esta temporada, mientras nos reunimos, recordamos un año sin reunirnos para algunos, espero que recordemos el amor que nos obliga a cruzar distancias, a compartir lo que tenemos, a ser transformados a través de la espera e incluso a través del caos.

Filed Under: Articles, Blog, Blog Tagged With: Stephen Kriss, Steve Kriss

Vendrá un Retiro y un Viaje de Servicio Para los Jóvenes de Mosaico

December 22, 2021 by Cindy Angela

Es bueno que sepamos sobre los planes que se vienen para los jóvenes para este fin de año y qué está programando el comité de Jóvenes de la Conferencia.

Vendrá un retiro de líderes juveniles (adultos)

En este momento, Brooke Martin y Hendy Matahelemual planean un evento en asociación con Spruce Lake en Canadensis, PA, que será un retiro para líderes juveniles (pastores, patrocinadores, adultos) que será un tiempo de autocuidado y aprendizaje. Durante la época de COVID, explica Danilo Sánchez, “muchos líderes juveniles tuvieron que adaptarse rápidamente para poder reunirse con los jóvenes, sin reunirse físicamente. Muchos jóvenes estaban cansados de las reuniones virtuales, por lo que era difícil conectarse con ellos. Es importante cuidar a nuestros líderes y asegurarse de que no se agoten”.

Vendrá un viaje de servicio

Por otro lado, Michelle Ramírez y Danilo Sánchez, conversan con la Red Menonita de Misiones (MMN) para planificar un viaje de servicio con todos los jóvenes en la conferencia Mosaico. La idea en este momento es que los jóvenes aprendan más sobre inmigración. Poder viajar a Arizona y aprender de las comunidades que viven en la frontera. También Danilo estima que podrán “visitar diferentes iglesias, servir con diferentes agencias y escuchar a los inmigrantes (…) Es importante para nuestros jóvenes explorar comunidades que no son como las suyas y descubrir cómo pueden servir a Cristo. Michelle y yo estamos planeando este evento con el personal de MMN”.

El Comité también quiere realizar un retiro para lideres juveniles más jóvenes, porque saben lo importante que es motivar los dones y el llamado al servicio, pero ese retiro sería el siguiente año 2022, lo más probable.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 15
  • Go to page 16
  • Go to page 17
  • Go to page 18
  • Go to page 19
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 28
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use