• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • 繁體中文 (Chino tradicional)
  • English (Inglés)
  • Việt Nam (Vietnamita)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)
  • Kreol ayisyen (Creole)

Articles

Reunión Trimestral de Compañerismo en la Florida

August 10, 2023 by Cindy Angela

En la reunión trimestral de los pastores de la Florida, realizada el 29 de julio en Tampa, se  dio la bienvenida a los nuevos lideres de College Hill Mennonite Church en Tampa, Sheri Samuel como pastor principal y Joseph Brooks como pastor asistente. En esta iglesia se hizo la reunión.

Queremos extender un saludo de parte de todos los pastores e iglesias hispanas de nuestra Conferencia. Esperamos que la sabiduría del cielo y las fuerzas del Espíritu les acompañe en este tiempo de trabajo y ministerio en servicio de la iglesia.

El pastor Secundino Casas describe la reunión de esta manera:

“La reunión trimestral es una reunión de compañerismo de los pastores de la Florida, no es reunión de negocios. Es una reunión de pastores con la intención de poder ayudarse unos a otros, orar unos por otros y darse apoyo. Esa es la intención, lo que se habla no tiene que ver nada con negocios de la iglesia, sino con apoyo mutuo entre los pastores, hablando espiritualmente como hermanos en Cristo.

La reunión tuvo una agenda importante y abultada. Además de presentar a los nuevos pastores de College Hill y de presentar a la nueva moderadora de la conferencia Ángela Moyer. Los representantes de Mosaico hicieron la pregunta: ¿cómo se puede ayudar a las iglesias de la Florida con respecto al endurecimiento sin precedentes de las leyes migratorias en este Estado?

Hablamos acerca de temas relacionados con la ley que afecta la Florida y, cómo nosotros podemos ser ayudados por la Conferencia Mosaico. Cada pastor dio un punto de vista diferente, todo enfocado desde la experiencia propia o casos vistos en otras personas, las cuales no siempre se acomodaba a la necesidad de todos en la Florida. Fue bueno escuchar a cada uno, surgió la pregunta: ¿cómo la Conferencia puede ayudar? No llegamos a una solución, porque al final no todos conocemos cómo es el sistema migratorio, por esta razón se nombraron a dos pastores, Marcos Acosta y Secundino Casas para formar un equipo de trabajo que ayude a identificar las necesidades de las iglesias en esta área de inmigración  Los representantes de Mosaico se comprometieron en ofrecer su apoyo y ayuda.

En general mi impresión de esta reunión fue agradable, fue un momento especial donde pudimos compartir, orar y sentir la presencia del Señor obrando en nosotros como hombres y mujeres de Dios, es muy importante que él sea el centro de nuestras charlas. Pudimos sentir la paz del Señor, estamos tranquilos porque a pesar de la intranquilidad de esta nueva ley, la paz del Señor nos motiva a que podamos hacer algo.”

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

En mi Casa Vive Jesús, Escuela Bíblica de Verano

August 3, 2023 by Cindy Angela

Las escuelas bíblicas de niños con el tiempo van dejando trozos de recuerdo caídos pero no siempre conocemos los vitales que son en la concepción de nuestro carácter en la vida adulta.

Por ese motivo es que la Biblia dice: “Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.” Proverbios 22:6.

Quienes hemos participado en retiros espirituales de niños podemos decir que han marcado nuestra vida, porque a pesar que con los años la memoria de las actividades y las charlas se ha ido desvaneciendo, sabemos que los valores aprendidos siempre han estado remarcados en cada decisión de nuestras vidas.

En las iglesias hispanas de Mosaico con frecuencia podemos contar noticias sobre campamentos y retiros diseñados especialmente para niños, en ese sentido, durante el mes de julio, los días 6 y 14,  la iglesia Menonita Centro de Alabanza de Filadelfia, realizó una escuela bíblica de verano con el lema: EN MI CASA VIVE JESÚS.

Hubo coros, juegos de mesa, comida y muchas actividades de parque. Los niños tuvieron un tiempo abultado de felicidad y aprendizaje reunidos en el templo donde el centro fue Jesús.

El pastor Fernando Loyola presentó una película, los niños la observaron con mucha atención y después les dio un mensaje:

“Creemos que ustedes son un milagro de Dios”, y también habló a los padres: “Padres, ustedes tienen que creer que sus hijos tienen un propósito, cuando ponemos nuestras vidas en las manos de Dios hay un milagro, ese milagro se llama salvación”

Fernando Loyola

Como describo, el campamento no fue solo un encuentro de niños sino que los convocados fueron igualmente sus padres, haciendo de la escuela bíblica de verano un evento de bendición para la familia entera.

“Quiero que sepan que este es un lugar abierto, estamos para servirle, este es un lugar donde alabamos a Dios”

Fernando Loyola

El equipo fue grande, no solo por la cantidad de maestros identificados con camisetas negras, pareció que la iglesia entera, al menos el liderazgo, contribuyo de algún modo para que este proyecto fuera un éxito.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

¿Y si Tertuliamos (hablamos)?

July 27, 2023 by Cindy Angela

Recientemente la conferencia ha anunciado la primera reunión del Caucos Blanco (White Caucos), que se realiza este verano en las instalaciones de Saldford Mennonite Church, Harleysville, PA.

El propósito de este encuentro es el siguiente: “aconsejarnos unos a otros sobre cómo vivir en relaciones más mutuamente transformadoras a través de las diferencias raciales, étnicas y culturales.” El centro del evento está organizado para los miembros de nuestra iglesia que hacen parte del grupo que llamamos socialmente  Personas Blancas (White People), y como hemos leído, su contenido es de diálogo y tiempos de reflexión sobre las dinámicas sociales que también se presentan en la iglesia y que están atravesadas por el concepto de raza.

Incluso, la noticia original que fue publicada por Mosaic News y de donde tomo la información, describe que “como seguidores de Jesús, deseamos compartir la declaración de Pedro en Hechos 10 cuando fue transformado a través de su encuentro con Dios y el gentil Cornelio “que Dios no hace acepción de personas a un grupo de personas… ¡Él es Señor de todos!”.

Es también muy interesante leer sobre qué es “Caucus”. Caucus en resumidas cuentas es un grupo de enfoque que se reúne para tratar un tema específico. Considero que debemos agradecer que nuestra conferencia Mosaico tenga esta iniciativa; ellos -hermanos y hermanas “blancas- se reúnen por primera vez y van a hablar sobre diferencias raciales, culturales y étnicas, hablando siempre desde el lugar de privilegio que de antemano reconocen que tienen las personas “blancas” y tratando de considerarlo todo a partir de una energía de transformación e inspirados por lo que dice Pablo en Hechos 10.

Y pienso: ¿No es algo para imitar? O sea, ¿Qué tipo de caucus -propongo la palabra “tertulia” para que sea más propia.

Entonces ¿Y si tertuliamos?

Porque siempre estaremos llamados a sentarnos y abordar temas sensibles y vitales para nuestra comunidad hispana. Recordemos que uno de los principios del anabautismo es el discernimiento del espíritu Santo, y como anabautistas creemos que el Espíritu se mueve en la comunidad. Se me vienen rápidamente algunas ideas a la cabeza: Hablemos de anabautismo y la experiencia hispana; hablemos de qué es ser un líder cristiano inmigrante; o hablemos sobre cómo los hispanos podemos compartir nuestras culturas -colores… usando el lenguaje de la conferencia- más allá de los cantos y los burritos…

Las buenas ideas siempre deben movernos a crecer.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Camino Para Juntos Crear Nuestro Futuro en Mosaico

July 20, 2023 by Cindy Angela

Meses atrás la Conferencia Mosaico pidió a los pastores hispanos que separaran la tarde del 11 de julio para realizar un Grupo de Enfoque dirigido por Marta Castillo y Danilo Sánchez.

El 11 de julio participaron casi todos los pastores de iglesias hispanas que son parte de la conferencia. Entre el grupo se encontraron: Fernando Loyola, Andrés Mendoza, Tomás Ramírez, Juan José Rivera, Héctor Quiñonez, Dania Vallecillo, Secundino Casas, Letty Castro, además del  ministro de liderazgo de la Florida Marco Güete.

El propósito de la sesión consistía en aprender más sobre las experiencias de las iglesias con las tres prioridades de la conferencia: intercultural, misional y formativa. Para conseguir esto se les cito a los y las pastoras para una reunión por zoom a la que acudieron desde Nueva Jersey, Pensilvania y la Florida, principalmente.

“Antes de comenzar, queremos tomarnos un momento para agradecerle por su presencia y por compartir con nosotros. No tomamos esto a la ligera, y apreciamos cualquier pensamiento o sentimiento que le gustaría para compartir.”

El grupo focal, que mantuvo la formalidad y la estructura de una auditoría, tenía como compromiso mantener en total reserva las respuestas de cada uno de los participantes, y se comprometía a tomarlas en cuenta para nutrir el plan estratégico de la dirección futura de la Conferencia. Antes de conocer las preguntas, los asistentes supieron de parte del “staff” de Mosaico que las respuestas debían ser atendiendo a los sueños y esperanzas en un periodo de 5 a 7 años con la conferencia.

Las preguntas se dividieron en cuatro grupos: las relacionadas con las prioridades de Mosaico directamente, las que trataron sobre el conflicto y las diferencias, las que se refirieron al Espíritu Santo y preguntas de cierre sobre los deseos y esperanzas hacia el futuro.

Asistieron a la reuión: Danilo Sánchez, Marta Castillo, Marco Güete, Fernando Loyola, Andrés Mendoza, Tomás Ramírez, Juan José Rivera, Hector Quiñonez, Dania Vallecillo, Secundino Casas, Letty Castro.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Ser Transformados y Apertura de MenoCon23

July 13, 2023 by Cindy Angela

por Javier Márquez

¡En MenoCon23! Seguramente uno tan histórico como esperado: es el segundo MenoCon después de la pandemia.

Ser trasformados es el llamado de este año, y con esa premisa el orador Nelson Okanya compartió para más de 1.300 personas un sermón inspirado en Romanos 12:1-2:

“Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”.

Nelson es de Kenia aunque al día de hoy a vivido más tiempo en los Estados Unidos que en África. En su constante pregunta sobre quién es su gente ha llegado a la conclusión de que su gente es el pueblo de Cristo. Y nos trajo una reflexión en la que nos llama a cambiar nuestros hábitos para cultivar el amor. Su pregunta más constante e importante fue ¿Cómo nos ofrecemos como sacrificio vivo?

“La transformación no es solo para los individuos sino para el cuerpo de Cristo como un todo, dijo Okanya. Dios transforma y salva a un pueblo, no a “individuos atomizados””. Tomado de la página de la Iglesia Menonita USA.

Además de su sermón, la iglesia representada en esas 1.300 personas cantaron coros modernos y tradicionales y disfrutaron de una obra de teatro sobre la lectura de la biblia en nuestro día a día.

Al poner los ojos en la cumbre climática para jóvenes. Da alegría que la iglesia reflexione sobre el cuidado de la vida de forma más intencionada.

No olvidemos que MenoCon23 reúne a toda la Iglesia Menonita E.U., incluyendo nuestra conferencia Mosaico la cual fue representada por un grupo grande de pastores y miembros de las iglesias.  Las reflexiones y experiencias vivirán en nuestro recuerdo por los siguientes dos años hasta que se realice MenoCon25. 


Javier Màrquez

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, MC USA, MennoCon23, Mennonite Church USA, Mosaic News en Español

Reseña: Los Elegidos (The Chosen)

June 29, 2023 by Cindy Angela

por Jonathan Haggard

¿Alguna vez te has preguntado cómo era la vida de Simón Pedro antes de comenzar a seguir a Jesús? ¿Cómo podría Simón el Zelote colaborar con Mateo, un recaudador de impuestos? Si está buscando un recurso para revitalizar su estudio de las Escrituras y abrir la puerta para compartir el mensaje de Jesús con los incrédulos, ¡entonces tenemos un programa para usted!

The Chosen es una serie de videos dramáticos históricos sobre la vida de Jesús y sus discípulos. Tres de las siete temporadas previstas ya están disponibles. Cada temporada consta de ocho episodios de aproximadamente una hora. El objetivo declarado es “llegar a mil millones de personas con el Jesús auténtico, llevando a los espectadores a profundizar en las historias del evangelio al volver a contar y exponer el carácter y las intenciones de Jesús y aquellos que lo conocieron”. Encuentro que el desarrollo del carácter es muy creíble, profundizando mi fe y brindando un excelente material para conversar con otros creyentes y no creyentes por igual.

ALERTA DE SPOILER

Desvelaré algunas de las tramas expuestas, aunque solo una fracción de las casi 24 horas de contenido disponibles hasta la fecha. Por supuesto, los lectores de este artículo probablemente ya conocen la historia original.

La ocupación romana es una presencia persistente.

CONTEXTO Y DESARROLLO DEL CARÁCTER

Los escritores brindan información adicional sobre el mensaje del evangelio al retratar la cultura de la Palestina del primer siglo. Por ejemplo, la diversidad entre los judíos se vuelve clara cuando presentan una posible historia de fondo de Simón el Zelote y desarrollan los personajes de Nicodemo y otros fariseos. La ocupación romana es una presencia persistente. También aprendemos acerca de las dos principales escuelas competidoras de exposición rabínica en la época de Jesús, las de Hillel y Shamai. Hay un énfasis en cómo las enseñanzas de Jesús apuntan invariablemente a las Escrituras hebreas; algunos episodios comienzan con una escena del Antiguo Testamento que se relaciona con la historia del evangelio de ese episodio.

Las mujeres son prominentes como discípulas de Jesús y en otros roles. Algunos son personajes bíblicos como María Magdalena. Se agregan otros, como Zohara, la esposa de Nicodemo, Edén, la esposa de Simón Pedro, y Ramá, un experto en vinos presentado en las bodas de Caná. Las mujeres a menudo juegan un papel clave en la historia, aunque a veces se las relega a roles estereotípicos, como elegir una tela colorida para adornar a Jesús mientras pronuncia el Sermón de la Montaña.

La mayoría de los personajes tienden a ser de color de piel claro, probablemente más claro que el judío promedio en la época de Jesús, aunque se hacen algunos intentos de diversidad racial/étnica. Por ejemplo, el actor que interpreta a Jesús es mitad egipcio, y una de las discípulas es retratada como una etíope de piel oscura llamada Tamar. Los personajes utilizan un acento único que, junto con la ambientación de época, ayuda al espectador a apreciar que la historia se desarrolla en un tiempo y un lugar diferentes a los nuestros.

Curiosamente, se representa a Mateo en el espectro del autismo. Es brillante con los números, que es una de las razones por las que eligió convertirse en recaudador de impuestos, y después de elegir seguir a Jesús, su meticulosa toma de notas lo ayuda a escribir un relato preciso del evangelio más adelante. Es incómodo en las relaciones, pero crece enormemente a medida que los otros discípulos gradualmente se acercan a él y aprenden a amar a un hombre que originalmente despreciaron.

Reconciliación entre los discípulos es un tema común

LLAMADOS A LA RECONCILIACIÓN

La reconciliación entre los discípulos es un tema común. En el segundo episodio de la temporada 3, Jesús empareja a sus discípulos para enviarlos. La Biblia no menciona quién está emparejado con quién, pero la forma en que esto se hace en Los elegidos obliga a los discípulos a vivir esta reconciliación. ¿Quién crees que es el mejor candidato para ser emparejado con Mateo: Simón Pedro, que solía pagar sus impuestos a Mateo, o Simón el zelote, que en un momento había jurado matar a los recaudadores de impuestos?

CONOCIENDO A JESÚS DE NUEVAS FORMAS

El refugio espiritual del que formo parte ha estado observando y discutiendo sobre The Chosen juntos. Una persona señaló cómo la serie resalta la humanidad de Jesús, haciéndolo más identificable, como cuando está exhausto después de un día de curar a muchas personas. Otra compartió que ahora lee la Biblia de una manera nueva, imaginando el tono de voz en los pasajes del diálogo. Otro dijo que después de cada episodio siente que ha tenido un encuentro con Jesús.

Cuando veas el primer episodio, que presenta a María Magdalena que necesita un exorcismo y a Nicodemo y Jesús que le responden, no te detengas ahí. Como se presentan varios discípulos en los primeros episodios, creo que encontrará que es como un libro que es difícil de dejar.

¿Por qué el título The Chosen? Si bien la serie no ha hecho esto explícito, creo que está relacionado con el enfoque en los discípulos que Jesús eligió. Si podemos ser como este grupo doctrinalmente diverso y fabulosamente defectuoso que se sintió atraído a seguirlo, nosotros, como una comunidad perdonadora y perdonada, tenemos la oportunidad, de hecho, el llamado, de continuar la misión que comenzaron: poner este mundo patas arriba.

Los episodios están disponibles gratis en la aplicación The Chosen y en Angel.com/watch/the-chosen en muchos idiomas, incluidas voces en  español, chino, francés e indonesio, y subtítulos en estos y otros idiomas, incluidos criollo haitiano y vietnamita.

Leader, Summer 2023. MennoMedia, 2023. Used by permission.


Jonathan Haggard

Jonathan Haggard es el director de finanzas de Beyond Borders, un ministerio que trabaja para acabar con la esclavitud infantil, entre otras actividades de construcción de movimientos en Haití. En Nueva Vida Norristown (PA) New Life Mennonite Church, generalmente se le puede encontrar en el teclado, dirigiendo la clase de escuela dominical para adultos de habla inglesa o ayudando a facilitar un pequeño grupo intercultural de “refugio espiritual”. En su tiempo libre, le gusta tocar la tuba en una banda de música, andar en bicicleta y jugar frisbee o juegos de mesa los domingos por la tarde.

Filed Under: Articles Tagged With: Jonathan Haggard

¿Qué podrías querer hacer algún día como resultado de hoy?

June 29, 2023 by Cindy Angela

by Marco Güete

¿Qué podrías querer hacer algún día como resultado de hoy?

Greg Mckown

La rutina y el hábito, se entretejen para darle forma a nuestro diario vivir, incluyendo el trabajo, el ministerio cristiano, lo que comemos, lo que leemos y como nos ejercitamos.  Un pastor amigo, comentó que los domingos llegaba a la oficina de la iglesia a las 6:00 de la mañana, para leer su sermón varias veces en voz alta. Prácticamente lo memorizaba, este era su hábito.  La rutina y los hábitos se crean y se aprenden, todo depende de nuestro interés y propósito.

Personalmente no me gustaba caminar como ejercicio, me parecía muy aburrido.  Un día todo cambió, Russ Eanes, mencionó que caminaría 800km en España, un profesor de AMBS ya lo había hecho. Me interesé, averigüé, leí libros, escuché podcast y vi una película sobre el tema, como resultado nació el deseo de hacer el Camino de Santiago en España, caminando 800km (500 millas).  Puse una fecha para hacer el camino y, establecí una rutina de caminar seis millas tres veces a la semana, no importando la condición del clima, con lluvia, con sol o nublado. Me propuse caminar para entrenarme y establecer una rutina, que más tarde se transformó en habito.  

Me gusta lo que dice Greg Mckeown en su libro Esencialismo: “¿Qué podrías querer hacer algún día como resultado de hoy?”

“En última instancia, tus hábitos importan porque te ayudan a convertirte en el tipo de persona que deseas ser. Son el canal a través del cual desarrollas tus creencias más profundas sobre ti mismo. Literalmente, te conviertes en tus hábitos.” James Clear

Me convertí en mi habito de caminar. Salí de mi casa en Sarasota, para el aeropuerto a las 9:00 de la mañana, llegué a Astorga, España, 25 horas más tarde, dormí en el viaje menos de dos horas. Me deslumbró nuevamente ver la belleza de la arquitectura de la ciudad que data del siglo XV. En Astorga había terminado la segunda jornada de 260km el año anterior.  Al siguiente día, después de una reconfortante  noche de sueño y un suculento desayuno, a las 8:30am estaba preparado para comenzar a caminar la última serie de 14 etapas, para ser exacto 260.5km hasta llegar a Santiago de Compostela. Calzado con mis botas de montañismo, mochila a la espalda, sombrero de ala ancha y chaqueta impermeable, di mi primer paso con una temperatura de 38 grados Fahrenheit, era el 18 de mayo de 2023.  Ese día y los siguientes, las piernas caminan en automático, como dice James Clear: “Un hábito es un comportamiento que se ha repetido suficientes veces como para convertirse en automático”.

Hice el Camino Frances de Santiago en tres años, aproximadamente 266km, cada año. Este camino es el más popular y recorrido por caminantes de casi todo el mundo, existen más de 10 caminos de Santiago en España, entre ellos el Inglés y el Primitivo.  El primer año me acompañó un amigo pastor, los dos años siguientes hice el camino junto con mi esposa. Ella también entrenó a la par conmigo.

Una de las bellezas del camino, aparte de los paisajes, es la relación y la comunicación con otros caminantes, todos estamos haciendo lo mismo, caminado por planicies, montañas, cruzando ríos, bajo la lluvia, el sol, sintiendo calor o frio, comiendo y bebiendo casi lo mismo. Por unos días todos somos iguales, sin importar la raza, profesión, cultura o lengua. Nos hacemos amigos del camino, y nos saludamos con la frase: Buen Camino. Un tiempo en que nos hacemos más humanos, más espirituales, donde podemos ver la creación de Dios en nosotros mismos sin ningún perjuicio.

Caminé con dos propósitos; el primero alcanzar mi meta y sueño personal y segundo para recaudar fondo para el Instituto Biblico Anabautista IBA.  Las metas y propósitos se cumplieron con la ayuda y el amor de Dios y su Espíritu, a quién doy la gloria y la honra. 


Marco Güete

Marco Güete is the Leadership Minister for Florida for Mosaic Conference.

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Marco Güete

La Nueva Ley contra Inmigrantes en la Florida También Afecta la Iglesia

June 15, 2023 by Cindy Angela

por Javier Márquez

Editor’s note: Mosaic congregations in Florida requested that we share the impact of FL SB 1718 on their churches. Javier Márquez, Mosaic’s Spanish-language correspondent, wrote this article to share their experiences and perspectives on this legislation.

En el Estado de la Florida hay una nueva ley que adquiere vigencia desde el primero de julio, y en la que se endurecen las medidas de aislamiento y persecución de los migrantes indocumentados. En la nueva ley se obligará a los negocios con más de 25 empleados a verificar el estatus migratorio de sus trabajadores. Además, prohibirá la libre movilización y circulación de las personas no documentadas prohibiendo el uso de licencias de conducción que no sean emitidas por el Estado de la Florida, medida que también está directamente en contra de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el artículo 13: “toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado”. En pocas palabras: Ha hecho de tres de los frutos del Espíritu Santo que se mencionan en el libro de Gálatas un crimen: el amor, la benignidad y la bondad. 

Son momentos oscuros. No es difícil que a nuestra memoria como cristianos lleguen tantas historias que han alimentado nuestra fe: cuando se perseguía a los cristianos, cuando ser cristiano era un delito y te llevaban al coliseo romano para pelear como gladiador, cuando Jesús tocó a quienes no podía tocar por norma judía y los sanó, cuando los discípulos tuvieron que huir porque el Imperio había capturado y condenado a muerte a su Maestro. Cuando el Faraón mandó a matar a todos los niños y cuando envió su ejército para matar a todo el pueblo de Israel. A estos niveles de injusticia y maldad está diseñada esta ley. Son momentos oscuros, por eso necesitamos una iglesia de luz que sea útil para la sociedad con acciones reales.   

La iglesia ora y responde: 

“Por acá en Tampa también hay mucho miedo en nuestra comunidad de fe y con un 95 por ciento de inmigrantes en nuestra comunidad de fe, la mitad se ha ido a otros Estados. Así que para intentar dar respuesta a los que se quedan hemos invitado a un abogado de inmigración a nuestra iglesia, para tener una orientación e información de primera mano” Pastor Secundino Casas. 

“Aquí estuve reuniéndome con organizaciones locales y otros pastores y hay mucho miedo en general y también mala información que circula en redes sociales. El sábado pasado organizamos una protesta aquí en Homestead, en conjunto con ese mismo grupo de personas, estamos tratando de mostrar apoyo y brindar información y estar atentos a ver como se aplica la ley. También escuché que aquí en Homestead ICE estuvo más activo estas ultimas semanas y eso se suma al miedo general que existe por la ley” Pastor Marcos Acosta.  

“Aquí en la iglesia de Encuentro de Renovación en Miami. Algunos hermanos y hermanas están planeando irse del estado de la Florida. Pidamos juntos a Dios que les ayude a tomar buenas decisiones y les de paz. Una de estas familias tiene hijas pequeñas y tienen mucho temor de ser separados de sus seres queridos. Oremos juntos a nuestro Dios, para que de una salida a esta situación. Gracias nuevamente por su apoyo y sus oraciones. Paz de Dios.” Pastor Andrés Mendoza.  

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Go to page 10
  • Go to page 11
  • Go to page 12
  • Go to page 13
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 28
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use