• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Español

Mosaic News en Español

Dania Hernandez, Renacer y Aprender a Bailar Bajo la Lluvia: Parte III

January 13, 2022 by Cindy Angela

Erwin McManus escribió en el alma artesana “Más allá de la desesperación, siempre ha de haber esperanza, más allá de la traición, siempre debe haber una historia de perdón; más allá del fracaso siempre debe de haber una historia de resistencia. Si la historia de Jesús terminara en la cruz podría ser una historia que vale la pena narrar, pero esa historia nunca podría dar vida. Solamente la resurrección puede generar nuevamente vida.”

El perdón posibilitó en la pastora Dania Hernández renacer. Y es que el perdón desde cualquier perspectiva desde donde se le mire resulta ser muy beneficioso. Dania no quería pasar su vida triste y deprimida. Anhelaba volver a encontrarse consigo misma. A vivir.  A soñar. A ser restaurada. A no tener miedo a amar y ser amada. 

Su historia aparentemente parecía ser un fracaso como una descalificación social. Al contrario de lo que ella tal vez pensó, esta historia se convirtió en el material desde el cual Dios trabajó. No hubo lágrima que Dios no enjugara, no hubo oración que Dios no escuchara, no hubo miedo del cual Dios no la librara. Solo cuando Dania aprendió a bailar bajo la lluvia, solo cuando entendió que quien decide perdonar es quien se hace el mayor acto de amor propio, las cadenas que la habían atado ya no la controlaban, finalmente fue libre.

Ella encontró el descanso que va más allá de todo razonamiento humano. El descanso que brinda el Espíritu Santo que como susurro tierno y apacible le cantaba al oído “no temas, yo estoy acá contigo, no desmayes”. Ninguna situación por más dura que resulte será para siempre. Conmigo puedes contar, solo mi amor por ti es para siempre”

Volví a enamorarme y me casé nuevamente

Dania concluye su historia con estas palabras: “Yo nunca pensé que podría ser restaurada y menos que podría volver a amar. Pensé que mi vida terminaba en el largo y doloroso proceso del divorcio. Cuando me quedé sin nada, porque financieramente me quedé en la ruina. Anhelaba volver a amar, deseaba estudiar en el seminario bíblico, pero no veía ninguna oportunidad. Cuando todo parecía perdido visualicé esperanza en Jesús. Su amor me permitió bailar bajo la lluvia. Entendí tantas cosas. Dios me restauró. Me recuperé financieramente. Volví a enamorarme y me casé nuevamente. Y me acerqué al corazón de Dios como nunca antes, empecé a estudiar en el Instituto Bíblico Anabautista -IBA donde le doy las gracias a Marco Güete y a Violeta Ajquejay Suastegui por todo el apoyo que me brindaron.”

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Adriana Celis, Marco Guete, Mosaic News en Español

Nuevos Cursos del Instituto Mosaico Para Pastores y Lideres

January 5, 2022 by Cindy Angela

Con gran alegría damos la noticia que el curso: “Colegas en el Liderazgo de Discipulado” se estará ofreciendo a finales de enero hasta finales de junio de 2022. Esta experiencia de aprendizaje se concibe como un viaje de desarrollo de liderazgo de modelo de mentor. Su propósito es el discipulado: crecimiento en el carácter, contenido y oficio del liderazgo centrado en Cristo. Líderes experimentados y líderes adquiriendo experiencia bajo la mentoría de dos instructores se reunirán dos veces al mes por cinco meses. Los colegas leerán las Escrituras y practicarán las disciplinas espirituales juntos; participarán con temas y recursos mensuales cubriendo las siguientes áreas:

  • Vida espiritual / Carácter y liderazgo
  • Comprensión anabautista del liderazgo
  • Límites, responsabilidad y liderazgo
  • Comunicación, conflicto y liderazgo
  • Soñar y atraer a otros

Todos los participantes se reunirán para eventos plenarios al principio, a la mitad y al final de la experiencia de aprendizaje.

Minicurso de Predicación y Enseñanza

Por el mes de noviembre cada fin de semana el Instituto Mosaico estuvo realizando un minicurso de enseñanza y predicación dirigido a los pastores nuevos y a los líderes de las iglesias a fin de que desarrollen habilidades de predicación útiles para el provecho de sus ministerios. En el curso, donde participaron diferentes tutores, se realizaba trabajo teórico los sábados y los domingos un trabajo práctico en la iglesia SE Pennsylvania Church. Los talleres tenían la recompensa de becar a quienes completaran cada uno de los cursos.

Los siguientes son algunos nombres de los tutores que estuvieron impartiendo este minicurso: Rose Bender, Jeff Wright, Josh Meyer, Michelle Curtis y Steve Kriss. Los minicursos fueron realizados para nuestros hermanos y hermanas que manejan el inglés como idioma, pero es una buena idea realizar un evento similar para la comunidad hispana.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

Vendrá un Retiro y un Viaje de Servicio Para los Jóvenes de Mosaico

December 22, 2021 by Cindy Angela

Es bueno que sepamos sobre los planes que se vienen para los jóvenes para este fin de año y qué está programando el comité de Jóvenes de la Conferencia.

Vendrá un retiro de líderes juveniles (adultos)

En este momento, Brooke Martin y Hendy Matahelemual planean un evento en asociación con Spruce Lake en Canadensis, PA, que será un retiro para líderes juveniles (pastores, patrocinadores, adultos) que será un tiempo de autocuidado y aprendizaje. Durante la época de COVID, explica Danilo Sánchez, “muchos líderes juveniles tuvieron que adaptarse rápidamente para poder reunirse con los jóvenes, sin reunirse físicamente. Muchos jóvenes estaban cansados de las reuniones virtuales, por lo que era difícil conectarse con ellos. Es importante cuidar a nuestros líderes y asegurarse de que no se agoten”.

Vendrá un viaje de servicio

Por otro lado, Michelle Ramírez y Danilo Sánchez, conversan con la Red Menonita de Misiones (MMN) para planificar un viaje de servicio con todos los jóvenes en la conferencia Mosaico. La idea en este momento es que los jóvenes aprendan más sobre inmigración. Poder viajar a Arizona y aprender de las comunidades que viven en la frontera. También Danilo estima que podrán “visitar diferentes iglesias, servir con diferentes agencias y escuchar a los inmigrantes (…) Es importante para nuestros jóvenes explorar comunidades que no son como las suyas y descubrir cómo pueden servir a Cristo. Michelle y yo estamos planeando este evento con el personal de MMN”.

El Comité también quiere realizar un retiro para lideres juveniles más jóvenes, porque saben lo importante que es motivar los dones y el llamado al servicio, pero ese retiro sería el siguiente año 2022, lo más probable.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Dania Hernández lo que un Día fue, Pero ya no es: Parte II

December 16, 2021 by Cindy Angela

La vida para Dania en los Estados Unidos empezó de la manera menos convencional. Pero firme de que esto era lo que ella quería, no miró atrás ni un solo instante y así avanzó. Con el novio de aquellos días juveniles afianzó su relación hasta el punto de volverse su esposa y la madre de sus tres hijos. Echaron raíces y decidieron luchar la vida en el país de las oportunidades. Es así como pasaron veinte años. Años en los que Dania experimentó grandes alegrías, pero también profundas tristezas. Entre los momentos que ella cuenta como bendiciones está el haberse reencontrado con Dios y superar los múltiples retos que encontró en el camino.

Dania sintió un profundo deseo de servir a Dios y recibió el llamado para ser pastora. La oportunidad y las puertas se abrieron para ella en una comunidad de fe Menonita llamada Peña de Horeb en Filadelfia, Pensilvania. Todo parecía perfecto. Tenía lo que siempre había soñado, un hogar, una casa acogedora y estabilidad económica, “el interrogante que nos surge es: ¿Qué pasa cuando todo esto se empieza a desmoronar? ¿Cómo lidiar con el miedo? ¿Cómo enfrentarse a los momentos de oscuridad que abrazan tu vida? ¿Cómo coexistir entre lo que un día fue, pero ya no es?”

El divorcio y en un callejón sin salida

El amor está definido de muchas formas. Como un sentimiento de afecto hacia otro ser humano o una cosa, como la decisión libre de sentir afinidad por otros u otras, como la fuerza más grande que mueve al ser humano. El amor nunca llega sin heridas.

Dania no fue ajena, ni distante a experimentar el dolor generado por la ruptura con su esposo. La vida empezó a tornarse difícil con él. Los constantes maltratos psicológicos y las humillaciones la hacían perderse en un callejón sin salida. El amor propio por ella misma menguó hasta tal punto que esto se vio reflejado en su mirada, en su cuerpo, en su piel, en la constante ansiedad que experimentaba.

Dania cuenta con tristeza: “Una parte de una siempre sabe en que puede terminar todo. Lo percibe, lo discierne, pero no lo entiende. Las señales o banderas rojas que aparecen en el camino son tan obvias como la frialdad de una conversación, la soledad en compañía, el silencio que genera la distancia, las incómodas miradas. Uno se hace la ciega para no mirar por miedo a no dejar ir cuando en realidad el dejar ir es el acto más hermoso de libertad.”

A Dania le hubiera encantado que la historia con su ex-esposo hubiera sido diferente. Lamentablemente es su historia, son sus heridas y sus cicatrices las cuales no se pueden borrar, ellas están ahí para continuamente enseñarle que si no hubiera recorrido este camino tal vez no se hubiera convertido en la mujer que es hoy en día. Una mujer tolerante, compasiva, llena de amor y de valentía que en medio de las más profundas aguas tenebrosas pudo salir a la superficie y levantar su frente en alto.


Nota del editor: La parte III de la historia de Dania continua la próxima semana.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Adriana Celis, Mosaic News en Español

Dania Hernández, Adiós Querida Nicaragua: Parte I

December 8, 2021 by Cindy Angela

Dania Hernández podría encontrar su historia en los muchos lugares que ha recorrido. Cuando tenía 20 años y vivía en Nicaragua con su familia, emprendió un viaje sin retorno en compañía de su novio para los Estados Unidos. Cada lugar que recorrió, cada comida que probó, cada aroma que olió, cada persona que conoció, cada decisión que tomó, la condujeron a vivir las experiencias que hoy hacen parte de su existencia.

De su resiliente y conmovedora historia, ella nos comparte el difícil y peligroso paso por la frontera entre México y Estados Unidos, ¿Era consciente del peligro al que se exponía? ¿Qué pasó después de llegar a Estados Unidos? ¿Cómo sobreponerse de las circunstancias más duras? ¿Puede el perdón posibilitar un renacer?

Dejó Nicaragua y el gallo pinto y la mitad de su Vida

Dania dejó Nicaragua y con ella la mitad de su vida. El “gallo pinto” de los domingos, las fiestas con los amigos, las calurosas navidades, las siestas después del almuerzo, el calor de su hogar. El camino hacia Estados Unidos es largo, es extraño, y al mismo tiempo es emocionante y maravilloso; es una mezcla de sensaciones dulces y agrias “que se revuelven en tu interior”, cuenta Dania.

“Yo me sentía como en un fragmento de una película, para mí era más una aventura de juventud, no tenía conciencia de los peligros a los cuales me enfrentaba, sin darme cuenta era la protagonista de la película de mi vida donde Dios tuvo cuidado de cada paso que di.”

Sin importar cuán difícil y peligroso fue avanzar en medio del camino que la llevaría al sueño americano… No titubeo ni un segundo y fue así que con paso firme y seguro junto con su novio de aquel entonces, cruzó el largo y peligroso camino por la frontera. Un camino lleno de una espesa y densa vegetación. Dormían y comían en lugares improvisados. Aquello no importaba pues, estaba cada vez más cerca de alcanzar la meta que habían visualizado.

Algunas veces en el día, la transportaban a ella y al otro grupo de personas con las que viajaba en un camión de carga, mientras que en la noche los dejaban en otro lugar donde tenían que recorrer largos kilómetros para poder llegar cerca del desierto. En otras ocasiones era al contrario, caminaban en el día bajo altas temperaturas donde pensaban que el calor los iba a insolar. No habían llegado aún a la frontera, pero Dania se sentía tan viva, tan llena de fe y esperanza por la nueva vida que iniciaría.

Finalmente pudo llegar a la frontera. Su paso no fue traumático, pero en el camino tuvo que despedirse de otras personas que no pudieron alcanzar aquella meta porque la muerte se encontró con ellas “Contra viento y marea pudimos llegar a Filadelfia donde un hermano fue nuestro soporte y apoyo.” Cuenta Dania.

Nota del editor: La parte II de la historia de Dania continua la próxima semana.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

A la Mujer Samaritana, Jesús no le Pregunta si era Samaritana

November 11, 2021 by Cindy Angela

“Cuando me ofrecieron la oportunidad les dije que sí, porque mi intención es trabajar en el ministerio”. Comenta Josué González

Hermanos y hermanas, aviso importante: ¡Llega en este mes un recorrido de charlas que el Comité Intercultural estará desarrollando! La información por esta misma publicación, en próximas fechas.

Este Comité, el Intercultural, es sin dudas el que más trato de seguir para conocer sus actividades y toda su programación. El motivo es simple: Soy curioso por ver cómo la iglesia va descifrando todas las tramas que tiene una comunidad diversa mientras aprende a escuchar la voz de Dios en cada uno de sus tonos. Pero creo que se necesita tener estómago para adentrarse en esto, porque en ocasiones puede provocar vértigo y requiere de muchos tés de hierbas con humildad.

Vital entender la diferencia entre “Así son ellos, así lo hacen ellos, así lo entienden ellos” y “Ese es otro rostro de Dios, así también Dios se mueve, así también Dios habla”. Y es justo en esta otra fuente donde, en lo personal, considero que el Comité busca beber y por eso resulta de mucho crecimiento para la iglesia.

Tomemos de ejemplo a nuestro hermano Josué Gonzáles, una de las más nuevas caras del Comité Intercultural. Venezolano, esposo de una mujer argentina. Al sentarse en el Comité, no solo ha compartido y aprendido de hermanos y hermanas de distintas nacionalidades, sino que también ha podido comprender que el trabajo intercultural no va únicamente en dirección IGLESIA HISPANA / OTRAS IGLESIAS, sino además y quizá con más importancia: IGLESIA HISPANA / IGLESIA HISPANA.

La Iglesia Hispana Representa más de Medio Continente

Porque, como él mismo me lo ha dicho, la iglesia hispana es tan diversa como más de medio continente que representa; y resulta importante entender esto, que somos de diferentes nacionalidades y culturas, y por tanto, la labor de amor al prójimo implica reconocerse en su amplitud y diversidad, así como celebrar las identidades.

Josué Gonzáles recalca con ímpetu lo que la iglesia debe aprender “Nuestro ejemplo es Jesús, y con Jesús aprendemos que no hay excepción de personas. Miremos el caso de la Mujer Samaritana, Jesús no pregunta si era Samaritana y tampoco le importa su género, simplemente aplica que para él no hay excepción de personas.”

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

El Reino de Dios, Política y Ciudadanía (Parte 2)

November 4, 2021 by Cindy Angela

ENTREVISTA CON CÉSAR GARCÍA
KAIRÓS Y CRONOS 

Continuamos la conversación con César García, secretario general de la Conferencia Mundial Menonita, sobre su libro What is God´s Kingdom and what does citizenship looks like? (Herald Press, Harrisonburg, Virginia, 2021). La CMM no solamente está conformada por iglesias menonitas, sino que también la integran comunidades de fe identificadas con el anabautismo.

¿Entonces la política de Jesús contrasta con los sistemas políticos en los cuáles nos desarrollamos?

Independientemente de dónde nazcas, tu país y tu sistema político heredado te moldean con valores y prioridades que pueden contrastar con el reino de Dios. Somos como peces nadando en la única realidad que conocemos: un mundo caído y pecaminoso. Sin darnos cuenta, nos movemos dentro de estructuras pecaminosas que equivalen al agua para los peces. Nuestras relaciones financieras, nuestros sistemas de dominación, la forma en que entendemos la justicia y cómo enfrentamos los conflictos y los desacuerdos, todos incluyen valores pecaminosos de los que no hay escape. ¿O hay? Sí, es la vía de escape hacia la libertad que ofrece Jesús, y la marca de una nueva política que no es de este orden social. Esta nueva creación, el reino de Dios, no se apoya en ninguna de las estrategias para unir sociedades diversas mencionadas anteriormente. La unidad que experimentamos en el reino de Dios es un don del Espíritu Santo. No podemos forzarlo ni fabricarlo; el reino de Dios lo ofrece gratuitamente para nuestra salvación y disfrute. La unidad en el reino de Dios no es el resultado de una visión o narrativa compartida. No es la consecuencia de ignorar o suprimir las diferencias. No es el resultado de un acuerdo doctrinal o ético, independientemente de cuán vitales sean la doctrina y la ética. Es un milagro del Espíritu Santo. Nuestra tarea es mantener la unidad que Dios crea (Efesios 4: 1-3).

Jesús dijo que los gobernantes tienen tendencia a enseñorearse, a dominar y obtener beneficios de sus dominados (Lucas 22:25). ¿Frente a esta realidad, en que es diferente el Reino de Dios?

Dios condena cualquier forma de dominación, ya sea basada en la economía, la raza o el género. En palabras del teólogo español Jon Sobrino, “el reino de Dios juzga y critica cualquier estructura histórica y social”. Frente a los imperios opresores, independientemente de la cultura o la época en que tales imperios gobiernen, la verdadera fe cristiana será subversiva […] La buena nueva de Cristo es siempre invitacional, presentada en forma de testimonio, y nunca coercitiva. Cualquier tipo de triunfalismo o colonialismo en nuestro mensaje como iglesia, cualquier tipo de alianza con gobiernos opresivos, será una mala noticia para víctimas de la injusticia social y la discriminación. No todas las iglesias representan el reino de Dios, pero el reino de Dios está presente entre todas las comunidades de fe que siguen a Jesús y practican su política. En palabras del teólogo norteamericano Ronald Sider, “la iglesia es un modelo visible de un orden social redimido”.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

El Reino de Dios, Política y Ciudadanía (Parte 1)

October 28, 2021 by Cindy Angela

ENTREVISTA CON CÉSAR GARCÍA
KAIRÓS Y CRONOS 

La política de Jesús fue la encarnación. Su modelo relacional fue tangible en cada una de las interacciones con personas y ambiente socio cultural de su tiempo. Lecturas espitualizantes, que no espirituales, de una categoría reiteradamente usada por Jesús, la de Reino de Dios, han despojado de su radicalidad la enseñanza de él acerca de la ciudadanía que encomendó vivir a sus discípulos, hombres y mujeres, en la sociedad caracterizada por determinados valores. Lo anterior, y temas relacionados, son abordados por César García, secretario general del la Conferencia Mundial Menonita, en el recién publicado What is God´s Kingdom and what does citizenship looks like? (Herald Press, Harrisonburg, Virginia). El volumen forma parte de la serie El camino de Jesús, pequeños libros de una fe radical. Yo redacté las preguntas, las “respuestas” de César son líneas textuales tomadas de la obra, cuya lectura recomiendo ampliamente.

¿César, por qué es importante comprender el significado original de una expresión muy usada por Jesús, la de reino de Dios?

El “reino de Dios”, o “reino de los cielos”, es el tema central de la predicación de Jesús. Se menciona alrededor de 140 veces. Reino es una palabra política que tiene que ver con un estilo de gobierno particular. Habla de una monarquía, una comunidad gobernada por un rey y una estructura de leyes que median las interacciones políticas de la comunidad. De ello se desprende que “reino” es una forma concreta de organización de una sociedad, es decir, es un sistema político. Siguiendo estos pensamientos, podemos definir el reino de Dios como un orden alternativo a las organizaciones sociales humanas. En palabras del teólogo menonita John Driver, el Reino de Dios “tiene que ver con las formas concretas que toma la vida entre su pueblo. Es en las relaciones entre el pueblo de Dios donde se manifiesta su gobierno”.

¿Cómo se forma parte del Reino de Dios y qué implica ser integrante del mismo?

Según Jesús, las personas que se arrepienten y eligen recibir el reino de Dios viven una vida de generosidad y sencillez. Eligen el servicio sobre la dominación, la interdependencia sobre el individualismo y un estilo de vida sencillo contrario a la acumulación. Estas son opciones políticas, no en el sentido de la política de partidos, sino en cómo afectan el poder, la economía y las estructuras sociales. El reino de Dios es una posibilidad tangible para aquellos que cambian su forma de pensar y vivir (es decir, se arrepienten) y aceptan a Jesús como soberano. El reino de Jesús no es una experiencia religiosa etérea o privada. Es una decisión voluntaria que convierte a los seguidores de Jesús en ciudadanos de un dominio específico, un reinado a menudo más visible en los márgenes de la sociedad. Hablar de Jesús es hablar de política.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 10
  • Go to page 11
  • Go to page 12
  • Go to page 13
  • Go to page 14
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 17
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use