• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Español

Mosaic News en Español

El Joven, el Galán, Nadie me ha Enseñado a Ser Padre

July 8, 2021 by Cindy Angela

Este mes pasado hemos celebrado el día del padre, por eso nos hemos comunicado con dos padres de nuestras iglesias por quienes sentimos una admiración y un aprecio muy profundo, y que a su vez sabemos que nos pueden decir unas cositas bastante interesantes sobre su experiencia, aprendizaje y visión como papás, papitos, tatas, papás amados, bellos, queridos, adorados… Gracias padres todos –los buenos padres, claro- por ser tan importantes y por querernos y sacrificarse tanto por nosotros.  

MOSAICO: ¿Cuál es el papel de Dios asignado a los padres? 

Secundino Casas: Es instruir a nuestros hijos a través de la enseñanza y del ejemplo, no solo a través de la palabra de Dios, que es lo más importante, pero nosotros debemos ser ejemplo de todas esas enseñanzas. En Deuteronomio 6: 6-7, dice que las palabras hay que repetirlas a los hijos y hablar de ellas en la casa.  

MOSAICO: ¿Cómo se crece personal y espiritualmente cuando se empieza a ser padre? 

Secundino Casas: Hay muchas cosas que todavía tenemos que aprender, sin lugar a duda, nadie nace sabiendo. El ser padre, estamos en el proceso de aprendizaje, siempre uso esa frase con mis hijas y creo que hasta el momento me ha funcionado bien, les digo: “hijas, a ustedes nadie les ha enseñado a ser hijas, a mí nadie me ha enseñado a ser padre. Estamos juntos aprendiendo y el Señor en su palabra nos está dirigiendo.” Entonces al tiempo en que vamos manteniendo una relación con nuestros hijos vamos creciendo personalmente porque vamos aprendiendo a llevarnos bien, a compartir, a relacionarnos, y espiritualmente vamos compartiendo momentos en la iglesia, en la casa con nuestros hijos, momentos que quizá antes no podríamos haber imaginado pero que Dios los ha hecho posibles a la hora de ser padre.  

MOSAICO: ¿Cómo los padres son claves en el propósito de Dios para sus hijos y para la iglesia?  

Secundino Casas: Hay una importancia muy grande. Tenemos un papel que tenemos que desempeñar muy grande con nuestros hijos ¿por qué? cuando un padre ha aprendido a enseñarle los caminos del Señor a nuestros hijos, les enseñamos a caminar con el Señor, les enseñamos a someterse a las enseñanzas de nuestro Señor, no como una obligación sino como un deseo, entonces ellos terminaran poniendo en práctica las enseñanzas, por eso afecta la vida de ellos de forma directa y beneficiosa para la vida. Entonces estamos criando niños que crecen creyendo y sintiendo el deseo de la oración. Nosotros debemos estar muy de cerca enseñándoles las palabras de Dios para que los propósitos de Dios se cumplan en la vida de ellos y así también en la vida de la iglesia. Porque ellos son los futuros pastores, maestros, las futuras predicadoras, los futuros líderes. Alguien que ha sido instruido desde niño hará sin duda un gran papel. Somos clave los padres en el propósito de Dios para los hijos. 

Filed Under: Articles, Articles, Mosaic News En Español, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

Experimentos de Amor y Danos el Pan de Cada Día

July 1, 2021 by Cindy Angela

En este artículo reseñamos algunas publicaciones en inglés que se hicieron en la página noticiosa de Mosaico. La idea de hacer esto tiene el mismo espíritu que ha inspirado a tener nuestra sección en español y que es construir puentes entre los miembros de las iglesias en la Conferencia Mosaico. 

EXPERIMENTOS DE AMOR 

Eloise Meneses escribió una reseña del libro recientemente publicado por Emilie Ralph Servant titulado “Experimentos en el Amor” (Experiments in Love). Libro maravillosamente sugestivo, según lo que uno puede entender por esta reseña. A ver… Emily es una escritora anabautista, para la iglesia anabautista, en la segunda década del siglo XXI. Es una profeta del autoexamen y de la transformación que se basa en la necesidad de “re-modelar (re-entender, quizá; o de-construir, quizá) las historias teológicas contadas por los líderes en las iglesias, hacia un énfasis de la propia vulnerabilidad de Dios y su voluntad de arriesgar por nosotros/as”.  

En su libro hace un llamado a replantearse (el libro está sobre todo dirigido a las comunidades anabautistas tradicionales pero su pensamiento puede leerse también desde los ojos de las comunidades hispanas) el rol de la iglesia con el mundo exterior y con las personas diferentes a nosotros/as, y con rol también es relación. El libro está escrito en inglés, y el artículo igualmente, son una fuente de crecimiento teológico y espiritual para nuestras comunidades hispana  

DANOS EL PAN DE CADA DÍA 

Lo voy a escribir como lo pensé originalmente, “si la vida de fe no es paralelamente una experiencia estético-artística, entonces está mal enfocada”. Es por eso que el relato que hace Brooke Martín, el pasado 27 de mayo, es profundamente inspirador y apropiadamente sabroso. Ha escrito no tanto una metáfora sino que ha dado testimonio de cómo se sumerge en Jesús cuando amasa y hornea el pan para su familia.  

Ella ha recurrido a la oración que nos enseñó Jesús cuando dijo “Danos el pan de cada día”, que es un referente muy sensible y espiritual para Brooke cuando hornea el pan para sus hijos.. No lo hace diario, pero sí reflexiona que a diario necesitamos el pan de Jesús en nuestras vidas, igual que en la época de Jesús era diario cocinar el pan.  

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

Ciclo de 3 Años de Asambleas de Mosaico

June 24, 2021 by Cindy Angela

La conferencia prende motores. Recientemente han publicado en inglés una entrevista donde Emily Ralph, Directora de comunicaciones para Mosaico, hace preguntas a Brooke Martin, coordinadora del comité de formación,  acerca del nuevo ciclo de tres años para las reuniones de la asamblea.  

En palabras sencillas durante las siguientes dos reuniones, que corresponden a las de este año 2021 y las del próximo 2022, se realizaran reuniones en lugares distintos y el último año, que es el correspondiente al año 2023, todos y todas estarán reuniéndose en un único lugar.  

¿En qué lugares se realizará las reuniones de los años 2021 y 2022? 

En otoño de este año y del siguiente, en el mes de noviembre, cada miembro de la conferencia se reunirá en persona pero en un lugar asignado de cada una de las regiones, entonces habrá un sitio asignado para las cuatro regiones que son Pensilvania, la Florida, California y Vermont. Lo fascinante es que simultáneamente todas las regiones estarán interconectadas virtualmente, así que todas estarán viviendo prácticamente lo mismo, lo único que extrañarán será estrechar las manos entre sí, los abrazos, y ese placer de compartir la mesa. 

¿Pero qué pasa en el año tres? 

La respuesta es incluso más excitante. En el año 2023 tendremos la Reunión de Asamblea. ¿Qué quiere decir eso? Más comida, naturalmente… ¿Pero por qué más comida? Porque todos y todas estarán reunidos en el mismo lugar, durante una serie de días, que puede ser en un lugar de retiros. El énfasis es profundizar en la fraternidad, por eso abundará la comida, pero también la diversión, los servicios mutuos, e incluso algunas ventas para colectar fondos..  

“Esto será un tiempo para realmente enfocarnos en nuestras relaciones” Dice: Brooke Martin.  

Esta asamblea también estará debidamente transmitida para que cualquier personas que no haya podido reunirse personalmente pueda unirse virtualmente en los tiempos de trabajo y en los servicios.  

El año corre demasiado rápido pero de todos modos parece muy lejano el otoño, por esto también se anuncia que este años se realizó la transmisión de adoración de mayo llamada “Adoración de Pentecostés”, así todas las personas pudieron participar desde sus hogares.  

Estas reuniones de otoño será lo primero que se realice en el mes de noviembre por eso es bueno ir apartando el 6 de noviembre y los siguientes días, nadie quiere perderse esta oportunidad de compartir junto a cada hermano y hermana de la congregación. 

Filed Under: Articles, Asamblea de la Conferencia, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

Hispanos e Indonesios de la Mano en el Espíritu

June 10, 2021 by Cindy Angela

La comunidad hispana no somos nada ajenos a sentirnos rechazados, discriminados, reducidos y atacados por motivos racistas. Solemos guardar en moribundo silencio esos recuerdos que nos muerde la lengua. Mal hacemos. Eso se debe en mucho sentido a nuestra cultura, que es la cultura del aguante cualquier cosa, del soporte de todos los bultos que nos pongan en la espalda, porque somos valientes, porque toca demostrar que nada nos vence. De todos modos, aunque esa sonrisa de pueblo latino es el poema épico más maravilloso que nuestra estirpe pueda cantar, es indispensable, en el sentido urgente, de desaprender y comenzar a pasar por la narración, por el acento de nuestras voces, la denuncia de lo malo que nos hacen y quienes son los actores de eso malo que nos hacen.

Por eso aquel dolor debe de ser un motivo para solidarizarnos con aquellos y aquellas que pasan por semejantes cosas. Como comunidad hispana no podemos callar, mejor dicho, no podemos simplemente murmurar, con toda esta escalada de odio que viene creciendo en los Estados Unidos en contra de nuestros hermanos y hermanas asiáticos.

Como buenos hispanos, “Lo que es con usted, es conmigo”. Que viva la rabia santa, la indignación por el mal que hacen a otros y otras. Como esas veces que Jesús se indignó y le dio rabia cuando una masa de ignorantes cegados por el odio iba a apedrear a una mujer.

A person speaking into a microphone

Description automatically generated

El pastor indonesio Aldo Siahan, testifica: “La comunidad indonesia en filadelfia experimentamos el vivir con miedo, especialmente desde el ataque en Atlanta, el ataque en San Francisco, el ataque en Nueva York. También hay dos jóvenes indonesios que recibieron otro crimen de odio a mitad del mes de marzo. Nosotros como comunidad indonesia nos mantenemos juntos, escribimos una carta a nuestro gobernador, nosotros estuvimos juntos entre los grupos indonesios, para levantarnos y decir No más odio a los asiáticos. Creemos que esto empezó gracias al anterior presidente al decir que era la Gripe China… Él con esas declaraciones culpó a la comunidad asiática del Covid-19.”

Me gustaría pedir a mis hermanos y hermanas hispanos que oren y que trabajen con nosotros porque en este país, especialmente este racismo sistemático que viene de la supremacía blanca, creen que ellos tienen poderes especiales, piensan que esta tierra les pertenece, ellos simplemente

odian cualquier persona de color… Por favor tengan cuidado y vamos a trabajar juntos para llevar nuestra voz hacia la justicia.”

Filed Under: Articles Tagged With: Mosaic News en Español

¡Que Vivan Las Frustraciones!

May 27, 2021 by Cindy Angela

Cuando escuchas historias como estas no queda más que agradecer a Dios también por esos momentos de insatisfacción personal. Aquellos precisos instantes donde uno mismo siente que a pesar de cumplir con un plan trazado e incluso de haberlo hecho con el reconocimiento por voces externas, vas en un vuelo de vuelta a tu casa sabiendo que algo está incompleto en tu misión. Cada minuto crece ese remolino de frustración propia pero se convierte en un momento de creatividad, diseñado por el mismo Dios para que se de paso a algo nuevo.

Marco, volvía de ese modo de Canadá hacia Kansas luego de asistir a un campamento organizado por la iglesia Menonita de Canadá, donde se reunían simultáneamente anglosajones e hispanos. Iba Marco con la misión de dictar unos talleres en español sobre la historia anabautista y la reforma radical. Así que efectivamente Marco llegó al sitio, desplegó su material, y dictó su clase. Pero en el transcurso sucedió que Marco sintió que la clase no había llegado efectivamente a todos los estudiantes, debido a que estaba dictada en un lenguaje muy académico al que difícilmente le seguían el ritmo muchos de los estudiantes hispanos, quienes no podían tener las bases teóricas suficientes para comprenderle.

Fue fruto de esta insatisfacción y de un largo vuelo que nació la idea de un instituto bíblico diseñado para personas de cualquier índole intelectual, que sirviera simultáneamente para personas quienes apenas supieran leer y escribir como para personas que ya tuvieran un par de diplomas colgados a la espalda.

Marco llegó a su casa decidido a tramitar la idea desde el placer de la fantasía hacia los hechos. Por eso poco tiempo después invitó a un grupo de pastores, donde había una mujer, a un salón de conferencias en Kansas City,  allí después de amasar y darle un par de vueltas a la idea sobre el fuego, nació el IBA. Corría el verano de 1986.

De inicio tenían que pedir material prestado a otros institutos pero luego de un largo proceso comenzaron a escribir sus propios libros. Marco recuerda especialmente los dos primeros libros que fueron escritos, el primero sobre la Historia de la Reforma Radical y el segundo, dos tomos, llamado Caminando por el Antiguo Testamento. Los libros fueron escritos por expertos en la materia, historiador y teólogo, pero seguían teniendo un vicio en su interior que era el lenguaje rudimentariamente técnico que no necesariamente era fácilmente leíble por cualquier estudiante, por eso Marco puso manos a la obra e intentó convertir los textos en materiales pedagógicos fácil de comprender. Al final tuvo éxito.

Marco Güete fue por sus primeros 14 años laborales director del IBA, en esa época retiró el cargo con 12 centros y más de 80 estudiantes, 12 tutores, y con casi la totalidad del material propio. Fue un hito, el IBA se convirtió en un instituto bíblico que iba a las iglesias debido a su método de abrir centros en las mismas comunidades donde se graduaban estudiantes. Debido a esto algunas conferencias adoptaron el IBA como su programa de acreditación pastoral. El IBA a ayudado a la iglesia en la preparación de sus líderes, en conservar una identidad misional y teológica anabautista y en ayudar a fortalecer la iglesia en general. Hace 5 años Marco volvió a la dirección del IBA, como antes, ahora invierte sus esfuerzos en dar continuidad y crecimiento al instituto. La iglesia en general agradece a Dios por la bendición que es el Instituto Bíblico Anabautista.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

Llorando Con Nuestros Hermanos y Hermanas

May 20, 2021 by Cindy Angela

“Me siento triste, me siento enojado porque yo soy de Indonesia, estoy realmente enojado, así es como me siento con toda esta situación” Aldo Siahaan.

“Estoy triste, enojada pero también abierta para aprender acerca de cómo yo puedo levantarme con mis hermanos y hermanas en Cristo Jesús”  Marta Castillo. 

“Estoy triste con toda esta situación especialmente porque estoy viviendo en los Estados Unidos, un país que defiende los Derechos Humanos” Stephen Zacheus. 

“Me siento impotente, los asiáticos somos apenas el 5% de la población en los Estados Unidos, somos una verdadera minoría, no sabemos qué hacer, no sabemos cómo responder” Benny Krisbianto. 

Nosotros la iglesia hispana no somos ajenos a los ataques de odio, de discriminación, de xenofobia y de rechazo que sufren los inmigrantes en los Estados Unidos, por eso debemos sentirnos más cercanos que nunca al corazón de nuestros hermanos y hermanas asiáticos, en estos días cuando ellos se han convertido en el foco de una ola de violencia sesgada por el odio y la ignorancia. 

“Este Webinar es un espacio de ánimo para lideres asiático-americanos. Espíritu del Dios viviente, haz de esto un espacio seguro y de transformación mutua para todos/as”, con estas palabras se abrió el pasado 25 de marzo el espacio de reflexión y diálogo realizado por la Conferencia Mosaico llamado Buscando Paz y Justicia en un tiempo marcado por la Violencia hacia los Americanos-Asiáticos. 

Como iglesia buscamos responder a este serio problema y por eso debemos sentir en nuestros corazones el mismo dolor al ver la violencia que sufren nuestros hermanos y hermanas asiáticas como si sucediera con una persona hispana. 

En nuestras congregaciones vale la pena hacernos las mismas preguntas que se plantearon en los primeros minutos del Webinar:

¿Cómo te sientes acerca de esto?
¿Cómo estás?
¿Qué estás viviendo?

Hay que  recordar que uno de los llamados fundamentales de la iglesia por parte del Espíritu de Dios es el de la unidad, el cuidado entre nosotros, el hambre y sed de justicia. Que este corto artículo nos sirva para poner cartas en el asunto también a las iglesias hispanas, porque esto es algo que también nos concierne, que nos anime a orar públicamente en nuestras congregaciones, a quejarnos como si fuera nuestra propia gente porque en realidad los asiáticos también son nuestra propia gente, eso lo aceptamos y valoramos en el momento que comprendemos el llamado del evangelio de Jesús en nuestras vidas junto a su amor.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

La Peña De Horeb y Los Ex Presidiarios

May 13, 2021 by Cindy Angela

Hace unos días la pastora Dania M Hernández, entró al local donde reúne a su iglesia que queda por las Avenidas 11 y la Washington en el Sur de Filadelfia y encontró la siguiente nota escrita en un color rojo:

“Necesito que ore por mí, soy un alma que ama a Dios. Estoy en la calle sin pastor, necesito oración – Firma: Medeste.”

Su ministerio comenzó desde muy joven en su país natal Nicaragua, heredado también por una familia que recibía y ayudaba a misioneros y evangelistas. Desde muy joven, Dios puso en su corazón servir en su obra y pudo viajar a diferentes partes de su país, donde tuvo la oportunidad de conocer como en sus propias palabras lo llama: “la verdadera vida”. Y se refiere, a los niveles de necesidad y de pobreza que hay en el mundo. 

Pero la pastora Dania no solo recibe este tipo de notas en su iglesia, sino que también continuamente están entrando por sus puertas personas de la calle, gente que ha tenido una vida muy difícil y que en el presente no tienen ningún porvenir, para citar un caso más, le dicen a la pastora Dania: “Me voy a quitar la vida, usted será la última persona con quien hablaré antes de hacerlo.”

Son estos continuos sucesos los que caracterizan el ministerio de la Iglesia Peña de Horeb, incluso desde su nacimiento, un ministerio que lleva casi tres años dando agua al sediento del alma, quien necesita un trago de gracia y de amor. 

La iglesia, como muchas bandas de rock, nació en el garaje de su casa. La pastora Dania, como empresaria, aprovechó su negocio de transporte para compartir la palabra, con los meses logró un pequeño grupo que planeaba reunirse únicamente para tener estudios bíblicos. En esa época la pastora hacía parte de Centro de Alabanza de Filadelfia, de donde había aprendido la visión menonita de alcanzar al prójimo y del servicio comunitario. 

Poco tiempo de iniciado este estudio, Dania se contactó con una persona quien había invitado a un grupo que recientemente habían salido de la cárcel para que asistieran al servicio en su casa, ella se asustó, como es de esperarse, y en respuesta esta persona le dijo que no se preocupara, que de todas maneras ellos iban a llegar, entonces efectivamente llegaron. Llegaron en  una camioneta “van” quince personas ex presidiarios y bajaron directamente hacia su sótano.

“Ese día el Señor dirigió el servicio de adoración”, lo explica la pastora Dania. 

Aquel día la pastora tuvo el apoyo del pastor Aldo. Así mismo su iglesia ha encontrado un nutrido y oportuno apoyo de diferentes personas de la Conferencia Mosaico, como lo son Steve Kriss, Marta Castillo y Noel Santiago. Son la pastora Dania y su comunidad una iglesia que ha recibido la revelación de Dios para ser efectivamente una iglesia que comparte a Cristo con las personas más necesitadas de su entorno, así como Dios prometió que de la peña daría de beber a todo su pueblo en el desierto.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

Isaac, Desde Atrás

May 5, 2021 by Cindy Angela

Isaac Misael Ramírez es un joven de 20 años que en esta vida ha adoptado la costumbre de responder con sonrisas. Esa es una costumbre generalizada en República Dominicana, que es de donde viene la familia Ramírez. 

Foto: izquierda jóvenes de la iglesia

Quienes hemos entrado a iglesias cristianas acostumbramos a ver una serie de indumentaria eclesial, personas  y servicios tecnológicos que trabajan todos juntos hacia el fin de brindar un servicio integrado de forma armoniosa para que los participantes reciban con comodidad dos horas de tiempo enfocado. Tanto nos hemos acostumbrado a esta articulación de actividades y tecnología que incluso pudiéramos darla por hecha de una manera natural. 

Me parece que si existe algo a consagrar en nuestras reuniones dominicales por encima incluso del sermón es el trato de amor entre los hermanos y las hermanas, que es un mensaje del Reino de Dios. La espiritualidad del trato en comunión está en la cima de los mensajes más importantes del cristianismo, y es donde a veces más cojeamos.

Isaac Misael, que vive en Orlando, Florida, y que sonríe como su hermana Michel mientras que ha adquirido la vocación de cuidado de la vista de su padre, fue por muchos años este joven, que servía anónimamente los domingos cambiando diapositivas. Hoy su labor es otra, hoy él hace de traductor. Éste es otro servicio que hace parte de ese engranaje donde muchos trabajan desde diferentes labores para comunicar el mensaje de Dios, que es primero comunicado por medio de la armonía entre todos y todas. 

En la Iglesia Evangélica Luz y Vida, donde pastorea su padre Tomás Misael Ramírez, hay un corazón volcado a la comunidad, por eso es que suelen organizarse para hacer campañas de ayuda a los vecinos al tiempo que comparten el mensaje de Jesús. Y tienen un llamado de enviar y fundar nuevas iglesias, por eso que sea parte de la práctica comunitaria que no siempre predique el pastor sino que sean varios hermanos y hermanas quienes se compartan ese privilegio. Por su puesto que estos predicadores llevan una comunicación de amor y respeto con las personas que sirven desde atrás con los equipos de proyección. Esta práctica de rotar el sermón recuerda a la teología menonita en el sentido de que comprende que el Espíritu Santo habla en y desde la comunidad para todos y todas, y no que el pastor es el único apto para enseñar la palabra. Por eso, en la Conferencia Mosaico, será una buena noticia saber que en Luz y Vida se preparan predicadores que en un determinado momento podrían bendecir a más de sus iglesias. Esperemos que pase el Covid para que empiecen a invitarles. 

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 12
  • Go to page 13
  • Go to page 14
  • Go to page 15
  • Go to page 16
  • Go to page 17
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use