
En el Estado de Morelos, México, se vive el clima de la eterna primavera. Durante todo el año cae el sol sobre las cabezas de todos sus pobladores, pero recorriendo los prados y bajando de las montañas viene una brisa que hace del vivir en Morelos una actividad mucho más soportable.
En este lugar viven nuestros amigos Fernando Pérez y Rebeca Torres, pastores de muchos años y quienes sirvieron no hace mucho en Denver, Colorado, junto a la Iglesia Menonita ayudando a inmigrantes. Hoy ellos tienen una misión allí y la Conferencia Mosaico está estrechando lazos con ellos al tiempo que va mirando formas de ayuda y cooperativismos con este ministerio.
Para los hermanos Fernando y Rebeca es de suma importancia presentarse a la comunidad primero como vecinos y crear lazos de amistad y confianza antes que ir “puerta a puerta, calle a calle” predicando. Dicen que lo más importante es SER comunidad, mucho antes que CREAR una comunidad anabautista. Por eso se han conectado también con diferentes esferas de ayuda vecinal.
Pero paralelo también han comenzado dos reuniones de oración y reflexión bíblica, una virtual y la otra presencial. La comunidad virtual que arrancón en el año 2020 ya reúne 11 personas, se llama LOS ANABAUTISTAS DEL CAMINO, y reúne sobre todo hermanos y hermanas con un perfil profesional.
La otra comunidad, la presencial, es con los vecinos de la comunidad de Morelos. Se reúnen los jueves a orar y a leer la biblia. Aún no tiene ningún carácter oficial anabautista porque para Fernando y Rebeca lo primordial es el ejercicio de la teología más que el discurso… ese cuento se explica a su tiempo.
Pero ahí no se queda la misión, además nuestros hermanos están conectados con un espacio de ayuda a migrantes centro americanos en la población de Cuautla y con un grupo de familias que buscan a desaparecidos por la violencia.
“Nos gustaría que la Conferencia Mosaico tuviera a futuro un acompañamiento representado en voluntarios que vengan a conocer la misión y a ayudar, también desde una perspectiva de intercambio cultural. También es importante potenciar los proyectos, con ayuda de algunos recursos económicos. Lo que hacemos con los inmigrantes, por ejemplo, suele verse muy limitado por la poca capacidad de acción que tenemos” explica Fernando Pérez.

Un Momento de Anabautismo con Fernando Pérez
La importancia de no perder la sensibilidad por el dolor de nuestros hermanos y hermanas y todo lo que nos enseñan las madres que buscan sus desaparecidos en México: Nuestro invitado de hoy es Fernando Pérez, quien en compañía de su esposa Rebeca Torres es el coordinador del CITA – Comunidad de Instituciones Teológicas Anabautistas.