• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)

Javier Marquez

Andrew Bodden un Afrolatino de Honduras

March 17, 2022 by Cindy Angela

Es irónico que al escucharnos hablar español suelen cambiarnos de país, una palabra, el uso de nuestra lengua, la pronunciación de la R, la H intermedia, la J, la Ñ, al más mínimo indicio del español en nuestra boca y de inmediato nos dan pasaporte, registro e incluso ciudadanía Mexicana. Somos desplazados con la bobalicona (tontos, incapaces), fuerza de una vacía idea.

No saben, peor, no se imaginan el universo inmenso que hay al sur de la frontera, que inicia su inmensidad desde el Río Bravo, pero sigue su vasta extensión más allá de las fronteras mexicanas.

Es tan vasta nuestra realidad, que incluso nosotros la desconocemos y la palabra también se queda corta para describir, con sus convencionales recursos, la riqueza de este continente que por décadas y siglos sigue mostrándose indómito frente a la conquista, el sometimiento y la comprensión humana.

¿Cuántas veces en nuestras iglesias no nos hemos asombrado por el descubrimiento de algo que pensábamos que no había en América Latina y cuyo testimonio es llevado a nuestros oídos por un hermanx (hermano y hermana)?

¡No pareces latina!

¿Cuántas veces en lugar de asombro hay desconcierto?

Una mujer afrolatina en un consultorio médico –ella me contaba- cuidaba a su hijo que jugaba en el tapete y otra mamá le dijo a su hijo: “Si ese niño te pega, tú le pegas”, entonces nuestra protagonista le dijo también a su hijo: “Si ese niño te pega, vos también le pegas.” La otra señora saltó del asombro ¡no pareces latina!

Debemos estar ciegos y ciegas para que incluso como hispanos no podamos ver en la palma de nuestras manos la herencia de diversidad y riqueza cultural que representamos para el mundo y la historia.

Lo afrolatino

Hace poco celebramos el mes de la herencia afroamericana. Y con ello también lo afrolatino. Pensemos cuánto debemos a los campos de la política – ¿qué habría sido de los procesos independistas de Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Panamá sin el país negro de Haití?-, del cine -¿cuánto le debe el cine latino y sobre todo el mexicano a Cuba?-, la música – Les reto a que me mencionen música latina que no nos haya hecho famosos y que no venga del Caribe… exceptuando el Tango-, la comida -¿Y los frijolitos qué?-, y el voto de dignidad y resistencia que nos ha elevado a las memorias más altas de la historia humana –pensemos en el Palenque- las culturas y las gentes que son descendientes de África. Hermanos y hermanas que nos han compartido su identidad, mucho de lo que somos fue primero de ellos y ellas.

Por último, tomemos las palabras de nuestro hermano Andrew Bodden, un afrolatino de Honduras: “El llamado de la iglesia en general es practicar el evangelio de Cristo, yo siempre digo que Jesucristo nos dejó la vacuna para todas estas situaciones anormales que acontecen en nuestra sociedad de discriminación y esa es tan sencilla como amar al prójimo como a ti mismo, con algo tan sencillo como esto cambiamos el contexto, el mundo y todo lo que nos rodea.”

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Andrew Bodden, Javier Marquez, Mosaic News en Español

Iglesias de Mosaico Aprenden Como Ser Una Iglesia Intercultural

March 3, 2022 by Cindy Angela

En la Conferencia Mosaico realizó el segundo encuentro de estudio bíblico del libro: –  Una Iglesia Intercultural (An Intercultural Church). En esta ocasión se discutió sobre los capítulos 3 y 4, los cuales hablan sobre el acto de la alabanza y la adoración y compartir esto con personas de trasfondos culturales distintos.

En la reunión participaron hermanos y hermanas de las múltiples iglesias de la Conferencia Mosaico, procedentes de diferentes nacionalidades como China, Indonesia, varios países de Latino América y Estados Unidos

La hermana Lisa Quiñones compartió para el grupo esta bella reflexión luego de la charla: “Dios bendiga a todos. Disfruté nuestra gran discusión ayer sobre el libro. Solo quería compartir algo que leí hoy con respecto a servir a nuestro Señor. Siempre ha sido el plan de Dios que le sirvamos de diferentes maneras. Max Lucado, en su libro Just Like Jesus, afirma que “cada uno de nosotros ha sido creado para servir a Dios de una manera única”. Efesios 2:10 nos recuerda que “Dios nos hizo lo que somos. En Cristo Jesús, Dios nos hizo para hacer buenas obras, las cuales Dios planeó de antemano para que vivamos nuestras vidas haciendo.”

Comparto esto porque nuestras “buenas obras” para Dios son una forma de adoración a Él. Nosotros y nosotras, juntos, como un solo cuerpo de Cristo, somos libres de expresar nuestras pasiones por Dios en la forma en que él nos diseñó para hacerlo. Entonces, sí, se verá diferente para los demás, pero Dios recibe la gloria de todos modos. Es tan maravilloso saber que podemos experimentar la poderosa presencia de Dios bajo un mismo techo dentro de nuestras congregaciones, y también ver las diferentes formas en que las personas adoran.”

“Dios nos hizo lo que somos. En Cristo Jesús, Dios nos hizo para hacer buenas obras, las cuales Dios planeó de antemano para que vivamos nuestras vidas haciendo.”

La segunda semana del mes de marzo, se realizará otra sesión donde se reflexionará acerca de los siguientes dos capítulos del mismo libro Una Iglesia Intercultural. Es emocionante ser testigos de cómo nuestras iglesias se esfuerzan por aprender mutuamente en la palabra de Dios bajo el paraguas de la riqueza intercultural que tenemos la oportunidad de disfrutar en nuestra conferencia Mosaico.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Conectándonos en Mosaico

February 17, 2022 by Cindy Angela

En este artículo reseñamos algunas publicaciones en inglés que se hicieron en la página de nuestra conferencia. La idea de hacer esto tiene el mismo espíritu que ha inspirado a tener nuestra sección en español y que es construir puentes entre los hermanos y hermanas de las iglesias.

Florecimiento pastoral

Foto por Josh Meyer

“Cerca de dos años en una pandemia estresante, es digno reflexionar sobre nuestra salud espiritual”. Con estas palabras arranca Josh Meyer en un corto artículo escrito en inglés que está dirigido a los líderes y lideresas de las iglesias menonitas titulado “Prácticas para florecer en el ministerio”.

Josh apunta cuatro y en unas breves oraciones explica por qué son cualidades que un líder debe tener presentes.

Sinceridad, intimidad, comunidad y eternidad. “No hay un plan claro que garantice el florecimiento pastoral en cualquier situación. Pero la investigación parece sugerir que el desarrollo de nuestra capacidad de sinceridad, intimidad, comunidad y eternidad nos permitirá liderar desde el lugar más saludable posible.” El artículo también puede encontrarlo en español. Les invitamos a que lo lean, este será seguramente un breve ensayo que aportará en la vida ministerial de cada uno de ustedes.


Un amigo de áfrica

Foto por Chidi Ihezuoh.

El pastor Chidi Ihezuoh, nigeriano, escribió para Mosaico una breve historia de su camino en la misión cristiana a la que fue llamado. El pastor, quien recientemente acompañó a los pastores hispanos de la Florida, también nos cuenta algo corto sobre sus proyectos financieros y sus siguientes pasos en el ministerio. Si están interesados en conocer más sobre nuestro amigo, busquen su artículo publicado en la página de la Conferencia Mosaico. Mientras más estrechemos lazos interculturales, nuestro conocimiento del Reino de Dios será más profundo y amplio.


Música para nuestros oídos

Dos increíbles noticias. Ahora las iglesias cuentan con dos nuevos podcast que aportaran de formas paralelas en nuestras vidas.

Por un lado, el pasado 2 de febrero se publicó la continuación de Un Momento de Anabautismo, luego de más de un año de pausa. Este es un podcast en español, dirigido principalmente a la iglesia hispana en los Estados Unidos, y consiste en charlas con hermanos y hermanas que con sus vidas han sido testigos de la compañía de Dios y los retos de vivir un camino de fe.

En segundo lugar, solo que este siendo un podcast en inglés y ubicado en la página de la conferencia, está Leadership Means Life. Un proyecto impulsado por Phillip C. Bergey. Es un podcast enfocado en motivar el liderazgo a nivel profesional y llevado también a la vida personal.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Primera Reunión Del Año de Pastores y Lideres de la Florida

February 10, 2022 by Cindy Angela

Isaac Ramírez se estrenó como interprete para un público multicultural y multiracial. Sucedió el pasado 15 de enero de 2022, bajo el sol costero de Sarasota, Florida, en la Iglesia del pastor Juan José Rivera, Seguidores de Cristo.

La tarea de intérprete suele estar en las manos de su hermana Michelle Ramírez, pero esta vez ella cedió el lugar, además porque participaría del taller que la conferencia ofrecia para los pastores y lideres en la reunión trimestral de pastores de la Florida.

Junto a la reunión trimestral se realizó el taller Barreras Saludables (Healthy Boundaries), que dirigió Marisa Smucker. En el entrenamiento participaron Chidi Ihezuoh, Bernard Sejour, Aldo Colón, Miriam Martínez, Andrés Mendoza y Samantha Yeager con el apoyo de Danilo Sánchez. Así mismo el tiempo pastoral sirvió para compartir y orar, cada persona tuvo la oportunidad de saludar al otro y de hablar sobre sus vidas, sus familias y sus ministerios.

Esta temporada trimestral es esperada y apreciada por los pastores de la conferencia Mosaico, porque suele ser la única oportunidad que tienen de reunirse todos, o la mayoría, en un mismo espacio, y siempre es un momento de aprendizaje, empoderamiento y recarga emocional.

“Los pastores agradecieron especialmente la atención, ayuda y apoyo incondicional de la Conferencia Menonita Mosaico”, nos explicó recontentamente Marco Güete. También nos comentó que debido al Covid muchos de los pastores perdieron familiares de distinto grado de consanguineidad, y por ese motivo en la reunión trimestral se tomó un espacio importante para orar los unos por los otros, animarse en la pena y recordarse mutuamente que se puede contar con el apoyo mutuo.

Se agradece a la iglesia Seguidores de Cristo, que ofreció un suculento almuerzo centroamericano y otras delicias como fueron los refrigerios durante los descansos. La próxima reunión se programó para el 23 de abril en Homestead Mennonite Church en Homestead.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Mosaico Promueve Una Iglesia Intercultural

February 2, 2022 by Cindy Angela

En el mes de enero 2022 la Conferencia Mosaico arrancó con su primer encuentro del grupo de estudio que lidera el equipo intercultural.

Fue sin duda una sesión fantástica, en donde nos conectamos más de 12 personas de diferentes partes de los Estados Unidos y, como es mi caso, desde Colombia. Uno de los primeros objetivos, era reunir personas que pudieran aportar desde su experiencia de vida y de liderazgo, aportes sobre lo importante que es pensar en la iglesia como un espacio intercultural y no solo multicultural.

El grupo de estudio es a partir de la lectura del libro “Intercultural Church” de Safwat Marzouk, “A Biblical Vision for an Age of Migration”. El libro inicia explicando que cuando los migrantes en los Estados Unidos tienen contacto con las iglesias, lo común es que suceda uno de los siguientes dos escenarios: Por un lado las poblaciones migrantes se sienten presionadas en asimilar los códigos culturales de la cultura dominante, por el otro lado, las poblaciones migrantes se desplazan hacia sitios donde puedan realizar sus reuniones de manera aislada y por ende separada.

La propuesta de la autora es simple: dimensionar el intercambio cultural como la oportunidad de entender el mensaje de la biblia en su complejidad, comprendiendo que la iglesia es una familia de muchas culturas, donde una aprende de la otra.

En esta sesión (se hacen dos sesiones los días miércoles, una en la mañana y otra en la tarde), estudiamos la introducción y los capítulos 1 y 2, a partir de preguntas orientadoras como las siguientes:

¿Con qué frecuencia piensa en su iglesia o comunidad de fe como un grupo de extranjeros o extranjeros? ¿Por qué?
 ¿Cuál de las siguientes declaraciones describe mejor a su iglesia o comunidad de fe?
Somos totalmente interculturales
No somos para nada interculturales
Necesitamos avanzar hacia ser más interculturales
Tenemos un sentido confuso de quiénes somos.
Convertirse en intercultural es un gran desafío para nosotros.

La siguiente semanas nos encontraremos de nuevo para tratar los siguientes capítulos, uno de ellos incluye: “Alabando en la realidad intercultural de la iglesia y Babel y el Pentecostés: moviéndonos de ser multiculturales a ser interculturales.:

Iniciamos el año 2022 con esfuerzo y pasión para discernir el llamado de la iglesia en se cada vez más intercultural.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Un Pony se Cuela en la Fiesta de Alexia y el Pastor Marcos Acosta

January 26, 2022 by Cindy Angela

¿En dónde se habrá metido ese pony?, preguntaba un vecino de Homestead, Florida, al tiempo que seguía su rastro por el campo lleno de árboles. Hasta donde su mirada pudo seguirle el rastro, el pony blanco había galopado en dirección de las palmeras a la derecha del pequeño estacionamiento.

Cuando llegó al sitio allí lo encontró, en compañía de una mujer que usaba un vestido verde de una sola pieza con unos aretes en aro. Ella era Alexia, quien recibía como un invitado más al pequeño pony a su celebración de cumpleaños. Junto al pony, había la mayoría de las personas de la Iglesia Menonita de Homestead, su esposo Marcos Acosta, Sandra Luz Güete y Marco Güete, Ministro de Liderazgo y miembro de la Conferencia Mosaico.

Resulta que ese mismo día 5 de diciembre Marcos Acosta había sido llamado por la iglesia a tomar el puesto de pastor de la iglesia, después de más de un año sin que alguien asumiera ese rol de manera permanente. Marcos es argentino, y fue en su país donde conoció del anabautismo debido a la labor social que algunos menonitas realizaron con comunidades marginadas. Desde entonces se enamoró de la teología anabautista.

“Ese fin de semana era una visita de candidatura. Resulta que la iglesia tiene la visión de ser más multicultural porque además en Homestead viven muchas familias latinoamericanas y de otras culturas. Marcos además de ser latino, es bilingüe, tiene un sentimiento especial por el trabajo social además de ser una personas inclinada a la academia. Al final, su visión y deseo de trabajo con varias comunidades distintas fue lo que hizo convencer a la iglesia. “Marcos es una persona bastante amable, relacionista, es generoso, se ríe bastantes, sus mensajes tienen un contenido bíblico anabautista.” Son las palabras de Marco Güete, después de conocer a Marcos Acosta en diferentes espacios y actividades.

Marcos será el nuevo pastor a partir del mes de marzo de 2022. Homestead Mennonite Church es una congregación que agrupa tanto personas anglosajonas como familias hispanas, y de otras etnias, será sin duda un gran reto para Marcos que llegó hace pocos años a los Estados Unidos y está conociendo mejor la cultura, pero que llega con sus propias experiencias y aprendizajes para servir al Señor.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Homestead, Javier Marquez, Marco Guete, Mosaic News en Español

Vendrá un Retiro y un Viaje de Servicio Para los Jóvenes de Mosaico

December 22, 2021 by Cindy Angela

Es bueno que sepamos sobre los planes que se vienen para los jóvenes para este fin de año y qué está programando el comité de Jóvenes de la Conferencia.

Vendrá un retiro de líderes juveniles (adultos)

En este momento, Brooke Martin y Hendy Matahelemual planean un evento en asociación con Spruce Lake en Canadensis, PA, que será un retiro para líderes juveniles (pastores, patrocinadores, adultos) que será un tiempo de autocuidado y aprendizaje. Durante la época de COVID, explica Danilo Sánchez, “muchos líderes juveniles tuvieron que adaptarse rápidamente para poder reunirse con los jóvenes, sin reunirse físicamente. Muchos jóvenes estaban cansados de las reuniones virtuales, por lo que era difícil conectarse con ellos. Es importante cuidar a nuestros líderes y asegurarse de que no se agoten”.

Vendrá un viaje de servicio

Por otro lado, Michelle Ramírez y Danilo Sánchez, conversan con la Red Menonita de Misiones (MMN) para planificar un viaje de servicio con todos los jóvenes en la conferencia Mosaico. La idea en este momento es que los jóvenes aprendan más sobre inmigración. Poder viajar a Arizona y aprender de las comunidades que viven en la frontera. También Danilo estima que podrán “visitar diferentes iglesias, servir con diferentes agencias y escuchar a los inmigrantes (…) Es importante para nuestros jóvenes explorar comunidades que no son como las suyas y descubrir cómo pueden servir a Cristo. Michelle y yo estamos planeando este evento con el personal de MMN”.

El Comité también quiere realizar un retiro para lideres juveniles más jóvenes, porque saben lo importante que es motivar los dones y el llamado al servicio, pero ese retiro sería el siguiente año 2022, lo más probable.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Conectándonos

October 13, 2021 by Cindy Angela

En este artículo reseñamos algunos artículos que aparecieron en inglés en las publicaciones de Mosaico. La idea de hacer esto tiene el mismo espíritu que ha inspirado a tener nuestra sección en español, que es construir puentes entre los hermanos y hermanas de las iglesias.

CRECE NUESTRA CONFERENCIA

La Conferencia Mosaico ha afirmado la iglesia Menonita Peña de Horeb, donde pastorea nuestra hermana Dania Mariza Hernández en la ciudad de Filadelfia, hizo lo mismo con la Iglesia Faith Chapel, de los Ángeles. Esta es una noticia para celebrar con todos los bombos y todos los platillos, porque día a día nuestra conferencia crece y gana mucho con nuevas iglesias que nos ayuda a ampliar el Reino de Dios. Este hecho será oficializado en la asamblea anual en noviembre 2021. Las congregaciones deberán estar pendientes del boletín y carta de noticias de la conferencia para más información.

ACTIVIDAD DE DELEGADOS Y ADORACIÓN ANUAL

Otra noticia importante que viene directo de la Junta de la conferencia, es que se aprobó un cambio en la celebración anual de delegados, ahora no se realizará de manera presencial sino virtual, debido a las condiciones del Covid así como al reciente crecimiento geográfico de la Conferencia. Las fechas serán las siguientes: el 6 de noviembre en los horarios de 1-3 pm hora del este y 10 am-12 pm hora del pacifico, vía ZOOM. El 7 de noviembre 7 pm hora del este y 4 pm hora del pacifico, el servicio de adoración anual y se realizará en lugares centrales. Del mismo modo, se contempla la posibilidad de reuniones pequeñas, de esto habrá más información en las semanas siguientes.

BOLETIN REFLEJAR

Hace poco la Conferencia ha publicado un boletín en español que debemos leer todos (sale trimestralmente). Está en PDF, contiene pequeñas notas, con la opción de ser leídas en versiones más extensas y con más detalle, sobre lo que aconteció recientemente en la conferencia. Es algo similar a este tipo de notas que vienen leyendo hace unos meses en el boletín virtual, pero con la ventaja de tener hipervínculos y de estar en formato imprimible. La primera publicación es sobre la primera pastora indonesia que obtuvo credenciales en la conferencia, como les menciono, es un boletín de información de alta calidad y será una bendición para todas las iglesias de habla hispana puesto que ayudara a que estén informados.

En este enlace pueden ingresar al boletín.

Sigan pendientes de la siguiente publicación.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use