• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)

Javier Marquez

Seguir a Jesús Juntos Superando las Barreras

October 13, 2022 by Cindy Angela

Por Javier Márquez

Carlos Martínez García, amigo cercano de nuestra conferencia, estuvo en Indonesia en lo que fue la 17ª Asamblea del Congreso Mundial Menonita realizada entre el 5 al 10 de julio del 2022. Como él mismo lo relató en su espectacular columna en el portal web del Congreso Mundial Menonita “quienes participan de esta Asamblea son desafiados a internalizar valores del Reino de Dios, los cuales requieren un espíritu dispuesto al aprendizaje.”

La conferencia que a su vez fue aplazada un año entero debido a la situación del Covid 19 y que finalmente fue confirmada solo hasta el mes de abril, fueron delegados de nuestra conferencia que también cuenta con la riqueza cultural de hermanos y hermanas indonesios. Teniendo en cuenta que la Asamblea siempre ha tenido un carácter global y que a ella asisten, como mencioné, representantes de las diferentes denominaciones menonitas.

Foto por Eden Strunk

El lema de la Conferencia fue “Seguir a Jesús juntos, superando las barreras”. El lema es fantástico, porque denota un ánimo ascendente. Pudo haber sido “Seguir a Jesús juntos, a pesar de las barreras”, o “Seguir a Jesús juntos, con todo y barreras”, pero no lo fue, sino que inspira un afrontamiento propositivo de las barreras. Barreras que en una comunidad global pueden ser muchas y de diferente tipo como las barreras geográficas, de idioma, de índole histórico y cultural, por nombrar unas.

Al ser una asamblea que reunió a hermanos y hermanas de todos los continentes lo más evidente es pensar en las barreras culturales, pero entonces es importantísimo poner una lupa en la forma cómo abordamos este tema, porque la barrera no es perse la diferencia cultural, algo tan intrínsecamente humano como el lenguaje mismo, sino que las barreras son la manera en que nos acercamos a esas diferencias. En ese sentido superar las barreras también significa dejar de lado las lógicas racistas, clasistas, la falta de curiosidad por el hermano, la falta de empatía por los diferentes sentires.

Carlos García nos recuerda la encarnación de Jesús como el máximo ejemplo de cruzar una barrera y estar al tiempo movido e inspirado por el espíritu de Dios.

Más allá de si fuimos muchos o fuimos pocos a la Asamblea nos debe quedar un par de cosas en la memoria colectiva: que somos parte de una familia global, que la iglesia entera reconoce que existen barreras en la iglesia y no necesariamente todas son externas o ajenas al cambio como las condiciones geográficas sino que algunas vienen de nosotros mismos y que esas barreras hay que superarlas en el propósito de seguir a Jesús.

Filed Under: Articles Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Es Momento de Orar Por la Asamblea de Mosaico

September 29, 2022 by Cindy Angela

Por Javier Márquez

Leamos la siguiente fecha y guardémosla de una vez y hasta el día que expira en nuestra mente: 5 DE NOVIEMBRE. Anotémosla en todas las esquinas de las hojas de nuestros libros, en la pared de nuestras salas, mandemos a hacerla en molde imantado para tenerla también en las neveras de nuestras cocinas, anotémosla brillante y grande en el protector de nuestros teléfonos o desde ahora pongámosla en nuestra agenda diaria de oración.

Repito: 5 DE NOVIEMBRE.

En esa fecha se realizará la asamblea de la Conferencia Menonita Mosaico.

Importantísima porque se buscará y se hallará una guía para el futuro de la asamblea con respecto a la relación de esta con la Iglesia Menonita USA.

Ya la conferencia viene adelantando labores y preparativos para la asamblea anual. Quizá lo más importante es que tengamos claro que la iglesia está invitada a orar y a buscar la inspiración del Espíritu Santo.

Pero la invitación es más grande. Como se trata de una asamblea de gran determinación en este año –como nos hemos venido acostumbrando en los últimos años-, se trata también de animar a que cada persona de las iglesias ore por su parte y cree grupos de oración en su congregación. Como hermanos de las iglesias hispanas podemos seguir el ejemplo de la Iglesia Centro de Alabanza y consultarles su experiencia a los pastores Fernando y Letty.

En momentos de interrogantes e incertidumbre como los que vive la conferencia siempre la confianza la hemos puesto en el Espíritu de Dios y no vemos una razón para que esta vez no sea igual. Sabemos que Él hablará a través de toda la comunidad, y por eso además es importante la participación de todos y todas nosotras.

Para quienes estén animados en seguir este llamado de oración, la conferencia a su vez ha proporcionado unos puntos de oración que nos guiaran en las siguientes semanas:

  1. ¿Cómo mantenemos a Jesús en el centro?
  2. ¿Cómo quiere Dios formar nuestras iglesias para que sean lugares de hospitalidad radical, invitando y comprometiendo a todas las personas sin importar su raza, etnia, edad, género, estilo de vida o condición socioeconómica?
  3. ¿Cómo desea Dios traer transformación a todos nosotros?
  4. ¿Cómo nos llama Dios a arrepentirnos?
  5. ¿Cómo quiere Dios que vivamos, trabajemos y dialoguemos con aquellos que tienen puntos de vista diferentes?
  6. ¿Cómo nos llama Dios a ser comunidades de fe llenas de gracia y de verdad?
  7. ¿Cómo podemos orar por nuestros líderes? (Las reuniones de la Junta de Mosaic son el 18 de julio y el 19 de septiembre; la reunión del Comité de la Junta Ejecutiva es el 3 de agosto).

Filed Under: Articles Tagged With: Asamblea 2022, Javier Marquez, Mosaic News en Español

Somos la Iglesia en Una Conferencia Activa

August 11, 2022 by Cindy Angela

Por Javier Márquez

Es bueno que nos animemos a aprovechar al máximo las actividades y eventos que la Conferencia Mosaico se esfuerza en preparar para el disfrute de toda la iglesia.

Si somos hermanos o hermanas de la iglesia y a la vez amamos la fraternidad que nos impulsa a tener contacto con las iglesias que están alrededor nuestro entonces debemos estar agradecidos con Dios que Mosaico constantemente nos está animando a la oración en comunidad y a la celebración del Espíritu de Dios y de nuestras muchas maneras de ser y de hacer iglesia.

Por tal motivo es importante que nos mantengamos informados al máximo de las actividades que vienen en lo que queda del año (cinco meses).

Por favor, y como anotación personal, no seamos de quienes damos por finalizado el año apenas tocamos los linderos del mes de agosto, sino todo lo contrario, alegrémonos que aún quedan muchas cosas por hacerse y nuestros líderes trabajan en ellos.

A continuación les haré un pequeño resumen de tres actividades que estará realizando la conferencia y a las cuales cada una de las congregaciones está invitada.

Iniciaré con mi favorita – ¡porque se trata de comida!

OLLA COMUNITARIA – Intercultural Potluck RSVP:

El comité intercultural abrió un registro para participar en esta olla comunitaria donde se compartirá comida representante de cada cultura o país a la vez que se disfruta de la comida que otros hermanos y hermanas compartan en este día. El día será el 17 de septiembre desde el mediodía hasta la 1:30 pm. El lugar es en las instalaciones de Plan Mennonite Church, 50 W Orvilla Rd, Hatfield PA, 19440.

Regístrense por acá

MOMENTO DE ORACIÓN Y DISCERNIMIENTO – Faith and Life:

Los pastores acreditados de nuestra comunidad están invitados a participar VÍA ZOOM de un tiempo de oración preparándonos para la asamblea que se realizará EL 5 DE NOVIEMBRE. Será un momento de discernimiento y reflexión de las escrituras. Será el miércoles 17 de agosto y jueves 18 de agosto a las 7 pm hora este.

Sin embargo el ánimo a un llamado colectivo de oración, ayuno y reflexión es latente. La iglesia se mueve por la guía del Espíritu y el Espíritu a su vez se mueve en la comunidad entera, no solo sus líderes.

Registro

CONFERENCIA DE MUJERES – Mosaic Women´s Conference:

Se realizará el sábado 8 de octubre del 2022 de 11 a 3 pm en las instalaciones de Souderton Mennonite Church. También se creó un grupo privado en Facebook para que así sea más fácil tener acceso a información y a hacer preguntas. El lema de la conferencia es “Ampliando nuestras capacidades”.

Hermanas únanse a este grupo y animen a que todas las mujeres de la congregación se unan igual.

Facebook Group

Filed Under: Articles Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

La Iglesia de Shalom Unida en el Campamento Anual de Niños

July 28, 2022 by Cindy Angela

Por Javier Márquez

Durante el primer fin de semana de este mes de julio la Iglesia Evangélica Menonita Shalom, realizó el segundo campamento de niños en la ciudad de Tampa, Florida.

¡Mucha alegría! El primer campamento se hizo el año pasado en el mes de febrero, hubo una participación de 10 niños, este año, se cambió el mes, y hubo una asistencia de más de veinte.

¡La iglesia está unida! Esta actividad requirió de la ayuda de cada miembro de la iglesia, jóvenes y ancianos, en las puertas, en los juegos, en la cocina, en los momentos de oración.

“El sábado fue cuando se finalizó, hicimos una jornada de preguntas sobre lo aprendido, también comenzamos a recibir llamadas de padres impactados por los mensajes que llegaron a sus casas. Fueron tres días muy activos, trabajamos duro y con estas llamadas nos animamos a continuar el año que viene, convencidos en el trabajo que tiene la iglesia, ojalá podamos hacerlos más largo”.

Efectivamente fueron días divertidos, los niños de la iglesia aprovecharon el tiempo para hacer amigos que son parte de su comunidad, eso por sí solo es una noticia increíble y un indicador de éxito visto desde una perspectiva de misión cristiana, y si no fuera poco, además el trabajo de discipulado fue especial, enseñando a los niños de la palabra de Dios y de la labor de la iglesia.

Hace no mucho tiempo las noticias que publicábamos eran sobre una iglesia resistiendo a la situación sanitaria mundial. Preocupados por la falta de comida y el crecimiento de infectados por el coronavirus, esta iglesia en especial estaba acompañando casos donde las familias corrían el riesgo de perder sus techos, sin embargo, pasado el tiempo es de mucha alegría ver cómo las iglesias se han sobrepuesto a ese tiempo difícil y ahora siguen creciendo y sirviendo en sus comunidades, más unidas que nunca y con muchos sueños por cumplir.

Filed Under: Articles Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Seguidores de Cristo y Shalom se Unen Para Estudiar la Vida de Daniel de la Biblia

July 13, 2022 by Cindy Angela

Por Javier Márquez

El 18 de junio por todo un día se reunieron en la iglesia Seguidores de Cristo de Sarasota estudiantes del Instituto Bíblico Anabautista (IBA). El tema que se trató fue la vida de Daniel, como profeta y como extranjero en una tierra extraña y adversa. Conversamos con Yesenia Casas, líder de la Iglesia Evangélica Menonita Shalom sobre su experiencia.

¿En qué consistió el taller del sábado?

Yesenia Casas: Es un curso que tenemos que tomar como estudiantes de IBA y en una serie de enseñanzas basadas en las cualidades de Daniel.

¿Quién dirigió el taller?

Yesenia Casas: El pastor Marcos Güete.

¿Por qué asististe al taller? ¿Qué fue lo que te llamo la atención?

Yesenia Casas: Porque sabía que iba a aprender cosas nuevas y emocionada porque fue algo nuevo para mí. No importa lo que suceda pero lo voy a lograr, fue lo que me llamó la atención.

¿Qué aprendiste y con quién lo compartiste?

Yesenia Casas: Fue mucho lo que aprendí, quizá parece que uno conocía cosas pero de verdad que fue algo muy interesante, algo que me llamó la atención es que en el país que Dios me ponga debemos ser fieles al único Dios verdadero y seremos prosperados como Daniel lo fue. Traemos un pasado de los países de dónde venimos, pero en el país que Dios nos pone hay que tomarlo con frente en alto, con vida y salud, saber que Dios nos ayuda a enfrentarnos en este país de adopción a nuevas culturas e idioma con fidelidad. Lo compartí con mi esposo, con hermanos de mi congregación. Juntos compartimos lo interesante que estuvo, nos reunimos los martes y compartimos todo lo que habíamos aprendido. ¡El tiempo se me hizo muy corto! Fueron nuevos aprendizajes.

Así entre nosotros nos motivamos, fue muy interesante ese momento.

¿Qué te sorprendió y a qué te sientes animada desde entonces?

Yesenia Casas: Lo que me sorprendió, yo ya había escuchado al pastor Marco, pero esa sabiduría que Dios le ha dado para llevarte al momento y vivirlo, eso me pasó, él nos explicó su vida, nos llevó al suceso de la historia de Daniel y vivirla en ese momento.

Me motiva seguir estudiando en IBA, quiero seguir con más seminarios con él, y sé que es algo de gran bendición en mi vida, me sorprendió esa sabiduría para desarrollar y hacerte vivir la historia de la Biblia.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Marco Guete, Mosaic News en Español, Seguidores de Cristo

Misión el Reino Con Víctor y Ofelia Pedroza-García

June 23, 2022 by Cindy Angela

En la anterior publicación introducimos brevemente la Misión el Reino que es un proyecto de los hermanos Víctor y Ofelia Pedroza-García en Santa Rosa Xochiac, ciudad de México. Es una misión nueva, con enfoque anabautista y que tiene una visión evangélica intencional pero sin conquista –la cual fue explicada en el artículo anterior-.

Santa Rosa de Xochiac es una zona montañosa donde abundan las heladas y las lluvias en todo el año, pero donde viven personas con un arraigo cultural tradicional y una fuerza colectiva popular. La Conferencia Mosaico está acompañando en oración a nuestros hermanos, aquí otras respuestas que nos han escrito Víctor y Ofelia.

¿Cómo sienten que su misión es usada en la construcción de paz de la comunidad?

“¡En mucho! Como este es un barrio tradicional entonces las familias heredan la propiedad, pero con el paso del tiempo han acumulado conflictos no resueltos entre ellos. Estos conflictos se agravan con el descontento y rechazo hacia las familias que llegan de otros lugares, “los que no son de aquí”. Eso ha hecho que los proyectos de cooperación para el mejoramiento del barrio no prosperen, también que los conflictos familiares se extiendan y se prolonguen. Nosotros vivimos en una casa que está en medio de dos bandos, no tenemos conflicto con nadie y recibimos a todos y a todas. En el desarrollo misional la reconciliación y la paz se irán dando. Iniciamos por abrir las puertas a todo el mundo”.

¿Qué aprendizajes multiculturales encuentran en su misión?

“En lugar de multiculturalidad preferimos hablar de diversidad cultural, la cual toma muchas formas en nuestro contexto. Desde la música (reguetón, grupera y norteña), las formas de vestir de los jóvenes (que responde a patrones occidentales), la conservación de familias externas (más por motivos económicos que parentales y que reproduce la cultura de hacinamiento), los padres y abuelos de la familia son asimismo vistos como patriarcas. Estamos aprendiendo que el evangelio debe hablarse en el lenguaje sencillo de ellos, expresado en sus músicas y relacionándonos con la toda la familia.

Estos pueblos se llaman a sí mismos tradicionales, ya que han conservado mucho de su cultura, en particular la religiosidad popular, las fiestas religiosas: día del Santo Patrono del pueblo, peregrinaciones con exhibiciones de los Santos, día de los muertos, día de la Independencia Nacional. En todas estas fiestas donde hay bailes, bebidas alcohólicas, fuegos artificiales y comida (en general carne de puerco con chile y especias, además de productos de maíz-tamales), la gente coopera con dinero para las fiestas. Nosotros no hemos querido cooperar para lo que tiene que ver con alcohol porque suele llevar a riñas y a problemas en este sitio y ellos no nos han obligado tampoco a hacerlo”.

Los hermanos Víctor y Ofelia Pedroza-García han realizado entregas de mercados y víveres a familias más necesitadas en la comunidad. Esta es una introducción a la Misión el Reino que es acompañada en oración por nuestra Conferencia, para que conozcan el contexto de Santa Rosa Xochiac y el trabajo de los hermanos Víctor y Rebeca para llevar la palabra de Jesús.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Una Misión Sin Conquista en Santa Rosa Xochiac, México

June 16, 2022 by Cindy Angela

Así como el acompañamiento en el Estado de Morelos con los hermanos Fernando Pérez y Rebeca Torres, la Conferencia Menonita Mosaico también acompaña el trabajo misional de los hermanos Víctor y Ofelia Pedroza-García.

Nos hemos puesto en comunicación con ellos para que los hermanos y hermanas de la conferencia conozcan un poco más sobre su misión en México.

¿Cómo va el trabajo misional en el pueblo Santa Rosa Xochiac?

“Santa Rosa Xochiac es un pueblo tradicional de la gran ciudad de México. Con esto entendemos que los habitantes originarios conservan usos, costumbres y religiosidad popular, la cual es una mezcla de catolicismo romano e imaginarios religiosos surgidos del mismo pueblo y reproducidos generacionalmente. Esta religiosidad es autónoma y no tiene enseñanza moral, se basa sobre todo en rituales y ceremonias en torno a santos que aquí se veneran: La Virgen de Guadalupe y el santo Niño de Atocha.

La evangelización practicada en México por casi todas las iglesias es agresiva y de confrontación. De superioridad y de avasallamiento espiritual. El catolicismo llegó con la cruz y la espada, los evangélicos con la biblia y un listado de prohibiciones. Por eso practicamos la misión sin conquista que significa encarnarnos en la comunidad. Vivir aquí, participar en la vida cotidiana del lugar, sufrir lo mismo y participar buscando soluciones. Abrirnos a la comunidad como cristianos anabautistas sin criticar o rechazar su religiosidad popular. Esto significa también hacer una misión intencional, presentándonos con una fe diferente pero no excluyente.

Desde nuestra llegada los vecinos nos han recibido sin hostilidad a pesar de que no somos de aquí, y nos han apodado “los maestros”. Nosotros vamos “lento”, según las misiones que ponen objetivos a partir del tiempo. Estamos sembrando la semilla del Reino, siendo y haciendo amigos, ganando su confianza y confiando en ellos. Es una fe vivencial”.

Recientemente Víctor y Ofelia invitaron a la comunidad una misionera médica que fue de ayuda para las personas de más bajos recursos quienes no pueden acudir fácilmente a los servicios hospitalarios.

Tanto Ofelia como Víctor son una pareja de jubilados, hoy viven en una casa con un gran jardín en donde realizan sus reuniones y sus actividades en general. Una buena manera de aportar desde la iglesia anabautista, junto al acompañamiento en oración y estrechar más las relaciones, es justamente ayudar con la manutención de algunos gastos básicos.

Para leer la siguiente parte de la entrevista, esperar la siguiente publicación.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Fernando Pérez y su Esposa Rebeca Torres Haciendo Comunidad Menonita en el Estado de Morelos, México

May 19, 2022 by Cindy Angela

En el Estado de Morelos, México, se vive el clima de la eterna primavera. Durante todo el año cae el sol sobre las cabezas de todos sus pobladores, pero recorriendo los prados y bajando de las montañas viene una brisa que hace del vivir en Morelos una actividad mucho más soportable.

En este lugar viven nuestros amigos Fernando Pérez y Rebeca Torres, pastores de muchos años y quienes sirvieron no hace mucho en Denver, Colorado, junto a la Iglesia Menonita ayudando a inmigrantes. Hoy ellos tienen una misión allí y la Conferencia Mosaico está estrechando lazos con ellos al tiempo que va mirando formas de ayuda y cooperativismos con este ministerio.

Para los hermanos Fernando y Rebeca es de suma importancia presentarse a la comunidad primero como vecinos y crear lazos de amistad y confianza antes que ir “puerta a puerta, calle a calle” predicando. Dicen que lo más importante es SER comunidad, mucho antes que CREAR una comunidad anabautista. Por eso se han conectado también con diferentes esferas de ayuda vecinal.

Pero paralelo también han comenzado dos reuniones de oración y reflexión bíblica, una virtual y la otra presencial. La comunidad virtual que arrancón en el año 2020 ya reúne 11 personas, se llama LOS ANABAUTISTAS DEL CAMINO, y reúne sobre todo hermanos y hermanas con un perfil profesional.

La otra comunidad, la presencial, es con los vecinos de la comunidad de Morelos. Se reúnen los jueves a orar y a leer la biblia. Aún no tiene ningún carácter oficial anabautista porque para Fernando y Rebeca lo primordial es el ejercicio de la teología más que el discurso… ese cuento se explica a su tiempo.

Pero ahí no se queda la misión, además nuestros hermanos están conectados con un espacio de ayuda a migrantes centro americanos en la población de Cuautla y con un grupo de familias que buscan a desaparecidos por la violencia.

“Nos gustaría que la Conferencia Mosaico tuviera a futuro un acompañamiento representado en voluntarios que vengan a conocer la misión y a ayudar, también desde una perspectiva de intercambio cultural. También es importante potenciar los proyectos, con ayuda de algunos recursos económicos. Lo que hacemos con los inmigrantes, por ejemplo, suele verse muy limitado por la poca capacidad de acción que tenemos” explica Fernando Pérez.


Un Momento de Anabautismo con Fernando Pérez

La importancia de no perder la sensibilidad por el dolor de nuestros hermanos y hermanas y todo lo que nos enseñan las madres que buscan sus desaparecidos en México: Nuestro invitado de hoy es Fernando Pérez, quien en compañía de su esposa Rebeca Torres es el coordinador del CITA – Comunidad de Instituciones Teológicas Anabautistas.

Escucha aquí el podcast

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use