• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Español

Mosaic News En Español

Arrancamos con Motores de Compañerismo en Mosaico

January 26, 2023 by Cindy Angela

Por Javier Márquez

Arrancamos un año nuevo tomados de la mano de Dios. No hace mucho estábamos celebrando el nacimiento de Jesús y después cerrando agradecidos el 2022. Ahora debemos ir acostumbrándonos a escribir en nuestros calendarios 2023 y no 2022, reanudar proyectos e iniciar con nuevas y renovadas expectativas. 

Dios lo hizo todo perfecto, creó el mundo, el cuerpo humano y la vida a partir de ciclos. Y como también aclara la Biblia: tenemos tiempo para todo. Pasó ya el tiempo de la natividad y de los cierres, ahora entremos en el de los arranques. Por eso desde la Conferencia Mosaico les deseamos otra cosa mayor que es esperanza, positivismo, expectativas y fe en Dios para este nuevo año.  

Este nuevo año esperamos que tengan momentos de fraternidad con sus comunidades y puedan reencontrarse con los hermanos y hermanas de sus iglesias. 

Crear y planificar es un don del cielo, por eso esperamos que en sus comunidades tengan espacios de proyección y que cada hermano y hermana esté vinculado en ese proceso en el que soñamos y pedimos al Espíritu de Dios la guía. 

Que el 2023 sea un año de crecimiento y de amor. Que no pierdan la guía del Espíritu en ninguna de sus acciones y que crean que todos los desafíos pueden ser posibles. 

Este es el primer año después de la última Asamblea, es por lo tanto un año de transición desde la Conferencia. Pero cada vez sigue fortaleciéndose el enfoque intercultural y misional. Las iglesias hispanas son vitales e importantes en el corazón de toda la Conferencia. 

Estaremos comunicándonos con ustedes porque nos interesa saber de sus proyectos en las iglesias, de sus sueños y desafíos. ¿Qué será de este año 2023 con cada uno de ustedes? Los sueños de cada iglesia es un sueño que comparte con oración la Conferencia. 

Bienvenidos al año 2023. 

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

El Año Pasado 2022 me Amarré los Zapatos

January 4, 2023 by Cindy Angela

Por Javier Márquez

El año 2022 lo recordaré como “un año para amarrarme los zapatos”. Desde prácticamente la primera semana empezaron a surgir situaciones que poco a poco fueron exigiendo el máximo de mis capacidades para ser paciente, atender con silencio, mantener la fe, actuar con sabiduría, responder sin rencor y seguir positivo.

Un dato importante: también resultó ser el año que más llovió en mi vida. Tanto ha sido que hago el chiste que en las navidades no cantaré el villancico: Y beben y beben y vuelven a beber…, sino que ahora dirá: Y llueve y llueve y vuelve a llover…

Cuando llueve tanto y siempre ves a través de la ventana el día gris, y siempre sales con sombrilla, y siempre miras hacia el suelo precisamente por la lluvia, estás llevando un año en el que el cuerpo recibe esa energía quieras o no quieras y es una tarea más comunicarle al cuerpo que la vida sigue siendo cálida a pesar de que el clima persista en su mal tiempo.

Ese año 2022, no más por darles una corta e incompleta reseña me quedé por un mes sin donde vivir, me enfermé seriamente, perdí dinero, rompí relaciones, se enfermó mi madre… y mucho más. También, percibí por primera vez una sensación de no tener verdaderamente claro hacia donde quería llevar mi vida, no ver con claridad el futuro e incluso sentirme incapaz de cumplir todos los objetivos que en el pasado me había trazado.

Tuve semanas agitadas que pasaron sin cerrar la puerta, meses lentos que únicamente quería que se acabaran y días que solo recuerdo gracias al clima: fueron días grises y lluviosos. Y en medio de tanto, a pesar, estoy convencido que mi luz interna nunca se apagó, quizá se empaño, y se vería como un bombillo sucio, pero no dejó de brillar.

En ese año aprendí lo poderoso que soy junto a mi familia, lo afortunado que soy al tener tantos amigos por el mundo y justo aquí en mi ciudad, y me agradezco por mi obstinación a repararme siempre hasta poder andar nuevamente sin ningún polvo de frustración. También me conocí incluso más, vi cómo tendía regularmente a hacer humor de mis pequeñas o grandes desgracia; curiosamente fue el año que más se me vio reír, poniendo muchas veces rostro de borracho contento, pero todo siempre fue como un método de protección en los días cuando arreció con más estupor la tormenta.

Bailé como nunca en mi vida… habité la soledad con mucha oración y meditación, y siempre confié.

Puedo decir que terminé el año mucho mejor de como lo inicie, que prácticamente todos los líos exteriores e internos se han calmado, he recibido buenas noticias; amigos de otros países me han ido contactando únicamente para saludarme y eso es fascinante, que vuelvo a sentirme el hombre que puede lograr lo que sea y que tiene la pasión y la dedicación para intentarlo, como antes, nuevamente, aunque más maduro, y que ya estoy tocando playa, pero de la otra orilla.

Ese año también fue bastante agitado para nuestra conferencia Mosaico, fue coyuntural e histórico, se puede decir que sentimos algo parecido a un sismo, pero igual que yo: Seguimos en pie.

Les comparto mi deseo de cómo terminé el año: Navidad quiere decir en latín Nacimiento. Que el 2023 sea un año de nuevos nacimientos para todos, o de renacimientos, si aplica mejor. Confiemos en Dios.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Mosaico Llama a la Oración y el Discernimiento en el Nuevo Año 2023

December 22, 2022 by Cindy Angela

Por Javier Márquez

Durante la reunión del 21 de noviembre de 2022, se realizó la primera sesión para dar paso a seguir a los acuerdos afirmados durante la Asamblea 2022. Recordando que hay un plazo máximo de dos años para la planeación estratégica y aclarar definitivamente el tipo de afiliación de la Conferencia Mosaico.

Primero, Noel Santiago es la persona delegada como la cabeza de equipo para liderar el plan de oración y de ayuno. Él desarrollará una guía bíblica en compañía de líderes de Faith Chapel (Los Ángeles, CA), incluyendo la pastora Grace Pam, junto a George y Mukarabbe Makinto. Recordemos que Noel Santiago es nuestro Ministro de Misiones y Transformación.

Segundo, la Junta espera nombrar para enero del 2023 un grupo en el marco de la planificación estratégica. Habrá un proceso de selección cuyos aspirantes deberán presentarse con una propuesta que cumpla con las necesidades específicas de la Conferencia Mosaico en cuanto a comunidades religiosas, planificación estratégica y capacidad intercultural.

Tercero, la visión de los comités de formación, misiones e interculturalidad continúa su proceso. Se creará una mesa especial de 6 a 12 personas cuyos miembros tendrán el importante papel de guiar estos comités con el propósito de cumplir con las prioridades de la visión de la conferencia y de su misión de llevar al mundo el amor reconciliador de Jesús.

Mosaico a su vez nos hace una llamado a todas las iglesias: Mantenernos en oración y en busca del discernimiento del Espíritu para nuestras comunidades, iniciar grupos de oración en las comunidades guiados por la guía bíblica de los Salmos 116 y 117, buscar estas personas para el comité mencionado anteriormente, guiados por el discernimiento y la oración.

“Juntos, como delegados/as de Conferencia Menonita Mosaico, reconocemos la santa posibilidad presente en vivir nuestra visión; nos hemos comprometido a encarnar el amor reconciliador de Jesús en nuestro mundo hermoso y quebrantado como una comunidad que celebra y extiende la gracia, la justicia y la paz de Dios”.

Les animamos a visitar estos informes, fuente oficial y detallada de este artículo:

  • https://mosaicmennonites.org/2022/12/01/mosaic-board-begins-pathway-process/
  • https://mosaicmennonites.org/wp-content/uploads/2022/10/Pathway-Document.pdf

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Asamblea Mosaico 2022 Para Recordar

December 15, 2022 by Cindy Angela

por Javier Márquez

El año 2022 llega a su fin y el nuevo año 2023 genera el inicio de un nuevo ciclo. Hermanos y hermanas, con este post les animamos y les agradecemos por ser parte de esta gran familia de  Mosaico, gracias por los caminos recorridos durante este año en compañía de ustedes, porque atravesamos momentos decisivos como conferencia, decisiones que marcaran significativamente nuestro futuro, siempre acompañados del Espíritu de Dios y conmovidos por su amistad atravesada por la más genuina y autentica fe.

Han sucedido momentos cruciales durante este tiempo. Lo más importante sin duda fue la Asamblea Anual 2022 que muchos de ustedes hicieron parte y cuyo nombre era Discernir el Camino.

Una persona de nuestra conferencia escribió en su momento: “Las asambleas no suelen ser momentos de transformación pero las nuestras son eso: transformadoras”. En el caso de la asamblea, atravesamos un tiempo de decisiones importantes, con temas que cada quien guardaba en su mente y que no necesariamente alineaba a todos y todas en un mismo sentir.

Pero el sentir compartido de la Iglesia nunca dejó de ser el mismo: La búsqueda de Jesús y del discernimiento del Espíritu Santo.

Luego de la reconciliación de la Asamblea Franconia con la Asamblea del Este, esta Asamblea Anual 2022 fue la primera realizada de forma presencial luego de dos años de pandemia. Vernos y compartir entre nosotros fue una de las más importantes bendiciones, porque después de todo ese es el espíritu y el propósito fundamental de las asambleas: encontrarnos, fraternizar, profundizar en las relaciones y acrecentar la comunión.

No olvidemos las guías bíblicas con las que nos marchamos luego de las reuniones: Salmo 116 y 117, atémoslas a nuestros corazones y meditémoslas constantemente durante el año 2023.

Finalmente, les invito a recordar los diferentes momentos que se vivieron en las reuniones, no solo como un recurso melancólico o como un ejercicio de la buena memoria, sino desde una lectura reflexiva mientras se intenta palpar el centro de las cosas que es su significado generador de sentido:

  1. Niños y jóvenes danzaron en medio de una alabanza.
  2. Durante la alabanza se realizó la lectura de la fuente bíblica en los salmos 116 y 117 en las diferentes lenguas que se hablan en nuestra conferencia: en creole haitiano, español, inglés, swahili, cantonés, indonesio y vietnamita.
  3. Se bendijo a Ángela Moyer como la nueva Moderadora y a Roy Williams como el nuevo Moderador Electo.
  4. ¡La comida latina y de Indonesia otra vez fue protagonista!
  5. Se reconocieron nuevas credenciales para líderes.
  6. Se votó por el Pathway Document con un 81% a favor, previamente hubo mesas de discusión y de oración.

También recordemos otra cosa especial que sucedió durante la Asamblea: La presentación y bendición a la nueva Iglesia Evangélica Menonita de Oración y Adoración: “Continúa testificando y proclamando tu gran amor y luz en el mundo”.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Mosaico Alineada con Ministerios Fuera de su Zona de Comodidad (Confort)

November 10, 2022 by Cindy Angela

Por Javier Márquez

El sentido es común y cada vez es más fuerte: que Dios nos está llamando a salir de nuestra zona y aventurarnos a aprender sobre él a partir de nuestros hermanas y hermanas del mundo.

Mosaico está muy alineada con este sentir y por eso envió personas a la Asamblea Mundial Menonita, y por eso también envió a Marco Güete, (ministro de liderazgo) a Guatemala recientemente.

La invitación fue compartida a cuatro conferencias de los Estados Unidos: Conferencia Mosaico, Western District, Great Plain y la Conferencia Central District. Y el destino fue conocer el Seminario Semilla que tiene su base en Guatemala.

Marco Güete fue como representante de nuestra conferencia, y en compañía suya estuvo su esposa Sandra Güete. Juntos viajaron a Guatemala y realizaron el tour que ofrece el Seminario Semilla, que inició el viernes en la mañana, luego de una noche de descanso, y terminó el siguiente miércoles después de un desayuno. El viaje se realizó entre el 11 y el 17 de agosto y en ese periodo los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer zonas del país así como un contexto histórico del pueblo de Guatemala y la historia de la iglesia cristiana en Guatemala.

Es sin duda uno de los mejores lugares para ir a escuchar las experiencias de fe  los aprendizajes que ha tenido la iglesia. Guatemala no es solo un país bonito, sino que su pueblo vivió no hace mucho una guerra fratricida que aún tiene cicatrices abiertas. También es un pueblo que hay que observar con curiosidad e inteligencia, porque el pueblo guatemalteco es mayoritariamente indígena, y sobre todo en el norte, donde viven las comunidades quitche y quetchi. El idioma de estos pueblos es de vivo y masivo uso y su cultura se respira hasta en los asientos de los buses. Guatemala nos demuestra que este continente no está dividido entre hispano hablantes y anglos, ni entre personas que viven arriba del río Bravo y quienes viven al sur, o entre latinos y gringos. En realidad nuestra América es las Américas, y son muchas, variadas y singulares. Con universos indígenas vivientes, y en donde también la iglesia menonita tiene su historia.

Marco estuvo con comunidades indígenas, conoció la Casa del Migrante, conoció el seminario bíblico y la escuela de idiomas, anduvo en pueblos y cruzo lagos, hizo una serie de cosas que si entrara en detalle excedería el espacio de esta publicación. Sin embargo creo que vale la pena quedarnos con esto que mencionó: Mosaico siente el llamado del Espíritu a explorar la inmensidad de su presencia en el mundo y la riqueza de este.

Les regalo una palabra griega: XENOFILIA – amor por la diferencia.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Mil y Una Travesías Ministeriales y Nace Iglesia de Oración y Adoración

October 27, 2022 by Cindy Angela

por Javier Márquez

Primero lo primero, eso lo sabe bien el pastor Nicolás Sandoval luego de años de experiencia y de servir en lugares diferentes, camino que lo ha conducido por estaciones en las que ha ido repartiendo semillas y recogiendo cosechas. No está de más escribir que el pastor Nicolás Sandoval inauguró la primera iglesia Menonita de habla hispana en la ciudad de New York, por las calles de Brooklyn. 

Entonces, siendo primero lo primero, debemos arrancar por el café. En la lista dictada por el pastor Nicolás sobre las actividades de la Iglesia Evangélica Menonita de Oración y Adoración, compartir el café obtuvo el lugar número uno.

A esto siguen las escuelas bíblicas de los domingos que se realizan en su templo al oeste de Filadelfia, el tiempo de reflexión y de adoración y todo esto sólo los domingos. Entre semana es otro itinerario: oraciones y evangelismo, conexión virtual y salidas callejeras.

La iglesia, como la mayoría, quedaron con secuelas positivas de COVID: la incorporación activa de la conexión tecnológica para seguir practicando los hábitos de la fe de forma colectiva. La Iglesia Evangélica Menonita de Oración y Adoración dedica cada semana desde el día lunes hasta el día miércoles un tiempo de oración desde las 8 pm hasta las 9 pm. La experiencia ha sido exitosa porque no solo personas de la congregación se unen a las llamadas, sino que otra gente, de diferentes congregaciones y hasta de diferentes iglesias, participa y hay quienes le ofrecen al pastor Nicolás Sandoval el liderazgo de una que otra jornada.

“Nos gusta compartir, no nos gusta centralizar las cosas de la iglesia. Los hombres y mujeres pasaran, la iglesia no”.

El primer lunes de cada mes tienen tiempo de ayuno y oración a las 7 pm y salen cada cuanto a entregar tratados y a hacer campañas cortas pero efectivas. Aunque el enfoque del pastor Nicolás no cambia con los años: Cree en el evangelismo de persona a persona.

Aunque esta descripción es incompleta si no se menciona a Elsa Bonifacio de Sandoval, pastora además que esposa de Nicolás, con quien tiene más de cincuenta años casados y lo cuentan como uno de sus grandes triunfos personales. Juntos se conocieron en República Dominicana, su país de origen, y desde entonces se han acompañado en las mil y una travesías ministeriales, primero Republica Dominicana, más tarde New York, luego Souderton y por los últimos cinco años Filadelfia.

Cuando empezaron a vivir en Filadelfia iniciaron un grupo de oración que prontamente se convertiría en la iglesia que hoy mencionamos. Y desde el nacimiento de la congregación los pastores Sandoval tuvieron muy claro que no querían estar sin conferencia, por eso arrancó un tiempo de oración y espera para encontrar el sitio indicado.

Luego de tocar algunas puertas y de tener algunas charlas conocieron la Conferencia Mosaico y supieron que aquí era el sitio indicado al cual Dios les guiaba.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Seguidores de Cristo y Shalom se Unen Para Estudiar la Vida de Daniel de la Biblia

July 13, 2022 by Cindy Angela

Por Javier Márquez

El 18 de junio por todo un día se reunieron en la iglesia Seguidores de Cristo de Sarasota estudiantes del Instituto Bíblico Anabautista (IBA). El tema que se trató fue la vida de Daniel, como profeta y como extranjero en una tierra extraña y adversa. Conversamos con Yesenia Casas, líder de la Iglesia Evangélica Menonita Shalom sobre su experiencia.

¿En qué consistió el taller del sábado?

Yesenia Casas: Es un curso que tenemos que tomar como estudiantes de IBA y en una serie de enseñanzas basadas en las cualidades de Daniel.

¿Quién dirigió el taller?

Yesenia Casas: El pastor Marcos Güete.

¿Por qué asististe al taller? ¿Qué fue lo que te llamo la atención?

Yesenia Casas: Porque sabía que iba a aprender cosas nuevas y emocionada porque fue algo nuevo para mí. No importa lo que suceda pero lo voy a lograr, fue lo que me llamó la atención.

¿Qué aprendiste y con quién lo compartiste?

Yesenia Casas: Fue mucho lo que aprendí, quizá parece que uno conocía cosas pero de verdad que fue algo muy interesante, algo que me llamó la atención es que en el país que Dios me ponga debemos ser fieles al único Dios verdadero y seremos prosperados como Daniel lo fue. Traemos un pasado de los países de dónde venimos, pero en el país que Dios nos pone hay que tomarlo con frente en alto, con vida y salud, saber que Dios nos ayuda a enfrentarnos en este país de adopción a nuevas culturas e idioma con fidelidad. Lo compartí con mi esposo, con hermanos de mi congregación. Juntos compartimos lo interesante que estuvo, nos reunimos los martes y compartimos todo lo que habíamos aprendido. ¡El tiempo se me hizo muy corto! Fueron nuevos aprendizajes.

Así entre nosotros nos motivamos, fue muy interesante ese momento.

¿Qué te sorprendió y a qué te sientes animada desde entonces?

Yesenia Casas: Lo que me sorprendió, yo ya había escuchado al pastor Marco, pero esa sabiduría que Dios le ha dado para llevarte al momento y vivirlo, eso me pasó, él nos explicó su vida, nos llevó al suceso de la historia de Daniel y vivirla en ese momento.

Me motiva seguir estudiando en IBA, quiero seguir con más seminarios con él, y sé que es algo de gran bendición en mi vida, me sorprendió esa sabiduría para desarrollar y hacerte vivir la historia de la Biblia.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Marco Guete, Mosaic News en Español, Seguidores de Cristo

Misión el Reino Con Víctor y Ofelia Pedroza-García

June 23, 2022 by Cindy Angela

En la anterior publicación introducimos brevemente la Misión el Reino que es un proyecto de los hermanos Víctor y Ofelia Pedroza-García en Santa Rosa Xochiac, ciudad de México. Es una misión nueva, con enfoque anabautista y que tiene una visión evangélica intencional pero sin conquista –la cual fue explicada en el artículo anterior-.

Santa Rosa de Xochiac es una zona montañosa donde abundan las heladas y las lluvias en todo el año, pero donde viven personas con un arraigo cultural tradicional y una fuerza colectiva popular. La Conferencia Mosaico está acompañando en oración a nuestros hermanos, aquí otras respuestas que nos han escrito Víctor y Ofelia.

¿Cómo sienten que su misión es usada en la construcción de paz de la comunidad?

“¡En mucho! Como este es un barrio tradicional entonces las familias heredan la propiedad, pero con el paso del tiempo han acumulado conflictos no resueltos entre ellos. Estos conflictos se agravan con el descontento y rechazo hacia las familias que llegan de otros lugares, “los que no son de aquí”. Eso ha hecho que los proyectos de cooperación para el mejoramiento del barrio no prosperen, también que los conflictos familiares se extiendan y se prolonguen. Nosotros vivimos en una casa que está en medio de dos bandos, no tenemos conflicto con nadie y recibimos a todos y a todas. En el desarrollo misional la reconciliación y la paz se irán dando. Iniciamos por abrir las puertas a todo el mundo”.

¿Qué aprendizajes multiculturales encuentran en su misión?

“En lugar de multiculturalidad preferimos hablar de diversidad cultural, la cual toma muchas formas en nuestro contexto. Desde la música (reguetón, grupera y norteña), las formas de vestir de los jóvenes (que responde a patrones occidentales), la conservación de familias externas (más por motivos económicos que parentales y que reproduce la cultura de hacinamiento), los padres y abuelos de la familia son asimismo vistos como patriarcas. Estamos aprendiendo que el evangelio debe hablarse en el lenguaje sencillo de ellos, expresado en sus músicas y relacionándonos con la toda la familia.

Estos pueblos se llaman a sí mismos tradicionales, ya que han conservado mucho de su cultura, en particular la religiosidad popular, las fiestas religiosas: día del Santo Patrono del pueblo, peregrinaciones con exhibiciones de los Santos, día de los muertos, día de la Independencia Nacional. En todas estas fiestas donde hay bailes, bebidas alcohólicas, fuegos artificiales y comida (en general carne de puerco con chile y especias, además de productos de maíz-tamales), la gente coopera con dinero para las fiestas. Nosotros no hemos querido cooperar para lo que tiene que ver con alcohol porque suele llevar a riñas y a problemas en este sitio y ellos no nos han obligado tampoco a hacerlo”.

Los hermanos Víctor y Ofelia Pedroza-García han realizado entregas de mercados y víveres a familias más necesitadas en la comunidad. Esta es una introducción a la Misión el Reino que es acompañada en oración por nuestra Conferencia, para que conozcan el contexto de Santa Rosa Xochiac y el trabajo de los hermanos Víctor y Rebeca para llevar la palabra de Jesús.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Go to page 10
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 16
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use