• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)

Javier Marquez

En las sandalias de Jesús: Pan y leche

May 16, 2024 by Cindy Angela

Parte 1

por Javier Márquez

En el mes de abril durante el 15 al 17 de abril la Conferencia Mosaico envió a Marco Güete y a Noel Santiago a visitar la Comunidad Anabautista de Medellín, donde Carlos Sánchez y Nidia Montoya nos recibieron y guiaron en un recorrido para conocer su ministerio.  

Hemos preparado un corto reportaje lleno de fotos para que la conferencia y las iglesias conozcan este maravilloso ministerio. 

Lo hemos llamado En las Sandalias de Jesús, porque la visita estuvo llena de recorridos y visitas, permitiéndonos conocer mejor esta inmensa ciudad colombiana y adentrándonos hasta la sala de los hogares que hacen parte de la iglesia que son un total de 40 familias. 

Aunque no nos alcanzó el tiempo para visitar todas las casas, no obstante, logramos conocer y hablar con muchas familias, y vivir un tiempo muy especial. 

Subiendo por metro cable a las Margaritas, Comuna 13 de Medellín. 
Carlos Sánchez (Comunidad Anabautista de Medellín), Marco Güete (Mosaic Leadership Minister) y Noel Santiago (Mosaic Leadership Minister) frente a mural de las Margaritas. 
Vista de la Comuna 13 desde las Margaritas.   

Primero subimos en vuelo bajo en el metro cable sobre los barrios de la comuna 13 de Medellín, hasta que llegamos a la estación de las Margaritas en el sector de Robledo. Allí, Carlos nos pidió que esperáramos mientas él iba por pan y leche que repartiríamos en cada una de las visitas.  

La agenda anotaba 14 visitas, y el camino entre los barrios era largo y tedioso, subiendo y bajando escaleras, atravesando pequeños arroyos que corrían por la montaña, caminando por cuadras y lomas hasta llegar a cada una de las casas. 

Pastor Carlos trayendo el pan y la leche en compañía de Luz Marina. 
Pastor Carlos trayendo el pan y la leche en compañía de Luz Marina. 

Para cada visita Carlos no solo compra el pan y la lecha, sino que prepara una reflexión bíblica que comparte con las familias, con quienes comienza un tiempo de reflexión comunitaria de las escrituras, siempre prepara una corta reflexión bíblica. 

Cuando él llega, siempre se encuentra con un hermano o hermana de la iglesia que vive en el sector y quienes también son líderes en la comunidad. Ellos le ayudan a hacer las visitas y viven en el sector.  

Siempre que llegamos a una casa ellos nos reciben con amor y mucha alegría. Se han preparado para la visita, entonces han hecho café, o preparado jugo de fruta y nos han sacado cada una de sus mejores sillas, ubicándolas en sus pequeñas salas para que podamos sentarnos. Cuando las sillas no han sido suficientes, entonces han improvisado asientos poniendo baldes boca abajo, para que todos logremos estar sentados.  

Cada casa es muy humilde y en cada pared han dejado huellas de sus vidas. Se ven retratos, regalos, recordatorios, cuadros y afiches en casi toda la pared. También las casas tienen vitrinas donde venden productos, o tienen helados caseros o ropa para la reventa. Son familias de lucha diaria que se ganan la vida diaria. 
 

Siempre, en el momento de la oración, hay peticiones comunes: como la salud de alguien en el médico, por encontrar algún trabajo o por alguno de sus hijos, para que Dios los cuide donde estén, y sobre todo, los cuide de los grupos de crimen.  

En casa de nuestra primera visita, una hermana de la comunidad anabautista de Medellín.  
En casa de nuestra primera visita, una hermana de la comunidad anabautista de Medellín.  
En casa de la matrona.
En casa de la matrona.

Las reflexiones suelen ser profundas y llenas de testimonios. Para estas visitas, Carlos preparó el texto de Mateo 5:9: “Bienaventurados los pacificadores porque ellos serán llamados hijos e hijas de Dios”. 

En cada casa Carlos tiene una historia, tiene algo que recordar con las familias, una pregunta sobre alguien que no se encuentra, y una palabra de ánimo para compartir. Los conoce muy bien y hace mucho tiempo, pero la comunidad sigue creciendo porque cada familia poco a poco va invitando a alguien para que participen de las visitas. Cuando vamos a salir de cada casa, Carlos les comparte el pan y la leche. 

De esta manera vamos de casa en casa por los diferentes sectores de la ciudad: de norte a sur, y de este a oeste. Por la 13, por Manrique, Villaniza y Robledo. En los viajes Carlos nos explica sobre el contexto de Medellín, la situación de la ciudad y las situaciones concretas de las familias que estamos cerca a conocer. Casi siempre son familias rodeadas por el crimen, la guerra, el hambre, la falta de oportunidades laborales e incluso la discriminación. 

En el próximo artículo compartiremos la segunda parte de esta increíble experiencia. 


Javier Márquez

Javier Márquez es un pacifista y poeta anabautista colombiano y escritor de la publicación MenoTicias de MCUSA.

Filed Under: Articles Tagged With: Comunidad Anabautista de Medellín, Javier Marquez

Instituto IBA y la Iglesia Peña de Horeb

November 9, 2023 by Cindy Angela

por Javier Márquez

Photo by Sincerely Media on Unsplash

Los Centros de Estudio del Instituto Bíblico Anabautista (IBA) son grupos focales en los que la congregación puede recibir un aprendizaje bíblico basado en la fe anabautista, la vida cristiana y la vida en comunidad o en iglesia.

En los Estados Unidos son muchos los grupos abiertos en el presente y muchos más los que en su historia de más de 30 años se han abierto en diferentes congregaciones. Por lo general su inicio no es muy complicado, sino que requiere principalmente un liderazgo local y una comunidad con el deseo de entrar en el proceso de aprendizaje.

La hermana Dania Hernández, pastora y graduada del IBA, ha venido trabajando con ahínco en la posibilidad de un Centro de Estudio en su comunidad, y ese trabajo ha dado fruto. Ahora en la Iglesia Peña de Horeb (Filadelfia) se abrirá un centro del IBA, que contribuirá en el fortalecimiento y el crecimiento personal de la congregación y sus miembros.

Este curso está diseñado para personas con todo tipo de nivel educativo, de hecho, basta sencillamente con poder leer y escribir. Es uno de los cursos más importantes y relevantes de Ministerios Hispanos debido a la capacidad de cambiar y empoderar vidas, puesto que para muchos de sus estudiantes es el primer certificado educativo que han recibido en sus vidas. Ha demostrado que es una plataforma anímica y desafiante porque un buen porcentaje de sus estudiantes deciden educarse más.

También se abrirá un centro virtual en la iglesia hija de Peña de Horeb que tiene el mismo nombre, que está en la ciudad de Esteli, Nicaragua. A Marco Güete y Marta Castillo les gustaría visitar en el futuro cercano esta comunidad.

Es una gran noticia, anotando que también este año IBA cumple 35 años desde su fundación y que durante este tiempo ha sido una institución importante en el crecimiento de la iglesia hispana anabautista.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Tour de Escucha en Mosaico 

November 2, 2023 by Conference Office

Por Javier Márquez

El periodo que la Conferencia Mosaic ha llamado como Proceso de Planificación Estratégica nació debido a la Resolución de Arrepentimiento y Reconciliación de Iglesia Menonita USA, por la cual se generaron discordias y preocupaciones generales en la iglesia. Por este motivo la Conferencia acordó tomarse un periodo de dos años para fundamentalmente escuchar en un Tour de Escucha a las iglesias miembro de la Conferencia.  

En este marco, en una reunión durante el mes de octubre que se realizó vía ZOOM, el staff de Mosaic compartió un resumen de hallazgos o aprendizajes como fruto de este Tour que realizó el equipo de Conducción del Camino. 

Para llegar a buen término en los objetivos de este Tour, Mosaico diseño unas preguntas claves que serían el hilo conductor de todo este proceso, y en dicho documento se sintetizaron las respuestas recogidas hasta ahora, aquí les permitimos dar un vistazo de lo publicado: 

¿Hasta qué punto están alineadas las iglesias de Mosaico y los Ministerios relacionados con la conferencia (CRMs) con las prioridades de Mosaico?  

  • Por lo general, los participantes del tour de escucha descubrieron poca desalineación entre las prioridades de Mosaico y las de las iglesias y ministerios. Sin embargo, los hallazgos del tour de escucha revelaron que los líderes de los ministerios e iglesias eran más informados de las prioridades de Mosaico, mientras que los miembros de las congregaciones y los ministerios eran más conscientes de las prioridades de sus propios ministerios o iglesias.  

¿Cómo se alinean las prioridades de Mosaico con las de Iglesia Menonita USA?  

Aunque existen diferencias de idioma, los participantes descubrieron que las prioridades de Mosaico estaban alineadas en su mayoría con la Iglesia Menonita USA en cuanto al contenido y al espíritu. Sin embargo, había algunas discrepancias notadas en las partes de abajo.  

  • Valores adoptados vs. valores vividos  
  • La justicia racial vs. la justicia en todas formas  
  • Los cambios de ideología en las denominaciones en cuanto a la inclusión de las personas LGBTQIA  
  • Las diferencias con respecto a qué se enfatiza más  

Lo anterior es un fragmento del documento TOUR DE ESCUCHA DE MOSAICO DE 2023.  

Como lo evidencian las constantes reuniones entre pastores, así como esta misma nota y el Tour, la Conferencia Mosaico prioriza su trabajo en la escucha de las iglesias que son miembro, tratando de tener una relación más cercana en la iglesia. Este proceso es a dos años y vamos por la mitad, confiamos en la guía del Espíritu durante este proceso que será determinante en el futuro cercano de la Conferencia y de las iglesias que de ella son parte.


Javier Márquez

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Curso Viaje de la Biblia Enseñando por Carlos Martínez García 

October 26, 2023 by Conference Office

Por Javier Márquez  

La iglesia hispana menonita de los Estados Unidos está regada por todo el país y las diferentes conferencias de tal modo que las posibilidades de fraternizar son inmensas, no obstante, no son muchos los espacios en los que se pueden establecer conexiones entre iglesias y por eso cada vez que se presenta la oportunidad es oro sólido para los hermanos y hermanas.  

Recientemente en Ministerios Hispanos arrancó un curso titulado Breve Historia de la Biblia hacia el idioma Español, el cual fue creado y es dirigido desde México por el escritor y pastor Carlos Martínez García, quien a su vez mantiene una bella relación con la Conferencia Mosaico desde los días cuando aún se llamaba Franconia.  

Al curso han ingresado diversos hermanos y hermanas que se conectan principalmente desde todo el país de los Estados Unidos, pero también hay participación desde Guatemala y Canadá. En el grupo, de los pastores de la Conferencia Mosaico, está la pastora Dania Maritza Hernández, de la Iglesia Peña de Horeb en la ciudad de Filadelfia.  

El curso consta de seis sesiones de aproximadamente una hora cada sábado, iniciando el sábado 16 de septiembre y finalizando el 28 de octubre. Y como lo describe el propio nombre, es un recuento histórico de la Biblia como materia escrita que consta de ciertos factores como los materiales utilizados para los manuscritos, los autores, los géneros literarios, los idiomas usados, los idiomas traducidos hasta llegar al español, y cada uno de estos factores transcurridos a partir de la línea del tiempo.

El curso, que inicio con un texto básicamente pedagógico se convirtió en un pequeño libro que ya puede ser consultado por Amazon con el mismo nombre del curso, y también estará en formato de video como curso en la página de Ministerios Hispanos de la Agencia Menonita de Educación. 


Javier Márquez 

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Carlos Martínez-García, Javier Marquez, Mosaic News en Español

Animando a los Inmigrantes en Seguidores de Cristo

September 28, 2023 by Conference Office

Entrevistamos a Juan José Rivera, líder y pastor en Mosaico, sobre el nuevo contexto social que viven los miembros de su iglesia en la Florida. 

The church building of Iglesia Seguidores de Cristo in Sarasota, FL.
Photo by Javier Márquez

¿Cuáles han sido los retos que ha vivido la iglesia Seguidores de Cristo en este año? 

Pienso que uno de los retos más importantes han sido animar a los inmigrantes que no tienen documento a confiar en que Dios nos cubrirá de las nuevas leyes que han surgido este año en el Estado de la Florida. Creemos que Dios va a obrar de forma maravillosa a favor de los que lloran y los que sufren como un Dios bondadoso y justo, y hemos estado apoyando en oración a los hermanos y hermanas que más han sufrido y a sus familias cercanos. Esta no es una situación fácil, pero tenemos la fe en Dios y como comunidad estamos cerca uno del otro. 

La iglesia ha tenido personas que han tenido que salir de la zona por miedo y en general el estado de alerta se ha intensificado, por eso cada día requerimos más en el creer en el Espíritu de Paz, y animar e intentar proteger a nuestra comunidad de fe.  

En ese sentido, ¿Cuáles son las metas que se ha propuesto la iglesia? 

En cuanto a nuestras metas tiene que ver directamente con eso que venía comentando. Esperamos ayudar a nuestros hermanos indocumentados consiguiendo recursos humanos, especialistas en el tema  para que nos orienten en relación a sus documentos para trabajar y proveer alguna ayuda económica bajo nuestras propias limitaciones. Es importante que la iglesia cada día sepa mejor sobre los derechos de los migrantes y así poder caminar de manera estratégica frente al Estado y ayudar a otras personas que suelen ser vulneradas por desconocer la ley y sus derechos.  

Por supuesto no lo lograremos sin la ayuda de nuestro Dios por eso confiamos que el pueblo del señor tome conciencia y se levanten intercesores a través de nuestra visión, extendiendo el reino de Dios en la plantación de nuevas congregaciones. 

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Transformación en Cuatro Frentes en Garden Chapel 

September 21, 2023 by Conference Office

Hemos contactado a nuestro hermano Héctor Quiñonez, pastor de Garden Chapel en New Jersey, para preguntar por su comunidad y lo que ha significado el año 2023 en el trabajo de la iglesia.   

¿En este año cómo ha visto de forma única y diferente la mano de Dios en su comunidad eclesial? 

Este año hemos visto la mano de Dios moverse en la iglesia de manera única y especial a través de actividades y servicios, también a partir de las clases de inglés, por ejemplo, hemos usado métodos de aprendizaje a través de videos, clases virtuales y clases en persona, los materiales nos han sido provistos y las clases se han abierto a personas que no conocen del Señor y que han venido a conocerlo, haciéndose parte de la comunidad. 

También hemos crecido en los estudios bíblicos de lo martes, ahora también los realizamos en diferentes hogares y ha sido una bendición alcanzar diferentes personas que usualmente no van a la iglesia pero se han sentido cómodas yendo a diferentes hogares. Este año también daremos cajas de comida para el tiempo de Acción de Gracias, estamos trabajando en regalos para la navidad y en donaciones de mochilas. El año pasado hicimos una actividad en español para celebrar el día de Reyes y tuvimos una asistencia de más de 35 niños de la comunidad que estuvieron compartiendo, cantando, alabando a Jesús y conociendo la historia del nacimiento de Jesús. Con los jóvenes hemos tenido estudios bíblicos y discipulado.  

Ahora tenemos un cambio de los servicios, en el presente tenemos dos servicios simultáneos en español y en inglés, ha sido hermoso ver a los hermanos fraternizando en los dos idiomas. Además, hemos tenido voluntarios ayudando en diferentes actividades como por ejemplo los servicios de oración los jueves en la mañana y la confraternización de los últimos domingos de cada mes que es cuando celebramos los cumpleaños. 

Igualmente mantenemos activa la lista de peticiones diarias y semanales, hemos tenido muchos testimonios de sanidad. Cada día la iglesia tiene más hambre y sed del Señor, más deseo de conocer por medio del estudio bíblico. Ha sido increíble cómo también hemos extendido nuestro servicio comunitario ayudando a familias en necesidad. Ha crecido nuestro club de jardinería, hemos tenido cosechas grandes usándolas para regalar comida a los más necesitados.  

En la comunidad nos hemos conectado con más iglesias, así como colaboración con el sistema de salud donde nos han enseñado sobre enfermedades del corazón, respiratorios y sobre cómo alimentarnos mejor. 

¿Qué retos ha enfrentado durante el año la iglesia? 

La asistencia virtual y en persona ha sido un reto debido que muchas personas se han acostumbrado a conectarse solo desde el internet, pero no podemos terminar ese servicio porque algunas personas están en cama y otras se han ido y solo se pueden reunir virtualmente. Otro reto ha sido la escuela dominical en cuanto a la asistencia y la necesidad de maestros. Otro reto fueron las reparaciones del edificio, aunque poco a poco se han ido acabando. 

¿Qué visión le ha dado el Espíritu para el año? 

La visión que el Señor nos ha dado para este año ha sido de transformación, una física, espiritual, educacional y mental. De lunes a viernes comparto un devocional en audio en español y en inglés y también hemos estudiado a Biblia ilustrada.  

¿Cómo se ha sentido bendecido al participar en la Conferencia Mosaico? 

Me he sentido conectado en oración al navegar en temas sociales que impactan a la iglesia y a la sociedad en base a cosas que hemos visto en las últimas reuniones, pero realmente ha sido una bendición poder compartir y fraternizar, desarrollar unidad con otras congregaciones, pastores, líderes. Ha sido una bendición enviar personas de nuestra iglesia a eventos de la conferencia, también ha sido una bendición y un privilegio dirigir la Santa Cena y esperamos poder seguir fortaleciendo esta colaboración y participación en la Conferencia hacia el futuro.  

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Enfocados en el Compromiso Con la Iglesia

September 6, 2023 by Conference Office

Image by Leonhard Niederwimmer from Pixabay

Hemos contactado a nuestro hermano Josué Gonzáles, miembro de la Iglesia Menonita Encuentro de Renovación en la ciudad de Miami, Florida, y además miembro del comité intercultural de la Conferencia Mosaico y hemos aprovechado para preguntarle por su comunidad y cómo ha pasado el año 2023, o lo que vamos de él, para su comunidad de fe.

¿En este año cómo ha visto de forma única y diferente la mano de Dios en su comunidad eclesial?

Siempre es bueno ver las diferentes maneras en las que los fieles se sienten parte de la comunidad eclesial y corresponsables en su desarrollo. También es necesario no olvidar que contamos principalmente con la mano de Dios, nuestro soporte, es de Él que tomamos las fuerzas y el soporte para seguir comprometidos con la iglesia.

¿Qué retos ha enfrentado durante el año la iglesia?

No solo durante este año, sino desde siempre la iglesia ha venido teniendo retos. Uno de ellos sin duda es el cambio cultural, aunque todos hablamos el español nuestras maneras de comunicarnos tienen diferencias y solo esas pequeñas percepciones son las que marcan identidades, formas de pensar y costumbres entre todos y eso es un reto en el cual siempre estar trabajando por una iglesia más asertiva e incluyente.

¿Qué visión le ha dado el Espíritu para el año?

Mi modo de ver y de sentir es que la visión va encaminada hacia un mayor trabajo por la iglesia y por la comunidad de creyentes. Debemos llevar la palabra a más personas y lugares y estar más dispuestos en involucrarnos con la iglesia Menonita a nivel local y nacional, sin olvidar que el Espíritu mora en nosotros y que Él nunca nos deja ni nos desampara.

¿Cómo se ha sentido bendecido al participar en la Conferencia Mosaico?

Trabajar junto a la conferencia Mosaico ha sido una increíble experiencia a todo nivel, el poder involucrarnos y en mi caso ser parte del comité intercultural me ha dado la oportunidad de relacionarme con el mundo entero; el hecho de poder servir a otros tiene un valor inmenso y sé que el Señor se siente complacido de nuestro trabajo como cristianos anabautistas, por eso estoy muy complacido de que la comunidad y yo seamos parte de esta Conferencia.

ESQUELA: aprovechamos para enviar un cordial cálido saludo al hermano y pastor Juan José Rivera por sus recientes cumpleaños.


Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Un Año de Retos y Celebración en Peña de Horeb

August 24, 2023 by Cindy Angela

Photo by Jason Leung on Unsplash

Hemos entrevistado a la pastora Dania Mariza Hernández, pastora de la iglesia Menonita Peña de Horeb en la ciudad de Filadelfia. Recordemos que esta congregación es una de las más recientes entre las iglesia hispanas menonitas de Filadelfia.

¿Qué ha sucedido durante este año en Peña de Horeb?

Pastora Dania: Este año hemos visto de manera única la mano de Dios en la comunidad, porque para mí es un milagro la iglesia, porque solamente Dios puede darle crecimiento. Este año hemos tenido que buscar un lugar más grande, estamos compartiendo el uso de la iglesia con el Pastor Aldo Siahaan porque cada día el Señor va agregando más personas. No solamente van agregándose más personas, sino que estamos preparando en el discipulado.

Podemos ver que nosotros no podemos, solo Dios puede. Hemos visto milagros, hemos visto cómo Dios está involucrando los de afuera, aquellos quienes no tienen ningún valor para el mundo, pues para Dios sí; hemos visto cómo Dios está formando su iglesia de manera especial y única.

Es especial ver cómo los días sábado se está haciendo el discipulado, además los días sábados estamos ayunando. Vemos cómo los días de culto que son los martes las personas están llegando, este año Dios está formando la iglesia Peña de Horeb.

¿Por qué retos han atravesado?

Pastora Dania: Los retos que hemos tenido que afrontar han sido muchísimos, uno de ellos era donde congregarnos y en ese camino nos hemos encontrado con el Pastor Aldo quien nos ha abierto las puertas del edificio de su iglesia, estamos trabajando juntos. No solamente eso, también hemos afrontado escasez de materiales, pero Dios ha provisto. Hemos afrontado los retos de rodillas, pidiendo a Dios.

La visión que el Espíritu nos ha dado para este año es la misma que se ha tenido desde el principio y es: formar, discipular, enseñar el evangelio, de tal forma que el cuerpo de Cristo siga caminando por la tierra. La visión que hemos visto es que el cuerpo de Cristo siga caminando, llevando el evangelio. Nosotros hacemos nuestra parte, pero es el Espíritu Santo quien hace la parte más difícil convenciendo de pecado y justicia.

La visión es Cristo y hacer nuevas obras, en Nicaragua se están formando dos obras que nos piden que compartamos la visión, entonces la obra no solo se está moviendo aquí en Filadelfia sino también en el exterior, para mí todo esto es una bendición.

¿Cómo ha sido el acompañamiento de la Conferencia Mosaico?

Pastora Dania: Me he sentido bendecida al participar de la Conferencia Mosaico. Yo nunca me imagine todas estas bendiciones que Dios tiene por medio de Mosaico. Nos han bendecido con cursos, con ayuda y se siguen abriendo nuevas puertas. Ahora viene la Conferencia y estamos trabajando para llevar nuevos hermanos para que conozcan; no queremos que solo nosotros conozcamos a Mosaico sino que toda la iglesia comience a sentir el amor y la pasión hacia la obra a través de Mosaico.

Hemos tenido la bendición de conocer hermanos y hermanas como Marta, como Aldo, como Steve, y todo un equipo, que vemos que se esfuerzan por acompañarnos y cada día fortalecer nuestra iglesia.

¿Qué se viene para la iglesia?

Pastora Dania: Próximamente en Peña de Horeb hay celebraciones, tendremos dos ceremonias de matrimonio y bautizos, la iglesia está creciendo y nos preparamos para dar la bienvenida a los nuevos miembros.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use