• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Español

Mosaic News En Español

Marta Castillo de Media Gira Por Las Iglesias de Florida

August 12, 2021 by Cindy Angela

Con el tiempo entendemos mejor que muchas veces en las pequeñas acciones, pequeñas porque hay poco de algarabía y mucho de asertividad, se construyen los cimientos de algo inmenso, nos deja al descubierto también que muchas de las acciones esenciales de nuestro caminar en iglesia son simples.

La Conferencia Mosaico adquirió el compromiso de ir a la Florida para visitar a las nuevas iglesias que se han unido a la conferencia, por lo menos dos o tres veces por año. Recientemente Marta Castillo tuvo el honor de cumplir con la promesa. Estuvo del 9 al 14 de julio, los pastores la recibieron con alegría, la llevaron a comer sopa colombiana (mondongo, que sabe a cabeza de chivo según las inspecciones de este autor y humilde viajero) e incluso la invitaron a presenciar y predicar en algún servicio dominical.

Estaban además sorprendidos porque la visita no era una costumbre que se tuvieran en el pasado cuando no pertenecían a Mosaico; Marta lo pone en estos términos: “No tenía muchos planes, ¿Cómo se dice? AGENDA… la idea era estar presente, era vivir el EMANUEL, Dios con nosotros.”

El propósito era estar en Miami,  ir hasta Orlando y regresar de nuevo a Miami, todo en cinco días, o sea, hacer una gira más alborotada y agotadora que la de una banda ultra famosa de rock y que bueno que no lo logró. Por el contrario, pudo tener tiempo de calidad dedicando más tiempo  en las iglesias con hermanos y hermanas que logró visitar, ya habrá en el futuro cercano el momento adecuado y la energía de estar con aquellos que dejó pendiente una visita.

Para Marta Castillo fue una bendición compartir con personas de Encuentro de Renovación y Homestead Mennonite en Miami y ayudar en la entrega de comidas que se hace siempre en la iglesia de College Hill en Tampa, este es un proyecto entre las iglesias de North Tampa Christian Fellowship  y la iglesia Shalom con los pastores Carl Walcott y Secundino Casas.

Marta Castillo ya está de vuelta en Norristown, Pensilvania,  nos deja estas palabras finales: “Siempre es bueno hacer presencia, conocer mejor la situación de las iglesias y los pastores, seguir aportando en esto de conocernos mutuamente.”

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

¡Celebración! 14 Aniversario de Centro de Alabanza

July 29, 2021 by Cindy Angela

“Dios es nuestro amparo en medio de las inundaciones.” 

MOSAICO: ¿Cuántos años celebran?

FERNANDO LOYOLA (FL): Cumplimos 14 años, el día 27 de junio. Organizamos una reunión con la iglesia de manera simbólica, tendremos una comida y muchos hermanos están haciendo los preparativos. Vamos a comer en la parte de arriba de la iglesia, hace dos años que no lo hacíamos.

LETTY CASTRO (LC): Recordamos que los dos primeros años empezamos en nuestra casa invitando a la gente de la comunidad. Por eso decimos hace 14 años que se empezó el ministerio, pero hace 12 años se iniciaron los servicios en español en la iglesia de Indonesia PPC.

MOSAICO: ¿Qué han aprendido durante todos estos años?

FL: Hemos aprendido que Dios no hace las cosas de un momento a otro, hay una preparación, el Señor nos fue preparando poco a poco. Hemos ido aprendiendo cómo lidiar con el ministerio, cómo lidiar con las personas.

LC: También hemos aprendido que es importante estar preparados teológicamente y que necesitamos preparar más gente con el mismo sentir que el Señor puso en nosotros de continuar con el evangelio.

MOSAICO: Agradecimientos a Dios ¿Por qué?

FL: Primero, por darnos la oportunidad de servirle (…), ha sido Él quien ha decidido ponernos aquí para hacer su voluntad. Estamos agradecidos con Dios porque a pesar de cosas adversas, cosas difíciles, y aún errores que cometimos durante todos estos años, ha sido misericordioso y ha tenido gracia para con nosotros.

MOSAICO: Agradecidos con la comunidad ¿Por qué?

LC: Porque gracias al apoyo de nuestros hermanos y hermanas, se ha podido llevar este ministerio. Nosotros solos no hubiéramos podido, pero gracias a Dios porque ha puesto a cada hombre, mujer, joven y familia, poder servir al Señor y eso nos llena de gozo saber que no estamos solos en este barco.

FL: Sí, siempre hemos estado agradecidos porque han estado dispuestos a ayudarnos, a levantarnos, y nosotros dispuestos a levantarlos a ellos. Hemos visto también la misericordia de Dios a través de muchos hermanos y hermanas que nos han apoyado incluso cuando hemos tenido necesidades de toda índole incluyendo a la la comunidad indonesia, nuestros hermanos de la iglesia PPC, el pastor Aldo.

LC: También agradecemos a la Conferencia Mosaico, a Marta Castillo, Steve Kriss, a Fred Kauffman y a cada uno de los hermanos anglosajones que nos han estado apoyando. Hemos aprendido a trabajar en equipo y eso es importante, así no hablemos el mismo idioma, tenemos el mismo idioma del amor y del servicio.

FL: También Tomás Hanger que él ha sido nuestro pastor desde México.

MOSAICO: ¿Sueños?

FL: Primero, seguir sirviendo a Dios. Queremos seguir adelante y tener mejores instalaciones, que las personas sigan viniendo a los pies de Cristo. Nuestro sueño a corto plazo es que toda la congregación regrese y que regresen sanos después del Covid-19.

LC: Nuestros sueños para los próximos años es que misión Tijuana en México siga creciendo, se pueda alcanzar un liderazgo y que también la congregación siga trabajando para la Gloria de Dios; preparando más líderes, que los jóvenes se levanten, un liderazgo de mujeres y jóvenes. Damos gracias a Dios porque hasta aquí nos ha podido llevar y como la palabra de este año es Dios es nuestro amparo en medio de las inundaciones.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Centro de Alabanza, Javier Marquez, Mosaic News en Español

El Anciano, el Sabio

July 22, 2021 by Cindy Angela

Este mes pasado hemos celebrado el día del padre, por eso nos hemos comunicado con dos padres de nuestras iglesias de Mosaico. En esta ocasión es con el pastor Juan José Rivera.

MOSAICO: ¿Cuál es el papel de Dios asignado a los padres?

Juan Rivera: Yo encuentro que los padres deben dar a sus hijos un buen ejemplo de su misión, con autoridad.

Seguidamente, ¿En qué formas podemos ser ejemplo a ellos? Digamos que en lo personal, con Dios, debemos mantener una actitud bíblica y demostrar a sus hijos cómo la gente debe relacionarse armónicamente; los muchachos podrán aprender del ejemplo de su padre, cómo Cristo es el centro en sus vidas en palabras y en acción, a través de una cuidadosa observación en las relaciones matrimoniales entre sus padres.

O sea, que como padres nosotros debemos tener un comportamiento de esposo a esposa que sea un ejemplo en su conducta, en las consideraciones que se deben tener hacia su cónyuge, eso es muy importante para un padre que quiere ser un ejemplo para sus familias, para sus hijos, eso es clave. Podemos ver algunos ejemplos que la biblia nos muestra como en Deuteronomio 6:6, Proverbios 13:24, 2 Corintios 12:14, Efesios 6:4, Tito 2:4-5.

Otra cosa muy importante es que no deben haber comparaciones, a veces es un problema que enfrentan las familias, porque a veces están comparando a sus hijos uno con otro, y cada uno tiene su propia personalidad.

Debe haber un aprovechamiento de las ocasiones que uno tiene, como por ejemplo compartir la comida juntos, en forma general en nuestros países se acostumbra que en la cena siempre está presente toda la familia, o en el almuerzo, y es un momento para compartir, para hablar no solo de las cosas espirituales sino también lo material, aprovechando cada oportunidad. Las caminatas, el caminar juntos (…), eso quiere decir que mientras estamos juntos debemos compartir los momentos de familia.

MOSAICO: ¿Cómo se crece personal y espiritualmente, cuando se empieza a ser padre?

Juan Rivera: Cuando hablamos de crecimiento, los padres deben mantener siempre sus devocionales. Cuando hablamos en crecer personal y espiritualmente, convivir con la familia nos hace crecer y agarrar experiencia de familia.

En cuanto a lo espiritual, es claro que las disciplinas espirituales son importantes para crecer, enseñar a nuestros hijos correctamente, no las tradiciones que han venido a dividir a la iglesia con costumbres, culturas y todo lo demás, queriendo hacer de esa manera la obra espiritual; lo que hacemos es alejar a nuestras familias por las cosas que queremos que ellos tengan que adoptar. Cuando se enseña a las familias a amar al prójimo, amar al perdido, ser colaboradores con las demás personas, hospedadores, velamos por el bienestar de nuestras vidas espirituales, estamos creciendo, cuando los frutos del espíritu se dan en nuestras vidas.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Conectándonos, Superando, Valorando e Iglesia Segura

July 15, 2021 by Cindy Angela

En este artículo reseñamos algunas publicaciones en inglés que se hicieron en la página de nuestra conferencia. Esta idea contiene el mismo espíritu que ha inspirado a tener nuestra sección en español y que es construir puentes entre los hermanos y hermanas de las iglesias.  

SUPERANDO EL COVID-19 

En junio 29 Sue Conrad Howes escribió un maravilloso reporte sobre una actividad que tuvo ocasión entre los días 10 y 11 del mismo mes en la iglesia  Swamp Mennonite Church, Quakertown, PA.  

Aquí se dieron cita 25 pastores y líderes de la conferencia, además de quienes se conectaron por ZOOM, para aprender sobre el trauma y el proceso de sanidad del trauma. Contaron con la importante contribución de tres expertos en temas de trauma y sanación del trauma, quienes los guiaron para poder identificar los traumas sufridos y las maneras de superarlos durante ese largo, infortunado y agónico tiempo de la pandemia. Queda claro que no podemos simplemente ignorar la existencia del trauma, es importante tratarlo, y conocer sus implicaciones en la vida cotidiana, porque el trauma nos puede afectar emocional, espiritual, sexual, social, laboral y afectivamente. 

En el programa se hablaron de tres claves para superar el trauma: calma, conexión y comunicación, además de recordarse que Dios nunca deja de alumbrar nuestra lámpara, incluso en momentos tormentosos.  

VALORANDO LAS OPORTUNIDADES 

“¡Trabajemos juntos! ¡Demos lo mejor de nuestro tiempo!” este mensaje nos ha dejado el pastor Algo Siahaan de la iglesia PPC. Pero antes nos hacía recordar: marzo, 2020, el comienzo de la incertidumbre, cuando las iglesias aún se debatían si cerraban o no los servicios en público, pero finalmente tuvieron que acceder todas.  

Desde entonces han pasado un año y tres meses, contando hasta junio, y de nuevo, muchas de nuestras iglesias poco a poco pueden volver a abrir sus puertas. Cuando lo vemos parece un espejismo, algún fantasma que se ha escapado del mundo de nuestros sueños y que nos juega en el mundo real un chiste pesado y cruel, pero resulta que es verdad, de nuevo podemos ver a nuestros hermanos y hermanas y compartir el servicio juntos y juntas. El mensaje del pastor Aldo también es a no olvidar lo aprendido durante la pandemia y a no dejar de lado nuestro llamado a compartir el evangelio “en tiempo y fuera de tiempo”.  

IGLESIA SEGURA 

“La Ley de Protección Infantil de Pensilvania requiere autorizaciones para los empleados y voluntarios que tienen “contacto directo” con niños y hace que todos aquellos con contacto directo frecuente con niños y todos los líderes acreditados (clero) sean informantes obligatorios. La Conferencia Mosaico ha decidido implementar los mismos requisitos para todos los líderes acreditados de la Conferencia, independientemente del estado en el que vivan y sirvan”. 

Para más información al respecto, que es de desbordante interés e inmensa importancia, entren al siguiente link:  

https://mosaicmennonites.org/church-safety/

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

El Joven, el Galán, Nadie me ha Enseñado a Ser Padre

July 8, 2021 by Cindy Angela

Este mes pasado hemos celebrado el día del padre, por eso nos hemos comunicado con dos padres de nuestras iglesias por quienes sentimos una admiración y un aprecio muy profundo, y que a su vez sabemos que nos pueden decir unas cositas bastante interesantes sobre su experiencia, aprendizaje y visión como papás, papitos, tatas, papás amados, bellos, queridos, adorados… Gracias padres todos –los buenos padres, claro- por ser tan importantes y por querernos y sacrificarse tanto por nosotros.  

MOSAICO: ¿Cuál es el papel de Dios asignado a los padres? 

Secundino Casas: Es instruir a nuestros hijos a través de la enseñanza y del ejemplo, no solo a través de la palabra de Dios, que es lo más importante, pero nosotros debemos ser ejemplo de todas esas enseñanzas. En Deuteronomio 6: 6-7, dice que las palabras hay que repetirlas a los hijos y hablar de ellas en la casa.  

MOSAICO: ¿Cómo se crece personal y espiritualmente cuando se empieza a ser padre? 

Secundino Casas: Hay muchas cosas que todavía tenemos que aprender, sin lugar a duda, nadie nace sabiendo. El ser padre, estamos en el proceso de aprendizaje, siempre uso esa frase con mis hijas y creo que hasta el momento me ha funcionado bien, les digo: “hijas, a ustedes nadie les ha enseñado a ser hijas, a mí nadie me ha enseñado a ser padre. Estamos juntos aprendiendo y el Señor en su palabra nos está dirigiendo.” Entonces al tiempo en que vamos manteniendo una relación con nuestros hijos vamos creciendo personalmente porque vamos aprendiendo a llevarnos bien, a compartir, a relacionarnos, y espiritualmente vamos compartiendo momentos en la iglesia, en la casa con nuestros hijos, momentos que quizá antes no podríamos haber imaginado pero que Dios los ha hecho posibles a la hora de ser padre.  

MOSAICO: ¿Cómo los padres son claves en el propósito de Dios para sus hijos y para la iglesia?  

Secundino Casas: Hay una importancia muy grande. Tenemos un papel que tenemos que desempeñar muy grande con nuestros hijos ¿por qué? cuando un padre ha aprendido a enseñarle los caminos del Señor a nuestros hijos, les enseñamos a caminar con el Señor, les enseñamos a someterse a las enseñanzas de nuestro Señor, no como una obligación sino como un deseo, entonces ellos terminaran poniendo en práctica las enseñanzas, por eso afecta la vida de ellos de forma directa y beneficiosa para la vida. Entonces estamos criando niños que crecen creyendo y sintiendo el deseo de la oración. Nosotros debemos estar muy de cerca enseñándoles las palabras de Dios para que los propósitos de Dios se cumplan en la vida de ellos y así también en la vida de la iglesia. Porque ellos son los futuros pastores, maestros, las futuras predicadoras, los futuros líderes. Alguien que ha sido instruido desde niño hará sin duda un gran papel. Somos clave los padres en el propósito de Dios para los hijos. 

Filed Under: Articles, Articles, Mosaic News En Español, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

Experimentos de Amor y Danos el Pan de Cada Día

July 1, 2021 by Cindy Angela

En este artículo reseñamos algunas publicaciones en inglés que se hicieron en la página noticiosa de Mosaico. La idea de hacer esto tiene el mismo espíritu que ha inspirado a tener nuestra sección en español y que es construir puentes entre los miembros de las iglesias en la Conferencia Mosaico. 

EXPERIMENTOS DE AMOR 

Eloise Meneses escribió una reseña del libro recientemente publicado por Emilie Ralph Servant titulado “Experimentos en el Amor” (Experiments in Love). Libro maravillosamente sugestivo, según lo que uno puede entender por esta reseña. A ver… Emily es una escritora anabautista, para la iglesia anabautista, en la segunda década del siglo XXI. Es una profeta del autoexamen y de la transformación que se basa en la necesidad de “re-modelar (re-entender, quizá; o de-construir, quizá) las historias teológicas contadas por los líderes en las iglesias, hacia un énfasis de la propia vulnerabilidad de Dios y su voluntad de arriesgar por nosotros/as”.  

En su libro hace un llamado a replantearse (el libro está sobre todo dirigido a las comunidades anabautistas tradicionales pero su pensamiento puede leerse también desde los ojos de las comunidades hispanas) el rol de la iglesia con el mundo exterior y con las personas diferentes a nosotros/as, y con rol también es relación. El libro está escrito en inglés, y el artículo igualmente, son una fuente de crecimiento teológico y espiritual para nuestras comunidades hispana  

DANOS EL PAN DE CADA DÍA 

Lo voy a escribir como lo pensé originalmente, “si la vida de fe no es paralelamente una experiencia estético-artística, entonces está mal enfocada”. Es por eso que el relato que hace Brooke Martín, el pasado 27 de mayo, es profundamente inspirador y apropiadamente sabroso. Ha escrito no tanto una metáfora sino que ha dado testimonio de cómo se sumerge en Jesús cuando amasa y hornea el pan para su familia.  

Ella ha recurrido a la oración que nos enseñó Jesús cuando dijo “Danos el pan de cada día”, que es un referente muy sensible y espiritual para Brooke cuando hornea el pan para sus hijos.. No lo hace diario, pero sí reflexiona que a diario necesitamos el pan de Jesús en nuestras vidas, igual que en la época de Jesús era diario cocinar el pan.  

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

IBA Instituto Para Todos y Todas

June 3, 2021 by Cindy Angela

En los artículos anteriores hemos brevemente narrado acerca de la historia fundadora del IBA como de algunas personas que estuvieron alrededor de esta pequeña propuesta que hoy no es nada pequeña y que se ha convertido en elemento fundamental de nuestras iglesias hispanas en todo el largo y ancho de los Estados Unidos. 

Es importante recalcar que el Instituto Bíblico Anabautista (IBA) hoy cuenta con centros en prácticamente todas las zonas donde existe una iglesia hispana anabautista, y que ha sido un recurso fundamental para la preparación de pastores adecuadamente fundamentados que lideran las iglesias donde Dios les ha llamado. 

Pero el IBA no solo es un instituto de misión pastoral en el sentido de que no solo recibe estudiantes pastores, de hecho, está en su espíritu ser un centro de educación que prepare el liderazgo de las comunidades de manera integral, por eso que se alegra cuando un estudiante sin ser pastor o pastora comienza el instituto y lo termina adecuadamente. Este fue el caso de la hermana Fanny Ortiz quien luego de cinco años de estudio por fin consiguió graduarse el pasado 19 de marzo en una celebración que dirigió el pastor Juan José Rivera en su iglesia Seguidores de Cristo en Sarasota, Florida.

Consultándole fue poder ver con ojos más realistas a los personajes de la Biblia que antes solía dimensionarlos en una escala casi olímpica, aquello que hoy sigue impactándole más que nada de todo lo aprendido en sus años de estudio. Comprender que su talla de héroes de la Biblia no era menos sino más admirable porque efectivamente cada uno de ellos y de ellas eran en realidad personas comunes y corrientes que vivían vidas con las mismas dificultades que cada uno y sin embargo decidieron dedicarlas al servicio y obediencia del Señor. 

Recientemente ha terminado sus estudios y de todos modos no descarta la idea de seguir estudiando próximamente en el Seminario Biblico Anabautista Hispano (SeBAH), pero ahora ha decidido terminar otro proyecto de su vida que es el de sus estudios de enfermería. Elevarlos de rango, pues ya cuenta con un titulo de asistente de enfermería, lo que es fantástico porque ejemplifica cómo las metas de carácter personal son tanto las del ministerio como las profesionales y juntas a su debido tiempo se pueden realizar. 

Quienes estén haciendo el IBA o quienes piensen realizarlo pronto deben saber que es un instituto donde encuentran todo tipo de momentos corrientes por los que atraviesa cualquier estudiante. Así como existen lecciones de fácil aprendizaje hay otras que no lo son tanto, en el caso de la hermana Fanny fue el libro de predicaciones, pero con todo y que le hizo llorar lágrimas de esfuerzo hoy lo ha superado. Es una graduada más del instituto que contribuirá mucho mejor con su servicio en la iglesia y con su vida espiritual de por vida. 

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español

¡Que Vivan Las Frustraciones!

May 27, 2021 by Cindy Angela

Cuando escuchas historias como estas no queda más que agradecer a Dios también por esos momentos de insatisfacción personal. Aquellos precisos instantes donde uno mismo siente que a pesar de cumplir con un plan trazado e incluso de haberlo hecho con el reconocimiento por voces externas, vas en un vuelo de vuelta a tu casa sabiendo que algo está incompleto en tu misión. Cada minuto crece ese remolino de frustración propia pero se convierte en un momento de creatividad, diseñado por el mismo Dios para que se de paso a algo nuevo.

Marco, volvía de ese modo de Canadá hacia Kansas luego de asistir a un campamento organizado por la iglesia Menonita de Canadá, donde se reunían simultáneamente anglosajones e hispanos. Iba Marco con la misión de dictar unos talleres en español sobre la historia anabautista y la reforma radical. Así que efectivamente Marco llegó al sitio, desplegó su material, y dictó su clase. Pero en el transcurso sucedió que Marco sintió que la clase no había llegado efectivamente a todos los estudiantes, debido a que estaba dictada en un lenguaje muy académico al que difícilmente le seguían el ritmo muchos de los estudiantes hispanos, quienes no podían tener las bases teóricas suficientes para comprenderle.

Fue fruto de esta insatisfacción y de un largo vuelo que nació la idea de un instituto bíblico diseñado para personas de cualquier índole intelectual, que sirviera simultáneamente para personas quienes apenas supieran leer y escribir como para personas que ya tuvieran un par de diplomas colgados a la espalda.

Marco llegó a su casa decidido a tramitar la idea desde el placer de la fantasía hacia los hechos. Por eso poco tiempo después invitó a un grupo de pastores, donde había una mujer, a un salón de conferencias en Kansas City,  allí después de amasar y darle un par de vueltas a la idea sobre el fuego, nació el IBA. Corría el verano de 1986.

De inicio tenían que pedir material prestado a otros institutos pero luego de un largo proceso comenzaron a escribir sus propios libros. Marco recuerda especialmente los dos primeros libros que fueron escritos, el primero sobre la Historia de la Reforma Radical y el segundo, dos tomos, llamado Caminando por el Antiguo Testamento. Los libros fueron escritos por expertos en la materia, historiador y teólogo, pero seguían teniendo un vicio en su interior que era el lenguaje rudimentariamente técnico que no necesariamente era fácilmente leíble por cualquier estudiante, por eso Marco puso manos a la obra e intentó convertir los textos en materiales pedagógicos fácil de comprender. Al final tuvo éxito.

Marco Güete fue por sus primeros 14 años laborales director del IBA, en esa época retiró el cargo con 12 centros y más de 80 estudiantes, 12 tutores, y con casi la totalidad del material propio. Fue un hito, el IBA se convirtió en un instituto bíblico que iba a las iglesias debido a su método de abrir centros en las mismas comunidades donde se graduaban estudiantes. Debido a esto algunas conferencias adoptaron el IBA como su programa de acreditación pastoral. El IBA a ayudado a la iglesia en la preparación de sus líderes, en conservar una identidad misional y teológica anabautista y en ayudar a fortalecer la iglesia en general. Hace 5 años Marco volvió a la dirección del IBA, como antes, ahora invierte sus esfuerzos en dar continuidad y crecimiento al instituto. La iglesia en general agradece a Dios por la bendición que es el Instituto Bíblico Anabautista.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Mosaic News en Español

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 11
  • Go to page 12
  • Go to page 13
  • Go to page 14
  • Go to page 15
  • Go to page 16
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use