• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Español

Marco Guete

Cristianos Sin Biblia (Parte 1)

September 29, 2021 by Cindy Angela

Esta es la primera parte de este articulo. Le invitamos a leer la segunda parte que aparecerá en la próxima publicación. -Marco Güete


Cristianos sin Biblias, la leen escasamente, y cuando lo hacen son víctimas de una lectura fragmentaria.

Carlos Martínez-García

Hasta hace no muchos años las iglesias protestantes/evangélicas de habla castellana solamente contaban con una traducción de la Palabra. Por supuesto nos referimos a la Reina-Valera en su traducción de 1569 y posteriores revisiones para adecuar el lenguaje a distintas épocas. Hoy existen, de origen protestante, otras traducciones como la llamada (sobre todo en América Latina) versión popular –Dios Habla Hoy-, la Nueva Versión Internacional y la reciente Biblia en Lenguaje Sencillo.

Lo anterior en cuanto a traducciones, no tomamos en cuenta paráfrasis porque las mismas no pueden ser confiables en cuanto a desarrollar, basándonos en ellas, una sana doctrina. Además de distintas traducciones, las comunidades evangélicas de hoy tienen a su disposición múltiples presentaciones de aquellas. Las hay en versiones de estudio y con notas informativas; con palabras de Jesús en rojo; con mapas y cuadros sinópticos acerca de personajes y temas bíblicos de relevancia; con planes de lectura para cubrir todas Las Escrituras en un año; existen ediciones especiales para distintas edades y grupos. En el mercado cristiano evangélico es posible hallar ediciones de la Biblia centradas en confesiones específicas (La Biblia Pentecostal); también circulan presentaciones en audio y en braille; no falta la Compu Biblia, con los más adelantados recursos tecnológicos puestos al servicio del estudio de la Palabra.

Existen biblias de variados precios, en rústica y de lujo. Por lo que toca a materiales de ayuda para comprender la Palabra los cristianos de habla hispana disponemos de un amplio abanico de posibilidades. Si bien es cierto que mucha de la literatura evangélica, tal vez la mayor parte, está hoy día dedicada a temas especulativos, a enfatizar una espiritualidad que tiene escasa relación con la enseñada por la Palabra, y está saturada de reduccionismos que ve espíritus demoníacos por todos lados; de todas maneras quienes desean crecer en el conocimiento de la Palabra tienen ante sí una ancha oferta de buenos materiales. El catálogo crece sustancialmente cuando se le agrega libros de editoriales católicas y seculares, ambas ofrecen al estudioso obras que enriquecen la tarea de escudriñar las Escrituras.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Marco Guete, Mosaic News en Español

Mi grito de terror

August 12, 2021 by Cindy Angela

Mi amigo, Jorge, y yo habíamos estado escalando la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia durante más de seis horas. Los panecillos de pan que compramos a primera hora de la mañana estaban ahora maltratados y duros como una piedra; decidimos tirarlos. Esperábamos encontrar pronto un lugar para comprar comida y agua.

El camino hacia la montaña era solitario, y no podíamos encontrar ningún lugar para conseguir agua o comida. Pronto atardeció y no pudimos ver el camino. Encontramos una casa abandonada, desolada, sin puertas ni ventanas. Pasamos la noche en el piso de esa casa. Teníamos hambre y sed. Nos arrepentimos de haber tirado el pan duro que se habría convertido en una fiesta. Como dice el refrán: “Con hambre, no hay pan duro”.

En la oscuridad de la madrugada, me desperté con ojos gigantes mirándome, incrustados en una cara horrible y con cuernos a solo medio metro de distancia. Metí la cabeza por la ventana. Dejé escapar un grito de terror que despertó a mi amigo Jorge y resonó a través de la montaña. La cara con los ojos gigantes que me miraban abrió la boca y emitió un bajo, “Mooo”, tan horrible como mi grito. La vaca y yo estábamos aterrorizados el uno del otro. Los tres experimentamos un tremendo terror.

Tras el terror del encuentro con la vaca, comenzaban a aparecer los primeros rayos del sol. A lo lejos, muy abajo de la montaña, vimos humo saliendo de lo que parecía una casa. Bajamos a buscar campesinos que nos ofrecieron dos tazas grandes de café, endulzadas con melaza de caña de azúcar. Este café dulce nos dio suficiente energía para continuar nuestro camino.

Tenía 17 años cuando sucedió esta historia. A lo largo de mi vida, he pensado en esta historia mientras reflexionaba sobre la oración del Señor, especialmente “Señor, danos hoy nuestro pan de cada día”.

Recientemente me enteré de que un alto porcentaje de los hogares estadounidenses tiran aproximadamente $ 100 en alimentos en buenas condiciones, cada mes. Este alimento, comprado en exceso y luego desechable mientras aún es viable, vale aproximadamente $ 1,200 / año. Como resultado, mi esposa y yo tomamos la decisión de no comprar alimentos en exceso. Preferimos visitar el supermercado con más frecuencia y consumir los alimentos que compramos, para que poco se desperdicie.

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Marco Guete

Cuando corremos riesgos, corremos juntos

April 8, 2021 by Cindy Angela

Escrito originalmente por Jenny Castro, adaptado por Marco Güete

Foto aportada por Marco Güete.

En el año 1970 después de que un amigo mutual nos presentara en Cartagena, Colombia, sabíamos que nos queríamos casar. Sandra tenía 19 años; yo tenía 18. 

Crecí mudándome con frecuencia, asistiendo a una variedad de colegios católicos; rara vez viví con mis papás. Por medio de estas experiencias desarrollé confianza en mis habilidades, y un sentido de independencia. 

Poco después de que nos casáramos, viajé a Estados Unidos para hallar trabajo y establecerme, Sandra se quedó en Colombia. Nos reunimos ocho meses más tarde y nos inscribimos en clases, Sandra aprendió inglés y yo estudié los computadores IBM.

Yo era agnóstico, no asistíamos a la iglesia. No creía en nada relacionado con la iglesia o con Dios, pero un día una vecina invitó a su pastor para que hablara con nosotros, fuimos confrontados por el evangelio. Aquel día, Sandra y yo decidimos seguir a Jesucristo y con el tiempo fuimos invitados a una iglesia pequeña menonita.

Después de un año de deliberación y discernimiento, hicimos un salto de fe, vendimos el negocio que teníamos en Nueva York y nos mudamos a Goshen, Indiana para que yo asistiera a Goshen College. Después de graduarme, nos mudamos a Illinois y me inscribí en el Seminario Teológico Northern Baptist (Seminario Teológico Bautista Norteño) en la ciudad de Lombard para que yo terminara el máster en estudios teológicos. Éramos jóvenes, teníamos mucha energía.

Durante varios años trabajamos sobre la plantación de iglesias en Chicago. Yo también era el nuevo director del Departamento de Ministerio Hispano de la General Conference Mennonite Church (la Iglesia Menonita de la Conferencia General). A través de este trabajo me llegó a la mente una idea, la cual se convertiría en el Instituto Bíblico Anabautista (IBA). 

En 1988 hice un borrador de una propuesta, creando un esquema de las primeras lecciones de un manual de instrucciones. En la celebración del 25º aniversario de IBA, más de 1.000 personas habían completado el programa y muchos servían la iglesia. 

Sandra y yo hacemos casi todo juntos, nuestros proyectos siempre han sido colectivos: de ministerio, negocios, viajes y muchas aventuras. Cuando corremos riesgos, corremos juntos.

Por 51 años hemos estado juntos, corriendo riesgos. En los años noventa regresamos a Colombia, donde serví como director del Centro de Recursos Anabautistas de América Latina (CLARA) y el Seminario Bíblico Menonita Colombiano. Mi nombre estaba en la lista negra del ejército colombiano por la posición de objetor de conciencia de la iglesia. 

He servido como Ministro Adjunto en la Conferencia Western District (Distrito Occidental) y la Conferencia South Central (Centro Sur), Ministro de la Conferencia Southeast Mennonite (Menonita Sudeste); hoy sirvo como Ministro de Liderazgo en la Conferencia Mosaico. 

La vida ministerial no ha sido fácil. Ha habido momentos cuando el trabajo ha requerido que yo viajara sustancialmente y que dejara a Sandra y los niños en la casa. “El periodo más difícil fue el de la adolescencia,” dice Sandra riéndose. “Mis niños se comportaron bien, pero los adolescentes son adolescentes, todo siempre pasó cuando Marco no estaba. 

Disfrutamos de la vida en Sarasota, Florida: del trabajo, de la comunidad de fe y de nosotros mismos, el uno del otro. Un día cuando caminábamos en el centro comercial, susurré al oído de Sandra, y se empezó a reír. “Una señora nos acercó y nos dijo, ‘Ver a ustedes dos me hace creer en el amor,’” compartió Sandra. “­¡Se sorprendió al enterarse de que hemos estado casados por más de 48 años!”

Nunca paramos de aprender. Mientras cambiamos y crecemos con los años, arreglamos unas cosas y nos damos cuenta de que hay otras áreas sobre las cuales necesitamos trabajar.  

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Marco Guete

Caos y Desolación Por Buscar Oportunidad en Países Prósperos

October 22, 2020 by Cindy Angela

En todos los tiempos de la historia de la humanidad la gente se ha movido a países donde hay trabajo y seguridad económica. Hoy, muchos africanos están llegando a Italia y España, árabes se movilizan a Francia y Alemania, suramericanos y árabes se mueven a Estados Unidos.  

En el pasado hace más de tres mil años Elimelec, impulsado por el hambre se fue a morar con su esposa Noemí por más de diez años a Moab. En Moab, muere él y sus tres hijos, dejando tres mujeres viudas llenas de angustia, duda y muerte. Sus vidas estaban llenas de desolación y caos.  

En este tiempo, ahora en estos días, hoy, en Estados Unidos,  millones de personas están viviendo la misma experiencia de Noemí y sus dos nueras. La misma experiencia de los judíos en Alemania y casi toda Europa bajo la persecución nazi en los años cuarenta. La misma experiencia de la persecución de los negros por parte de la supremacía blanca en los Estados Unidos en los años sesenta. 

La migración es un derecho universal. La libertad para migrar figura como derecho en la Declaración Universal de Derechos Humanos, este documento internacional fue adoptado en 1948. Este documento describe los derechos fundamentales individuales y las libertades más básicas que les corresponden a todos los seres humanos, incluida la solicitud de asilo en otros países. El derecho a pedir asilo también es parte integral de la legislación de Estados Unidos.

Todo ser humano perseguido y amenazado en su país tiene el derecho a migrar, la mayoría duda mucho prefieren quedarse en casa. Están abandonando sus raíces, su familia, su cultura, su comida. Están siendo expulsados y apartados de lo que aman.

La historia se repite y el poderoso persigue al que está en desventaja. Los invisibles o los que no tienen documentos legales para permanecer en este gran país, están bajo grandes redadas por el nuevo gobierno, deteniendo a padres y madres separándolos de sus hijos y deportándolos. Los niños tienen terror de asistir a las escuelas y los padres de ir a trabajar. Es un pueblo en pánico, caos y desolación. Miles y miles, por no decir millones, de los invisibles, son miembros de las iglesias y muchos son de nuestra iglesia Menonita. En la historia de Elimelec, Noemí y Ruth hubo redención por parte de un hombre Booz, que uso Dios como su instrumento. La iglesia es hoy el instrumento de Dios y la iglesia somos todos aquellos que participamos en ella. 

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Marco Guete

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use