• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Español

Mosaic News en Español

Resumen del Encuentro de renovación de naciones y generaciones de 2023

November 16, 2023 by Cindy Angela

por Andrés Castillo

Algunos delegados y hermanos de las congregaciones de Mosaico se encontraron el viernes 3 de noviembre para participar en el Encuentro de renovación de naciones y generaciones. El evento tuvo lugar para que los delegados y hermanos se pudieran conocer y aprender el uno del otro antes de la asamblea, en el santuario de la iglesia Kingdom Church en Norristown, Pennsylvania. 

Cuando entró un grupo de personas muy diverso en el santuario, entendí el significado del nombre “naciones y generaciones”. 

Danilo Sánchez, Ministro de transformación intercultural, comenzó el encuentro dando una oración. Siguió después un tiempo de alabanza en inglés, español e indonesio guiado por Hendy Matahelemual, Ministro adjunto de compromiso comunitario. Todos jugaron “‘bingo’ de personas”, un juego que intentó ayudar a los hermanos a conocerse un poco. 

El pastor Ertell Whigham de la iglesia menonita Nueva Vida Norristown describió el evento como un encuentro donde las personas de diferentes culturas pueden construir relaciones que duran hacia el futuro. La idea surgió por la necesidad de honrar a todas las culturas marginalizadas en los Estados Unidos y unir a su gente. Ertell aún se acuerda de la época en que los menonitas blancos se distinguían por vivir en diferentes pueblos del mismo estado. 

Normalmente, todas las personas que asisten al evento no son de raza blanca. Esta siendo la quinta vez que se realiza el encuentro, decidieron que deberían ir también algunos miembros del “Caucus blanco”, grupo de Mosaico donde las personas blancas pueden hablar de temas culturales. Algunos de sus miembros participaron en la conversación y fraternidad del evento. 

Después del juego de bingo, hizo una presentación la hermana Rachel Diaz, una abogada de inmigración que trabaja con MCC en el sur de Florida. Habló de las realidades que enfrentan los inmigrantes que piden el asilo en los Estados Unidos. Rachel tuvo que empezar a aprender inglés en la escuela cuando tenía seis años, ya que nació en Estados Unidos en una familia Cubana. 

Rachel enfatizó el pasaje de Deuteronomio 10:18-19*, que nos recuerda acordarse de cómo se siente ser extranjero y ayudar a los recién llegados a nuestras tierras. Habló sobre el estatus de protección temporal y los países a los que se aplica. Nos contó de la cifra de 2,000,000 personas que esperan el asilo, de los requisitos inflexibles para obtenerlo y de un juez en Florida que niega el estatus para un 97% de los casos que maneja. 

Rachel pidió que todos hablaran sobre las medidas que estaban tomando sus congregaciones para ayudar a los inmigrantes y lo que podrían hacer para ayudar más. Muchos de los hermanos mencionaron que ya estaban ayudando con las necesidades básicas como la ropa y la comida, mientras no sabían qué hacer en cuanto a la parte legal. Se acordaron de que, de una manera menos directa, podemos formar a líderes que entiendan el interculturalismo. 

Durante este tiempo, algunos hermanos empezaron a compartir historias de las crisis en sus países natales y los problemas que experimentan los inmigrantes en sus comunidades en los Estados Unidos. El evento terminó con una oración para Rachel y su ministerio. Después, todos se encontraron en Nueva Vida Norristown para fraternizar y cenar con comida mexicana. 

*Si se necesita 

18 Él defiende la causa del huérfano y de la viuda, y muestra su amor por el extranjero, proveyéndole alimentos y ropa. 19 Así mismo deben mostrar amor por los extranjeros, porque también ustedes fueron extranjeros en Egipto. 

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español, Sin categorizar Tagged With: Andrés Castillo, Mosaic News en Español

Instituto IBA y la Iglesia Peña de Horeb

November 9, 2023 by Cindy Angela

por Javier Márquez

Photo by Sincerely Media on Unsplash

Los Centros de Estudio del Instituto Bíblico Anabautista (IBA) son grupos focales en los que la congregación puede recibir un aprendizaje bíblico basado en la fe anabautista, la vida cristiana y la vida en comunidad o en iglesia.

En los Estados Unidos son muchos los grupos abiertos en el presente y muchos más los que en su historia de más de 30 años se han abierto en diferentes congregaciones. Por lo general su inicio no es muy complicado, sino que requiere principalmente un liderazgo local y una comunidad con el deseo de entrar en el proceso de aprendizaje.

La hermana Dania Hernández, pastora y graduada del IBA, ha venido trabajando con ahínco en la posibilidad de un Centro de Estudio en su comunidad, y ese trabajo ha dado fruto. Ahora en la Iglesia Peña de Horeb (Filadelfia) se abrirá un centro del IBA, que contribuirá en el fortalecimiento y el crecimiento personal de la congregación y sus miembros.

Este curso está diseñado para personas con todo tipo de nivel educativo, de hecho, basta sencillamente con poder leer y escribir. Es uno de los cursos más importantes y relevantes de Ministerios Hispanos debido a la capacidad de cambiar y empoderar vidas, puesto que para muchos de sus estudiantes es el primer certificado educativo que han recibido en sus vidas. Ha demostrado que es una plataforma anímica y desafiante porque un buen porcentaje de sus estudiantes deciden educarse más.

También se abrirá un centro virtual en la iglesia hija de Peña de Horeb que tiene el mismo nombre, que está en la ciudad de Esteli, Nicaragua. A Marco Güete y Marta Castillo les gustaría visitar en el futuro cercano esta comunidad.

Es una gran noticia, anotando que también este año IBA cumple 35 años desde su fundación y que durante este tiempo ha sido una institución importante en el crecimiento de la iglesia hispana anabautista.

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Informe de la Asamblea Mosaic 2023: unidos, compartiendo diferencias

November 9, 2023 by Cindy Angela

por Jennifer Svetlik

“Átanos con cuerdas que no se puedan romper, júntanos, Señor, con amor”, oró Hyacinth Stevens, Directora Ejecutiva del Comité Central Menonita (MCC) de la Costa Este, en su sermón durante el tiempo de adoración de la Asamblea Mosaica el 4 de noviembre. En las sesiones de delegados después de esto, más de 300 personas reflexionarían sobre la pregunta: “¿Qué nos une como Mosaico?”

Esta fue apenas la segunda vez que la Conferencia Mosaic se encontró en persona para la Asamblea, reuniendo a delegados de California, Florida, Vermont, Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania en la Iglesia Menonita de Souderton (PA).

Después de un tiempo de adoración transformadora que se centró en los Salmos 116 y 117 y el tema de “emet”, la verdad fiel de Dios, los delegados invocaron al Espíritu Santo mientras se reunían para dar su opinión durante las sesiones de delegados.

La sesión de delegados de la mañana, dirigida por Angela Moyer Walter, moderadora de la conferencia, comenzó con una presentación de los moderadores, los miembros del borde, el personal y los comités de Mosaico, saludos de Jon Carlson, moderador de MC USA y una oración de Roy Williams, moderador asistente de la conferencia. Los delegados se familiarizaron con el uso de una gráfica de identidad como herramienta para ayudar a “traer todo su ser a la reunión”, explicó Gwen Groff, miembro del Borde de Mosaico y pastora de la iglesia Bethany (VT).

Al comienzo de la sesión de delegados de la mañana, Angela Moyer Walter presentó al Borde, los comités y el personal de Mosaico.

Después de que todos hablaran en los grupos de mesa, un servicio de comunión en tres idiomas ayudó a todos a “llevar a Cristo en comunión todas las partes hermosas y quebrantadas de nosotros”.

Un tiempo prolongado para almorzar y fraternizar precedió a la sesión de delegados de la tarde, en la que el Equipo Directivo del Camino brindó contexto sobre los comentarios recopilados durante el año pasado.  

Los miembros del Equipo Directivo del Camino proporcionaron información general para la sesión de delegados de la tarde.

Mark Reiff, miembro del Equipo Directivo del Camino, explicó: “La novedad de la Conferencia Mosaico significa que debemos preguntarnos: ‘¿Quiénes somos?’ antes de preguntar: ‘¿Con quién nos afiliamos?'” Reiff continuó: “Hay mucha amplitud en cómo cada una de nuestras congregaciones llega a las prioridades misionales, formativas e interculturales de Mosaico y cómo articular eso nos ayuda a soñar con lo que Dios nos está llamando a hacer”.

En grupos de mesa, los delegados compartieron comentarios sobre el resumen del Tour de escucha sobre la Planificación Estratégica y nombraron qué objetivos tendrían para las tres prioridades de Mosaico y cómo lograrlos. Los temas que surgieron del tiempo compartido del grupo grande fueron el deseo de más oportunidades de compañerismo y relaciones más profundas, más conexión y comunicación entre congregaciones y un mayor énfasis en el antirracismo. Algunos se sintieron impacientes con el proceso del Camino y otros reconocieron la dificultad de comunicarse a través de las diferencias.

Después de escuchar los comentarios de todos los grupos, Marta Castillo, Ministra Ejecutiva Asociada, respondió: “Les pedimos que sigan orando y que confíen en que amamos y nos preocupamos por la Conferencia tanto como ustedes, que confíen en que nos estamos tomando el tiempo para hacerlo. Esto con tanta integridad como podamos. Gracias por su participación en este proceso”.

Lo más destacado de la tarde fue una sesión sobre construcción de paz y reconciliación a través de tambores, dirigida por George y Mukarabe Makinto, pastores asociados de LA Faith Chapel. La sala se dividió en partes, a cada una se le dio una frase de Efesios 4:1-6, para ofrecer repetidamente con un instrumento rítmico o golpes de manos sobre las mesas. “Cada ritmo es diferente, como la vida, y cuando se unen, construyen un hermoso Mosaico de ritmo”, compartió Makinto.

Círculo de tambores dirigido por George y Mukarabe Makinto, pastores asociados de LA Faith Chapel.

Más tarde en la tarde, los delegados reflexionaron sobre qué historias bíblicas y experiencias personales forman su comprensión de lo que significa ser una Conferencia “Mosaic” guiada por el Espíritu.

Para cerrar el día, los participantes de la Asamblea cantaron una canción escrita para la Conferencia Mosaic por Makinto y la Ministra de Liderazgo Emily Ralph Servant, que representó el deseo de permanecer unidos, compartiendo a través de las diferencias: “Que tu verdad fiel abunde… Espíritu sánanos, Espíritu, guíanos por colinas y valles más profundos, prepara un camino”.


Jennifer Svetlik

Jennifer Svetlik (she/her) directs children’s education and justice Initiatives at Salford Mennonite Church and works in fundraising and marketing for Roots of Justice. She and her partner Sheldon have two young children and live in Lansdale, PA.

Filed Under: Articles, Asamblea de la Conferencia Tagged With: Conference Assembly 2023, Mosaic News en Español

Tour de Escucha en Mosaico 

November 2, 2023 by Conference Office

Por Javier Márquez

El periodo que la Conferencia Mosaic ha llamado como Proceso de Planificación Estratégica nació debido a la Resolución de Arrepentimiento y Reconciliación de Iglesia Menonita USA, por la cual se generaron discordias y preocupaciones generales en la iglesia. Por este motivo la Conferencia acordó tomarse un periodo de dos años para fundamentalmente escuchar en un Tour de Escucha a las iglesias miembro de la Conferencia.  

En este marco, en una reunión durante el mes de octubre que se realizó vía ZOOM, el staff de Mosaic compartió un resumen de hallazgos o aprendizajes como fruto de este Tour que realizó el equipo de Conducción del Camino. 

Para llegar a buen término en los objetivos de este Tour, Mosaico diseño unas preguntas claves que serían el hilo conductor de todo este proceso, y en dicho documento se sintetizaron las respuestas recogidas hasta ahora, aquí les permitimos dar un vistazo de lo publicado: 

¿Hasta qué punto están alineadas las iglesias de Mosaico y los Ministerios relacionados con la conferencia (CRMs) con las prioridades de Mosaico?  

  • Por lo general, los participantes del tour de escucha descubrieron poca desalineación entre las prioridades de Mosaico y las de las iglesias y ministerios. Sin embargo, los hallazgos del tour de escucha revelaron que los líderes de los ministerios e iglesias eran más informados de las prioridades de Mosaico, mientras que los miembros de las congregaciones y los ministerios eran más conscientes de las prioridades de sus propios ministerios o iglesias.  

¿Cómo se alinean las prioridades de Mosaico con las de Iglesia Menonita USA?  

Aunque existen diferencias de idioma, los participantes descubrieron que las prioridades de Mosaico estaban alineadas en su mayoría con la Iglesia Menonita USA en cuanto al contenido y al espíritu. Sin embargo, había algunas discrepancias notadas en las partes de abajo.  

  • Valores adoptados vs. valores vividos  
  • La justicia racial vs. la justicia en todas formas  
  • Los cambios de ideología en las denominaciones en cuanto a la inclusión de las personas LGBTQIA  
  • Las diferencias con respecto a qué se enfatiza más  

Lo anterior es un fragmento del documento TOUR DE ESCUCHA DE MOSAICO DE 2023.  

Como lo evidencian las constantes reuniones entre pastores, así como esta misma nota y el Tour, la Conferencia Mosaico prioriza su trabajo en la escucha de las iglesias que son miembro, tratando de tener una relación más cercana en la iglesia. Este proceso es a dos años y vamos por la mitad, confiamos en la guía del Espíritu durante este proceso que será determinante en el futuro cercano de la Conferencia y de las iglesias que de ella son parte.


Javier Márquez

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Curso Viaje de la Biblia Enseñando por Carlos Martínez García 

October 26, 2023 by Conference Office

Por Javier Márquez  

La iglesia hispana menonita de los Estados Unidos está regada por todo el país y las diferentes conferencias de tal modo que las posibilidades de fraternizar son inmensas, no obstante, no son muchos los espacios en los que se pueden establecer conexiones entre iglesias y por eso cada vez que se presenta la oportunidad es oro sólido para los hermanos y hermanas.  

Recientemente en Ministerios Hispanos arrancó un curso titulado Breve Historia de la Biblia hacia el idioma Español, el cual fue creado y es dirigido desde México por el escritor y pastor Carlos Martínez García, quien a su vez mantiene una bella relación con la Conferencia Mosaico desde los días cuando aún se llamaba Franconia.  

Al curso han ingresado diversos hermanos y hermanas que se conectan principalmente desde todo el país de los Estados Unidos, pero también hay participación desde Guatemala y Canadá. En el grupo, de los pastores de la Conferencia Mosaico, está la pastora Dania Maritza Hernández, de la Iglesia Peña de Horeb en la ciudad de Filadelfia.  

El curso consta de seis sesiones de aproximadamente una hora cada sábado, iniciando el sábado 16 de septiembre y finalizando el 28 de octubre. Y como lo describe el propio nombre, es un recuento histórico de la Biblia como materia escrita que consta de ciertos factores como los materiales utilizados para los manuscritos, los autores, los géneros literarios, los idiomas usados, los idiomas traducidos hasta llegar al español, y cada uno de estos factores transcurridos a partir de la línea del tiempo.

El curso, que inicio con un texto básicamente pedagógico se convirtió en un pequeño libro que ya puede ser consultado por Amazon con el mismo nombre del curso, y también estará en formato de video como curso en la página de Ministerios Hispanos de la Agencia Menonita de Educación. 


Javier Márquez 

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Carlos Martínez-García, Javier Marquez, Mosaic News en Español

Aprendamos a crear un ministerio fructífero en cada etapa de nuestra vida 

October 12, 2023 by Conference Office

Todos podemos potenciar la pasión en el ministerio cristiano, en nuestra vida y en nuestra familia, lo podemos hacer cada día y tenemos la capacidad para realizarlo.

Mi madre fue una mujer de negocios aunque su vida fue muy corta, no llegó a cumplir sus 50 años de edad. Tuvo seis hijos, yo soy el tercero en orden de nacimiento. Éramos una familia grande, incluyendo a mi abuela paterna que vivía con nosotros. Comenzó una tienda de ropa de las mejores marcas de ese tiempo, la tienda creció rápidamente y también su trabajo y responsabilidad con la familia. Al final del día se duchaba y se cambiaba de ropa. Le gustaba mucho lo que hacía: se notaba en su cara, en su forma de vestir y en su energía. Seguramente al final del día estaba muy cansada pero no lo notábamos. Creo que estaba físicamente cansada, pero no mentalmente. Hoy la recuerdo y la admiro por haber hecho planes con anticipación, programaba el día siguiente, los meses siguientes las celebración de nuestros cumpleaños y nos hacía vivir momentos felices en las fiestas de navidad y fin de año. Me acuerdo de mi madre en el día a día de mi servicio a la iglesia.

La vida, la familia y el ministerio cristiano hay que disfrutarlo todos los días. Que tristeza sería desperdiciar nuestra capacidad de gozar cada día que Dios nos ha dado para vivir.

El psicólogo Rafael Santandreu escribe en su libro Las Gafas de la Felicidad: “Por lo tanto, la primera regla para hacer de la vida algo muy interesante consiste en fijarse una meta alta, una meta que nos ilusione. La vida es para esforzarse, para llegar cansado a la cama cada noche, pero, eso sí, habiendo disfrutado.” Estoy de acuerdo con Santandreu, el ministerio y servicio a la iglesia hay que disfrutarlo. 

Estudios muestran que el lunes es el día depresivo de los pastores. Me hago la pregunta: ¿Como buscar solución a este estado depresivo de los pastores el día lunes y otros días de la semana?

“Cada vez son más los líderes que están experimentando agotamiento, incluso aquellos que gozan de retiros sabáticos regulares y periodo de vacaciones. Su agotamiento se ha vuelto más grave, y el desánimo y el cansancio llega «hasta los huesos»”. Cristianity Today, 4 enero, 2022.

En el mismo artículo de Cristianity Today el pastor Burleson dijo: “Dentro de su iglesia, Timber Ridge, tuvo que afrontar sus propios temores relacionados con la falta de crecimiento, y tuvo que recordarse a sí mismo que el llamado de Dios en Mateo 25:21 está centrado en la fidelidad, no en el éxito.”

Photo by Mohamed hamdi

Su señor le dijo: “Bien, siervo bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor”. (Biblia de las Américas)

Filed Under: Articles, Blog, Mosaic News En Español Tagged With: Marco Guete, Mosaic News en Español

Animando a los Inmigrantes en Seguidores de Cristo

September 28, 2023 by Conference Office

Entrevistamos a Juan José Rivera, líder y pastor en Mosaico, sobre el nuevo contexto social que viven los miembros de su iglesia en la Florida. 

The church building of Iglesia Seguidores de Cristo in Sarasota, FL.
Photo by Javier Márquez

¿Cuáles han sido los retos que ha vivido la iglesia Seguidores de Cristo en este año? 

Pienso que uno de los retos más importantes han sido animar a los inmigrantes que no tienen documento a confiar en que Dios nos cubrirá de las nuevas leyes que han surgido este año en el Estado de la Florida. Creemos que Dios va a obrar de forma maravillosa a favor de los que lloran y los que sufren como un Dios bondadoso y justo, y hemos estado apoyando en oración a los hermanos y hermanas que más han sufrido y a sus familias cercanos. Esta no es una situación fácil, pero tenemos la fe en Dios y como comunidad estamos cerca uno del otro. 

La iglesia ha tenido personas que han tenido que salir de la zona por miedo y en general el estado de alerta se ha intensificado, por eso cada día requerimos más en el creer en el Espíritu de Paz, y animar e intentar proteger a nuestra comunidad de fe.  

En ese sentido, ¿Cuáles son las metas que se ha propuesto la iglesia? 

En cuanto a nuestras metas tiene que ver directamente con eso que venía comentando. Esperamos ayudar a nuestros hermanos indocumentados consiguiendo recursos humanos, especialistas en el tema  para que nos orienten en relación a sus documentos para trabajar y proveer alguna ayuda económica bajo nuestras propias limitaciones. Es importante que la iglesia cada día sepa mejor sobre los derechos de los migrantes y así poder caminar de manera estratégica frente al Estado y ayudar a otras personas que suelen ser vulneradas por desconocer la ley y sus derechos.  

Por supuesto no lo lograremos sin la ayuda de nuestro Dios por eso confiamos que el pueblo del señor tome conciencia y se levanten intercesores a través de nuestra visión, extendiendo el reino de Dios en la plantación de nuevas congregaciones. 

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

Transformación en Cuatro Frentes en Garden Chapel 

September 21, 2023 by Conference Office

Hemos contactado a nuestro hermano Héctor Quiñonez, pastor de Garden Chapel en New Jersey, para preguntar por su comunidad y lo que ha significado el año 2023 en el trabajo de la iglesia.   

¿En este año cómo ha visto de forma única y diferente la mano de Dios en su comunidad eclesial? 

Este año hemos visto la mano de Dios moverse en la iglesia de manera única y especial a través de actividades y servicios, también a partir de las clases de inglés, por ejemplo, hemos usado métodos de aprendizaje a través de videos, clases virtuales y clases en persona, los materiales nos han sido provistos y las clases se han abierto a personas que no conocen del Señor y que han venido a conocerlo, haciéndose parte de la comunidad. 

También hemos crecido en los estudios bíblicos de lo martes, ahora también los realizamos en diferentes hogares y ha sido una bendición alcanzar diferentes personas que usualmente no van a la iglesia pero se han sentido cómodas yendo a diferentes hogares. Este año también daremos cajas de comida para el tiempo de Acción de Gracias, estamos trabajando en regalos para la navidad y en donaciones de mochilas. El año pasado hicimos una actividad en español para celebrar el día de Reyes y tuvimos una asistencia de más de 35 niños de la comunidad que estuvieron compartiendo, cantando, alabando a Jesús y conociendo la historia del nacimiento de Jesús. Con los jóvenes hemos tenido estudios bíblicos y discipulado.  

Ahora tenemos un cambio de los servicios, en el presente tenemos dos servicios simultáneos en español y en inglés, ha sido hermoso ver a los hermanos fraternizando en los dos idiomas. Además, hemos tenido voluntarios ayudando en diferentes actividades como por ejemplo los servicios de oración los jueves en la mañana y la confraternización de los últimos domingos de cada mes que es cuando celebramos los cumpleaños. 

Igualmente mantenemos activa la lista de peticiones diarias y semanales, hemos tenido muchos testimonios de sanidad. Cada día la iglesia tiene más hambre y sed del Señor, más deseo de conocer por medio del estudio bíblico. Ha sido increíble cómo también hemos extendido nuestro servicio comunitario ayudando a familias en necesidad. Ha crecido nuestro club de jardinería, hemos tenido cosechas grandes usándolas para regalar comida a los más necesitados.  

En la comunidad nos hemos conectado con más iglesias, así como colaboración con el sistema de salud donde nos han enseñado sobre enfermedades del corazón, respiratorios y sobre cómo alimentarnos mejor. 

¿Qué retos ha enfrentado durante el año la iglesia? 

La asistencia virtual y en persona ha sido un reto debido que muchas personas se han acostumbrado a conectarse solo desde el internet, pero no podemos terminar ese servicio porque algunas personas están en cama y otras se han ido y solo se pueden reunir virtualmente. Otro reto ha sido la escuela dominical en cuanto a la asistencia y la necesidad de maestros. Otro reto fueron las reparaciones del edificio, aunque poco a poco se han ido acabando. 

¿Qué visión le ha dado el Espíritu para el año? 

La visión que el Señor nos ha dado para este año ha sido de transformación, una física, espiritual, educacional y mental. De lunes a viernes comparto un devocional en audio en español y en inglés y también hemos estudiado a Biblia ilustrada.  

¿Cómo se ha sentido bendecido al participar en la Conferencia Mosaico? 

Me he sentido conectado en oración al navegar en temas sociales que impactan a la iglesia y a la sociedad en base a cosas que hemos visto en las últimas reuniones, pero realmente ha sido una bendición poder compartir y fraternizar, desarrollar unidad con otras congregaciones, pastores, líderes. Ha sido una bendición enviar personas de nuestra iglesia a eventos de la conferencia, también ha sido una bendición y un privilegio dirigir la Santa Cena y esperamos poder seguir fortaleciendo esta colaboración y participación en la Conferencia hacia el futuro.  

Filed Under: Articles, Mosaic News En Español Tagged With: Javier Marquez, Mosaic News en Español

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 17
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use