by Javier Márquez
La Iglesia Centro de Alabanza de Filadelfia, comienza este año con un firme propósito: continuar compartiendo la sana doctrina basada en las escrituras, cumpliendo con la gran comisión en su vecindario y más allá. Este objetivo no solo implica una enseñanza sólida de la palabra de Dios, sino también un compromiso activo con la comunidad, llevando el mensaje de esperanza y salvación a quienes más lo necesitan.
Una de las metas más destacadas de la iglesia para este 2025 es seguir apoyando la misión en Tijuana. La iglesia ha venido respaldando económicamente y con oración a esta misión, que sigue creciendo tanto en número como espiritualmente. Gracias a Dios, esta labor continúa avanzando y está en proceso de llegar a ser autosustentable, permitiendo que el trabajo realizado en esa región continúe de manera independiente a largo plazo.

En otro aspecto importante, este año ha comenzado el proceso de preparación para que una pareja de la iglesia se credencialice como pastores. Este paso simboliza el crecimiento de la iglesia no solo en cantidad de miembros, sino también en calidad de liderazgo. La pastora Cortés enfatiza la importancia de este proceso como un reflejo de la madurez espiritual de la congregación y la necesidad de contar con nuevos líderes capacitados que puedan guiar a la iglesia en su misión.
Sin embargo, no todo ha sido sencillo. La pastora menciona uno de los desafíos actuales más importantes: el temor que afecta a muchas personas debido a la desinformación que circula en las noticias. En este sentido, la iglesia se ha comprometido a informarse a través de fuentes confiables y, al mismo tiempo, ha intensificado el acompañamiento espiritual a sus miembros y a quienes se acercan buscando consejo. La pastora invita a todos a mantener la calma, a respetar las leyes y a continuar con su vida diaria confiando plenamente en Dios. “No debemos ser valientes de manera imprudente, sino sabios y prudentes en todo momento”, enfatiza Letty Cortés.

Los jóvenes también tienen un papel destacado dentro de la iglesia. Los líderes de jóvenes están constantemente en contacto con otras comunidades de fe y organizan actividades que invitan a otros jóvenes a participar. A través de estas actividades, algunos jóvenes se quedan en la iglesia, fortaleciendo su fe y compromiso con la comunidad.
Como pastores, Letty Cortés y su equipo no solo enseñan la palabra, sino que fomentan activamente el Espíritu de la unidad entre los hermanos. Después de cada servicio, la iglesia se reúne para compartir un tiempo de comida y compañerismo, donde los miembros pueden compartir tanto sus luchas como sus agradecimientos. Este momento de unión es clave para fortalecer los lazos dentro de la congregación y para recordarse mutuamente la importancia de dar un buen testimonio. “Es esencial que compartamos las buenas noticias con nuestra comunidad, porque Dios añadirá a aquellos que han de ser salvos”, afirma la pastora.
La Iglesia Centro de Alabanza de Filadelfia sigue siendo un faro de esperanza en su vecindario y más allá. En este año, su compromiso con la sana doctrina, la misión en Tijuana, la formación de nuevos líderes, el acompañamiento espiritual y la unidad entre los hermanos, son solo algunas de las áreas en las que siguen marcando una diferencia. Con fe, sabiduría y un corazón dispuesto a servir, la iglesia sigue avanzando en su propósito de expandir el reino de Dios.


Javier Márquez
Javier Márquez es Asociado de Comunicaciones y Participación Comunitaria para Colombia. Es un pacifista y poeta colombiano anabautista. Reside en Bogotá, Colombia.
En Mosaic, valoramos la comunicación bidireccional y animamos a nuestros miembros a responder con comentarios, preguntas o palabras de aliento. Para contactar a Javier Márquez, envíe un correo electrónico a jmarquez@mosaicmennonites.org.
The opinions expressed in articles posted on Mosaic’s website are those of the author and may not reflect the official policy of Mosaic Conference. Mosaic is a large conference, crossing ethnicities, geographies, generations, theologies, and politics. Each person can only speak for themselves; no one can represent “the conference.” May God give us the grace to hear what the Spirit is speaking to us through people with whom we disagree and the humility and courage to love one another even when those disagreements can’t be bridged.