• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mosaic Mennonites

Missional - Intercultural - Formational

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos
  • English (Inglés)
  • Español
  • Indonesia (Indonesian)

Cindy Angela

¿Te hace falta algo? ¡Empiezalo!

August 26, 2021 by Conference Office

Traducción al español de Andrés Castillo

Me encanta un buen proyecto de bricolaje de vez en cuando. Me produce alegría hacer las cosas que me hagan falta en lugar de comprarlas en la tienda o pagarle a otra persona para que las haga. Muchas personas comparten el mismo sentimiento que yo: ¡solo hay  que mirar cuántas personas recurren a Pinterest para alimentar su próxima idea!

Sin embargo, cuando llegamos a tratar las necesidades de la comunidad, las personas dudamos más en comenzar algo. Es mucho más fácil simplemente participar en algo que ya ha sido preparado por otra persona.

Entiendo totalmente por qué algunos son tan vacilantes. A veces yo también lo soy. Comenzar algo puede ser abrumador, hay que encargarse de la responsabilidad. Uno se hace vulnerable al juicio de otras personas. Pero si nadie siembra la primera semilla, perderemos la oportunidad de que algo grande crezca entre nosotros. Si ves una necesidad en tu comunidad, tal vez sea el llamado de Dios para que comiences algo.

Ten en cuenta estos tres puntos simples, para ayudarte a comenzar:

1. Empieza poco a poco 

Cuando tienes una gran idea, a veces es difícil empezar. No todos los esfuerzos tienen que empezar en grande o son perfectos y pulidos. La mayoría de la gente conoce este versículo de memoria: “Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo entre ellos.” Mateo 18:20 (NVI). Tal vez tu idea comienza con una o dos personas, y no es perfecto desde el principio, pero eso está bien. Comienza algo pequeño, cosas más grandes seguirán.


2. Empiece con personas cercanas

Cuando te sientas abrumado, trae personas que estén cerca de ti. Comparte tus pensamientos, preocupaciones y metas. Tal vez ganarás un partidario o incluso un socio. Nadie puede sobrevivir solo, y tenemos que llevar las cargas de los demás (Gálatas 6:2).


3. Comienza sinceramente

Antes de comenzar tu gran idea, asegúrate de que tu corazón y tu cabeza estén en el espacio correcto. Encuentra el propósito de tu idea y tenlo en cuenta al comenzar tu viaje. Las provisiones y la guía de Dios seguramente seguirán. Que este versículo de 1 Pedro 3:8 (NRSV) les dé esperanza y fortaleza: “Finalmente, todos ustedes, tengan unidad de espíritu, simpatía, amor los unos por los otros, un corazón tierno y una mente humilde”.

Espero que esto te inspire a poner en marcha ese proyecto o idea que has estado posponiendo, sin importar cuán pequeño sea.

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Cindy Angela

La Risa y el Baile

April 22, 2021 by Cindy Angela

La primavera debe ser la estación que más espero. Crecí en Indonesia donde solo hay dos: la lluviosa y la árida. Cuando me mudé a Filadelfia, aprendí a apreciar los cambios de las cuatro estaciones.

La primavera, el verano, el otoño y el invierno. Mientras cambian las estaciones, aprecio que la Tierra siga girando y que el tiempo continúe pasando. Después del frío intenso del invierno, la primavera viene dando calor y luz a las vidas de todos. Después del calor sofocante del verano, el otoño viene a ofrecer sus brisas suaves, caen las hojas.

Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
Tiempo de nacer, y tiempo de morir;
Tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;
Tiempo de matar, y tiempo de curar;
Tiempo de destruir, y tiempo de edificar;
Tiempo de llorar, y tiempo de reír;
Tiempo de endechar, y tiempo de bailar;
Tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras;
Tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar;
Tiempo de buscar, y tiempo de perder;
Tiempo de guardar, y tiempo de desechar;
Tiempo de romper, y tiempo de coser;
Tiempo de callar, y tiempo de hablar;
Tiempo de amar, y tiempo de aborrecer;
Tiempo de guerra, y tiempo de paz.

ECLESIASTÉS 3:1-8 (RVR1960)

Esta primavera ha sido para mí un tiempo de estar triste, de llorar y lamentar. Seguimos en esta pandemia, y constantemente me llegan noticias de personas que murieron muy temprano en la vida.

El mes pasado supe del tiroteo atroz en Atlanta, junto con la cantidad creciente de retórica y delito racial contra la gente asiática en Estados Unidos. Comencé a dudar de mi identidad y seguridad como mujer asiática en este país.

La semana pasada, me enteré de una balacera donde se perdió la vida de un joven negro, muerte que debería haber prevenida, pero que ocurrió de todos modos. Estoy aprendiendo y lamentando que tengamos un sistema defectuoso que arriesga a las personas de color.

Pero así como hay tiempo de estar triste, llorar y lamentar, Dios me recordó que también hay tiempo de curar, edificar y buscar paz. 

Elijo enfocarme en las cosas que puedo controlar.

Elijo buscar esperanza en lugares ignorados. Vi muchas comunidades organizando sitios de vacunación del COVID-19 como intentos de mantener a la gente protegida. Cuando recibí la segunda dosis de la vacuna, me dio esperanza; empecé a sanar. Mientras me deshago de ideologías problemáticas y aprendo a ser un mejor miembro de la comunidad, espero ayudar a mejorar las cosas, aunque sea poco a poco. ¡Queda mucho por hacer! Aunque ­está bien estar enojado, triste o decepcionado en ocasiones, nos debemos enfocar en el sanar y hacer cambios tangibles, aunque sean pequeños. Mientras el ciclo de lamento continúa, espero que podamos unirnos a ser la risa y el baile.

Filed Under: Articles, Blog Tagged With: Cindy Angela

Primary Sidebar

  • Inicio
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Historia
    • Visión & Misión
    • Equipo
    • Juntas y Comités
    • Directorio de las Iglesias y Ministerios
    • Contribuir
    • Enlaces Menonitas
  • Media
    • Articles
    • Boletines Informativos
    • Video
    • Audio
  • Recursos
    • Misional
    • Intercultural
    • Formativa
    • Administración
    • Seguridad en la Iglesia
  • Eventos
    • Asamblea de la Conferencia
    • Calendario de la Conferencia
  • Instituto Mosaic
  • Contáctanos

Footer

  • Home
  • Contáctanos
  • Asamblea de la Conferencia
  • Visión & Misión
  • Nuestra Historia
  • Formativa
  • Intercultural
  • Misional
  • Contribuir
  • Administración
  • Seguridad en la Iglesia
  • Articles

Copyright © 2025 Mosaic Mennonite Conference | Privacy Policy | Terms of Use